edición general
502 meneos
5382 clics
Un turista español, desesperado con la factura que tendrá que pagar en un hospital de Punta Cana

Un turista español, desesperado con la factura que tendrá que pagar en un hospital de Punta Cana  

Las vacaciones para Jesús y Araceli terminaron apenas unas horas después de poner el pie en Punta Cana. Un resbalón desafortunado en el baño del hotel tiene a Jesús, camionero jubilado, en un hospital desde hace 8 días, y sin el seguro adecuado, esto cuesta un dineral. El hombre se rompió la cadera y el fémur, así que no pueden moverle. El seguro, apenas les cubrió la intervención, por lo que tendrán que hacer frente a los 2.000 dólares que cuesta la noche en el hospital; los 5.000 de los tres días en la UCI, más 7.000 de material quirúrgico.

| etiquetas: turista , español , factura , hospital , punta cana , república dominicana
  1. #58 Es que no es la noche como en un hotel, hay que incluir los salarios de todo el personal de guardia, desde celadores hasta cirujanos...y a saber que gastos más.

    Habría que ver lo que sale la noche aquí. No sé si #49 tiene más datos.
  2. #83 No, eres tu quien tiene una mente muy ingenua.
    O no conoces que hay personas que son atendidas en España, a veces con intención y a veces no.
    Pero cada año se hacen muchos tratamientos de personas que no se remiten una factura a su país, simplemente porque nohan convenio o no puede pagarse. Digase algun familiar/amigo NO RESIDENTE, turismo de salud, etc.
    Y si crees que eso no pasa muy ingenuo eres. Solo te enteras cuando quien tiene que pagar hace un ruido mediatico, un espanol en otro pais.
  3. Pregunta por curiosidad... Si viene aquí un dominicano de vacaciones, ilegal, etc. Y le pasa lo mismo ¿qué? ¿Pagaría 20.000?
  4. #71 Hay países donde sí que se pide un pago por adelantado. Quizá sea ese uno de ellos. No tengo los detalles, la verdad.
  5. #1 si, pero vamos, que levante la mano quién de aquí planifica un seguro de intervención quirúrgica cuando viaja xD.
  6. Si vas a Punta Cana contrata un seguro de viaje, tacaño.
  7. ¿alguien me puede recomendar un buen seguro médico de viaje para la zona de Vietnam y Laos? gracias....
  8. #11 Hombre repatriación no te van a cubrir pero en Escocia no estabas cubierto por la Tarjeta Sanitaria Europea?
  9. #27 Yo te recomendaría uno con franquicia, porque generalmente no pasa nada. Si te pasa y es barato, pues lo asumes. Yo, de hecho, una factura de 40€ en por visitar al médico en Georgia al final ni lo he intentado cobrar (con lo ratas que son, te dan mil vueltas pa cada cosa).

    Lo chungo es cuando pasa algo como esto, que te puede arruinar para el resto de tu vida.
  10. #52 Claro. La sanidad aquí es universal, pero no gratuita. Ya hace años que a mí me dan la factura de cada intervención. Yo paso mi tarjeta, y en la factura se indica quién la paga.
  11. #66 Como digo, me cubría los primeros 30.000 euros.
  12. #1 sin duda, pero ea verdad wue tu te haces un seguro y es facil no saberse las coberturas exactas...
  13. En cambio aquí vienen todos los turistas, los listos, y salida gratis para todos... que gran país Hispajia o como se diga. :troll:
  14. #96 ¿Cómo buscaste/ comparaste seguros? Por agencia, desde reserva hotel, aseguradoras de toda la vida...?
  15. Otro que está disfrutando las bondades y privilegios del liberalismo.
  16. #1 #3 O sino todo, al menos cuando los gastos son altos. Acepto que te comas una franquicia de 500€ por ahorrar en el seguro (al final es jugar a la lotería) pero joder, que si te rompes una pierna te atiendan 1) bien y 2) sin que te soplen la vida.
  17. #41 Sin acritud, cambia de seguro.

    Yo las veces que he solicitado cosas me han cubierto (es cierto que no siempre de primeras, pero otras sí).
  18. #31 a menos que seas un parado de larga duración donde no tiees derecho a tarjeta europea
  19. Vamos por partes:

    1) Dentro de Europa no es necesario seguro de viaje, la sanidad pública española cubre los gastos (y hay algún país más en la lista)

    2) El seguro tiene que cubrir la contingencia y sus derivados, en este caso tendría que cubrir la operación + los días de internación y etc etc

    3) Assist Card, la más conocida, cobra ver a de €400 por años con coberturas máximas de 90 días por viaje, veo que acá hablan de no viajar sin seguro para ahorrar dinero, pero ahorran contratando el seguro. ¿Contradictorio? Si, y mucho.

    En Mallorca la cama de hospital por día para un residente tiene un valor de €1756 si no recuerdo mal, a eso hay que sumarle estudios + medicinas + intervención más varios etcs etcs. Por lo menos traten de contratar un seguro que cubra entre 30 y 45 días de internación, y de ahí para arriba recen. Porque puede hipotecar sus vidas.

    No viajen sin seguros. Pero tampoco viajen con seguros baratos
  20. Los precios es Mallorca, Son Espases  media
  21. #4 #1 Es que no entiendo como esto no lo cubre la seguridad social, y explico:
    Cuando sales fuera de España, sigues pagando la seguridad social, tanto si eres trabajador por cuenta ajena como trabajador por cuenta propia. Si estás pagando la SS, debería de cubrirte.

    Creo que ya hubo hace años un precedente en el que una persona viajó a Alemania (creo) y alli le dio un infarto (o algo asi) y se hizo cargo la seguridad social
  22. #1 Pero si tienes toda la razón. No sé cuanto vale un seguro un Méjico, pero hace poco cogí uno en Argentina con Maphre por 2 semanas y me costó unos 70 euros.
  23. El drama es drama porque me juego algo a que se fue dejando 3€ en la cuenta corriente, si no pagó el viaje con un crédito.
    Vivir a dos nóminas de la ruina es uno los grandes males de este país.
  24. Uno también puede evitar ir a países donde no se le ha perdido nada, salvo que millonario.

    Anda que no hay cosas que ver en la UE
  25. #1 amen estoy cansada de decírselo a la gente que no vayan con el seguro básico que no cubre ni un estornudo... que se gasten dinero y cojan algo acorde a donde van porque las desgracias no saben donde pueden pasarte... y que papa estado no esta para estas cosas
  26. #127 eso no cuela, tienes que contar con la sanidad tal cual. Esperas de 6 meses, colas, gente a la que llaman cuando ya a muerto etc
  27. #114 Prueba a ir a urgencias en españa sin la tarjeta de la seguridad social, te pasarán la factura que luego con reclamar diciendo tu numero de la seguridad social quedará anulada, pero te va a valer para flipar un rato

    Esguince: Placa y escayola = 800 euros
  28. #29 Eso pensaba yo (y sigo pensando porque de las aseguradoras no te puedes fiar nunca), sin embargo en mi último viaje tuve que pedir atención hospitalaria y todo perfecto, incluyendo intérprete (otra lengua no inglesa) porque de otra manera imposible.
  29. Editado
  30. #27 yo viajo con columbus, conocidos mios con iati, ambos suelen responder bien ante reclamaciones
  31. #82 Ni del barrio
  32. #138 yo llevo 29 años cubierto por adeslas, y mis padres igual, lo mas que he esperado, ha sido hora y media, y no ha habido queja en ninguna de las enfermedades, cama, ni operaciones
  33. #55 #145 muchas gracias a los dos. Voy a echar un vistazo a eso de Columbus..
  34. #140 no te van a retener en el hospital por mucho que debas la factura. La única opción es que te denuncien y un juez diga que hay riesgo de fuga y te impidan volver a España mientras se esclarece todo.
  35. #34 Eliz eliz pochineliz
  36. #18 Hay personas que se están dejando la piel y la familia en defender la sanidad....y el resultado?.... ya se está viendo como responde - mayormente se les vilipendia por el "tono y el lenguaje utilizado", diciendo que eso le quita la razón que lleva y distrae del problema, y peor atacando a la familia de manera cobarde
    Por suerte, hay muchos implicados en la defensa,y no solo en andalucía particularmente, donde uno levanto ampollas y ulceras a la sultana - y que ahora, aún a pesar de muchos (y su coste personal) sigue en la brecha...aunque le he visto cansado ultimamente y a punto de tirar la toalla.
  37. #154 #105 Si, soy consciente de que hay acuerdos con otros países para ser atendidos, pero lo que quiero decir, es que si te vas a Punta Cana x días, el gobierno te sigue cobrando la SS esos días, no te los descuentan, es decir: estás pagando por un servicio que no te están dando.
  38. #146 En uno de los enlaces que ponen como mejores sistemas sanitarios: 1. Suiza, 2. Países Bajos,...
    Espera que me carcajee.

    Conozco los dos sistemas y ninguno de los dos es universal, eso para empezar. Espero que no te pongas enfermo en Suiza o en los Países Bajos, porque incluso trabajando allí y con seguro médico contratado y pagado religiosamente puedes tirarte unos cuantos meses enfermo enviando cartas y recibiendo llamadas de tu seguro donde no te garantizan el pago completo de tu estancia en el hospital, tu tratamiento o terapia. Solo te digo que los médicos holandeses tienen los segundos sueldos más altos de Europa (solo los supera Noruega). Eso teniendo en cuenta que el nivel de vida no es tan caro como en Escandinavia, imagínate el coste. Para que te hagas una idea, los directores de hospitales tienen a menudo sueldos muy superiores al primer ministro de los Países Bajos. La sanidad holandesa es cara e ineficiente de narices.

    He de reconocer que del segundo enlace no conozco los sistemas sanitarios de Taiwan, Corea del Sur, Japón o Austria. Así que no puedo opinar, pero los del primer enlace, son de chiste malo. Y ni siquiera basándose en los criterios que dicen pueden mantener esa lista, cuando en los Países Bajos hay listas de espera enormes y tienen una mortalidad en partos altísima para tratarse de un país desarrollado.

    He conocido a holandeses que han flipado cuando han sido atendidos en España. No solo con la calidad de la atención sanitaria, sino también por el trato humano.
  39. #23 los seguros de viajes son un negocio estadístico. Son necesarios y los hay mejores y peores.
  40. que bonitas las vacaciones..
  41. #56 En realidad SI que tenia seguro pero con unos limites muy bajos.

    Lo barato sale caro.

    Aqui la pareja puede denunciar el hotel o a quien les vendio el seguro
  42. #95 te cubre dentro de la union europea
  43. No se supone que si es una intervención a la que tienes derecho en tu país, la seguridad social de tu país cubre los gastos?
  44. #17 ¿acaso todos los seguros de viaje no son por días, es decir por días que dura el viaje?
  45. #193 ya, pero si no te cubre, no deberían cobrarlo, y esto no es como el ADSL que te puedes dar de baja, es que o bien te lo quitan de la nomina o bien lo pagas como autonomo, si pagas por el, tienes derecho a reclamarlo.
  46. #197 tienes derecho a ir al hospital español. Si no te has podido desplazar hasta España por que te estas muriendo...es tu problema.

    Es como si yo quiero usar todos los gimnasios de gratis pq pago el de mi pueblo
  47. Queda muy bien eso de decir "hemos estado de vacaciones en... algún lugar exótico del extranjero" pero luego pasan estas cosas y se lamentan, mejor hubieran ido a una playa de la geografía española, seguro que no conocen la mayoría de las que existen y ese problema se lo hubieran evitado.
  48. #180 Menuda novedad. Pagar al estado por servicios que no se reciben :-S
  49. #61 Esos seguros son como el que tiene el hombre de la noticia, igual te cubren la operacion pero no la hospitalizacion o el viaje medicalizado o te cubren un fijo y a partir de ahi nada...

    O es cosa de poco, o mucha experiencia hay que tener con tramitadores de seguros para que todo salga bien, y en estas cosas de accidentes, nadie tiene experiencia.
  50. #236 La gente quiere vivir al día. Ahorrar no es sexi. Y encima llega el verano, te empiezan con el coñazo de me voy a Vietnam, me voy a Mongolia,..., ¿tú a dónde vas? Y tú le dices que a ningún sitio, que vasa ahorrar.
  51. 20 segundos de publicidad obligatoria para ver un vídeo que voy a liquidar en 10 segundos... Y no se puede ver sin adblock... hasta luego Mari Carmen.
  52. Cuando uno sale al extranjero lo primero es el seguro médico.
  53. #96: Y ese es el problema, que al final tienes que ser abogado para tener un mínimo de cobertura y que no te hagan alguna jugarreta rara.

    ¿Os imagináis que no hubiera Código Técnico y que cuando vayas a subir a un ascensor o comprar una casa, tuvieras que estudiar los planos, los materiales usados, su resistencia...? Es decir, que no hubiera una protección al consumidor "por defecto", sino que tuvieras que ir estudiando todo lo que usas. Pues eso es lo que pasa a menudo en temas de derecho, que en nombre de una supuesta libertad te toca hacer de abogado, aunque no lo seas.

    Claro, te pueden decir "si solo es leer toda la letra pequeña", a lo que yo podría decir que cuando vaya un abogado a coger un ascensor, que se estudie los planos y determine si es seguro usarlo, o lo mismo para comprar una casa, pero que den libertad para hacer viviendas o diseñar ascensores como a uno le venga en gana, y que luego el que no se atreva, que no compre esa vivienda o que no suba a ese ascensor.
  54. #277: Claro, y con un ascensor lo mismo, en vez de obligar a poner una toma de tierra, podemos decir a la gente que ponga un buscapolos a ver si hay alguna derivación antes de pulsar el botón.
  55. #26 El seguro de decesos es un timo brutal (dicho por varios agentes de seguros).
    Diles que si quieren ponerlo fácil a los que queden, dejen accesible el dinero para pagar un entierro.
  56. #284 Me sale igual de precio a mi 10 días en RM que a mi hermana 1 semana en Lanzarote.
    Los seguros son bastante baratos como para solo fijarte que en espanha me atenderían gratuitamente.
    Espanha (y zonas de playa de Europa) son igual de caras que Asia o Caribe.
  57. #9 Seguro según la noticia contrataron, pero imagino que el más básico que encontraron.
  58. #22 gracias
  59. #31 yo en NY por 80 eur , tenías una cobertura creo recordar de 400k
  60. #1 Mientras tanto, Telencinco y demás ya habrán ganado más de ese dinero con el sufrimiento ajeno.
  61. #57 siendo europa el la seguridad social te atiende y el nhs paga a la seguridad social la factura correspondiente, pero siendo fuera de europa creo que necesitas seguro tambien ¿No?
  62. #64 ya.... pero para 10 días era una cantidad de pasta asumible
  63. #56 Tienes una mente un poco retorcida no?
  64. En las agencias de viajes tienen tanto trabajo que se olvidan de contarlo. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  65. #73 como ya dudaba después de tu comentario revise la póliza y no eran 400k sino 3.5M :palm:
  66. #85 muy de película tu argumento jaja sí estás en un hospital no será tan fácil que puedas correr para huir. Y seguro que no te dejan salir alegremente hasta que pagues la factura. Y si debes millones tu tranquilo que tendrán algún resquicio para pillarte estés donde estés.
  67. #133 la misma noticia?
  68. A pagar  media
  69. #148 lo que está claro que iré sin un seguro a la larga sale caro.
  70. #50 Y ha tenido la información necesaria?
  71. #152 gracias
  72. #175 si no la ha tenido es su problema. Es un jodido adulto, si un adulto se va a otro continente lo suyo es que se informe antes, que la información está gratis en el ministerio de exteriors y es muy facil de encontrar. Y si no es capaz de encontrarla, que pregunte. Y si no la busca ni pregunta, entonces está lléndose a otro continente sin información, y eso es un riesgo que, como adulto, ha aceptado. O a lo major si lo sabia pero no le llegaba para el Seguro, pero si no tienes dinero para irte al Caribe, pues te jodes o te arriesgas. Te pongas como te pongas ha corrido un riesgo a cambio de ahorrarse unos euros, ha apostado y ha perdido, y como adulto que es ahora le toca pagar, es que es muy sencillo.
  73. #171 sal del bar de tu pueblo sin pagar una caña y me dices :troll:
  74. #215 seguimos con las películas, si no pagas llaman a la policía, aquí , en USA o en cualquier país. Si te toca ir ante un juez lo mismo tienes que contratar a un abogado que tampoco es que sean baratos. Volvamos a la realidad y dejemos Prison Break para la tele. Si no pagas no te escaparás tan fácilmente.
  75. #258 pues como le ha pasado a el, primero le atienden, luego ya vemos quien paga, cuanto y como
  76. #1 Y con malas.

    El seguro más barato que encontramos le cubrió los 1300$ de las urgencias de mi mujer en EEUU. Todo el día ingresada,desde la madrugada, y haciéndole todo tipo de pruebas hasta bien entrada la tarde que le dieron el alta.
  77. #19 si otra cosa es que los funcivagos no hagan su trabajo mas allá de mandar la factura
  78. #276 Y ese es el problema, que al final tienes que ser abogado para tener un mínimo de cobertura
    Em... no, solo necesitas dedicarle un rato en internet.
  79. Si un mejicano de vacaciones se cae, enferma,.... ¿tiene que pagar los costos de su tratamiento? Lo desconozco. Pero de ser que no, ¿no hay un tratado de reciprocidad por los costos generados por los turistas?
  80. #1 Yo me canso de decirles a mis suegros que cada vez que salen se pillen un seguro, tampoco tienen seguro de decesos, con lo cual se puede montar gorda si algún día les pasase algo. Ni puto caso.
  81. #29 no soy al único al que pueden engañar, pero si en el contrato dice que cubre x, si o si me lo tendría que cubrir. También hay que mirar las clausulas donde dicen: cubre hasta.... Esa es la parte engañifa. Ese hasta suele ser por coste monetario. Suelo pillar aquellos en los que el hasta sea bastante alto.
  82. #18

    2. En la medida de lo posible -> SIEMPRE. Nunca sabes lo que te puede pasar, son cuatro duros y te aseguras que cubren un montón de cosas, incluso repatriación, imagina la gracia que tiene que ser tener que quedarte en otro país estando enfermo por no poder costearte los costes de repatriación (si tienes que venir en camilla un vuelo comercial no vale).

    Incluso siendo un viaje dentro de España, siempre hay que ir asegurado.

    El coste añadido al total del viaje es despreciable y te ahorras malos tragos.
  83. #10 Prefiero pagar 125 y que no haga falta llegar a esos extremos...
  84. #1 Yo entraba a decir lo mismo
  85. #4 Total y donde todos los grandes lobbys quieren meter mano...Y gracias a los cuñados de españistan quizás algún día lo consigan..
  86. #57 Por ejemplo: me caigo de la moto, y mi tarjeta sanitaria, es decir, mi autonomía paga mis daños personales.

    Me tiran de la moto, y la factura la paga el dueño del vehículo culpable. En este caso, su seguro de daños a terceros.
  87. #62 Esto es cierto, o no. Las facturas se emiten al paciente, a menos que exista un acuerdo EXPLÍCITO de cobertura sanitaria.

    En la UE, por ejemplo, o presentas la tarjeta sanitaria europea, o no pueden pasar la factura a España, por lo que te la pasan a ti, y ya te apañarás tú en tu país.

    Imagina en la Repúbmica Dominicana, que no sé si existe acuerdo con España.
  88. #23 Los seguros de salud son contratos privados de servicio, que tú, como persona jurídica privada, acuerdas con otra persona jurídica privada, si así lo deseas, en base a tu libertad para contratar. Los motivos que tengas, son también, por tanto, privados.
  89. #73 Digo yo que si la culpa es del tío del coche que te atropella en un paso de cebra, algo tendrá que pagar. El caso de la noticia es otro.
  90. bah.
  91. #89 ¡Muchas gracias!
  92. #75 Mira lo que pone #89
  93. #101 No me has explicado nada. La sanidad que te cubre todo, es la sanidad universal. Recuerda que en Francia puedes ir a un médico privado y su sanidad universal permite que el Estado te pague la consulta, hasta el coste que se tiene asignado en el catálogo público de servicios sanitarios universales.

    Nuestra sanidad es muy buena. Es la que me gusta a mí. Y por lo que veo, también a ti. Pero no es el único modelo. Quizás ni siquiera es el mejor. No lo sé. Yo diría que el control de la corrupción en la sanidad es más importante o relevante para mejorarla.

    Pero reitero que este es otro tema diferente a la noticia, y hoy me he levantado con ganas de llevar la contraria a alguien. Como además, es martes, he pensado atreverme con alguien de cierto peso :troll:
comentarios cerrados

menéame