edición general
295 meneos
10138 clics
Los tubos de vacío regresan un siglo después, y quieren sustituir a los transistores

Los tubos de vacío regresan un siglo después, y quieren sustituir a los transistores

Los tubos de vacío fueron la base de la electrónica en la primera mitad del siglo pasado: los primeros televisores y los primeros ordenadores hicieron uso de un componente que acabaría siendo reemplazado por los pequeños y más eficientes transistores.

| etiquetas: tubos , vacio , transistores
Comentarios destacados:                          
#24 #13 Bendita ignorancia. La saturación que se consigue con válvulas es MUY distinta a la que se consigue con transistores. El clipping con las válvulas es progresivo mientras que con los transistores es casi un ángulo recto. Visto al osciloscopio es evidente, y escuchado también. Por eso no hay ni una sola marca de amplis de guitarra cuyos amplis tope de gama no estén hechos todo a válvulas, tanto previo como etapa de potencia.

Hay veces, como en sonidos más fuzzeros que puedes querer esa distorsión de onda cuadrada (big muffs, etc), pero incluso los primeros pedales de overdrive (tubescreamers, sd1) se hacían para que la ganancia limpia del pedal fuera lo más alta posible para que los amplis primigenios saturaran la etapa de potencia.
«12
  1. Nunca se fueron de los equipos de audio (amplis de guitarra y bajo o etapas de equipos high end, por ejemplo)
  2. Esto me recuerda cuando los yankis le echaron el ojo a su primer Mig-25(pectli), fruto de una desercion. Los capullos se rieron al ver que aún funcionava con tubos de vacio, pero cuando se dieron cuenta del porqué, se hicieron un poco de caquita. {0x1f4a9}
  3. #1 veremos amplis con esto...? :roll: :shit:
  4. #3 ¿Podrías ampliar un poco ese comentario? ¿Qué ventaja otorgaban los tubos de vacio al Mig? Me tienes en ascuas. {0x1f605}
  5. #3 En serio... cuéntanos más o pon un enlace, please!!
  6. #1 Bueno no se fueron pero se ven con cuentagotas...
    Hace 2 o 3 años tuve que instalar una mesa de sonido con tubos de vacio (creo que fué de Joe Bonamassa, no recuerdo ahora)que para llevar el flightcase a su sitio por unas escaleras hubo que alquilar una oruga de las que se usan para mover pianos y subirlo, pq no había cojones...y después el espectáculo para poner la mesa en su sitio entre todos los que físicamente teniamos hueco para colocarnos...una locura.
  7. #5 #6 No se si era el Mig 25 o otro, pero bueno, el motivo era (es) que los transistores es lo primero que se escacharra por culpa del pulso electromagnetico, os sonara de peliculas... Pues eso, era un avion a prueba de bombas (nucelares, que provocan el P.E), el avion del apocalipsis.
  8. #5 He puesto tubos de vacío en google y entre la wikipedia y Rusadas he sacado alguna cosa:
    "Cabe mencionar que el radar del MiG-25 original, el Smerch-A, ha sido el más poderoso jamás instalado en un caza, todo esto debido a un ingenioso sistema basado en tubos de vacío. Como resultado todos los intentos de interferir el radar se tornaron inútiles."
    es.wikipedia.org/wiki/Mikoyan-Gurevich_MiG-25

    "Las bobinas de vacío se agregaron porque son inmunes a los efectos de la radiación nuclear, al contrario que los microchips."
    www.rusadas.com/2011/04/mig-25-el-interceptador-mas-rapido-de.html
  9. #5 #8

    En realidad ese radar de tubos de vacío podía freír las contramededidas de cualquier avión USA y dispararle antes de el otro consiguiera fijar el blanco en su radar.
  10. #1 mira que lo han intentado marcas de amplis como Line6 etc. pero dónde se ponga un ampli a válvulas... {0x1f60b}
  11. Titular un poco sensacionalista.
    Luego dentro hablan de nanotubos y tal...
  12. #4 No la válvulas el tamaño de las placas determina su potencia.
    #1 En hi end es guillipollismo snob que hi fi el sonido valvulas no son mas que las putas fugas y ruido themonico o como se diga hace una burrada que no toco valvulas auque hace unos meses retoque un ampli guitarra.
    Encima los clase AB en vavulas van con puto transformador de impedancias que destroza el sonido en guitarras es mas el efecto que aporta las valvulas a la guitarra y distorsión como que ya viene de base. xD
  13. #1 Iba a decir lo mismo. Suelo quedarme embobado viendo en youtube cómo algunos aficionados construyen amplis a válvulas con sus manos. Por poner un ejemplo, este fenómeno no solo se curra el circuito electrónico a la antigua usanza, sino que fabrica una caja digna de un buen ebanista y se permite el lujo de acabarla con fibra de carbono que él mismo modela: www.youtube.com/watch?v=wpmjaymTWIs
  14. Jodidos hipsters
  15. Si mal no recuerdo las válvulas de los mig había que tratarlas con cuidado por su radioactividad.
    Válvulas se siguen utilizando en amplis de radioaficionado por su aguante,potencia y también calidad en la modulación.
  16. #2 Es tuyo, enhorabuena.  media
  17. Al final va a servir para algo eso que me dieron de válvulas en FP.
  18. Ya sólo falta que China invada EEUU para que empecemos a entrar en la línea temporal de Fallout :-D
  19. #5 Potencia al radar hoy en día costo siguen siendo imbatibles ejemplos un microondas y no te tienes que preocupar por las temperaturas encima soportan ondas estacionarias mejor que un semiconductor y por ende una EPM.
    En los 80 el tema mejoro mucho de todas con los IGBT's y mosfets potencia entrando en el mercado.
  20. #15 No veas que son capaces de comprar un caracterizador/tester de válvulas y escocerlas a mano para su gilipollez luego los hay que las venden caracterizadas cobrando un paston por ello. xD
  21. #10 dependerá del tipo de contramedidas. Por que como vaya de tipo chaff ir, pues como que no.
  22. #13 Bendita ignorancia. La saturación que se consigue con válvulas es MUY distinta a la que se consigue con transistores. El clipping con las válvulas es progresivo mientras que con los transistores es casi un ángulo recto. Visto al osciloscopio es evidente, y escuchado también. Por eso no hay ni una sola marca de amplis de guitarra cuyos amplis tope de gama no estén hechos todo a válvulas, tanto previo como etapa de potencia.

    Hay veces, como en sonidos más fuzzeros que puedes querer esa distorsión de onda cuadrada (big muffs, etc), pero incluso los primeros pedales de overdrive (tubescreamers, sd1) se hacían para que la ganancia limpia del pedal fuera lo más alta posible para que los amplis primigenios saturaran la etapa de potencia.
  23. #13 Un ejemplo de lo que te comento: www.diystompboxes.com/smfforum/index.php?topic=87627.0

    Y te digo que yo, en mi pedalera, llevo dos distorsiones distintas a transistores, pero la distorsión principal la saco del ampli y sus válvulas.

    Eso sí, con lo del esnobismo del audio estoy de acuerdo. Ahí no buscas distorsión, sino alta fidelidad, y las válvulas colorean ciertas frecuencias y tienen tolerancias que no son adecuadas para esa tarea.
  24. #23

    El chaff sirve (o más bien servían) para engañar a un misil, para el radar del avión no (lo controla el piloto y ve lo que se mueve y lo que no)
  25. #26 El chaff consistía en virutas de metal con el objetivo de difuminar el retorno radar y que el operador no pudiese estar seguro de dónde estaba exactmanete, ni de qué tamaño era el avión. Hoy día creo que ya no se usan.
    La otra contramedida física son las flares (bengalas) que buscan engañar a los misiles con blocaje por IR
  26. #24 Para eso se inventaron los mos fets pero paso esta puta guerra lleva décadas y si quereis ruido thermonico a ya vosotros.
    www.eevblog.com/forum/chat/tubes-(valves)-vs-mosfets-in-audio-amps-a-d
  27. Dos válvulas amplificadoras de un transmisor de AM (5.000W x 2).  media
  28. #27

    Que yo sepa se siguen usando para evadir (o al menos intentarlo) misiles.

    A lo que tu te refieres es a una maniobra que hicieron los alemanes en la SGM para engañar a los radares ingleses y permitir el paso por el Canal de la Mancha de un par de grandes unidades de superficie que estaban en Francia a Alemania.

    Eso hacía muchos años que ya no funcionaba con los radares más modernos (respecto a esos) A mí me suena que todo se hacía con contramedidas electrónicas (emitiendo en la misma frecuencia del radar) pero desde hace muuuuchos años.
  29. Me han sangrado los ajos un poquito al leer esto: "en ciertas escalas de fabricación el silicio comienza a comportarse de forma extraña: se vuelve más elástico y deja pasar la luz e incluso deja que se escapen algunos electrones". ¡Ese rigor!
  30. #16 cualquier válvula de radar tenía, y tiene, bastantes materiales radiactivos: www.youtube.com/watch?v=bTyg9hKEooM

    Si es verdad que la del Mig era para un radar de 600 kW, válvulas pequeñas no llevaba.
  31. #25 Se llama no tener bien el umbral de conducción del fet tendría que poner un resistencia en la puerta a positivo.
    Eso mismo te puede pasar en válvula.
    Este vídeo explica muy bien como evitar esas cosas al diseñar un ampli.
    www.youtube.com/watch?v=YuVqccvgNPM
    images2015.cnblogs.com/blog/268182/201509/268182-20150922121744631-195
    En esta foto lo ves.
  32. #13 Sinceramente, es difícil entenderte, pésima sintaxis, ningún signo de puntuación y ortografía paupérrima.
    Pero vamos, al tema ¿quieres decir que el sonido de una ampli de guitarra de válvulas puede obtenerse igualmente con componentes de estado sólido? No te pregunto si es peor, mejor o son putas las fugas o decentes, sino si el sonido de válvulas se puede conseguir de modo que sea indistinguible con uno de estado sólido.
  33. #36 No, la distorsión de la válvulas no puedes emularlo las linealidad y distorsión es superior con bipolares/fets y te ahorras el puto transformador de impedancias.
    Esa distorsión/warm en guitarras le da vida que no implica que no puedas usar una válvula en follow up para introducirlo y luego un clase AB o clase D en la etapa final.
    Es como lo del ruido blanco y rosa.
  34. #5 #6
    Su radar, denominado por la OTAN "Foxfire" cumplía a la perfección con el segundo requisito. Este gigantesco radar utilizaba un ingenioso sistema de tubos de vació lo cual le confería una enorme potencia (alrededor de 600 kilowatios lo que le convierte en el radar mas poderoso jamás instalado en un caza), que permitía al MIG-25, aparte de localizar aviones a grandes distancias, anular cualquier tipo de contramedida electrónica hostil.

    www.rusadas.com/2011/04/mig-25-el-interceptador-mas-rapido-de.html
  35. #32 Cierto, pero el chaff está destinado a los misiles que blocan por radar, de cabezas activas, y es mucho más eficaz emplear "música" (ECM) contra ellos ya que van cantando su posición mientras rastrean al objetivo, al contrario que los de de cabeza pasiva (IR) cuya deteccion y evasión es algo más compleja porque van en "silencio".
    Además el chaff no es efectivo en aparatos ràpidos ya que se dispersa en nada de tiempo
  36. #37 El asunto es que los guitarristas en general son muy conservadores y quieren sonar como suenan sus guitar hero y discos favoritos, sean estos de los 60, 70 u 80. O sea con amplificadores de válvulas. Y no hay más. Es el sonido que les gusta (nos gusta) y nos da igual si te ahorras un puto transformador o lo que sea.
  37. yo me voy a esperar a que salgan las de led
  38. Dentro de una década: "Máquinas de vapor regresan después de varios siglos para sustituir los nanotubos de vacío"

    Y 10 años después: "Carruajes regresan después de varios siglos para sustituir las micromáquinas de vapor" :troll:
  39. Volverán los oscuros subnormales en su aifón sus vinilos a colgar...
  40. #42 Si lo entiendo y lo defiendo por eso separo el matiz amplis para guitarras de los amplis HI-Fi.
    El ampli a válvulas para guitarra y en directo hasta es recomendable le da vida al sonido y no la linealidad de uno solido.
    El temita degenera hasta meterse con los DAC's es un jodido sin sentido.
  41. #37 Las etapas en clase D están de moda en los amplis de bajo y la verdad, no he probado ningún amplificador de bajo de ese estilo, hay gente que los adora y gente que los detesta...
  42. Construcción de una válvula de vacío por un veterano radioaficionado francés

    Parte 1 www.youtube.com/watch?v=CvGIQGTv3uA
    Parte 2 www.youtube.com/watch?v=h0-U_Wl_uls
  43. #48 Es que los clase D tienen una eficiencia brutal con lo que menos calor y mas potencia y la distorsión se ha reducido mucho con lo que son muy recomendables en vez del típico AB válvulas/bipolares/mos fet.
    Los clase A son para locos que no les importa tener un central nuclear en casa. xD
  44. #27 #26 #23 Chaff, flares, misiles sidewinder... joer, qué recuerdos de aquellas misiones sobre Vietnam en el F15 Strike Eagle II :-D :roll:

    www.youtube.com/watch?v=sdxbYLZ7Cc0
  45. #41 La ECC88 unos 80€??? No jodas!! Creo que por el trastero tengo aún alguna si no está rota. Y de la PCL86 sabes algo de precios??
  46. #15 Deja a los hipsters que estan en su mundo de subnormalidad profunda. Desaparecerán como los dinosaurios. No aportan nada.
  47. Pasa también con el vinilo, mucha gente piensa que es basta te snob, cuestión de gustos, lo que es cierto es que el rango dinámico que tiene el vinilo no lo tendrá nunca ningún formato digital.
  48. #53
    Un clase D como que esta años luz en temperaturas de un AB que las válvulas son fiables sera en otro planeta no sera de las que cambie desde EZ81 a las elm84 y derivadas fue hace muchos años pero que se fundían como castañas si por no hablar de las de etapa de lineas de tv's B/N.
    Lo único que agradezco es que fueron con que aprendí electrónica ya que me toco cuando se estaba tirando en pro de los transistores/icis.
    Pierdes dependiendo del muestreo y tu oído no lo notaria ni en 1 millón de años pero mejor si estáis dispuestos a pagar por tarjetas SD de memoria Hi-fi cables lan hi-fi yo no voy ser el que lo critique.
  49. #62: Acaso estás insinuando que los cables USB premium de 500 euros no transmiten los bytes con más calidad sonora?
  50. Cuando TSMC Samsung o Intel pongan una fábrica de nanotubos.. Me lo creeré. Antes, larga vida al CMOS.
  51. #63 Depende si eres el que los fabrica es un no rotundo. xD
    Es mejor así que los fabricantes de transformadores necesitan extras para no fundirnos en la miseria y los dos putos transformadores de un ampli de válvulas de pequeños no tienen nada y ojo la rectificadora que sea una válvula nada de diodos, condensadores hecho a mano resistencias metálicas o bobinadas con mega aleación de metales sacados del monte olimpo.
  52. #66: Esto lo vi el año pasado:
    As the use of music servers, hard-drive stored music and high-resolution audio downloading grows increasingly popular, it is critical to use a high quality USB cable that can meet the demands of music fidelity. Nordost is now prepared to meet that need. This high-end digital cable will deliver ones and zeroes with newfound efficiency and diligence.
    www.theabsolutesound.com/articles/introducing-the-heimdall-2-usb-20-ca
  53. #67 Lo peor fue sony y su SD adiophile que los tarados estén dispuestos a pagar no implica que jodas tu reputación de ese modo.
  54. #70 De verdad merecéis que os estafen.
    No mete ruido ninguno la etapa analógica /ADC se mete en blindado alimentados por un regulador lineal con desacople y la sd va con el procesador base tiempos y demás parafernalia digital como siempre se ha hecho os toman el pelo incluso en analógico os las daban cruzadas y no sabéis por donde os cae.
    Encima ese ruido seria en muy alta frecuencia no es que un bus de un sd su procesador y flash sean lentos.
    Os engañan día si y día no, solo en altavoces buenos o unos casco buenos justifica el gasto con chip normalillo de 5€ actual cumple al 100% de las especificaciones HI-FI el ultimo dac de 32 bits 192 khz que cambie un wolfson me costo 3€ os lo meten en un caja le pone un oapam normal y os cobran 500€ y pagáis como chinos.
  55. #61 Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias.
  56. #19 Coches nucleares, los ink spots sonando a todo trapo en la radio y robots gigantes soltando frase a lo "Rojo comunista detectado en suelo americano" :popcorn:
  57. #61 Eso es lo que subjetivamente parece, pero si lo piensas bien no es lógico porque el máster esta muestreado como mucho a 24 bits y es con lo que se plancha el disco, luego digitalizas lo que suena en el plato y debería sonar igual (digitalizando a 24bits@96kHz y no suena igual, suena como más apagado). Creo que tiene que ver algo con los añadidos que mete la pista de vinilo en los márgenes del ancho de banda, que en la zona de graves seguramente esta enfatizando el filtro RIAA del amplificador, y que después se pierde al digitalizar, porque no tiene sentido que discos planchados con masters digitales a 24 bits se escuchen "más bonitos" que los mismos masters originales.
  58. #67 Para llorar... No sé si de la risa o de lástima.
  59. #75 Las masterizaciones digitales vinieron después, al principio eran analógicas, más adelante ya había ambas, pero sigue siendo mucho mejor la analógica por los motivos que expones, y la firmas discográficas potentes siguieron usando el analógico, hoy en día aún hay de ambos tipos.
  60. #73 Si me dices cual la afirmación exagerada, intentare presentar pruebas.
  61. Ya que sale una oblea redonda en el artículo, alguien sabe por qué las obleas son redondas si de esta manera los procesadores de los bordes quedan incompletos, por qué no obleas multiplo del tamaño del procesador o el circuito que se esté fabricando? es más barato hacer obleas redondas y tirar los circuitos incompletos o es que las obleas cuadradas no son técnicamente posibles?
  62. #78 "el rango dinámico que tiene el vinilo no lo tendrá nunca ningún formato digital"
  63. #24 La realidad es que las válvulas son menos fiables que los transistores y requieren más mantenimiento. Prueba a darle un golpe al ampli después de estar un rato tocando y verás que les pasa a las válvulas. Hay que cambiarlas de de vez en cuando ajustarlas, etc.
    Cada vez más gente entre los profesionales usa emulaciones tipo Axe FX 2 de Fractal Audio en directo y estudio. Mucho más versátil, llevas también los pedales incorporados y dentro de una mezcla no se distingue del ampli al que emulan.
    Dicho esto, tengo las dos cosas, y dependiendo para qué uso una u otra cosa.
  64. #14 Fliparias con mi colega Luisma Corrales ( Pilgrim ) . Hace unos amplis a medida dignos del mismisimo Jehova.
  65. #69 Yo soy más de 6L6 para potencia y 12AX7 para el preamp ;) :-P
  66. #79 supongo que es porque el material se produce en cilindros y sale más barato tirar o reciclar un poco que cambiar el método de producción para que salgan cuadrados, cosa que tampoco resolvería nada porque habría que adaptar la producción al múltiplo del procesador que fabricas en ese momento (ya que no todos son iguales). Pero hablo desde el cuñadismo más absoluto.
  67. #41 Si te gusta la música y te divierte hacer tus pinitos, aparta los prejuicios y disfruta. El postureo, con ignorarlo, es suficiente. De todos modos ten en cuenta que hay verdaderos expertos en la materia que realmente saben apreciar las diferencias entre un buen o un excelente equipo/componente/cableado/sonido.
  68. #82 He encontrado su facebook y he visto algunas fotos. ¿Sabes si tiene canal de youtube? Como aficionado a la electrónica y el bricolaje con poco tiempo libre, para mí es como una terapia ver a estos artesanos trabajar.
  69. #51 De nada... pero soy informático :-D. Lo que pasa es que me he hecho mis pedales y he reparado algún ampli :-D.
  70. #81 Yo mismo he grabado un disco en el que el 80% de las guitarras están hechas con Amplitube (un plugin VST). Las válvulas en ampli de guitarra suenan mejor en el 99% de los casos, pero no siempre puedes tener a mano el mamotreto, ponerlo al 8 de volumen y microfonearlo. Aparte del tema de la fiabilidad, que cambiar válvulas, ajustar bias, etc. es un coñazo.
  71. #29 ¡Gracias! No sabía que hubiera una palabra para lo que yo hago……… Bueno, yo y unos cuantos más que conozco, jejejeje ;)
  72. #27 se usan, se usan y bastante. En Marina sobre todo. Antes de defensa de punto tipo Meroka y/o Vulcan Phalanx.
    Pero antes de usarlo se aplican el resto de ECM.
    Perturbaciones, señuelos, sobre cargas de señal etc
  73. #26 aún sirve, los aviones la mayoría de sus sistemas son FaF fire and forget. Vamos que no se queda el piloto apuntando, y más aún si hablamos de dog fight.
    Además que los radares de los aviones caza son direccionales hacia adelante, van en el morro.
  74. #52 Jooooooder yo era del F19....
  75. #83 Si, ya conozco el proceso de sampleo, cuantificación y codificación, lo que no se es que me quieres decir con ese link.
    ¿Que con profundidad de codificación de 24bit ya no hay mucha diferencia?.
    Pues si con 196Kh@24bit no hay diferencia "apreciable" en el rango dinámico, pero por definición este sienpre será finito, y en analógico no, así que mantengo lo dicho, un formato digital nunca tendrá el rango dinámico de un soporte analógico.
  76. #83 {0x1f602} {0x1f602} Perdona, no me di cuenta a de que estabas contestando a #78
  77. #94 ¿Así que estás asumiendo que el rango dinámico reproducible desde un LP es infinito simplemente porque es analógico? Aquí he dejado de leer.
  78. #90 aprópiatela, hombre. Así ya no sólo contarás chistes malos, sino que resultarás pedante!! :-P
  79. #96 Si, tal como lo he escrito se interpreta mal, el rango dinámico no es infinito en ningún soporte.
    La cantidad de muestras codificadas y la precisión de las mismas si es finita en un soporte digital y depende del la velocidad de muestreo y la profundidad de codificación, y cuánto mayor sea el rango dinámico más escalonada será la señal, en cambio en analógico estos dos parámetros no existen, la precision de la curva es infinita tengas mucho o poco rango dinámico.
  80. #41 Te he dado un positivo (y porque no puedo darte más), como ex-miembro de la comunidad de HISPASONIC (aunque realmente no cerré mi cuenta). Me fui por muchos motivos, y aunque había muy buena gente. Uno de los motivos es la bilis que había precisamente cuando se hablaba de las descargas. No en vano salía los típicos a decirte que era como el terrorismo, que si robábamos a los autores... y todos los argumentos simplistas, típicos y tópicos de la Industria. Y efectivamente hay grandes expertos, pero con un ego, como la catedral de Burgos.

    Por otro lado como dices, cualquier cosa que toque el famosete de turno, multiplica su precio al doble como mínimo de lo que tendría que ser. No en vano ese tipo de inflados de precios, sueldos (cachés), es por el componente de fama, no por calidad.

    Salu2
  81. #52 Sí, disparabamos a polígonos :-D
«12
comentarios cerrados

menéame