edición general
9 meneos
17 clics

Turquía relega a España y ya reina en el emisor alemán

Turquía adelanta a España. Los últimos datos de la patronal de agencias de Alemania (DRV) revelan que el destino balcánico ya supera a nuestro país en volumen de reservas de ciudadanos alemanes para la temporada de verano, situándose “en primera posición” (Turquía y Grecia amenazan con arrebatar turistas a España). El crecimiento de las ventas respecto al año pasado ha sido de un 39% gracias al empuje de las vacaciones en familia. Duplica prácticamente el de España (+20%), que cae a la segunda posición con Mallorca como máximo exponente.

| etiquetas: turquía , españa , alemán
  1. Pues son buenas noticias para el 99% de los españoles.
  2. #1 Serán buenas noticias si en España tuviéramos un plan de acción de priorización de modelos productivos en contraposición al turismo.

    Es decir, si el gobierno tiene esta tendencia ya pronosticada, según una "posible" hoja de ruta, de promoción de otros subsectores distintos al de la hostelería, para así poder asegurar este crecimiento pasado de PIB del 2023, el cual, ya sabemos fue en un 70% basado en el turismo.

    Obviamente esta tendencia no va a tener un impacto inmediato. Aún el turismo otrogará muchas alegrías a los gobiernos regionales y nacionales que lo tengan que gestionar.

    Pero el verdadero problema es que países como Grecia y Turquía, a poco que sean más baratos y asequibles que España, para estos turistas que ven que sus países están en recesión, directamente harán bajar el volumen de negocio.

    Y esto de ser segundos o terceros en turismo tampoco es que sea lo más relevante. Al fin y al cabo qué más tener regiones inhabitables por el turismo en masa o regiones fantasma por causa de la destrucción de ese turismo extremo.

    Lo peor es precisamente la precariedad y malestar de los residentes de estos lugares, además del impacto existente en los indicadores microeconómicos en España.

    Ese es el verdadero problema.

    Crear empleo que tienda a la precariedad más absoluta, con lo que ello conlleva al que no se vea con más remedio que acudir a él, es símbolo de insatisfacción y falta de bienestar para las familias de muchas zonas de España.

    Y lo llamativo es que este modelo se está también promocionando y trasladando a la zona norte del país

    'Boom turístico' en el norte de España: los españoles se lanzan al oasis cantábrico por las olas de calor y la huella de la pandemia
    www.20minutos.es/noticia/5161913/0/turismo-se-aleja-calor-repunta-nort

    "El turismo extranjero traerá mucha riqueza a Asturias en los próximos años"
    www.lne.es/oviedo/2024/05/06/turismo-extranjero-traera-riqueza-asturia

    La pesadilla para el turismo en Andalucía comienza: los extranjeros cada vez prefieren más Galicia y Asturias
    www.elblogsalmon.com/economia/pesadilla-para-turismo-andalucia-comienz


    :palm:
  3. Para los que de verdad se creyeron que España era la nueva locomotora económica de Europa porque Alemania estaba en recesión y nosotros no...

    Para los que olvidaron que nuestra primeras industria era el turismo y Alemania uno de los principales emisores de turistas
  4. Lo que no se es como la gente aun tiene para ir de vacaciones, los hoteles tienen unos precios desorbitados,.
    Te vas a centro Europa y los precios son más económicos y en muchos casos con el desayuno incluido.
    Un 25% más caros que en 2019
    El precio de los hoteles en España vuelve a subir y los paquetes turísticos se disparan
    www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/precio-hoteles-espa.


    Otros países se beneficiarán
    Advierten de una subida "excesiva" de los precios de hotel en España
    www.hosteltur.com/157676_advierten-de-una-subida-excesiva-de-los-preci
  5. #1 desde luego, a ver si aprenden rápido el noble arte del balconing en estos países, como residente canario y como madrileño de nacimiento que soy, si de algo me he dado cuenta es que es casi mejor ser pobre y desconocido, como Extremadura, que ser pobre y que todo el mundo quiera un trozo de ti por lo tanto expulsas a tu gente, Canarias, o que ser pobre en una ciudad rica como Madrid, donde no le importas a nadie, y van a venir siempre gente más rica y poderosa que tu a quedarse la ciudad, por lo que lo mejor es que te visiten poco.
  6. Con la cantidad de turcos que hay en Alemania, irse a Turquía de vacaciones será como estar en casa.
  7. #14 Afortunadamente Extremadura solo aparece para decir lo chungo que es llegar en tren hasta allí, lo que es una táctica infalible.
  8. ¿"...el destino balcánico"?
  9. #4 #9 #10

    Está bien dicho.

    La península balcánica incluye Grecia y parte de Turquía

    es.m.wikipedia.org/wiki/Península_balcánica  media
  10. #4 balcónico
  11. #1 Pues el turismo familiar alemán es de lo mejor que tuvo la costa de Cádiz
  12. #5 Ya se os agotará la suerte

    :troll:

    En el norte ya ha empezado la invasión...
  13. #23 #26 Buenas observaciones ambas.

    No obstante, considero que de inicio partiremos siempre de un error si no comprendemos e interpretamos correctamente los artículos periodísticos, ya que nunca serán como un "paper" científico, y es común que se recurra a una "literatura" y modo de expresarse distintos, probablemente menos precisos yendo al detalle. Y más cuando se habla de una región específica o su entorno.

    Si observais, en el mismo inicio del articulo, tenemos este párrafo:

    "Los últimos datos de la patronal de agencias de Alemania (DRV) revelan que el destino balcánico ya supera a nuestro país en volumen de reservas de ciudadanos alemanes para la temporada de verano, situándose “en primera posición” (Turquía y Grecia amenazan con arrebatar turistas a España)."

    Dando énfasis en ese párrafo a la región balcánica (incluyendo Grecia en el contexto). No necesariamente toda Turquía, que también parte del país pertenece a esa región balcánica, compartiendo el Egeo como gran atracción...

    Yo he caído en ese error también.

    Además, no estaría de más tampoco considerar que la península balcánica no es un continente. La analogía de "África", igual no es la más
    adecuada, ya que es una mucho mayor extensión que tal península.

    También se habla mucho de sur de Europa (término ambiguo, sin duda, pero que probablemente lo podamos definir al detalle si nos paramos a destacarlo) para mencionar la zona del Mediterráneo, que comprende lugares como Túnez, por poner un ejemplo.

    En resumen, podemos desgranar el más mínimo detalle técnico llegando hasta porcentajes de cuánto de Turquía pertenece o no a la península balcánica y de cuánto porcentaje de Ceuta, Melilla o las Canarias pertenecen a África, hay muchas opciones.
  14. #34 Para el que se quede en los titulares y no lea y comprenda íntegramente el cuerpo de la noticia, básicamente.
  15. #23 Creo que la información que pones no es correcta. En Tracia Oriental (es.m.wikipedia.org/wiki/Tracia_Oriental) pone que la superficie de la Turquía europea es 23764 Km2. Creo que el porcentaje que pone (Turquía (Tracia Oriental: 3 %)) es sobre la totalidad de superficie de Turquía. (23764 x 100 / 783562 = 3,03%)
  16. #1 claro tenemos un 15% del PIB por turismo porqué solo le interesa al 1%
  17. #4

    ¿No has oído hablar de los valcanes turcos?

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_volcanoes_in_Turkey :-D
  18. #7 Eso mismo pienos yo... Hay muchos Turcos es normal.
  19. ¿Turquía ha vuelto a conquistar Bosnia? o_o

    Tendré que volver a repasar geografía.
  20. #4 De balcones, solo piensan en eso.
  21. #11 es que no tenemos plan de na. Ni si quiera para 4 años. Es acojonante
  22. #3 nadie se creyó eso. Lo que si te puedo decir que China es la nueva reina en el tablero. Jodidos estamos siendo subditos de EEUU en este tablero
  23. #18 jajajajaj
  24. ¿No será que Alemania tiene una nada despreciable proporción de ciudadanos de origen turco?
  25. #4 Es como decir que España es un turismo africano.
  26. #13 en tu propio link dice que de Turquía (783562km) es solo un 3% de Tracia oriental (23764km2) asi que haciendo las cuentas... son 713 km2 de Turquia un 0,09% que si lo aplicamos a España (505 944km2) serian 455km2 Ceuta y Melilla son menos de 30km2 entre las dos pero vamos que es un tercio de la provincia mas pequeña (Guipuzcua).
    Está muy mal dicho, más teniendo encuenta que donde viajan no es a la parte Balcanica.
    cc. #4 #9 #10
  27. #29 sigue siendo incorrecto de todas maneras... aun siendo 3%... Turquia de Balcanico tiene poco.
  28. #33 y el título para quien lo dejas?
  29. #32 perdona pero no la peña va más al sur... Antalya, Estambul es otro tipo de turismo, el de agencia de viajes todo incluido es Antalya
  30. #36 yo he debido de leer otro articulo , por que el que yo lei Grecia esta incluida en el contexto por ser la tercera del ranking, no por ser balcanica, se refiere solo asi con respecto a Turquía y por eso dice "destino" y no "destinos", el articulo no es acerca de ambos ya sobre pasan a España sino de que Turquía por si sola ya es lider y España segunda, luego Grecia, luego Egipto, etc...
  31. #7 Exacto. En Alemania hay muchos miles de turcos, desde hace décadas. De hecho allí probé los kebabs en los 90, cuando aquí ni se sabía lo que eran.
    Es normal que viajen a Turquía, aunque sea a ver a la familia.

    Y lo mismo pasa con los griegos. Hay muchos miles de griegos que emigraron a Alemania hace ya décadas, y lo siguen haciendo.
  32. #20 Siempre hemos tenido un plan infalible que vale para siempre. Que los ricos se hagan más ricos. :-(
  33. #23 #4 #9 #13 Canarias está en África y son 7500 Km2. Además de recibir un buen porcentaje del turismo que llega a España. De hecho, el 30% de la facturación:

    "En gasto, Canarias representa casi un tercio de toda la facturación del sector turístico en enero en España, con 2.007 millones sobre un total de 6.550 millones, el 30,6%."
    www.eldiario.es/canariasahora/turismo/enero-turismo-canarias-2024-1-32.
  34. #31 Si una gran parte del turismo va a Estambul, cuya zona turística está en la parte Europea, sí es turismo balcánico.
  35. #3 Nos hace falta una reconversión industrial potente, si todo el tiempo gastado en camareros en atender turistas, hubiesemos formado escritores, ahora tendríamos un país más pobre pero mucho más culto.
  36. #1 Así es, todo lo que sea aflojar la llegada de turístas es bueno para todos.
  37. Ingleses, hay vida más allá que España.. me estoy refiriendo a Turquía!!! Sol, playas, alcohol barato, chicas guapas, lleno de alemanes blancos arios como vosotros... no pierdan la oportunidad de pasar el resto de sus años de vacaciones y, por qué no segunda residencia o jubilación, en Turquia y olvídense de España!!!
  38. #3 pues habrá que cambiar el modelo de negocio potenciando empresas, fábricas y servicios, que es lo que realmente hace crecer a un país y reorientar el turismo a un turismo para clases de nivel alto-muy alto y no low cost de borrachera
comentarios cerrados

menéame