edición general
465 meneos
10142 clics
Tu coche no cabe en este barrio

Tu coche no cabe en este barrio

En Mannheim, Alemania, se va a construir un barrio donde se podrá caminar, correr, pasear, cultivar rosas y conversar con los vecinos, pero no se podrá circular en coche. Y no es que esté prohibido el uso del vehículo, es que no existirán carreteras ni espacios para ellos. El estudio de arquitectura holandés MVRDV y la inmobiliaria alemana Traumhaus, especializada en la construcción de viviendas prefabricadas de alta calidad, se han asociado y han ganado el concurso para la remodelación de los 27.000 m2.

| etiquetas: alemania , mannheim , barrio , funari , project
Comentarios destacados:                                  
#10 Del artículo: "Los coches quedan relegados a aparcamientos subterráneos, aunque también se han pensado accesos para vehículos de emergencia."

¿Leerlo? ¿Para qué, si puedo comentar sin hacerlo?

#4 #5 #6 #7 #8
«123
  1. Tontos son los que hacen tonterías
  2. Un futuro con pocos coches de uso privado es inevitable.
  3. ¿Ah, no? ¡Pues me construiré mi propio barrio! ¡Con casinos, y furcias! Es más, paso de los casinos...
  4. Menudas risas van a pasar los que lleven los muebles/electrodomésticos, los que tengan que realizar reparaciones...
  5. #4 la abuela no puede caminar... QUE CAMINE, COJONES!
  6. #4 Tendrán un servicio de porteadores y así crearán empleo...
  7. #4 O peor, una ambulancia, te da un infarto y te quedas ahí porque no te sacan
  8. Qué risas cuando tenga que entrar un camión de bomberos o una ambulancia.
  9. #4 Llegarán a la vivienda por el acceso al parking subterraneo.
  10. Del artículo: "Los coches quedan relegados a aparcamientos subterráneos, aunque también se han pensado accesos para vehículos de emergencia."

    ¿Leerlo? ¿Para qué, si puedo comentar sin hacerlo?

    #4 #5 #6 #7 #8
  11. #8 El tema de bomberos se puede solucionar implementando bocas de incendios si se quiere en cada casa.
    El tema ambulancias, ya lo he dicho en otro comentario, pueden llegar a la casa a través del parking subterráneo.
  12. #10 que camines, cojones!!
  13. La idea es muy original y habrá ostias para pillar vivienda.
  14. Suplemento de 200€ por la instalacion de muebles y electrodoméstico :troll:
  15. Para risas cuando el camión de bomberos o la ambulancia del SAMUR se queden a las puertas del barrio
  16. #15 No veo yo al SAMUR en Alemanía...
  17. #4 Eso se hace en bici, hombre. Ahora, no veas lo caros que son los portes.
  18. #4 Al final del meneo hay una imagen del plan. Ninguna casa queda a más de 200 metros del borde del barrio. Para descargar una nevera no hace falta que la furgoneta pueda entrar hasta el último metro. De hecho en muchos barrios que conozco donde sí pueden entrar coches no se puede aparcar y han de aparcar bastante más lejos.
  19. #8 Para los vehículos de emergencia se hacen caminos peatonales más amplios y con firme resistente. Es común en Alemania.
  20. Vamos, lo que viene siendo una zona residencial.
  21. #15 En los parques temáticos like Port Aventura o Disneyland no hay carreteras ni coches circulando por dentro, y no arde en llamas todo el complejo ni se muere la gente sin poder ser atendidas.

    Alternativas hay para todo, ya inventadas.

    Y no os preocupéis, que con el pastón que va a costar vivir ahí ya tendrán servicios asistenciales dentro.

    Además, si hubieses leído la noticia (a veces es bueno antes de comentar) hubieses llegado a esta líena:

    "Los coches quedan relegados a aparcamientos subterráneos, aunque también se han pensado accesos para vehículos de emergencia."
  22. #8 Te voto negativo porque hay que leerse la noticia antes de confundir a la gente con comentarios erróneos:

    "Los coches quedan relegados a aparcamientos subterráneos, aunque también se han pensado accesos para vehículos de emergencia."
  23. Antes de que sigáis cagándola poniendo comentarios sobre que no podrán acceder ambulancias, ovnis y tal, os recomiendo leer la noticia para llegar a esta linea:

    "Los coches quedan relegados a aparcamientos subterráneos, aunque también se han pensado accesos para vehículos de emergencia."

    Es muy sano leer y hablar sabiendo de lo que se habla. De nada.
  24. #7 otro más xD goto #22
  25. #24 Lo de los aparcamiento subterráneos puede valer para las ambulancias. No para los camiones de bomberos. Como van a apagar un incendio en una casa desde el parking subterráneo?
  26. #27 bocas hidrantes?
  27. #28 las bocas hidrantes estarán en la superfície.
  28. #29 Al igual que las casas. Ya tienes la respuesta.
  29. Sólo por el nombre (TraumHaus ---> Traumatic house ---> Casa traumática) no compraría ahí. :-P
  30. #10 Es cierto.

    O sea, que este estudio de arquitectos tan chupiguay del paraguay básicamente acaba de descubrir la urbanización con garaje y zonas comunes.

    Muy bien.
  31. #25: Depende de qué ovnis, Die Glocke puede llegar sin problemas. :-P
  32. #13 Originalísimo: Una urbanización con un garaje y unas zonas comunes con jardines ¡nunca se había visto algo así!
  33. #20 Un condominio.
  34. #25 Yo te recomiendo leer a #22 :-P
  35. ¡Que grades! Estuve tres meses viviendo en Mannheim y me encantó. La ciudad es fea como ella sola (creo que esta considerada la cuidad más fea de Alemania) pero se vivía muy bien. Me alegra ver que además lleven a cabo este tipo de iniciativas, a ver como queda el barrio al final!
  36. #2 Luego te critican la URSS o la RDA porque sólo la mitad de las familias tenían coche privado... y trabajaban siempre cerca de su casa y con transporte público, en resumen, gratuito. Pero eso no lo cuentan así :-)
  37. #1 Si don Ildefons Cerdà levantara la cabeza...
  38. No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.No podrán acceder las ambulancias. Soy un cuñao.

    All work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boyAll work and no play makes Jack a dull boy

    No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano.
  39. Me gusta la idea, pero para las mudanzas va a ser una putada.
  40. #34 Sólo en Alemania (R)
  41. #10 ¿que son vehículos de emergencia? ¿el que me trae el frigorífico? ¿o sólo policías, ambulancias y bomberos? ¿Y cómo llevo la compra a casa si voy cargado como un perro? ¿y si en casa hemos de tener varios vehículos cómo hacemos lo del garage?

    Las utopías son preciosas, pero a veces chocan con al pragmatimo del día a día. ;)
  42. #32 guay del paraguay

    Are you from the past?
  43. #4 Hombre, si mis matemáticas no fallan, 27.000 m2 serían más o menos un area de 120x230m, más o menos lo que miden las dos manzanas más próximas a mi casa. Si de verdad no permiten entrar vehículos sería solo una molestia moderada a cambio de otras comodidades como, menos polución, menos suciedad y más tranquilidad.
  44. #10 ¿Los que llevan electrodomésticos/muebles o los de las reparaciones son vehículos de emergencia? Si llevas a tu abuela en el coche, ¿eso lo convierte en un vehículo de emergencia?

    Para qué leerse los comentarios si puedes responder sin leerlos. :troll:
  45. Que cansinas estas noticias:
    ... se hace parecer que la noticia es una cosa novedosa y al final es una puta urbanización grande
    ... la gente lo comenta como la novedad que vende la entrada #4 #5 #6 #7 #8
    ... llega el listo que se lee la noticia y se lleva el karma con un zasca. #10

    No me parece mal, pero esta forma de funcionar mata a meneame poco a poco.
  46. #31 Traum = sueño. Traumhaus = casa de ensueño. Ea, ya puedes comprar ahí :-P
  47. #43 ¿Cargado como un perro? Es una de las comparaciones más raras que he leído.

    Fdo: un burro :shit:
  48. #2 El problema es que si no hay accesos para los vehículos privados tampoco lo hay para los públicos ni para los camiones que abastecen los supermercados. Veremos como han resuelto la situación.

    #10 Salvo que consideres una emergencia abastecer el supermercado no veo como eso resuelve nada.
  49. #10
    Pues que me digan como lo tienen pensado.
    Si quieres me puedes dar 100.000€, que tengo pensada una forma de darte mucho beneficio.
  50. Las grandes ciudades en buena parte son autopistas rodeadas de casas. Bien por los boches.
  51. #2 no caben coches pero caben autobuses, no? XS
  52. #10 ehh! puede ser, en realidad solo seguia la coña del otro comentario, y es verdad no me lo he leído, pero vamos tampoco me interesa lo que puedan decir, no voy a vivir ahí y no soy arquitecto para entender si es verdad o una utopía todo eso.
  53. #34 Van de guays por poner muchos jardines y gente contenta en las ilustraciones. Luego hay que podar, segar y quitar las malas yerbas, eso no lo dicen.

    www.yorokobu.es/wp-content/uploads/160329_Visualisierung-Freiraum-Fuss
  54. #18 Ya, pero descargas en la puerta y luego te vas a aparcar el coche o la furgoneta. 8-D
  55. #34 sin coches ni motos pasando, compro!
  56. A mi lo que mas me gusta es la idea de casas individualizadas (y de colores). Me parece brutal vivir en un sirio tan variopinto.
  57. #5 Que dé conciertos.
  58. #48 este freud que con tanto analizar los sueños nos traumó a todos...
  59. #41 Lo mismo se pueden pedir permisos especiales...
  60. #39 Dudo mucho que si Cerdá fuese un urbanista del siglo XXI no estuviese en la esfera de MVRDV.
  61. #44 He cruzado oceános de tiempo para venir aquí a decir chupiguay del paraguay.

    Que tampco es tan terrible, otros vienen del futuro a vender lejía.
  62. #10 leido, visto, re visto, no se por donde caben los coches en esas calles estrechitas, yo cada semana tengo que llevar agua embotellada (no por gusto) a mi casa, me la va a llevar el servicio de emergencia hasta la puerta de casa? me da a mi que no
  63. #50 El problema de congestión de las ciudades no es a causa de los vehículos de distribución.

    Planteas que o todo o nada y no es así: existen baremos para establecer la idoneidad de un medio de transporte concreto para tramos de distancias, y todo desplazamiento de menos de 5 kilómetros es más eficiente en transporte público, en bici o a pie que en coche.
  64. #53 Veo que lo vas pillando: lo que ocupan 50 personas en coche, bici y bus:

    encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQIv2QQPuDXitIOhrk24mhxil
  65. #43 "cómo llevo la compra a casa"……

    Hay que salir de España YA. Menuda obsesión y dependencia con el coche!!
  66. Bueno, independientemente de esta idea, yo creo que el modelo de movilidad urbana se debe de reconsiderar. Se deberia apostar en las ciudades por vias subterraneas, y conexión directa de estas con los garages de los edificios residenciales y comerciales.
  67. #5 Teniendo en cuenta que la tercera edad raramente es usuaria de coches, y que son los que más tiran de transporte público, tu comentario no tiene sentido.
  68. #50 Aunque no hay detalles, en el plano aparece un vial de acceso a la zona central, que tal vez sea la zona comercial.

    Edit, acabo de ver que ese acceso del que hablo, realmente es para el aparcamiento subterraneo, osea la notia creo que es erronea, porque el barrio tiene aparcamiento para coches, aunque no se vea en superficie.

    CC #4 #43
  69. #70 tu no has tenido que llevar a la abuela a ningun lado, no?
  70. Acaban de descubrir la urbanización para modernillos alternativos. De esos sin coche en la superficie para aparentar pero coche en el garaje porque que si no a ver quién va a comprar.

    Hipsters y hippies de Palo con pasta. Ese es el mercado de esa gentrification.
  71. Por favor, ¡menudo nivelón de comentarios! Leed el puñetero artículo, so simples, aunque para simpleza la de reducirlo todo a "una urbanización con garajes". Parece que os moleste que sean capaces de organizarse para respirar aire más limpio y fresco, tener una vida social más agradable y acceso directo a los alimentos cultivados (¡otro premio para el comentario de la compra!).
  72. #67 En realidad quieren decir: "¿Y cómo demuestro a mi entorno social que después de llevar años trabajando 50 horas a la semana por 800 euros he triunfado en la vida, gracias al pensamiento mágico por el cual me he comprado ese coche que anuncia un actor famoso?", más un "andar es de pobres".

    Españolito básico.
  73. #5 Andar es de pobres.
  74. #10 ¿Leer mi comentario en #4? ¿Para que si puedo comentar sin hacerlo?
    ¿En que parte has leído que haga mención a servicios de emergencia?
  75. #73 Capaces serán de intentar enterrar también los cubos de basura y a los muertos estos hipsters.
  76. #9 Las furgonetas de reparto raramente pueden acceder a los parkings por su altura.
  77. Y para que nadie se vea obligado a tener coche por vivir lejos del centro de la ciudad, el nuevo barrio estará perfectamente comunicado mediante transporte público.

    El problema es pensar que la gente "está obligada" cuando muchas veces ya existen alternativas de transporte público. Entre perder media hora por un trayecto de trabajo y perder una hora y media, prefiero perder media hora. Y a mucha gente de la que viva ahí le pasará lo mismo.

    La idea es cojonuda, no lo niego.
  78. #43 Para llevar la compra a casa puedes inventar un sistema de transporte portátil plegable con ruedas, y llamarlo... no sé... ¿carrito de la compra?
  79. #72 Varias veces al mes. Y tú, ¿have cuánto no te subes en transporte público?

    Es curioso cómo la congestión de las ciudades es debida a hombres de mediana edad y en menor medida, hombres y mujeres jóvenes, pero siempre que se indica que hay que reducir los coches siempre te salen los mismos a defender la movilidad de los ancianos, cuando precisamente es un colectivo que por economía y habilidad apenas utiliza el transporte privado. Los buses, excepto en hora punta, parecen centros de día. Y los que confesional la ciudad, no son precisamente minusválidos .

    Hace poco acompañé a mi abuela con el pie roto al especialista y fuimos en taxi, y volvimos en bus.
  80. #83 Varias veces al mes.
    taxi, eres casta
  81. "...que favorece las relaciones entre vecinos..." Este no ha sido presidente de su comunidad, los vecinos mejores, son los que no tienes. :troll:
  82. #43 Pues te vas a vivir a los bloques de toda la vida, dejas de dar la chapa con tus quejas y molestar a los demás vecinos con los dos coches. ;)
  83. ¿ Y como van a llevar los materiales de construcción a la obra ? ¿ en la espalda de los obreros ?
  84. #84 Me costó cuatro euros. ¿Cuánto te cuesta a ti tu amado coche?

    Para que nos riamos todos.
  85. #88 si vieras mi coche si que te ibas a reir, pero de pena
  86. #71 Lo del aparcamiento subterraneo lo pone en la noticia. Lo que viene a decir es que no será un barrio centrado en el coche con un garaje debajo de cada vivienda donde gran parte del espacio se decica a los accesos para vehículos, y como resultado por ejemplo los niños tendrán espacio para jugar solos al lado de casa sin miedo a que los atropellen.
  87. #82 ¿ Tu llevas la compra completa del Carrefour o lo que sea en un carrito ? ¿ Que haces varios viajes ?
  88. Es curioso que en meneame (que en teoría es un nido de progres y tecnócratas) los temas de movilidad sostenible son tratados con cuñadismos nivel "¿Y la abuela qué?"
  89. #63 No te chotees menda lerenda ;)
  90. #90 Ya pero pienso que el titular es erroneo.
  91. Verás que gracia cuando te de un ataque al corazón
  92. #43 Cierto, es mejor ir en coche a todas partes como en EE.UU. A llevar a los niños al cole para evitar que anden 100 metros solos (no vaya a ser que un pervertido les enseñe la chorra o me los rapte un gitano) formando de paso aglomeraciones en segunda y tercera fila capaces de atascar todo un barrio.

    Usemos también el coche para ir a comprar el pan, para acercarnos a pasar la tarde al centro con tal de no tener que oler el sobacos en el Metro, para fardar delante de la vecina, para 'rodarlo de vez en cuando' porque si no se oxida, etc etc.

    Conclusión: hay soliciones para todo. Te lo dice uno que no tiene coche, que hace mudanzas en pleno centro (imposible aparcar o dejarlo en segunda fila) e incluso (llaménme loco) uso el Metro a diario en hora punta para ir a trabajar en vez de contribuir a atascar la M-40.
  93. #10 te presto un enlace para estos casos:
    youtu.be/AHZZxlfWnCc
  94. #67 A ver, yo vivo en provincias, y gracias a mi jornada laboral (flexible cual junco) voy a la compra prácticamente cada día,y pachi pacho un píe delante y otro atrás, pero ello no es óbice o valladar para que, cuando voy, me fije que hay gente, mucha gente, que lleva los carros de la compra como si fuera a llegar el fin del mundo.

    Pero hay gente que no puede permitirse ir todos los días a la compra, bien sea por falta de tiempo para ir, bien por falta de tiempo para preparar las comidas entonces, bien por cualquier otra cosa. Y claro, si hablamos de familias y no de tipejos que viven solos, pues no es tan sencilla la cosa.

    Porque cuando uno imagina una barriada, digo yo que debe plantearse todas las posibles situaciones que puedan darse, y no sólo las idílicas y/o bucólicas.

    #82 ¡¡yo voy con carrito muchas veces!! De colorines estridentes. Mis hijos se avergüenzan mucho de mí (auqnue claro, no sólo por eso). Me encanta ir con el, le da un aire retro a la compra que me recuerda mi infancia. La primera, no en la que estoy ahora. :-)
  95. #58 ¿En un sirio? :shit:
«123
comentarios cerrados

menéame