edición general
1381 meneos
 

La TVE1 sin publicidad dispara su audiencia

¿Y si la desaparición de la publicidad en la parrilla de TVE revoluciona la distribución de audiencias? Aún es pronto para determinar si se trata de un dato coyuntural o es el inicio de una tendencia, pero en lo que va de año La Primera ha disparado su audiencia hasta el 20,6%, frente a los 'share' del 12% que se apuntaron tanto Telecinco como Antena 3.

| etiquetas: televisión , tve , publicidad , audencia
464 917 0 K 610 mnm
464 917 0 K 610 mnm
Comentarios destacados:                          
#5 #3 TVE no está creada con ánimo de lucro, precisamente. Es la diferencia entre televisión pública y televisión privada.
«12
  1. Mira que te digo... yo, el primer día, no pude ni ir al baño... y eso, tampoco es...
  2. Totalmente creíble, siempre que pongan anuncios en las demás, todos los españoles van a acabar dejando el dedo del zapping quieto en TVE1.A ver si les hace ahora tanta gracia a Antena 3 y Telahinco.

    #1 Que hagan paradas para anunciar su programación. Con un minuteo descontando el tiempo en las películas para ir por palomitas y mover el cadaver de la abuela en el sofá de postura. +1
  3. Lo que pasa es que esa audiencia adicional no se va a traducir fácilmente en dinero para las arcas públicas, mientras que las otras comenzarán a pasarlas canutas, por no poder cobrar lo que cobraban a pesar de que les parecía bonito.
  4. #3 TVE no está creada con ánimo de lucro, precisamente. Es la diferencia entre televisión pública y televisión privada.
  5. Es un incentivo más el no tener que estar viendo el programa+publi, es decir, ya no sólo para los programas que te gustan de esa cadena, sino que, por ejemplo, si hay que escoger entre dos películas entre las que dudas cuál de ellas ver, yo me decantaría por la que emiten sin cortes.
  6. Y de que sirve ahora el share si no pueden cobrar la publicidad que den?
  7. A los dueños de las teles privadas... ¡ZAS EN TODA LA BOCA!
  8. Muy bueno #7 xD

    A ver si con un poco de suerte la TVE se vuelve uan especie de BBC y empiezan también a producir cosas de calidad, tipo Doctor Who, Roma, Torchwood.. etc etc
  9. En lo que va de año! Suena como si llevásemos 4 meses... vamos a dar un poco de tiempo a ver como evoluciona todo, que hay que tener en cuenta que el concierto de año nuevo da mucha audiencia xD
    Por cierto, le interesa esto a TVE? Yo creo que les interesa hacer televisión infumable, no obstante las Privadas con el acuerdo han de pagarle un % de los ingresos a la pública, cuanta peor competencia les haga mejor.
  10. Ya era hora que los programadores se dieran cuenta que queríamos pelis sin interrupciones y menos publicidad...no es mucho pedir, en Francia lo hacen y nadie se queja y en EE UU la PBS no emite publicidad.
    La solución de todas maneras no me ha gustado: Las telecos repercutirán en nosotros el canon que les han impuesto y los canales privados se repartirán más tarta publicitaria pero también pagarán un canon y se les amplía la posibilidad de colocar anuncios...lamentable tentación cuando el espectador quiere lo contrario.
    De cualquier modo esperad que a TVE se le acaben los estrenos pagados a golpe de talonario, que Cine de Barrio parecerá "la película de la semana"...
  11. #8 Sirve para dos cosas, para saber si los programas tienen existo y para saber la audiencia que no esta viendo otras cadenas.
  12. #8 Para medir la audiencia. Si un canal de televisión público sin publicidad tiene un share alto, es indicador de que lo está haciendo bien. O que sus competidores lo están haciendo mucho peor.

    Por cierto, no veo mucho la TV, pero hace un par de días por curiosidad para ver cómo estaba la cosa sin publicidad, en la 2 durante un partido de baloncesto, pasaron una promo de pascual o trina, no me acuerdo. Me parece que ese tipo de publicidad sí la pueden hacer.

    Edit: ups, #13 dixit
  13. Lo mejor de todo es que en Clan ya no dan publicidad de juguetes sin parar, y eso es de agradecer infinitamente.
  14. Llevan muchos años haciendo publicidad en los Telediarios de novedades en películas , en videojuegos, en Windows. ¿Seguirán haciéndolo?... :roll:
  15. #3 El no ánimo de lucro no está reñido con el autosostenimiento, que es de lo que no se entera la gente. El no ánimo de lucro dice que al final el balance ha de ser 0, no -533.123.232.434.344,54 Euros.
  16. Y en le bolsillo de los dueños de las teles privadas tambien notarán como les engorda.
  17. Todavía es pronto para ver lo que va a suceder, pero lo que es yo, que no soy capaz de ver ninguna película en televisión, me tragué el otro día la de Piratas del Caribe sin anuncios y la verdad es que daba gusto poder seguir una trama decentemente y sin terminar a las dos de la mañana(que es lo que hubiera durado con anuncios.)
  18. Pues me parece perfecto, todos deberiamos mirarla, no por su contenido sino porque no hacen ninguna pausa.
  19. Solo por curiosidad, ¿Alguien sabe a que hora acabó "Las dos torres" en Cuatroº?
  20. y la TVE2? no será mejor TVE, sin La? q escrupuloso estoy...
  21. Para rematar las audiencias, Belen Esteban presentará las noticias de las 21.00.
  22. Me temo que ninguno de vosotros veis las verdaderas implicaciones de una TV pública sin anuncios.

    No estamos hablando de dinero, no. Estamos hablando de imparcialidad. ¿Cuántos periódicos o medios han autocensurado un reportaje sobre el Corte Inglés, eh? Cuando tienes anunciantes, estás sujeto a la voluntad de esos anunciantes.

    Ahora, parece que la televisión será realmente imparcial.

    Y ahora una revelación completamente impresionante: he conseguido decir lo de arriba sin reírme. A ver cuánto tardan en dejarse sobornar.
  23. ¿Y darán los anuncios de los patrocinadores de la Champions? Lo estuve hablando con un amigo que decía que si, que era parte del programa y que venía en la realización de la UEFA, pero no lo tengo nada claro.
  24. #21 Según mis cálculos todavía sigue.
  25. #21 Acabo de comprobarlo. Todavía no ha acabado.
  26. #1 Entonces, cuando vas al cine, ¿qué haces? xD
  27. #27 Te voto duplicado xD
  28. ¿Que no ponen publicidad? Pues poco después de las uvas pusieron una promoción de las islas Canarias que no se la saltaba un galgo.
  29. Y para cuándo la televisión de calidad? Porque se supone que la televisión pública sin anuncios sirve para atraer a la gente a contenidos educativos/culturales/etc. que si compitiesen de igual manera con la basura de otras cadenas no los vería ni cristo.

    Ay, qué iluso que soy...
  30. #25 Creo que sí que lo darán, ya que TVE no cobra por ello, sino que está obligada a emitirlo por la emisión de los partidos. También hay otros anuncios que sí emiten, pero que no cobran, como uno de los Juegos Olímpicos, y otro de una camapaña solidaria.
  31. ¿Toda la Galia? mmmm, amigos, no os olvidéis de la publicidad contextual de series como Cuéntame o La Señora. O en el supuesto que quisieran reponer series como Medico de Familia ...
  32. #1 Cualquier tdt de 30€ te permite pausar la emision en directo y continuar viendola en diferido.
  33. Un gustazo ver la última de Piratas del Caribe como ayer se vió.
  34. #34 Es más barato un orinal.
  35. #21 a La 1 de la mañana. Pero es que es una vergüenza que cada 15 minutos tocasen otros 15 de anuncios. Como los canales privados no se dediquen a bajar el tiempo de la publicidad y cobrar más el segundo, me temo que se van a ir a hacer puñetas, porque la gente va a preferir la televisión sin publicidad.
  36. Publicidad tener tiene. Y no sólo me refiero a la publicidad acerca de lo que van a echar después. Ayer vi cómo ponían publicidad de una peli en DVD.

    Y ahora todos nosotros pagaremos un canon a la factura de internet para financiar RTVE, ¿Existe otro impuesto más arbitrario?
  37. Para empezar, he de decir que yo ya no veo la televisión..

    Para seguir, decir que gracias a esto, la competencia de las estatales públicas, tendrá que mejorar mucho su programación, y reducir el tiempo de publicidad al minimo.

    Esto es bueno señores, quizá mejore la programación.

    Eso si, yo no pienso ver mas la televisión.

    ¡Un saludo!
  38. No sé si seguirá así pero de momento... QUE SE JODAN T5 y A3!

    Ay, qué a gusto me he quedado...
  39. www.formulatv.com/1,20100104,13779,1.html

    Increíble lo que le saca TVE de audiencia a Telecinco. Muahahaha.
  40. como dice #9 ZAS en toda la boca!! Por que fueron las privadas las que se quejaban de que TVE tuviera publi si es pública, pues toma zas en todo el bocumen. Es que también es normal, si tve1 sigue en su línea de emitir películas de bastante calidad y sin ni un solo corte, va a ganar mucha audiencia, por que a la mínima que Tele5 o A3 nos tomen por el pito del sereno y pongan publi unas 10 veces por película... se les va a cortar el rollo, ahora las privadas tendran que imitarle si no quieren palmar de audiencia.
  41. #38 Me parece raro. Debió de ser cuando me fui a mear.
  42. Próximamente en titulares: TVE sin anuncios, una vez pasada la sensación del momento, baja su audiencia al nivel de siempre.
  43. El unico inconveniente que le veo a la TV sin publicidad es, que cuando hay que ver una pelicula hay que verla meado y con todas las cosas terminadas, si no se pierde uno lo mejor.Antes daba tiempo incluso a escribir un libro y aun no habian terminado los anuncios.
  44. #45, pues como cuando uno va al cine :-P
  45. Que raro se me hace TVE sin anuncios. De vez en cuando me tengo que ir al canal Cincoshop y al Canal Club a quitarme el mono.
  46. Pronto las privadas sustituirán los bloques de anuncios por banners publicitarios dentro de los programas, como en los partidos de fútbol :-P
  47. #45 es lo único porque a mi me toca la polla bastante que en el último minuto de la peli royo "Sabía desde el principio que el asesino era...." PUEDES CREAR TU PROPIA REALIDAD, HUGO BOSS.
  48. #46 ¿Y si te gustan dos películas consecutivas como le pasó a una amiga mía el otro día? Eso ya son unas 4 horitas más o menos. Yo no vería mal que al menos entre una película y otra pongan autopromoción, por 4-5 minutos no nos vamos a morir.
  49. Se lo han buscado...

    No querían TVE sin publicidad...

    ... toma share en la bocaza.

    ... y toma después un impuesto sobre tus beneficios para pagarla.
  50. Me metí unas peliculas este fin de semana de seguidillo muy agusto!!!
    Fuera la publicidad!
    Estoy de los anuncios de perfumes hasta la coronilla :-D
  51. #36 No me imagino en el salon cagando con la familia alrededor.
  52. #50, no he visto todavía películas sin publi, pero... ¿dejan los créditos enteros? Porque algunos duran más de cinco minutos :-)

    Si no, go to #34
  53. Lo que no sé es por qué no hay término medio: o te abrasan a publicidad y no puedes ver la tele, o te ponen dos películas seguidas de forma que no puedes ir al baño.

    ¿No habría sido mejor dejar algo de publicidad? Con 5 minutos entre programa y programa podrían seguir vendiendo espacio publicitarios, los anunciantes estarían dispuestos a pagar más (porque tiene más audiencia), así que se ganaría más dinero por anuncio, y las privadas no se quejarían porque les tiran los precios artificialmente. Y la televisión sería un poquito más sostenible y no la sangría fiscal que es ahora mismo.
  54. Si si, esto está muy bien, ahora el que no haya anuncios en TVE lo vamos a pagar todos los españolitos, yo sinceramente cerraba cualquier medio público, no sirven absolutamente para nada, solo para colocar a familiares ,gastar dinero público y dar publicidad al gobierno de turno.

    Anda y que les den por culo.
  55. #54 Ayer en Piratas del Caribe no los dejaron, pusieron la secuencia final seguida, antes de empezar los créditos y luego los cortaron a los pocos segundos.
  56. #10 Yo creo que la 1 produce series interesantes, otra cosa es que no nos gusten o no nos enteremos. Sin ir más lejos, el especial de nochevieja de José Mota me pareció el mejor programa que he visto en todo el año, contando la tele inglesa y americana que veo.
  57. Si tve no compite por la publicidad y puede programar sin presiones a las privadas les puede dar igual la audiencia que tenga, los anunciantes las seguirán buscando a ellas.
    ¿No?
    Por cierto ! cine clásico en tve YA !
  58. también influirá que están teniendo alguna peli decente, como piratas del caribe.

    Ayer las pasé putas para decidir entre la 3, la 1 o la 4 ^^ y la final elegí la 1 porque al no tener publi no me quedo dormido en los descansos xD
  59. #58 joder si eso fue lo mejor q has visto en todo el año... q malo fue por dios!
  60. No preocuparse , zagalicos.
    Y a vereis como cuando esten un poco jodidos le piden ayuda al gobierno de turno y !!voila!! todos los gilipollis españolitos a pagar . TVE porque no hace caja, y las demás porque se quejan de que no pueden competir con una tv sin publicidad y amenazan con despido de personal ,el gobierno de turno a acojonarse y a subvencionar y ya sabeis quien paga las subvenciones.
    O sea lo cojas por donde lo cojas estamos jodidos.
    PD: ojala me equivoque y digais que vaya mierda de profeta, pero yo lo veo así.
  61. #6 esa es la clave, si estoy dudando entre 2 películas y una no tiene publicidad es un punto más para esa. A parte que en las programaciones muchas veces tele5 y antena3 no dicen que película van a emitir hasta el último segundo, si la 1 ha anunciado una medianamente buena y sin publicidad, pues ni te lo piensas.
  62. Sube la audiencia sin publicidad, pues como se dediquen tambièn hacer programas de calidad, a las privadas les dà un pampurrio.
  63. Empieza por C y acaba en O. CANSINO. Ya sabemos que la tele sin publi es lo más, que TVE ha mejorado mucho gracias a eso, pero un poco de por favor ya, que cada día tenemos un par de meneos de lo mismo.
  64. Yo veo otra lectura: T5 ha perdido 3,5 puntos, y A3 2,7. En total, 6,2. Si TVE1 gana 4,2 puntos, podría significar que La2 ha ganado dos puntos también. Pero ese dato no se da. Podría ser así, pero si no ha alcanzado esa cifra (que pudiera ser), también significaría que las privadas están perdiendo terreno. Y no les vendría mal, puesto que les haría tomar un referente y hacerles cambiar algunas cosas de su programación.

    El incremento (aún temporal) de las audiencias puede ser por la curiosidad del espectador o un puñetazo en la mesa por estar hasta los mismísimos pendientes reales.
  65. #66 cultura del meneame. Hay temas que siempre tendrán meneos: p0rn, tve sin publi, telecinco, SGAE, lasexta... xD
  66. Un poco de tranquilidad, en todo caso.

    El resultado actual de la eliminación de la publicidad es que elementos de ocio que fueron adquiridos en su día en un marco competitivo (la serie Piratas del Caribe, por ejemplo) se exhiben en un marco no competitivo (sin publicidad).

    En el medio plazo, sin embargo, esa calidad no se podrá sostener muy fácilmente, porque la eliminación de la publicidad sin la imposición de un canon (que hubiera sido la solución lógica) va a generar tensiones que podrían impedir a TVE pujar por los contenidos más vistos. Dicho de otra manera: a mí nunca me ha parecido mal que TVE haya puesto los pastones que cuestan los derechos de retransmisión de los Juegos Olímpicos cuando lo pagaba Cola Cao. Si de lo que se trata ahora es de que siga pujando a base de que se pague de mi IRPF, pues va a ser que no.
  67. Simplemente perfecto, sobre todo para TVE 2 con sus espacios temáticos, me he enganchado de nuevo a TVE más que antes y me he olvidado de las demás, excepto Canal sur Dos.
  68. ¿De qué sirve aumentar la audiencia si no hay publicidad de la que aprovechar dicho aumento de audiencia?

    Supongo que eliminar la publicidad implica en cierto sentido un aumento de la calidad del producto, de ahí que la gente se interese más.
  69. El problema de las pausas entre programas, o en medio de las películas, tiene fácil solución. Simplemente que emitan en lugar de los anuncios una cuenta atrás del tiempo deseado. Por ejemplo, 5 minutos en medio de la peli para ir al baño y a por más palomitas.

    Jodeos, privadas, os habéis pasado de listas. Y ya no vamos a querer volver a lo anterior.
  70. Lo de quitar completamente la publicidad me parece una rallada que va a traer problemas.

    Con lo facil que hubiese sido el quitar la publicidad DENTRO de los programas.

    Poner 5 minutos de anuncios entre programas hubiese sido lo adecuado.
  71. Atención ahora a la democracia manipulativa de los medios ..... este poder no deja de ser mas que una estrategia política.. a Berlusconi ..( el rey de la mafia..) lo está perpetuando ..
    No nos venden educación para elegir y ser libres.. nos venden el concepto de tener una democracia y poder votar libremente ..¡¡Cuanta falsedad ¡¡.... en esta corruptocracia nos engañan con el poder de la propaganda visual engañosa y sucia ,usan los mismos medios que los publicistas gastan para vender Coca-cola..una bebida insana que se vende casi como agua y que gracias a la publicidad dá la felicidad plena.
    Difundir noticias engañosas manipularlas o dar preferencias a otras es facil..

    Nos quieren hacer ver que todo tiene 2 colores..... que son las ideas de pp o de psoe.... pero la forma de gobernar deberia de ser una.. gobernar de forma justa y correcta..
  72. ¿Y si no hay publicidad quién pagará los sueldos astronómicos de los presentadores? ¿Y si no hay publicidad de dónde van a sacar para pagar los estrenos televisivos? ¿Y si no hay publicidad quién le paga X millones por gala a la querida Ana Obregón en mira quién baila?

    Imaginaros que Ana Obregon cobrase 40 millones (de pelas que es lo que mejor entiendo) por todas las galas asistidas, entonces saldría casi a una pela por habitante haber tenido la posibilidad de ver al pellejo ese bailando.

    Esto subirá impuestos queridos compatriotas.
  73. #74 Eres como ese jovencito que un buen día ve un documental muy interesante de patos y dice... "Mañana en una conversación tengo que hacerme el interesante hablando de este tema"...

    Al día siguiente, sus amigos están hablando de suelas de zapatos y el jovencito dice: "A propósito de patos..."

    Muy interesante pero el pato poco tenía que ver con la suela de los zapatos.
  74. ¿Por qué se produce el aumento de audiencia?

    Una televisión vive de la publicidad. Si tiene un buena audiencia, los 20 segundos de cada anunciante valdrá más, por lo que significarán más ingresos para la cadena.

    Al desaparecer la publicidad no necesitan "competir" con otras cadenas por los anunciantes, por lo que en lugar de hacer "programas de consumo" con una calidad cuestionable, pero con una buena audiencia... ahora podrán hacer programas de calidad al no tener que depender de esos anunciantes.

    Sin embargo, la falta de anunciantes redundará en una pérdida de competitividad para comprar eventos deportivos o grandes películas al no tener esos ingresos de la publicidad. Pero para eso, la producción propia (la poca que queda en RTVE) tiene su oportunidad de oro, nunca mejor dicho.
  75. #77 Mola, pero sigo diciendo lo mismo, ¿quién coño paga todo eso? en fin, que está muy bien que no tengas ni tiempo para ir a mear durante la emisión de una película, pero a mí a veces dame de hostias pero no me quites el dinero me parece un buen razonamiento.
  76. y quien paga que no tenga publicidad? nosotros, y eso de mejor calidad es falso....no hacen más que repetir programas...en fin ya volverán a hacer publi
  77. No solo eso, ayer a piratas del caribe le quitarón hasta los creditos y saltando directamente a la sorpresa final. ¡Esto promete!
  78. #80 Promete que te va a salir 60€ (por decir una cantidad) más caro al año, o más.
  79. A ver si las demás cadenas aprenden.
  80. Todos con dipositivos de drenaje urinario a partir de ahora
  81. Pues me parece estupendo, creo que voy a dejar por defecto en mi tele que cuando se encienda se quede en TV1.
  82. Los datos y estudios apuntan que en lo que va de año[...]
    Osease...4 días!!
    ¿Vamos a dar relevancia a los datos que se obtienen de 4 días?
  83. La TV pública debería estar para retransmitir los interesantes debates parlamentarios, no para poner películas de producción extranjera y quitar share a las privadas.
  84. #81 Hacía años que no veía una peli entera en la tele por la publicidad, así que mantengo lo dicho :-D
  85. #88 En ETB creo que son los domingos a la noche tienes cine sin cortes, ahora bien, es cine viejuno, estilo Mogambo o Crimen perfecto y demás.
  86. Esto de los cortes publicitarios es un poco timo, porque siguen cortando los programas pero en vez para anuncios comerciales para publicidad de la propia cadena.... a mi no me convence
  87. #75 Por fin alguien piensa como yo.

    Creeis que es momento de que sigamos sacando a españa de esta crisis?

    Debemos pagar nosotros la tv pública? Porque no lo hacen los anuncios ?
  88. sí hacen cortes meten promociones propias
  89. Pues yo ayer vi anuncios de unos CD'S de una serie de ellos mismos. Luego pusieron otro anuncio de una web.

    Que yo sepa eso es publicidad.
  90. #7 Y todo eso en menos de cinco años. Aquí queda mi pronóstico.
  91. Pues nada requisito para el proximo TDT que me quiero comprar, ademas del HD y la salida HDMI que tenga eso que se llama TIMESHIFTING pa poder darle al pausa para ir a mear.
  92. #93, pero es publicidad "no comprometida". Me explico, aunque ya lo hice antes: si Carrefour le paga a una cadena de televisión pongamos 10 millones de euros por un anuncio, eso significa que la cadena no emitirá un programa en el que se critique a Carrefour, por temor a perder los 10 millones de euros.

    Y ojo, yo ya compraré DVDs, que hay que contribuir a la financiación. Próxima parada, Muchachada nui.
  93. Cuando os acostumbreśi a ver las pelis sin anuncios cambiaréis de opinión. De momento hasta se os hace cuesta arriba, pero en el cine no protestáis.
    Lo que no es normal es tener que tragarse 20 minutos de anuncios entre parte y parte de una peli. Yo aplaudo la tele sin publi. Por lo menos una peli normal acaba a las 23:30 y esa en una hora prudencial si tienes que madrugar, y no las 00:30 o la 01:0 de la mañana.
  94. #77 detecto una gran contradicción en tu planteamiento:

    Por un lado dices que al quitar la publicidad no les es necesario mirar el share constantemente y hacer programas basura para aumentar la audiencia, pero por otro lado resulta que ocurre exactamente lo contrario: la audiencia sin publicidad en lugar de disminuir está aumentando.

    Es decir no has respondido a la pregunta que tú mismo has hecho, ya que, según tú, a más calidad menos audiencia, y a menos anuncios más calidad, no tiene sentido, tu explicación se contradice con la realidad.
«12
comentarios cerrados

menéame