edición general
301 meneos
2973 clics
Tuenti se adelanta a la llegada de NetFlix a España con el lanzamiento de TuentiCine

Tuenti se adelanta a la llegada de NetFlix a España con el lanzamiento de TuentiCine

El servicio de alquiler de películas se estrena este lunes en fase beta. Se podrá pagar por película y habrá servicio de ‘tarifa plana’. La red social Tuenti lanzará a partir de este lunes en fase beta una nueva plataforma de alquiler de películas on-line que ha bautizado como TuentiCine. El servicio estará en una primera fase en pruebas para un número limitado de usuarios y a partir del próximo 18 de noviembre se irá abriendo paulatinamente a los miembros de la red social...

| etiquetas: tuenti , netflix , tuenticine
150 151 2 K 462 mnm
150 151 2 K 462 mnm
Comentarios destacados:                      
#1 No es una guerra contra el ‘no pagar’, el usuario lo que quiere es calidad

Yo no he visto buenos precios en ningún portal de este tipo. Es más o cobran el alquiler más caro que en un videoclub o igual. Con lo cual demuestra que no han aprendido nada. Y por otro lado sigo sin saber a que se refieren con falta de calidad. Ya que la época de los "screener" ha pasado. Y lo normal es ver películas 720p y 1080i/1080p con varios canales, subtítulos en diferentes idiomas y sonido DTS, también en varios idiomas.

Salu2
«12
  1. No es una guerra contra el ‘no pagar’, el usuario lo que quiere es calidad

    Yo no he visto buenos precios en ningún portal de este tipo. Es más o cobran el alquiler más caro que en un videoclub o igual. Con lo cual demuestra que no han aprendido nada. Y por otro lado sigo sin saber a que se refieren con falta de calidad. Ya que la época de los "screener" ha pasado. Y lo normal es ver películas 720p y 1080i/1080p con varios canales, subtítulos en diferentes idiomas y sonido DTS, también en varios idiomas.

    Salu2
  2. Creo que van a fracasar. Para empezar la media de edad en la red es baja, la mayoría menores de edad que no tienen un duro, que no disponen de métodos de pagos, que conocen perfectamente las webs de links a megaupload y demás. Y sabiendo quien gestiona el negocio, no van a tirar la casa por la ventana en cuanto a precios. Espero con ansia la salida de NetFlix :-P
  3. Si es sencillo, funciona bien, es barato y tiene mucho contenido triunfará.
  4. Dos cosas, alta definición y audio original con subtítulos. Si tiene eso puede triunfar, si no nada.
  5. es verdad que el público de Tuenti es joven y no tiene un duro, pero también defienden que van a ir a por los que se han hecho mayores y quizás tengan ingresos. Aunque yo me pregunto, qué ingresos puedes tener en un país sin trabajo para los jóvenes? O meten mucha publicidad, o lo convierten en algo así como ver una peli y chatear a la vez, o poco van a conseguir.
  6. #5 tienes un problema. Un problema de gorronismo.
  7. !Queda con tus amigos y organiza una sesión de TuentiCine!

    Le añades componente social, "Pepito está viendo 'Crepúsculo' con Jaimita, Fuckencio y Pepita mediante 'TuentiCine'" y ya tienes todo el marketing hecho.

    El problema son los pagos. Que adolescentes y jóvenes alquilen una pelí o similar no es prohibitivo, al contrario, quedar varios en casa de alguién y ver una peli alquilada es uno de los planes de ocio más baratos que puedes encontrar. La pega es que alguno necesitará tarjeta de crédito o similar y esto ya no es mas normal. No es como ir al vídeoclub, que puedes pagar en metálico o con una tarjeta precargada del videoclub.

    A ver como se lo montan y si tienen éxito.
  8. #9 Y para que van a hacer pagando lo que ya hacen gratis?

    Buena pregunta. Ahora pregúntate, ¿Por qué tiene éxito Netflix? ¿O el "pay per view" del Canal+?
    Pues fácil, por comodidad.

    Quedas en casa de alguién, dices ¡vamos a ver una peli! ¿Cuales tienes descargadas? Bfff, pues solo estas de aquí, y yo ya las he visto (no todo el mundo tiene el síndrome de diógenes digital y se descarga Gigas de pelis solo "por que puede"). Pues venga, entramos en TuentiCine, vemos cuales tienen y alquilamos una. No se cual será el precio, pero dudo que entre varios salga a más de un euro por cabeza. Algo mínimo.

    Este tipo de servicios están más enfocados al que ve películas de tanto en tanto y no se baja pelis sin parar, que al cinéfago que ve todo lo que pongan.
  9. #11 Esperate tu a que renegocie con las productoras los derechos de emision, que si lo tenia tan barato en USA es porque le salieron baratisimo. Ahora que todas ven que se puede sacar mucho dinero con el negocio... le estan apretando las tuercas o creando ellos mismos plataformas de pago.

    Saludos
  10. Es una buena iniciativa, pero yo como vago redomado esperaré a Netflix simplemente porque mi tele ya tiene un cliente instalado y no me apetece estar conectando más cacharros (y comprarlos) o conectar un ordenador
  11. #5 tu estarás en el grupo de "si lo puedo conseguir gratis, para qué pagar". Por suerte muchos otros somos de los de "con calidad y buen precio (asequible) conseguirán que acabemos pagando, porque será más facil pagar que piratear"
  12. #11 Netflix está acabada por las distribuidoras, por lo pronto ha cancelado su expansión europea y ya veremos lo que dura.

    Siempre con el cuento de la piratería. Yo tengo el digital + y me bajo pelis y series legalmente.

    El PPV del Canal + es carísimo en comparación con Netflix y aún así tiene muchísimo éxito con el fútbol.

    Aquí los únicos listos que hay están en las distribuidoras y encima no paran de insultarnos.
  13. Joder con el canibalismo... un grupo de gente de Tuenti se salió para montar youzee.com/ que venía siendo lo mismo... o le han cmabiado el nombre, o es un proyecto paralelo, de sus antiguos compañeros.
  14. #15 No, yo soy del grupo de los que esta harto de oir excusas para seguir bajandoselo gratis. A mi me la sopla... no uso ese tipo de "cultura"

    Saludos
  15. Pues como sean películas a 360p con audio mpga y visualización por el navegador o con un DRM draconiano (comos suele ser costumbre en este tipo de páginas), se van a comer los mocos.

    Hoy en día cualquier página de descargas directas ofrece películas y series con mejor calidad que cualquier sistema de alquiler en línea.
  16. Yo lo siento mucho, pero no voy a usar ningún servicio de Telefonica, suficientes quebraderos de cabeza me ha dado ya, me gustaría que otra empresa diera este servicio ya que seguro que ellos se encargaran de ofrecer un buen servicio a todos los proveedores de internet.
  17. Las pelis de "Crepúsculo", todas las versiones de "A todo gas" y "Mentiras y gordas" serán el catálogo inicial del servicio.
  18. cuevana.tv
  19. Alquiler de películas no es adelantarse a Netflix. Es no tener ni idea de como se hacen las cosas, por que cuando entre Netflix o alguien haga algo similar, esos servicios de alquiler se van a ir por donde han venido.
  20. 1) soy fiel a cinetube xD
    2) ese es el creador de tuenti? pero si podria ser mi padre :-| pedobear es el siguiente en crear otra red social xD
  21. Seguramente, siendo para adolescentes, permitirán el pago mediante uno o dos SMS
  22. #4 Te iba a ir a ti bien con una empresa...
  23. que fracazo, tienes que ser usuario de tuenti para usarlo lol

    pues yo podria ser un usuario de su servicio, pero de tuenti jamas. Espero que permitan usarlo tambien a "gente de fuera", porque se perderan un gran negocio si no.
  24. #24 ¿Algún motivo por el que deba abandonar Series.ly e irme a Cuevana?
  25. #22 Sal de tu cueva (cueva cibernética, se entiende) :-P

    Enga, seré amable: Busca en google tu película favorita con añadidos como "dual" "720p" "BrRip". A patadas.
  26. Esto de TuentiCine tiene pinta de ser otra chorribobada de la mano de Tuentifónica
  27. #22 Es lo habitual ahora.

    Que bien, ahora que telefónica va a sacar internet universal todo el mundo podrá disfrutar de esto, aunque con 1 mb, no se, y con 5 gb de tope, empiezo a dudar.
  28. #30 No necesita invitación. Aunque acepto invitaciones, porque ni idea de cómo es esa página por dentro.
  29. 1 € = 1 peli en 1080p . Y si no, no.
  30. "...pago de unos euros por película..."

    unos euros por película son, como mínimo, dos. a mí esto ya me parece muy-muy caro.
  31. Al leer el titular no he podido imaginarme una sala de cine llena de canis liándola parda y pasando de la peli.
  32. Un gran problema que tenemos en España es las conexiones a internet, por ejemplo peli a 1080p con sonido dts con 3megas???
  33. En España=lo pondran a la mitad de precio de lo que vale el cine.

    Tipo el timo de los libros electonicos.

    1€ por pelicula me sigue pareciendo caro, asi que...
  34. Veo fracaso, mucho fracaso. Y dolor también. ¿Pay per view? Anda yaaaaa. Yo tengo un amigo... que lleva tiempo empezó el tema de las peliculas allende empezo el divx. Recuerdo que intercambiaba las películas en CD como si fueran cromos, porque no tenia acceso a Internet. Yo te dejo esta y tu me dejas aquella. Luego pillo Internet y se las bajaba a pilones. Las guardaba, primero en cd, luego en DVD y finalmente en discos duros externos, incluso algunas a sabiendas de que no las iba a ver jamas, en plan coleccionista. Ahora ya baja poco pues puede elegir en el momento que ver desde megavideo aunque aun se baja algo para verlo en el móvil. Pues mi amigo esta deseando que llegue algo tipo netflix, con un gran catalogo, calidad y con una precio competitivo para que, al igual que ha hecho con la música, poder disponer de sus películas en la nube. Mi amigo no quiere todo gratis. Lo quiere todo a un precio competitivo, no a cualquier precio. Servicio Netflix a 10€ triunfaría como la coca cola. Si hay que pagar, aunque sea un euro, por ver una película, no se van a comer ni los mocos.
  35. #22 vagos por ej
  36. #35 #36 #39

    Imaginemonos que una película, vease esta:

    www.imdb.com/title/tt1253864/

    Presupuesto -> 100 millones de dolares

    Pones a 1 euro la película.

    Bien el cine/web se lleva su parte, que no es poca, beneficio neto de 0,5 euros siendo muy benevolos para la pelicula.

    Solo para suplir gastos deberían verla (y pagar por ella) 200 millones de personas. ¿Os parece logico?


    #43

    No todo el mundo quiere una versión original frente a una doblada ¿eh? De hecho si actualmente se doblan es precisamente por eso porque el mercado es ese.
  37. #11 Pero cuanto tardas tú en descargar una peli, yo apenas diez minutos.

    Piratón defensor del todogratix, por gente como tú está muriendo la cultura en este país. :troll:
  38. #14 Cuanta razón tienes. Yo por mi parte pago muy a gusto 10 € al mes por el Spotify premium y lo amortizo porqué lo llevo hasta en el coche (por medio del móvil). La industria tenía que madurar, y ciertos sectores parece que lo están haciendo. Ahora tenemos que madurar los usuarios y ver que 5 € al mes, o 10, por toda la música o pelis que quieras ver es una gran oferta. Una cosa es no dejar que nos roben y otra es ser unos tacaños.
  39. #22
    Jua jua jua...Es que si no sales de peliculasyonkis está claro que vas a ver poco más que dvdrips. En cualquier otro foro lo normal es irte a tu zona de 720 o 1080p, dual y con subtítulos. Yo me bajo una peli de 5 Gb en 8 minutos. El otro día puse a bajar 600 GB de videos en 3D (pelis, docus, demos, clips raros sueltos) y en un rato estaba bajado. Tardé más en descomprimirlo que en bajarlo.
    Tengo varios discos de 2TB llenos gracias a estas cositas.

    Pero eso sí, todo aquello que me parece que merecía la pena el gasto, me lo compro en BluRay, sigo yendo al cine cuando mi tiempo de ocio lo permite, tengo Digital+, pago spotify Premium y una colección de series, pelis, y comics originales bastante envidiable. Es decir, sigo haciendo el mismo gasto que hacía antes de internet, sólo que accedo a más cosas, y no tiro mi dinero alquilando películas que dan asco. El único ahorro real que he hecho es el del alquiler de películas en videoclubs. Sigo comprando lo mismo, o incluso más(porque veo más cine y de más sitios) que antes.

    Es decir, a mi me encanta poder acceder a todo gratis, saltando restricciones regionales, ventanas temporales de estreno y que en tu país maltraten una serie emitiéndola en horarios de risa, porque para eso creo que es internet, para poder tener acceso gratis a todo. Pero lo que considero que vale su precio, lo pago con gusto, porque coño, si nadie pagar por nada, nadie haría nada, eso está claro. Y si sale un spotify de cine, y que no valga alquilar una peli 3€, pues lo pagaré, porque efectivamente, también se pierde tiempo buscando el último estreno, bajando con jdownloader, buscando subtítulos que luego no se sincronizan bien, desechando enlaces caídos, etc. etc. Si tengo acceso a lo mismo, con calidad, y a la vez que en la web piratona, yo sí lo pagaré. No se qué harán los demás, pero como yo, tengo muchos amigos que hacen lo mismo.
  40. #34 Dime tu correo hombre... ¡te mando una!
  41. #44 Explicación perfecta, y eso que has sido muy generoso con lo de 0,5 para distribuidora/cine...
  42. #44 no digo que solamente se ofrezca la versión original, digo que se ofrezca por lo menos la opción de verla en versión original con subtitulos. Yo nunca pagaría por ver una película doblada, por eso no voy al cine, a no ser que sea de animación (o muda) (o hablada en castellano).
  43. #50 Entonces estoy de acuerdo aunque me parece bastante improbable que suceda.
  44. #44 Si el cine costara 1€, ten por cuenta que una película como esa, casi en una semana, en un lanzamiento mundial, habría recuperado la inversión. Si el cine costara un euro, yo iría viernes, sábados y domingos. Y a lo mejor también entre semana. Cuando costaba entre 4 y 5 euros iba una vez por semana casi por norma. Ahora que cuesta mas de 8€ simplemente no voy.
  45. #41 Es que es así. Un netflix a 10€ al mes, si lo contrataran 5 millones de familias, sería 50 millones de euros al mes, o 600 millones de euros al año a repartir en el mundo del cine, más ingresos por cines, venta de pelis, etc. Yo creo que el mundo del cine y la música serían sostenibles con sistemas así si se extendieran...pero claro...
  46. Yo creo que ésta plataforma no terminará triunfando, simplemente por un motivo: no tiene un factor clave de diferenciación que lo haga atractivo.

    Por ejemplo:
    1. ¿Que lleva a la gente a usar Spotify y pagar por él? El poder tener tu música al instante, concentrada en un unico sitio y en buena calidad, sin lios, facil y cómodo.
    2. ¿Que lleva a la gente a pagar por Megaupload? La rápidez de las descargas y lo sencillo que es poner cosas en cola y al cabo de las horas tenerlo todo descargado. Sin complicaciones de torrents, peers, servidores eMule....

    Ahora, éste servicio segun parece, lo que ofrece ya existe en internet, y muchas veces incluso gratis, en portales como CineTube o PeliculasYonkis.
    Según mi parecer tienen que ofrecer algo que haga a la gente escribir en su barra de direcciones 'www.tunticine.com' antes que 'www.cinetube.com'.
    No pueden creer que la gente, tal y como están las cosas, va a preferir pagar por ver peliculas de forma honrada, antes que conseguirlo por canales de dudosa legalidad.

    Un posible camino puede ser el del pago por subscripción, más que micropagos por visión. Más que nada porque la barrera que supone pensar en un gasto es mejor superarle una sólo vez, que no cada vez queremos ver algo, porque al final terminamos optando por lo gratuito.
    La solución obviamente no la sé, porque si no, en vez de decirlo, montaría yo el negocio.
  47. #44 estoy con #52

    y que conste que yo suelo ir al cine por lo menos cada 15 días, y por trabajo no siempre puedo los días, les dejo mis 7 euros y pico, y muchas veces, como ayer viendo una supercomercial que te mueres, la sala estaba al 50%.
  48. Si para ver pelis en streaming tengo que crearme una cuenta en tuenti, gracias pero no, antes me pego un tiro.

    Me espero a enero cuando salga netfix (y si me ofrecen series americanas en vos al día siguiente de que salgan, gustosamente pagaré lo que me pidan al mes)
  49. #11 ¿de dónde descargas tú y con qué conexión para bajarte 1.5GB en 10min y nunca encontrarte con enlaces rotos, falta de subtítulos y demás?

    Con Netflix o esto si se lo montan bien: llegas un día cansado de trabajar, enciendes el televisor, entras al videoclub online con tarifa plana, seleccionas lo que quieres ver y le das a play: 3minutos.

    Pirateando: llegas un día cansado de trabajar, enciendes el ordenador (Que tarda más que encender la televisión), abres el navegador, entras en la web, buscas la película, copias los enlaces y la parte trece está caída, mierda, buscas un mirror, lo bajas...: 15 minutos)

    Yo casi prefiero encender la tele y ya. Eso sí, a no más de 10 euros y que al menos igualen en cantidad y calidad a la sección DVDRIP de una página normal, más que nada porque si encuentro mucha más oferta en páginas de descarga me lo voy a descargar de ahí.
  50. #11 si te bajas un capítulo con calidad pésima, 10min, sí. Prueba a bajar las versiones de 720p y luego me comentas. Se bajan en el mismo día, pero costar le cuesta más de 10min (mayormente porque el primer día tienes poco seeders). Si me ofrecen ver capítulos en alta resolución, pagaré gustosamente (desde hace poco netfix en usa ofrece incluso contenidos en 1080p).
  51. #55 #52 Tenia un comentario bastante largo pero he cerrado sin querer... _

    En fin, resumo:

    Si sucediese eso, se produciría un cierre masivo de cines.

    Veamos:

    0.5 beneficios para cine/ persona
    4,5 euros media palomitas,refrescos/ personas.

    5 euros de ganancia por persona.

    En Vigo, hay 4 cines grandes con una poblacion de casi 300 mil habitantes. Subamoslo a 1 millon por la gente que vive cerca y se acerca al cine a Vigo.

    De ese millon ¿Cuantos van al cine? ¿Cuantos gastos tiene el cine(alquiler, empleados, compra peliculas etc? Y todo esto depede mucho de las películas que se proyecten.

    Evidentemente todo son estimaciones mias pero no se si conseguirían sufragar gastos los 4 cines.

    Con una web el mercado ya es distinto pero aun asi la comunicación productoras - proveedor la veo bastante complicada.
  52. No quiero ser gafe pero me parece que fracasarán. No porque la idea sea mala sino porque al sector al que se dirigen no creo que sea el adecuado. La mayoría de los usuarios de tuenti son muy jóvenes y no tienen ingresos económicos con lo que difícilmente podrán afrontar el pago de esa tarifa plana por baja que sea.
  53. #4 Me temo que su política de contenidos sea bastante más decisiva.
  54. #8 ¡Fapencio está viendo "We love Jenna Haze", únete!

    No gracias.
  55. #62 Es de donde bajo todo pero no ocurre como tú dices. Te pongo un ejemplo, la primera película que ahora me aparece en la sección DVDRIP de cine actual, encuentros en nueva york: www.vagos.es/showthread.php?t=1180996

    A parte de lo lenta que va la página, el primer aporte está caído, del segundo sólo van 3 enlaces de megaupload, fileserve también está caído, los demás no los miro porque sé que van a ir extremadamente lentos, en el cuarto aporte hay un enlace a fileserve que funciona pero a estas alturas ya estaría viendo la película por netflix y por vagos aún tengo que esperar a que se descargue, no me pasa de 450KB/s por lo que tengo que esperar 30 minutos así que miro si van los de megaupload que no van porque están caídos; paso al quinto aporte, fileserve, nada, no quiero esperar 30min; sexto aporte, fileserve; séptimo, megaupload y caídos, redios, ya no tengo ganas de ver la película.

    Ya ves...
  56. Pues a mí me parece una idea muy buena.
    Yo por mi parte sí pagaría por ello.
  57. #59 Evidentemente nadie esta pidiendo salas de cine a 1 euro. Era una exageración para el caso expuesto en #44. Las salas de cine deben buscar un precio de equilibrio (habría que investigarles por pacto de precios). Simplemente con el cine a 5 euros no se verían las salas al 50% los fines de semana y vacías el resto. El caso es que las pocas veces que voy al cine, mas que nada en ocasiones muy especiales en las que llevo a mi hijo, me sorprende que aun haya gente que va. Pero una cosa es segura, con la que esta cayendo, cada vez ira menos gente.
  58. ¿Pero que co*o esta pasando en Telefonica que empiezan a hacer las cosas bien?
  59. #8 Pago mediante sms. ¿Que no?
  60. En mi caso:

    - El dinero que antes me gastaba en CD's, ahora me lo gasto en una suscripción "Unlimited" a Spotify.

    - El dinero que antes me gastaba en comprar alguna peli o alquilarla en el videoclub, ahora me lo gusto en una suscripción "Premium" a Megavideo.

    Y me veo "forzado" a pagar a Megavideo porque en España todavía no existe un servicio como Netflix.

    Así que, al contrario de lo que muchos nos quieren hacer creer, no es por "no pagar"... Si alguien me ofrece un servicio de calidad, acorde a mis necesidades y a un precio razonable, gustosamente pagaré por él.
  61. #14 Mira, no sé si has visto los precios de alquiler en Imagenio, pero puede subir a más de 4€ una película.
  62. El problema sigue siendo el precio, y el repertorio de peliculas...

    Ya hay muchas paginas que alquilan peliculas, pero son tan desconocidas que ni gratis me propondría verlas....

    Si habláramos de estrenos a menos de 2€ la cosa cambia...
    Siendo sinceros seguiria consumiento pirateria, pero tambien compraria mas de una pelicula...
  63. #69 Tienes razón, como nunca he pagado nada por SMS, ni me acordaba de esa opción.

    Pues ya está, TuentiCine lo va a petar xD
  64. Les va a pasar igualito que a los video juegos... ahora que han logrado frenar notablemente la piratería, van ellos y se empeñan en que haya varias plataformas, de modo que si tienes tus juegos en una no ves las que tienes en la otra, es decir que necesitas tener varios programas instalados, y si quieres saber cuales son todos tus juegos de un vistazo pues debes crearte tu propia base de datos... pues bien, o unifican para que todos los juegos sean accesibles desde cualquier plataforma (en las películas igual) o preveo próximas quejas de piratería y bla bla bla... y será por que ellos lo han querido así.
  65. Condiciones para que triunfe:

    - Catálogo grande por no decir completo: nada de "es que la Warner no quiere y sus películas no están aquí" porque para tener que marearme con P2P o descarga directa 1 de cada 5 veces encima que estoy pagando prefiero seguir como estoy.

    - Poder escoger versión original con subtítulos.

    - Rapidez en los lanzamientos: no voy a esperar 3 meses a ver la película o la serie, si el doblaje tarda mucho que se ofrezca primero en VOS y se le añada el audio después.

    - Precio asequible.

    - Buen funcionamiento del servicio: nada de cortes o lentitud insufrible porque está todo Dios viendo Avatar 2.

    ¿Podrán hacer todo eso? Está por ver.
  66. Para que triunfe entre adolescentes, sólo se me ocurre que el método de pago sea mediante SMS Premium.
  67. #74 Calla e instálate el Origin, maleante.
  68. #8 Conociendo la media de edad de los usuarios de Tuenti seguro que pondran un sistema de pago por sms, vamos al menos es lo que haría yo.
  69. #2 que pájaro de mal agüero, macho.

    #75 tienen razón, hay una serie de condiciones necesarias para que triunfe y ninguno de los operadores actuales (Filmín, Wuaki, Cineclick, etc..) lo cumplen.
    El primero que consiga el producto que los usuarios demandamos, se llevará nuestro dinero. Blanco y en botella...

    Sin ir más lejos, ayer pagué 2,95 en Filmín por una peli de 2008 que creo que no pasó por los cines españoles. Y lo haría mucho más a menudo si no se me hubiera cortado en el minuto 70, haciéndome levantar del sofá, y si estuviera disponible la V.O. con subtítulos en varios idiomas (el original y español al menos)
  70. #66 Por supuesto que suben el contenido como buenamente pueden y harto hacen con las resubidas continuas por culpa de que les borran los archivos, es algo de lo que siempre estaré agradecido pero lo que trato de decir es que Netflix ofrece un servicio que es mucho más cómodo y legal a un precio que para mí 10€ es razonable entonces, sí, Netflix compensa, donde no compensa es si dispones de tiempo de sobra y estás realmente sin blanca pero por lo demás, compensa.

    Nota: digo que compensa suponiendo que el catálogo sea bueno, algo que no podremos judgar hasta que ofrezcan aquí el servicio.
  71. #14 Me parece que NetFlix no te pone el caramelo en la boca y luego te lo quita. Es de pago desde el principio y Spotify no fue así.
  72. #14 Eso seria cierto si spoty fuera la única forma de consumir música por stream. Pero en nuestra dimensión, existen alternativas iguales o mejores que spoty.

    Yo desde que tengo music beta no utilizo otra cosa, MI musica donde quiera y tenga covertura, claro. xD
  73. #82 He mirado lo de music beta pero pone que solo esta disponible para EEUU. ( We're sorry. Music Beta is currently only available in the United States)

    Tu estas en USA? o como lo utilizas?
  74. #85 dame tu correo y te invito. ( tiene que ser gmail. Pero que vamos, si quieres con un proxy de eeuu te saltas ese filtro.

    Y no, no estoy en eeuu, estoy en aldaia, valencia. En mi puta casa, muriéndome de asco xD
  75. #85 dame tu correo y te invito. ( tiene que ser gmail. Pero que vamos, si quieres con un proxy de eeuu te saltas ese filtro.

    Y no, no estoy en eeuu, estoy en aldaia, valencia. En mi puta casa, muriéndome de asco xD

    #84 no lo dudo, pero no por tener pasta significa que tengamos que gastárnosla en spoty teniendo lo dicho antes.
  76. #48 No te puedo mandar privados, pero igual usa esta:
    spam@toranks.es

    Gracias :-D
  77. #88 enviado esta. Tienes que bajarte el music manager ( en la misma pagina te lo dirá ) para poder subir tu música al server. bueno, y con un android y su app puedes escucharlo por el teléfono.
  78. #10 tengo el síndrome de diógenes...debería mirármelo?
    Tengo más de 700gb en películas asiáticas que no se distribuyen (ni parece que lo vayan a hacer). En vez de verlas online, con el problema que ello pueda darme los constantes cortes de las ISP españolas, las veo descargadas y a alta calidad. Además, puedo verlas cuando quiera y cómo quiera así como distribuirlas libremente...
  79. #87 gracias mi correo es asak14 de gmail. DE todas formas he visto que solo sera gratis mientras este en fase beta :-(
  80. Y van a pagar los 12 millones de miembros de su red social, de los cuales un 20% son cuentas troll, y otro 55% niños, con un 25% de adolescentes y nulas ganas de pagar.

    Claro.
  81. #91 Donde leíste eso de que sera pagando. Yo de eso no e visto nada.
  82. #93 Lo he visto en la pagina de Music Beta entre con un proxy ponia Music Beta is available free for a limited time
  83. #83 En el supuesto de que tu línea llegue a 10Mbs que normalmente no pasan de 8.5-9 y descargues al máximo de tu conexión, sí, en teoría en 9.33 minutos tienes un DVDRIP de 700MB pero

    1. 700MB no son suficientes, ahora lo normal son 1400MB para 1.30 horas.

    2. Y sobre todo: el torrent tiene que ir perfecto, que no es la norma porque por seguir el ejemplo que puse en #64, encuentros en nueva york: thepiratebay.org/search/encuentros en Nueva york/0/99/0 los tres (de cuatro) que he probado están muertos. La siguiente en la lista de vagos: harry potter y las reliquias de la muerte (parte uno que no quiero screeners) el que mejor va tiene 118 semillas y 90 clientes pero pesa 1.23GB y en 5 minutos no me ha pasado de 500KBs por lo que estimo que el tiempo de descarga pasará de 30 minutos. Así con todas y cuanto más "viejas" (unos meses) peor.

    Ahora, que si me hablas del último capítulo de The Walking dead a unos días de su puesta en descarga, pues sí pero ¿y las demás?. El torrent por lo general va peor que la descarga directa así que no, ni con esas conseguimos asegurar mínimamente los 10 minutos (digo asegurar porque puede haber excepciones donde sí los consigas pero con Netflix siempre tendrás la misma velocidad y puntualidad)
  84. #88 No me deja enviarlo a esa dirección =(

    Igualmente, pregunta por algunos contactos de Tuenti/Facebook/MSN, esta "red social" está muy extendida seguro que tienes algún contacto cercano que tiene cuenta =).


    Si no, si encuentras alguna forma de darme un email @gmail/@hotmail me lo dices y en 1 segundo lo tienes =)
  85. #84 ¿Si hubiese trabajos? Deberías decir si hubiera trabajos bien pagados en España.
  86. #57 #95 Qbittorrent con motores de búsqueda integrados y Subdownloader para los subtítulos automáticamente en OpenSubtitles.org :-) .

    Se me olvidaba : Tú le metes una lista de trackers gorda a cada descarga en Qbittorrent y hazme caso que los torrents se acaban completando sí o sí .
  87. por más que leo a #84 no consigo entender el comentario :-S
«12
comentarios cerrados

menéame