edición general
229 meneos
6620 clics
Un túnel de vacas bajo Manhattan

Un túnel de vacas bajo Manhattan

Durante mucho tiempo se pensó que era una leyenda urbana, como la de los cocodrilos gigantes en las alcantarillas, pero un informe arqueológico de la ciudad de Nueva York confirma su existencia (ver PDF). Hacia 1870 existió bajo la isla de Manhattan un túnel subterráneo por el que se desplazaban las vacas al matadero de la ciudad. Las reses llegaban por el río Hudson, las desembarcaban en la calle 34th y desde allí las conducían por un túnel hasta las avenidas 11 y 12.

| etiquetas: tunel , vacas
115 114 6 K 553 mnm
115 114 6 K 553 mnm
  1. Literalmente, un Corredor de la Muerte Vacuna...
  2. #2 ten en cuenta que su país, su mundo, solo tiene unos 200 años de antigüedad, por tanto, cualquier cosa con más de 200 años ya es de lo más viejuno para ellos.
    En no pocas películas USA, se pueden encontrar diálogos en los que se muestra tal edificio o tal monumento como algo muy viejo y suelen ser cosas con no más de 150 años de antigüedad...
  3. #2 Investigan su pasado, sienten curiosidad por él e invierten en recuperar su historia. Si eres de España es normal que no lo comprendas.

    Gracias por asistir al derrumbamiento de la UE. El primer cascote será España.
  4. #2 Bueno sí, pero EE.UU. ha generado más historia, ciencia y cultura en los últimos 150 años que España en toda su historia.
  5. Llega cada chorrada a portada que me da esperanzas a mi. Algún día tendré una portada con alguna de las gilipolleces que me encuentro por internet y que me parecen graciosas. :-)
  6. #2 Aquí en cambio tratamos los yacimientos arqueológicos como si fueran juguetes.

    He visto hasta padres subir a sus niños a saltar en construcciones de la edad media, como si fueran columpios. Y encima diles algo...
  7. Seguro que en España hay una misteriosa red de túneles secretos que llegan a la Moncloa y a la C\Génova por donde transitan extraños personajes cargados de sobres :-P
  8. Vaya una pamplina, de EEUU. tenía que venir.
  9. Eso es casi contemporáneo del carnicero  media
  10. #9 ¿Cómo puedes mencionarles en un enlace cuyas etiquetas son cultura e historia?

    En serio, el calzador en el armario o en la tienda, no aquí.
  11. Ni calzador ni puñetas en vinagre. Se llama libertad de expresión y de pensamiento y la última vez que la miré estaba en el artículo 20 de la Constitución de 1978. Si eso te molesta a lo mejor deberías hacértelo mirar.
  12. #4 Ya cansa el "España es una mierda", sobre todo cuando es mentira.

    #5 EEUU es del tamaño de Europa, sino más grande ¿cuánta cultura ha generado Europa? O si quieres cojemos sólo un estado de EEUU para compararlo con España. Y si consideramos que el avance es casi exponencial, que no lineal, tu demagogia llega a lo sublime.

    #8 He visto obras paradas, carreteras desviadas por unos restos de castros que poco más llegaban a un montón de piedras.
  13. #5 ciencia (muy) posiblemente, pero historia y cultura? no te gustaban estos temas en el cole eh?
  14. #5 Patético
  15. #17 Solo piensa en el cine que han creado y sobre todo la música (rock, jazz, blues, etc.). El siglo XX es de EE.UU. artísticamente hablando. En cuanto a la historia, pues han estado metidos en todas las guerras y fregados e incluso en la Luna, imagínate si tienen historia o no.

    #18 Patético pero cierto. Así es la vida, chavalín.
  16. #19 Tienes razón. Vamos, decir que tienes razón es quedarme muy corto. Tienes mucha razón. A mi sabes que es lo que más me gusta? Que han creado la XBox, sólo con esto ya barres al resto de países del mundo.
  17. Amnesia: A Machine for Cows
  18. #2 las películas de Nicolas Cage de "La Búsqueda" (la traducción real del título original sería "El tesoro nacional") tratan la historia de antesdeayer de EEUU (ni 180 años) como si fueran secretos arqueológicos antiquísimos y complicadísimos de resolver. Es para llorar.
  19. #7 Envío noticias con la intención de compartir información y no de que llegue a portada... quizá si te lo planteases de esa manera no llorarías porque tus noticias no llegan a portada.
  20. #23 Ah, no, no te preocupes por mi, si me da igual. No envío casi nada. Simplemente era un comentario echado al aire. Si te ha sentado mal, pues ya lo siento, amigo. :-) Enhorabuena por tu portada.
  21. #24 La portada es del autor del blog no mía
comentarios cerrados

menéame