edición general
17 meneos
56 clics

Tu quieres la Renta Básica Universal y no lo sabes

Artículo 25 1.Derecho a la vida digna. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida que asegure, para él y su familia, la salud y el bienestar, especialmente en cuanto a alimentación, vestir, vivienda, asistencia médica y los servicios sociales necesarios; también tiene derecho a la seguridad en caso de paro, enfermedad, incapacidad, viudedad, vejez u otra carencia de medios de subsistencia independiente de su voluntad.

| etiquetas: renta básica universal , incondicional , libertad
  1. Qué bonito suena, parece un comercial del corte inglés. Imprimir billetes para regalarlo a la gente, y de esa forma mágica, todos seremos felices.
  2. Yo lo que quiero es un buen Socialismo pero de la hostia, y déjate de chorradas de rentas básicas, paguitas pa los pobres y demás inventos de social-liberatas que ya no saben qué más remiendos ponerle al puto Capitalismo para que no siga generando desigualdad y pobres a carretadas.
  3. No, gracias.
  4. #2 Eso ya se viene haciendo con empresas, bancos e instituciones. www.europapress.es/economia/noticia-flexibilizacion-cuantitativa-qe-es
  5. Lo sé
  6. #2 Hay un tal Jeff Bezos a quien le regalan miles de millones de dólares y a mi me parece bastante feliz el tio.

    www.meneame.net/story/amazon-ha-recibido-4-700-millones-dolares-exenci
  7. #7 ¿Vaya demagogia no? Jeff Bezos está feliz, pero no veas lo feliz que está el gobierno y los empleados públicos cuando ingresa los 5.000M de impuestos que ha generado Amazon en el 2021, y los que seguirá generando durante años gracias a la inversión que ha realizado Jeff Bezos. Por no hablar de los millones de personas que están felices por haber metido sus ahorros en acciones de amazon, y han visto crecer sus ahorros, o del 1.6M de puestos de trabajo que genera Amazon. Una empresa que millones de personas eligen de forma voluntaria para resolver sus necesidades frente a la competencia.

    Y como es la moda en menéame responer con un enlace, te paso un video que explica cuánta gente vive de planes sociales en Argentina, un modelo de bienestar y desarrollo : youtu.be/H7v-7vEArsg
  8. Con trabajo de sobra, buenos salarios y 8 horas reales, ni RBU ni ayudas.
  9. #8 Vaya, no ha conseguido evadir todos los impuestos! Vaya, a cuanto mayor una empresa más trabajadores necesita, quien podía sospecharlo! Vaya, los ahorros de millones de familias dependen directamente del futuro de una empresa privada, que mundo más feliz me pintas! Vaya, el bueno de Jeff invierte tanto en la gente (les paga los pañales y todo) que le sobra para irse al espacio y poco más. Tu debes ser de esos ansioso por entrar de lleno en esta distopia corporativa que se está preparando, por mi te puedes ir a marte con Jeff y Elon a que te vendan viagra de polvo marciano.
  10. #2 Sólo que no hace falta imprimir billetes
  11. #3 Sí, a mi también me apetece, y mientras tanto?
    Estás bastante equivocado comparado la RBU con una ayuda condicionada clásica. No tienen nada que ver.
  12. #9 Ni hay, ni habrá empleo para todos.
  13. #5 Y así nos va, con un 7% de inflación, y con una deuda impagable
  14. #14 La inflación se puede achacar a disrupciones en la cadena de suministros y por decisiones empresariales y políticas. La política monetaria no parece que sea el factor determinante. O eso dicen, yo no soy ningún entendido.
  15. #15 No es cierto, la inflación es siempre y en todo momento un fenómeno monetario. Es la consecuencia de la caída en la demanda de la moneda. Y por ese motivo, ahora los bancos centrales se han dado cuenta de su error y están subiendo los tipos de interés de forma violenta (lo que hará subir la demanda de moneda, y frenará la inflación, exista o no exista problemas en los suministros). Esa subida de tipos de interés es muy probable que lleve a la quiebra de los estados europeos, o genere una recesión importante.

    Quién dice que la inflación es multicausal, es porque quiere seguir imprimiendo dinero para recaudar el impuesto inflacionario, Pero siempre que hemos cortado la emisión de moneda, la inflación se ha solucionado en unos meses, y lo contrario, no ha ocurrido nunca en los 5000 años que tenemos de historia documentada de precios.
comentarios cerrados

menéame