edición general
139 meneos
 

Tuberculosis virtualmente incurable

Eso asegura la organización mundial de la salud,OMS, Según el doctor José Caminero Luna, neumólogo y asesor de la Unión Internacional contra la Tuberculosis, "el mal uso que se ha hecho de los antibióticos para tratar la enfermedad ha producido estas nuevas cepas que son resistentes a los medicamentos". Esperemos que no sea tangrave como dicen y que encuentren una solución pronto.

| etiquetas: enfermedad , tuberculosis , salud
139 0 0 K 611 mnm
139 0 0 K 611 mnm
  1. mira que nadie de los que han votado se ha dado cuenta de que puese tubeculosis en vez de tuberculosis en el título
  2. Y así seguramente acabará pasando con todos los medicamentos y enfermedades
  3. Antes con un poco de penicilina te cargabas lo que fuese, ahora es mucho más difícil.
    Además con el uso de antibióticos en el ganado para conseguir que engorden, el maíz transgénico y toda la gente que se automedica (parece increíble pero la gente se toma antibióticos teniendo gripe u otras infecciones víricas, mucho automedicarse pero no tienen ni idea) sólo consigue que los virus y bacterias muten haciéndose resistentes.

    Los antibióticos son un arma, nuestro único arma contra ellos, y como tal, debería de usarse cuando fuese imprescindible, sino, la naturaleza es muy sabia y muta para seguir viviendo.
  4. Curioso que viendo esto aún haya quien diga que no hay pruebas de la teoría de la evolución... Toma evolución aplicada.
  5. Era de esperar, no somos los unicos que mejoramos: las enfermedades tambien lo hacen.
  6. #5 y bastante más rápido que nosotros, evidentemente porque son mucho menos complejos.

    #4 me parece vergonzoso que la teoría evolutiva sea ahora cuando se cuestione (siglo XXI)...todo por culpa de los americanos, no debemos darle más bombo al asunto...
  7. #6: Por desgracia, no solo cuestionan ALGUNOS americanos la teoría de la evolución (otros muchos no, con independencia de su gobierno)... También lo hacen ALGUNOS europeos, etc., etc. (con independencia también de sus gobiernos)... Además, sería bueno preguntar a mucha gente qué entiende por "teoría de la evolución" (y por genética, y por gene y por...), porque, a pesar de lo que se dice, cultura científica (algo más que bla, bla, bla: metodología, lógica, matemática, etc.) no es lo que más reluce precisamente.
  8. De hecho hay cepas de neumonía que hacen cerrar los quirófanos. Lo que hacen para tratar las infecciones multirresistentes, es rescatar los antibióticos que se descubrieron en los 50, que eran tóxicos, ¿no os extraña que haya ultimamente muchos antibióticos de 1 pastilla al día? Otro dato a reseñar, es que aunque descubran algún que otro antibiótico, en este campo ya está todo prácticamente inventado así que la automedicación, y el uso indebido nos va a hacer retroceder a antes de la IIGM.

    Lo que explica tanta resistenciaes que, al contrario que otras infecciones, el tratamiento de la tuberculosis tiene una duración de 9 meses, si, 9 meses con los antibióticos para eliminar todos los restos del bacilo, por eso al dejarlo antes de tiempo o hacerlo de forma intermitente, hacen que esto ocurra. Hay una vacuna de fabricación española, que reducirá el tratamiento a un mes, está en fase de experimentación.
  9. También digo yo que afectará tanto producto "antibacterias" que aparece últimamente: cualquier limpiador, las bayetas de cocina, etc. Fijo que hace a las bacterias más resistentes, y digo yo que si hemos vivido décadas con bayetas normales y corrientes sin que nadie muera infectado con ellas, tanta falta no hará (aunque alguna que otra bayeta ha generado en mi casa un ecosistema propio, es lo que tiene no cambiarlas lo suficiente :-D)
comentarios cerrados

menéame