edición general
21 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el turismo tampoco nos sirve el neoliberalismo

El bien común está seriamente deteriorado con el modelo actual, pero en breve será aún peor, ya que al ser insostenible el crecimiento sin fin, unido a la especulación que padece el sistema turístico por el cual se ha apostado hasta ahora, propiciará que se derrumbe, aunque sea de manera parcial, el “tinglado” que nos han impuesto. El desastre económico será de proporciones bíblicas: en la pequeña y mediana empresa dependiente en exclusiva del turismo, el empleo que a raíz de ello se destruirá se calculará en cientos de miles de personas.

| etiquetas: turismo , neoliberalismo , mamanding
  1. Después de leer el artículo no he encontrado cuál es el modelo de turismo sostenible y respetuoso con el entorno/trabajador/sociedad que propone el autor. Sólo he visto términos imprecisos como turismo cívico o empoderamiento de la ciudadanía.

    - ¿Derribamos o cerramos los hoteles?
    - ¿Ponemos precios mínimos más altos para que sólo vaya gente con dinero?
    - ¿Subimos los impuestos al alcohol?

    Preguntas también aplicables a Barcelona, Benidorm...

    La única forma de atraer sólo turismo de calidad es ser un destino "caro".
  2. Ese sería otro planteamiento a abordar, tenemos ejemplos de turismo sostenible y de calidad en Francia, Italia, Suiza, USA etc.
    Podemos importar esos modelos, construir algo mixto, o inventar......
  3. #1 es que el articulo esta apuntando a donde no debe. No hace mas que meterse con el turismo que se ha impuesto en "España", el pais entero, la madrastra España, cuando lo que deberia hacer es mirar a su gobierno autonomico, que es el que tiene la competencia, pero no lo va hacer porque siendo un periodico local seguro que esta paniaguado por el gobierno autonomico.

    A ver, que el turismo de mierda del que habla se da en el Mediterraneo, que el turismo del resto del pais no es asi. En Salamanca, Llanes, Santander, Coruña, Cuenca, Merida o Avila no hay ingleses borrachos tirandose de balcones porque en esos sitios han propiciado un turismo diferente. Puede que sea un turismo diferente porque no tienen playas con solecito y en cambio tienen monumentos o paisajes diferentes, pero el caso es que los turistas que hay alli no son lo peor de lo peor, respetan a los demas, se interesan por la cultura del pais y supongo que dejan mas dinero. De hecho, ni siquiera en Madrid los turistas se tiran de los balcones ni se emborrachan mas de lo que hacen los madrileños. Eso pasa solo en la costa mediterranea.

    El neoliberalismo no tiene nada que ver aqui porque el neoliberalismo es el mismo en todas partes. El problema es hacer de tu autonomia, porque repito que es del gobierno autonomico, un destino turistico para los mas gañanes de Europa, que son los que menos dinero ganan de Europa y por tanto los que menos pueden gastar, dejan menos dinero cuando vienen y, por ser los mas gañanes, solo quieren hacer cosas de gañanes, asi que por fuerza los salarios de los que trabajan en el sector turistico seran bajos y el ambiente una mierda que espanta a los que no son gañanes. No es cuestion de que existan "unas plusvalias excesibas por el burges hempresaurio depredador" ni que haya desmanes con las normativas, aunque existan, es que si entra poco al de abajo le llega poco.

    Lo que tienen que hacer los ayuntamientos y el gobierno autonomico es decirle a los policias locales que repartan porrazos en los dientes al ingles o aleman que se pase un pelo y cerrar chiringuitos y hoteles a la minima para que los gañanes de Europa se vayan a dar por culo a otro sitio. Pero no va a ocurrir porque han construido la economia sobre un turismo de masas para gañanes, y como es de masas, necesitan muchos hoteles, muchos apartamentos, muchas infraestructuras, muchas cervezas, muchos follones nocturnos, muchos balcones... Y como son gañanes, todo barato.

    Pero hay que culpar a quien tiene la culpa, que son los gobiernos autonomicos y los ayuntamientos.
  4. Aquí e Baleares, las competencias de Turismo trasferidas a la Comunidad son mínimas. El Gobierno central mantiene el 90% de ellas.
    Pero no es una cuestión de Baleares es un problema de España al completo.

    Mirese el tipo de turismo que tienen Países como Francia, Italia, Suiza, USA, y se dará cuenta de cual es el problema en España.
  5. Ah, el neoliberalismo... Un huevo colgando y el otro lo mismo.
comentarios cerrados

menéame