edición general
344 meneos
8083 clics
"Tuvimos tanto éxito con la canción de 'Oliver y Benji' que hasta hubo que cambiarle el nombre a la serie 'Campeones'"

"Tuvimos tanto éxito con la canción de 'Oliver y Benji' que hasta hubo que cambiarle el nombre a la serie 'Campeones'"

La mitad de la música de tu infancia se la debes a Carlos Toro, y no hablamos sólo de dibujos animados. Carlos Toro ha llevado una vida que no podemos ni imaginar. Iba para cantautor, pero se convirtió en creador de éxitos. Llegó varias veces al número 1 de las listas, pero tenía el gusanillo de escribir de deportes y es uno de nuestros cronistas más veteranos. Entre Juegos Olímpicos y eventos deportivos, todavía le dio para forjar nuestra infancia con las letras de 'Oliver y Benji' y otra docena de series.

| etiquetas: oliver , benji , carlos , toro , compositor , infancia , campeones
Comentarios destacados:                          
#20 - Hola, ¿Cómo te llamas?
- Oliver.
- Ah, Oliver, Benji, los magos del balón...


Y así siempre. Qué cruz toda mi vida. :-/ :clap: xD
«12
  1. Lo mismo pasó con Bob Esponja, serie que originalmente se llamaba Miedo y Asco en Fondo de Bikini.
  2. Aunque creci con oliver y benji. La serie mas realista es Supercampeones viaje al mundial de Japon
  3. ¿La serie no se llamaba 'Campeones'?
  4. La serie en japonés se llama Capitán Tsubasa, así que ni Oliver y Benji ni Campeones.
  5. A ver, "Resistiré" es lo que es, por concepto, letra y música:
    youtu.be/fCR0ep31-6U
  6. #3 y eso es lo que dice el titular.
  7. Lo gracioso es que luego Benji era un secundario, o ni eso.
  8. #1 Como admirador de los dibujos de Bob Esponja exijo una explicación a lo que supongo quiere ser un chiste.
  9. #8 Sí, es un chiste, pero sí, a veces da un poco de miedo y asquete.  media
  10. #9 A quién no le da asquete Jennifer Lawrence recién levantada, legañosa y sin maquillaje tras una noche de farra celebrando un Oscar con magnums de Möet
  11. #10 A mi no me da asquete. Mi exnovia arreglada ya era como Lawrence legañosa y sin maquillaje.
  12. #4 Tsubasa es el nombre de Óliver en Japón, por ampliar información.
  13. #11 Ni que fuese necesario mirarlas a la cara.
  14. La serie que todas las niñas deberían ver para aprender lo que es el fuera de juego.
  15. #15 Pero cuesta, porque un fuera de juego son dos episodios completos
  16. #13 Tsubasa Ozora y Genzo Wakabayasi
  17. #16 Yo dejé de ver Bola de dragón porque la pelea contra Freezer nunca acababa.
  18. - Hola, ¿Cómo te llamas?
    - Oliver.
    - Ah, Oliver, Benji, los magos del balón...


    Y así siempre. Qué cruz toda mi vida. :-/ :clap: xD
  19. #19 Lo mejor de Dragon ball es cuando es un niño. Luego cuando se hace mayor ya pierde su encanto, Raditz, Frezzer, etc etc ...  media
  20. #21 Sí, los chistes sexuales eran muy graciosos. Era algo novedoso en los dibujos en aquella época.
  21. Lo del lote de series explica uno de los mayores misterios de esos años: la música de 'Campeones' no es la original italiana, que era una canción mucho más infantil:

    :palm: La original no era italiana, era japonesa obviamente y con una rápida búsqueda en youtube vemos que tampoco es la que ponen en el artículo (la italiana). Esta parece ser la original:
    www.youtube.com/watch?v=CImqTuRjWm4

    Esta la de Lupin en Italia (la que usaron para Oliver y Benji en España):
    www.youtube.com/watch?v=a-wgn6qFOqg

    Y aquí el opening de Lupin en España:
    www.youtube.com/watch?v=FgcDh_sgHYI

    Que es el mismo que el de Las nuevas aventuras de He-Man en Italia:
    www.youtube.com/watch?v=tUoRlEu60lg
  22. #3 y "la vida es así" en realidad era "Érase una vez el cuerpo humano". :-D
  23. vaya. yo creía que en realidad se llamaba "Oh-Ah Oh-Ah Oh-Ah Oh"... :-S
  24. #7 Es que el único prota es Oliver.
  25. Son muchos los artistas famosos que han grabado temas de dibujos animados y no están reconocidos por ello.

    Por ejemplo, Raphael: www.youtube.com/watch?v=VVhMDA7eDE0
  26. #24 "La vida es así" era el primer verso de la canción. La gente ve tetas y se olvida de lo que va después, incluido el nombre de la serie, que lo decía claramente :-D  media
  27. #21 Eso pensaron los dragon ball GT...hagamos a Goku niño otra vez decían...
  28. #3 Y antes de esa había otra llamada super gol.
  29. #17 coño! De ahí viene lo que había escrito en la gorra de Benji! Siempre pensé que era la "marca" de la gorra.
  30. #27, y son muchos los no famosos que han grabado canciones de bastante éxito en su momento sin ganar ningún dineral y actualmente viviendo de lo que pueden. El famoso forrado de dinero, pues bueno, creo que le va a dar un poco igual carecer de dicho reconocimiento.
  31. #23 me acabas de dejar flipado, DE PASTA DE BONIATO
  32. #4 putos traductores de aquella época.
  33. #19 te entiendo. A Namek le quedaban 15 minutos y duró 1 mes
  34. #20 yo estuve ahí :troll: aunque siempre pensé que era peor con los profes que insistían en castellanizar tu nombre. Vaya pájaros.
  35. #23 De hecho la que pones original japonesa era la que sonaba muchas veces en la serie en medio de los partidos.
  36. #27 La verdad es que suena 100% Raphael, pero no es Raphael tal y como se comentó en este meneo: www.meneame.net/m/ocio/desvelamos-quien-canta-cancion-mazinger-z-no-no
  37. #27 Siento desilusionarte, pero ese no es Raphael. Fue Alfredo Garrido García, que ademas compuso la letra.

    yofuiaegb.com/te-desvelamos-quien-canta-la-cancion-de-mazinger-z-y-no-

    Pero yo tambien lo crei, y me hubiera gustado que fuese el.
  38. #20 Es que a quién se le ocurre ponerse Oliver de nombre, ya te vale. >:-(
  39. #19 Yo cuando los niveles de poder se volvieron ridículos, cualquier malo podía destruir el planeta con un dedo. Las peleas se volvieron insustanciales.
  40. ¿Se refiere a la serie "Capitán Tsubasa"? Porque Benji era un secundario, y Oliver Atom en realidad se llamaba Ōzora Tsubasa.

    La canción era pegadiza pero no venia a cuento. ¿Era Benji un mago del balón? tongo! tongo!
  41. #22 había una serie que pusieron después de fly, un niño rubio con ropa de yoga blanca (creo) total en un episodio se acostó con una mujer adulta.
  42. #23 Un inciso, antes de facepalmearte... Cuando menciona lo de "la original italiana" tienes que leerlo en el contexto del resto del artículo. En concreto con esto:

    ¿Cómo se pasa de eso a ‘Oliver y Benji’?
    C.T.: Es un ejemplo de lo versátil que soy (risas). Eso surge a raíz de Tele5 con Valerio Lazarov. Estaban adaptando unas series de dibujos animados que venían de Japón, pero las bandas sonoras venían de Italia, de la Tele5 italiana. Hicimos en ese momento 12 series. Yo puse las letras en castellano a esas series.


    Es decir, lo que hicieron fueron adaptar (y cambiarlas entre ellas) las canciones italianas sin ni siquiera plantearse adaptar la japonesa. Y por eso desde el punto de vista de adaptación de la letra, la original es la italiana.
  43. #4 en realidad en japonés se llamaba キャプテン翼 :troll:
  44. #20 Hola, Edu, felíz navidad. (Sí, el anuncio decía otra cosa, pero convence a todos los que hacían el chiste).

    Arggg.
  45. #44 Puede que tengas razón :-)
  46. Mi favorita era "Juana y Sergio son un par de enamorados...". ¿Alguien recuerda el nombre de la serie de volleyball?
  47. #23 Esa parte del artículo me ha dejado loco del tó!!
  48. #48 Yo te iba a responder que se llamaba "juana y sergio", pero ahora buscando parece ser que se llamaba "dos fuera de serie" xD
  49. #47 No obstante, el hecho de que sacasen el ritmillo de la de Lupin es más que curioso.
  50. #4 Y ni que decir tiene que la canción es la de la serie Lupin con la letra cambiada. Los sinsentidos de la TV en España...
  51. #28 Hay que tener la mente sucia...
  52. menéame comentando y elogiando a un ex-dirigente de la SGAE, procanon y tal. quién te ha visto y quién te ve.
  53. #14 no, si el problema es que ellas sí te pueden mirar
  54. #35 Es que en namek utilizan otras medidas de tiempo.
  55. #41 Discrepo, la saga de androides + cell fue muy chula.
  56. #52 Hay casos peores. Samurai Ninja Cat, licenciado por Saban para EEUU y el resto del mundo. Se inventaron los diálogos en vez de traducirlos. Cambiaron también el nombre del villano y le pusieron el de "Gran Quesote" para que pareciese un ratón, en vez de un zorro travesti, que es lo que era.

    Pero bueno, por otra parte, si no hubiera sido por la libre traducción que tuvieron, series como Chicho Terremoto no hubieran tenido tanto éxito.
  57. #57 Y cell tenía su cierta lógica, aunque los androides eran bastante "Deus ex Machina".

    Aunque bueno, toda la saga está basada en Terminator.
  58. #59 Si, es Terminator total.

    Pero por qué dices lo de los androides?
  59. #23 venía a poner justamente esto (aunque no tan detallado, pedazo de post): que la melodía de Lupin en Italia era la de Campeones en España.
  60. #13 Realmente el nombre es Ozora. Tsubasa es el apellido. En japon es costubre anteponer el apellido al nombre, digamos que es mas importante indicar el nombre de tu familia, que tu nombre dentro de la familia. Es comun llamarse entre ellos por el apellido, y solo llamarse por el nombre cuando hay una gran confianza, casi familiar.
    De hecho, Benji tenia en la gorra W.Genzo porque Genzo era el apellido de la familia, a pesar de llamarse Wakabayasi.
  61. #7 Benji era un secundario al nivel de Tom Baker. El unico prota siempre ha sido Tsubasa Ozora, que para eso la serie se llamaba Captain Tsubasa.
  62. #7

    Y ahora Oliver vende aceitunas.

    www.aceitunas-olibher.com/
  63. #19 #35 #56 Tiene explicación: Son tan poderosos y se mueven tan rápido que no podríamos verlos por eso las imágenes de la tv están "rodadas" con cámara superlenta, así, los 5 minutos para que explote Namek se alargan una barbaridad y dan para varios capítulos.
  64. #60 Pues porque teoricamente no había ser más poderoso que Freezer y luego van y salen esos dos.
  65. #21 Pues sí. Luego pierde el encanto, las peleas son TODAS:
    X es superpoderoso e Y no le hace nada de daño.
    Y acumula poder o se transforma y X aunque le pegue directamente puñetazos en la cara, Y ni se inmuta.
    Ahora X se transorma de nuevo e Y parece más indefenso que un niño de 3 años.
    Y así todo el rato.

    Y he crecido con Dragon Ball, tengo TODOS los comics y lo he flipado de niño muchísimo (Aupa Vegeta ahí!) pero las cosas como son.
  66. #52 El opening italiano de Lupin :-P
    www.youtube.com/watch?v=a-wgn6qFOqg
  67. #41 Entonces no te veas el anime de Tengen Toppa Gurren Lagan.

    EDIT: te he hecho un gráfico de la evolución del poder en el tiempo para que compares.  media
  68. #68 Quien dice eso?
  69. #67 De hecho me consta que la batalla real fue muy larga y se cortaron escenas de lo rapido que iban.
  70. #20 Encantado Tsubasa.
  71. #4 No es ningún secreto que en España se traduzcan los nombres de series y películas como nos salga de las narices. Ahora se suele dejar los nombres originales o afinar la traducción, pero antes ponían el nombre que mejor les sonara. Y la canción, sacada de otros dibujos, de traca: yo apuesto a que la liaron versionándola, cogieron la canción equivocada pero le puso una letra que pegara y así quedó.
  72. #23 en la última que pusiste de he-man, segundo 28... "el príncipe del pene" xD xD xD
  73. #64 No, no es cierto. Su nombre es Tsubasa y Ozora su apellido.

    Su hermano es Daichi Ozora (captaintsubasa.wikia.com/wiki/Daichi_Ozora)
    Su padre es Kodai Ozora (captaintsubasa.wikia.com/wiki/Kodai_Ozora)
    Su mujer es, por casamiento, Sanae Ozora (Patty en España). (captaintsubasa.wikia.com/wiki/Sanae_Ozora)

    Lo que tú comentas, de invertir el orden del nombre y el apellido, se produce cuando lo nombran Ozora Tsubasa (es.wikipedia.org/wiki/Ozora_Tsubasa)
  74. #19 Yo mas o menos por ahi deje el anime y me pasé al manga...más que nada porque los cabr***s de canal sur decidieron que era muy violenta y dejaron de emitirla; unos pocos episodios me tragué yo después en valenciano sin entender ni papa, pero ya no era lo mismo... entre que no se entendía y las batallas eran interminables, ya no había quien siguiera la serie
  75. #17 eso se sirve con salsa de soja?
  76. #52 tu no te has Leído el artículo, no?
  77. #70 tu no de leerte el artículo, nada, no?
  78. #19 creo que aún siguen
  79. #48 eres gay? :troll:
  80. #80 ¿Lo dices porque lo que dije está en el artículo?
  81. #30 Rafael tira fuerte y gooool!
  82. #19 vuelvela a ver en la version Dragón Ball KAI (por la madrugá). Chistes malos aparte, está versión del 2013 se puede ver y la batallas duran lo que tienen que durar. Luego puedes seguir con SUPER que es remix de las pelis nuevas que continúa la saga Z.

    Eso si hasta el 50 no se pone interesante. Eso si dale duro a la suspensión de realidad y factor nostalgia, los agujeros en el guión para mi son casi intragables, pero tiene su encanto.
  83. #69 SPOILER pfff yo en la de súper con lo del rayo que se saco de la manga el que resucita a Frezer que casi mata a goku no? Pfff casi me hace mandarlo a la m, pero bueno por nostalgia se ve.

    Por cierto ¿la tierra y sus montañas también se entrenan y suben de nivel? Por que si Vegeta enano ya podía cargarsela, en modo Dios ya ni te digo.
  84. #72 por favor cualquiera que vea Dragón Ball saben que se pasan un huevo con esto. Para mi el colmo es que Freza vuelve con su padre a la tierra y Trunks se los carga en dos segundos. Venga ya!! Un poco más de juego. Tenian tanta carisma que se les perdona pero vamos no veas la que están liando en la saga SUPER, en modo supersaiyan dios ya xD.
  85. #71 Tegen Toppa Gurren Lagan tiene un ritmo más acelerado y parte de su encanto es ese. Pero no tiene esa falta de respeto que tiene Dragón Ball a los enemigos pasados.

    SPOILER Y quien se muere, se queda muerto y no lo resucitan mil veces como han hecho con Goku xD.
  86. #18 Cristiano Ronaldo y De la Red
  87. #77 Pues entonces he estado confundido toda la vida. Gracias por aclararmelo. y para que veas que no es hipocresia, ahi llevas el positivazo.
  88. #71 Veo que le has sacado provecho al curso de photoshop del INEM.
  89. Una lástima que tanto en esa como en muchas otras series se nos privase de la canción original japonesa, que casi siempre le daba vueltas a la versión española. En algunos casos lo que hacían era mantener la melodía y poner una letra inventada (que no traducida pues no cuadraría) pero en otras como la de este artículo metieron ahí una canción totalmente diferente y con una letra ridícula por cierto.

    Y eso por no empezar a hablar de los doblajes de las series. Pésimos por lo general. Los japoneses se lo curran muy bien. Donde haya una versión original subtitulada que se quite todo lo demás.
  90. #7 el protagonista era el campo de fútbol en sí mismo, tenía carisma y una carrera con bastante "recorrido"
  91. #31 ¿Lo dices por la N del Newteam? :troll:

    Porque lo otro o lo buscas bien o en la serie se veía entre cero y nada.  media
  92. #23 ¿Dice "pero príncipe en el pene"?

    youtu.be/tUoRlEu60lg?t=27s
  93. #43 Si te acuerdas del titulo pasame el nombre ya me has dejado con la intriga de que serie sería ya que no creo que fuese chicho terremoto ni bola de dan y menos Ranma
  94. #96 no, me refiero a la gorra de Benji. Ponía W.Genzo
  95. #68 Se intuía, dado que dicha saga iba a ser en un principio el final de la serie( aunque toriyama ya quería finalicarla mucho antes). Las transformaciones de Freezer, cada cúal más temible, la transformación de Goku en SSJ. Freezer sacando el 100% de su poder...todo eso perdió toda la epicidad que tenía, al mandar Toriyama las lógicas de los poderes a la mierda y sacando enemigos cada vez más fuertes.

    Super ya ni lo sigo porque me parece una mierda pinchada en un palo. Sacan de la nada a un Dios que es capaz de vencer a un Ssj3 con un golpe de dedo.
«12
comentarios cerrados

menéame