edición general
5 meneos
16 clics

Trump dice que la fortaleza del dólar es "genial"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que está a favor de la fortaleza del dólar, después de que extendiera sus ganancias contra una cesta de monedas tras una declaración del jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien rechazó la idea de adoptar tasas de interés negativas en el país.

| etiquetas: trump , fortaleza , dólar , genial
  1. Lógico.
  2. Entonces debe estar peor que los bolívares.
  3. Pues nada, "si la fortaleza del dolar es genial" pues "de puta madre".
    Por lo demás #IRRELEVANTERRIMO
  4. Yo estoy a favor de los elefantes con lunares rosas voladores, son geniales.
  5. "Chachi piruli Juan pelotilla" agregó
  6. Como dijo cierto personaje... genial es el que dice genialidades. :shit:
  7. Cuando lo tiene que decir… ¡MALO!
  8. Trump dice.... ¿Tan mal esta el dolar?
  9. No creo que sea tan lógico.

    Si el dólar vale más, por cada dólar te dan más euros, por ejemplo, o más productos europeos cuando se compran en dólares.
    Ahora bien, cuando EEUU quiere vender algo a un mismo precio en dólares el que lo quiera comprar tendría que pagar más euros, o más libras, o más pesos, o más yuanes... Es decir, la fortaleza del dólar es también un encarecimiento de todos los productos que exporta. Y los productos que tengan competidor se venderán menos... a menos que bajen el precio, pero si bajan el precio ganan menos dinero en cada unidad. Sea como sea, por vender menos unidades o por ganar menos con cada unidad vendida, es una reducción de beneficios.
    Y aunque EEUU no fabrique muchos productos físicos, creo que exporta más de lo que importa... aunque sea por servicios, ya sea software, películas de cine, música, ingresos de publicidad, ventas por Amazon, iPhones, marcas registradas, etc...

    Con eso creo que he expresado que no está tan claro que la subida o "fortaleza" de la moneda propia sea beneficioso, o que no de más perjuicios que beneficios.
    Al final creo que depende de si tiene mayor gasto en importaciones que lo que ingresa por exportaciones o si es al revés, si tiene más ingresos por exportaciones que gastos en importaciones.
    En un país como EEUU, poderoso, la verdad es que yo imaginaba que ingresaría más que lo que gasta fuera... ya que imaginaba que un país poderoso ganaría más dinero cada vez, en lugar de gastarlo. Eso es lo que nos suelen contar, que los ricos por su capacidad de controlar el juego se hacen todavía más ricos. Y no solo es que no los cuenten así, sino que suele ocurrir así. Pero resulta que, según lo que acabo de leer, en EEUU no es así, que a pesar de ser el país más rico del mundo se está empobreciendo, al menos en lo que a importaciones se refiere.

    En RESUMEN, yo diría que en la situación actual de EEUU le beneficia que suba el dólar, sí, aunque no es tan evidente y también que eso sea así significa que a la larga EEUU está en decadencia, es decir, perdiendo dinero, perdiendo poder.
comentarios cerrados

menéame