edición general
713 meneos
3933 clics
Turismofobia: la falacia que convierte al vecino en antisistema

Turismofobia: la falacia que convierte al vecino en antisistema

¿Se protesta contra los turistas? No. Se protesta contra el modelo de ciudad, y contra los efectos secundarios de la sobreexplotación en la vida de las personas. Los habitantes de la ciudad quedan desplazados del centro de interés en este modelo y se los coloca en la periferia. Si no soportan con mansedumbre los efectos secundarios del modelo, tales como el incremento de los precios y disminución de la calidad de vida, se los considera como una amenaza para el beneficio.

| etiquetas: turismo , barcelona , masificación
123»
  1. He dejado de leer cuando no se que me da que ha justificado y reído la gracia a Arrán.
  2. #192 Se notará en la costa o la calle turística tal vez
  3. #159 Usted perdone por no sentir turifobia y por no estar de acuerdo con #0 por ser una persona que ha venido de la otra punta de la península a dar lecciones y a ser parte del problema de la subida del alquiler. Para mi no es lo mismo la família de toda la vida que el señor que ha decidido que tiene derecho a vivir en un barrio de guay de bcn y no en suburbio como mi padre cuando emigró por el mismo motivo que él. Y además no tiene ni intención de integrarse: si va de derensor de los autóctonos lo mínimo es que les respete. Por eso me da rabia el personaje.


    Y sí, además el pollo hace turismo como hacemos muchos y como hago yo que como soy turista por Europa y Catalunya no voy a animar a que me odien cuando el turista soy yo.

    A mi no me molesta ningún turista. Salgo de casa y están ahí y no me pasa nada ,ni siento ningún odio ni me perjudican en nada. Soy feliz viendoles felices disfrutando de una ciudad maravillosa.
  4. #200 Tienes más riesgo de que te llamen fascista que corrupto, verdad?
  5. #61 El mal esta en que los turistas ricos te hagan gastar a ti mas dinero, siendo vecino de toda la vida. Gentrificación y esas cosas... pero nada, ¿eh? Que le den por saco a los 2000 vecinos que los 60 dueños de restaurantes tienen que ganar dinero y levantar España.
  6. #104 Eso no es cierto. No somos un país sin ley, e igual que la lían los guiris la lían muchos otros. Todavía no conozco a nadie que haya llamado a la policia por un altercado con los guiris y ésta no haya ido. Busca un poco en google y verás que sale sobre detención y mulstas a turistas borrachos por todo el levante (sobre todo por ahí).

    Y aunque regules los pisos y todos paguen sus impuestos, se nos olvida que España es muy barato para ciudadanos de otros países (como expone #140). 300 Euros para un Inglés o Irlandés o Alemán no es nada, y con eso pasan un fin de semana borrachos las 24h en España. Eso pasaba ya antes de los pisos turísticos y seguirá pasando estén o no todos los pisos de alquiler legales.

    A todos nos gusta tener opciones y bares abiertos hasta tarde y precios que podamos pagar (y si nosotros podemos, los turistas pueden más), y si los cerramos a los turistas con leyes, nos los cerramos a nosotros también, ya que de momento las leyes son para todos igual.

    A mi entender no hay una solución fácil que corte de raíz el problema sin que nos salpique a los demás.
  7. #26 Ya, pero si tienes un parque natural que atrae turistas y les dejas entrar a todos a saco, al final te quedas sin parque (destrozado) y sin turistas. Hay que buscar un equilibrio. Convertir nuestras ciudades en antros para turismo de borrachera barato no es buena idea a largo plazo.
  8. #204 Depende; eres del PP?
  9. #183 Y lo puedes seguir haciendo. Pero eso es diferente al alquiler turístico, que es para lo que sirve Airbnb. Un alquiler cuya rotación sea la de una habitación de hotel.

    Y tu casa, lo siento, no puede ser un hotel.
  10. #210 cuál es la rotación mala?

    Yo pensaba que lo malo era tener inquilinos molestos. Se ve que no, que es la rotación...
  11. #208 por qué en algunas ciudades pasa y en otras no?

    Pues eso
  12. #126 Pues así son las cosas. Si trabajabas por un sueldo y te daba para vivir de alquiler dignamente, y ahora los precios de los alquileres hacen que ya no vivas bien, entonces, o cambias de trabajo, o cambias de ciudad/barrio, o las dos cosas. Bienvenidos al capitalismo.

    Todos los años ha habido decenas de miles de personas que se van de su pueblo a la ciudad precisamente porque no encuentran un balance trabajo/sueldo/vivienda adecuado. Ahora le toca a las ciudades turísticas. Mala suerte.
  13. #212 Usar tu casa cómo si fuera un hotel.
  14. #100 "El alquiler turístico, en cambio, atrae a turistas de calidad, más educados y con dinero, y que se lo gastan a espuertas directamente a comercios locales y particulares."

    Llámame desconfiado, pero me da la impresión de que esa afirmación no tienen ninguna base real. Vamos que te la has sacado de la manga.
  15. #117 Ríete, pero sí, es la solución. Prohibir los alquileres por periodos cortos. La alternativa es no prohibir nada no? bienvenidos a la jungla!
  16. #171 según mi lógica, que los medios de producción estén en manos de la clase obrera es bueno para la lucha de clases.

    Un currito pringado puede alquilar su apartamento a un currito pringado de vacaciones.

    Mal negocio para los capitalistas dueños de hoteles, buen negocio para la clase obrera.
  17. #81 camareras de piso en airbnb :shit:
  18. Esto está lleno de lumbreras que no saben qué es, ni les interesa, vivir en una ciudad (una ciudad entera, no un barrio) cuyos alquileres han subido entre 300 y 500€ en dos años. Y la culpa es de los que viven de alquiler, por no comprar. Claro que sí, iluminados.
    A lo mejor yo sí he comprado y, digamos, me he tenido que mudar por necesidad a un piso más grande. Y he elegido alquilar mi antiguo piso a un residente a un precio asequible para no agravar el problema. Y quizás se me acaba el contrato en unos meses y el propietario decida subir el precio 300€.
    No es cuestión de no querer vivir del turismo (como si tuviéramos muchas más opciones, directa o indirectamente), la cuestión es: si la gente que vive del turismo en mi isla (ya no hablo de la ciudad) no puede permitirse vivir en ella, ¿quién va a atender a estos turistas que tanto os preocupan? ¿Los empresarios que multiplican sus beneficios pagando a sus empleados sueldos mínimos impuestos durante la crisis? No lo veo.
  19. #151 Bueno, no he hablado de "por probar" , que lo entendería, sino follar (se entiende que cada vez que puedas), para ese tipo de gente hetero, y te digo literalmente es "no tener pluma, tener aspecto de machote y ni hablar con otros tíos sobre a quien follarse", vamos, que yo que todos los días follo con algún tío resulta que ahora soy hetero...
  20. #136 Al hilo de lo que dices... ¿también te ha pasado lo de irte con un travesti sin saber que lo era? (es curiosidad, a mi sí, pero no es algo que vayas contando en el trabajo para ver si le ha pasado a más gente...)
  21. #217 claro, porque no hay ninguna alternativa a prohibir, evidentemente.

    Y yo que pensaba que lo molesto eran los ruidos y las borracheras... pues no! lo molesto es que alquiles tu apartamento durante 3 días!
  22. #48 Son un tipo de homófobo, que consideran que ser gay lleva una serie de actitudes: tener pluma, vestir con determinados colores, follar con todo el que te guste (sin pensar en qué está mal follarse 7 tíos a la semana) , meterte con las tías...
  23. #215 con servicio de habitaciones, sala de fiestas, media pensión, lavandería y todo eso??
  24. #221 Ah, bueno, entonces si, tus colegas son idiotas (o gays homofobos idiotas, seguramente)
  25. #164 Sí, me encuentro a muchos así, lo peor es que hay muchísimos que encima les encanta en plan humillación, de "mira no me des la brasa y métetela lo que te quepa)", y te sueltan rollos de es que estoy mal con mi pareja... Prefiero no contar por aquí porque no creo que sea el foro más adecuado, pero para mí eso es una negación de la sexualidad. Y su resumen es : "joder tío, es que no hay nada mejor que darse gusto entre colegas". Eso me ocurre en NYC, PH y también en Vallecas o Fuenlabrada, vamos que no entiende de fronteras...
    De los 12 a los 17 (cuando el internado), según eso he tenido cientos de encuentros de bud sex :-)
  26. #226 No ,no son colegas (colegas en mi acepción son compañeros de profesión), sino compañeros de entrenamiento de gym, compañeros de cruising o encuentros sexuales... Si hasta te podría decir que conozco más de uno que te dice que el gay es el que pone el culo (a cualquiera, se entiende), pero bueno, que si tu la tienes más grande le das tu y ya está, que eso no le hace gay :-)
  27. #228 me flipan las justificaciones de la gente para segun que cosas...
  28. #230 si resumieras un poco...

    Dos o tres lineas
  29. #223 :palm: Claro que sí, eso es lo que me molesta! en serio? estoy hablando con un adulto?

    Me da mucha pereza escribirlo de nuevo así que te enlazo a mi comentario.
    www.meneame.net/story/patrimonio-espanol-solo-interesa-unesco-turistas
  30. #222 No, al menos no que me haya enterado ;)

    jejeje
  31. #218 Eres otro que vive en su burbuja. Los ofertados en AirBNB la mayoría de ellos pertenecen a unas pocas personas con decenas de pisos en la isla.

    No, no es el propio piso del currito cuando sale de vacaciones y se saca un extra.

    Los curritos no tienen pisos en Mallorca a tutiplen, alquilan uno o como mucho tienen el suyo propio

    Hay una señora con unos 150 pisos
  32. #232 Si a ti te da pereza escribirlo, a mí más contestar. Si a eso añadimos las alusiones personales como parte del argumentario, mejor lo dejamos aquí.

    Un saludo!
  33. #207 es muy posible, al fin y al cabo no entiendo nada de ovejas.

    Y sin embargo su retórica es muy similar a la que usaría cualquier xenófobo de medio pelo: "mi (cualquier cosa que crea a la que usted tiene derecho de forma natural por su pertenencia a un lugar" enfrentado a "esos que vienen de fuera y se aprovechan o nos roban (eso a lo que usted cree tener derecho y los foráneos no).

    Por ejemplo: tu bar de toda la vida no es suyo de usted, es del hostelero y es éste el que saca provecho y alienta el turismo que usted no desea en su barrio.
  34. No podría estar más de acuerdo con el planteamiento de este artículo. Muchos medios de comunicación alertan de la llamada 'turismofobia' sin plantearse un cambio en el número de turistas.
  35. #98 Ok es un problema, la solución es echar a las gallinas? No será reformar el gallinero? Me parece que estoy estirando la metáfora mucho pero creo que me entiendes. O sea esto habrá que regularlo de alguna forma, pero haciéndolo con mucho cuidado. Bastará que la gente perciba que España es un destino hostil para que la tendencia cambie completamente.
  36. #238 Ese es el tipo de marco mental con el que hay que acabar. No se trata de 'todo o nada' o 'bueno o malo'. Eso es simplista y potencialmente manipulador. Se trata de gestionar cada fuente de riqueza (o de energía por ejemplo) para no depender excesivamente de ninguna en especial y que sus externalidades negativas empiecen a ensombrecer al beneficio que suponen para la sociedad. Especialmente cuando la distribución de los beneficios y perjuicios de esa actividad suele ser bastante poco equitativa.
  37. #108 Me hablas de dos temas a la vez, yo a lo que me estoy refiriendo es a los ataques al turismo no a la polémica con respecto a los pisos AirBnb, que por otro lado me da la sensación que hay bastante también de proteccionismo del sector hotelero en ese tema. Por otro lado que suban o bajen los alquileres en una determinada no se puede ni se debe impedir por un criterio arbitrario. Si hoy molesta a algunos el turista, mañana serán los inmigrantes, pasado los trabajadores de otra CA, eso es pura xenofobia.
  38. #216 Todavía no he visto a ningún turista de alquiler turístico que venga en régimen de todo incluido. Y salvo que los alemanes sean tan avanzados que se alimenten por fotosíntesis, en algún sitio tendrán que comer y cenar.
  39. #176 ¿Y los que alquilan la suya los meses de verano para sacarse un dinero, y se van a vivir con un familliar? Hay muchísima gente que lo hace.
  40. #175 Ese es el problema, que pese al crecimiento brutal del turismo, los sueldos siguen siendo una mierda. ¿Quién se lleva la pasta? Pues los propietarios de las cadenas hoteleras, que se la llevan a Panamá. De hecho el alquiler turístico está siendo de las pocas vías en que el dinero del turismo llegue a ciudadanos particulares.
  41. #156 Lo que no se puede es estar en misa y repicando. Queremos que venga gente a vernos para que dejen dinero y tener nosotros trabajo, pero al mismo tiempo queremos poder vivir en las mismas zonas donde vienen los turistas, sin que nos suban los precios.

    Hace 50 años la gente vivía en la misma Puerta del Sol, o en la plaza Catalunya de Barcelona, pagando una miseria. Hoy día nadie se lo plantearía, porque la ciudad ha cambiado y son zonas exclusivas. Pues me temo que pasa lo mismo: si vives en una zona de afluencia turística, no es muy realista esperar que los alquileres estén baratos. Al final hay que escoger: o vivir en zonas más lejanas del centro barato y tener trabajo, o alquiler barato en el centro, pero que total no lo podremos pagar de todas formas porque estaremos en el paro.
  42. #145 Pues justamente el alquiler turístico revierte esa situación en cierto sentido, porque el dinero va directamente a particulares, no a las cuatro cadenas grandes de siempre.

    Como comentas, lo que es una vergüenza y de lo que nadie habla es que, pese a que el turismo ha crecido una barbaridad en los últimos años (de hecho nunca ha bajado por mucha crisis que haya habido por los temas del terrorismo en los países que son competencia), los salarios y las condiciones de trabajo no han hecho más que empeorar. Aquí hay mala gestión de empresarios y políticos.
  43. #244 Ya claro, las ciudades que sean para los turistas y la periferia para la gente de aquí.

    Viva!
  44. #246 Pero entonces a ver si nos decidimos. ¿Queremos turismo o no queremos turismo? Porque si hacemos promoción sobre lo fantabulosas que son las Islas Baleares, y el encanto maravilloso que tiene Palma como ciudad, luego que no nos sorprenda si la gente viene y quiere verla y alojarse allí.

    Y antes de decidir que queremos vivir tranquilos sin guiris por la calle, alquilando pisos en el centro a 300 eur al mes y comprando pan en el horno de 100 años de historia, habría que pensar qué contrapartidas tiene eso. Porque el 90% de la economía balear viene del turismo, por lo que el sueldo de todo el mundo que trabaja en Baleares sale, directa o indirectamente, de esos turistas tan molestos. ¿Realmente es mejor seguir como hasta ahora, dejando municipios enteros consagrados al turismo de borrachera, degradando y haciendo gasto mínimo con paquetes de todo incluido que sólo cobra el touroperador alemán, y nosotros por nuestro lado? ¿Qué opinan los habitantes originales de Magalluf y compañía, que no es que se les haya gentrificado el barrio, sino que poco menos que han tenido que irse refugiados a otra parte?
  45. #245 a que particulares? a gente con dinero que tiene propiedades? Yo hablo de que no repercute en los trabajadores, los que trabajan y pagan un alquiler para vivir, o hipoteca los que puedan. A esos, por oferta y la demanda, les toca pagar la subida de los alquileres, pero su sueldo no aumenta. Ese es el problema. Como los que visitan tienen salarios decentes, el precio sube porque pueden pagarlo, pero el nativo, le joden porque tiene sueldo Español.
  46. #247 Pues poco a poco los de aquí no podremos vivir aquí. Pero luego hablad de regular el turismo y te tratan de comunista comeniños. Así, que o hay un problema con el turismo o no?

    Yo ya he dicho lo que hay. Tu comentario apuntaba a que los locales se jodan y que el turismo es bueno.
  47. #248 Mucha gente alquila su propia casa unos días en verano para sacarse un dinero, o alquila la casa de pueblo. No todo el que hace alquiler turístico es un avaro empresario. De hecho, los que sí amasan millones y se los llevan luego a Panamá son justamente los hoteleros:

    www.eldiario.es/economia/Melia-Riu-Martinon-sociedades-Panama_0_502550
  48. #249 No, mi comentario apunta a que hay que regular el turismo de forma sostenible y justa para todos, no sólo a medida de los hoteleros.

    Si regulas bien las cosas, poniendo tasas adecuadas y ajustando el total de plazas (pero las de todos, no sólo las de unos), poco a poco el alquiler turístico irá quedándose parte del mercado, y el sector hotelero irá reduciéndose, simplemente porque habrá menos turistas y muchos hoteles colmena cutre-viejunos de tercera línea dejarán de ser rentables. Entre que podrás convertir hoteles viejos en viviendas, y que recaudarás un pastizal con las tasas, se puede abordar perfectamente el tema del alquiler con subvenciones, desgravaciones al alquiler de larga duración y mil cosas más, y el resultado será el mismo número de turistas que hace 5 años, sin saturación, pero en vez de ser sólo borrachos en guetos que no gastan un euro porque no salen de la barra libre del hotel más que para liarla y cagar en la calle o hacerse mamadas en discotecas, resultará que son más civilizados y dejan pasta en los comercios locales.

    Pero claro, para hacer algo así hay que resistir la presión de los hoteleros, la de los ecologistas (que se ponen palotes cuando oyen lo de prohibir lo que sea que tenga que ver con turistas), y pensar a largo plazo más allá del final de legislatura. Por desgracia, es mucho más rentable políticamente prohibir de un plumazo al último que ha llegado, aunque la ley sea un brindis al sol imposible de cumplir. Qué más da, tú ya te puedes poner la medalla de que estás luchando contra el pérfido alquiler turístico de particulares, causa de todos los males, mientras los hoteleros siguen amasando sus fortunas y llevándoselas a Panamá.
  49. #37 será que has dado en el clavo, será que todo esto va de convertir el turismo nuevamente en algo exclusivo de quien tiene pasta.
  50. #19 AirBnB es el demonio!! ¿Pero qué es eso de facilitar alojamiento a la gente que no puede permitirse un hotel? Y aún peor!! ¿Qué es eso de que la gente pueda sacarse unas perillas para que les ayude con el alquiler o la hipoteca? Hay que prohibirlo pero ya!!!
  51. #23 Desconoces la historia de Dionisios y porqué llegó más tarde que el resto de dioses al Olimpo. Tanta rectitud igual no es buena.
  52. #243 No es cierto, solo unos pocos estan llegando a particulares. La mayoría pertenecen a gente con inversiones inmobiliarias, donde tienen decenas de ellos.
  53. #253 Ay ese pobre trabajador honrado que solo quiere sacarse unas perrilas para sobrevivir!!! ay payo dame aaaargoooooo!
    Claro que quien dice unas perrillas dice 3000 euros al mes, o quien dice un trabajador honrado, dice empresas que ponen su cartera de pisos en airbnb.
    Siguiendo tu argumento... que es eso de que la gente no pueda sacarse unas perrillas haciendo de taxi ilegal? o que no pueda sacarse unas perrillas vendiendo cerveza en la calle? anda ya a tomar viento con tus falacias!
  54. #241 Vale, te compro lo de beber cerveza y comer fuera como "gastar dinero a espuertas", pero lo de que son mas educados y de calidad, aún no me lo has explicado.
  55. #256 ajajajjajjajajj
    Curioso, pero el de la falacia eres tú.
    Lo del taxi... bueno, ya para eso están llegando cosas como blablacar o Lyft.
  56. #150: Si, pero eso no vende tanto en TV.
  57. #257 Pues qué quieres que te diga, normalmente las familias con niños que comen y cenan en restaurantes suelen ser un pelín más educados que los veinteañeros británicos que vienen en un pack "bebe todo lo que quieras por 50 eur la semana" y beben sangría de un cubo.

    Que sí, que igual me falta referenciar algún sesudo estudio antropológico que lo corrobore, pero creo que es algo bastante evidente.
  58. #255 Ese es el cuento chino de los hoteleros para meter miedo, que en realidad todo son cuatro mega-empresas que controlan todo el pastel, pero en realidad lo que pasa es que los particulares, en vez de recibir, limpiar, cambiar sábanas y demás personalmente, pagan a una inmobiliaria que se lo gestiona, y que es la que figura en AirBNB. Por tanto, aunque en AirBNB salga que el usuario Fulano gestiona 70 casas, no son suyas, y apenas se lleva una comisión. El grueso del dinero se mueve entre particulares.

    Que no te digo que no haya casos de especulación, con gente/empresas que acumulan pisos para hacer alquiler turístico. Pero eso es tan fácil de parar como poner una tasa progresiva, al estilo de los tramos del IRPF, de manera que sea un 10% para el que sólo tenga una casa, y un 10% adicional por cada casa más que alquiles. Así ya no sale rentable especular.
  59. #224 Porque para los hetero follarse a 3 tías en una noche no es de puto amo machote y no es lo que buscan ¿Verdad? ;)
  60. #227 Por cosas como esas seguiré pensando que el ser humano es bisexual por naturaleza y que es la sociedad la que hace el resto
  61. #225 Apartahotel.
123»
comentarios cerrados

menéame