edición general
417 meneos
3726 clics
Uber golpea al taxi: rebaja los precios para viajes al aeropuerto en Madrid

Uber golpea al taxi: rebaja los precios para viajes al aeropuerto en Madrid  

Uber quiere ganar mercado durante el verano en Madrid. Y es por eso que en plena guerra con el taxi la compañía ha recortado los precios para viajes al aeropuerto de la capital. La promoción se alargará hasta el próximo 1 de septiembre.

| etiquetas: taxi , uber
Comentarios destacados:                                
#10 #9 30€ pues... te ha tocado algún taxista cabrón (que los hay). Si has pedido el taxi por teléfono o app siempre intentan colarte lo siguiente (ver tarifario):

Cuantías máximas por servicios concertados
En los servicios contratados por teléfono, radioemisora o por vía telemática, el taxímetro empezará a contabilizar desde el lugar de partida del vehículo pudiendo alcanzar un máximo entre la cantidad del inicio de servicio que corresponda y 5 euros cuando el punto de recogida esté dentro de la Zona A y entre la cantidad del inicio de servicio y 8 euros cuando el punto de recogida esté dentro de la Zona B.

Eso NO es aplicable a la tarifa fija al aeropuerto de 30 pavos:
Tarifa 4 (Tarifa fija del aeropuerto): Se aplicará las 24 horas de todos los días del año para los servicios con origen o destino en el aeropuerto y destino u origen en el área interior de la M-30.
Esta tarifa no admite la suma de ningún suplemento ni de la cuantía fijada para los servicios contratados por teléfono, radioemisora o medios telemáticos.


La próxima vez al ir a pagar le das 30€. Si no está de acuerdo el tarifario lo debe tener impreso en la parte de atrás y se lo puedes leer. Que sigue sin estar de acuerdo, llamadita a los los municipales para que le lean la cartilla (que tienen el culo pelado de hacerlo) y mientras esperas pides la factura y la hoja de reclamaciones y la vas rellenando.

Ya se que con 5€ no se va a ninguna parte pero son tus 5€.
«12
  1. Ellos pueden, las del taxi están, si no me equivoco que es posible, fijadas
  2. Yo vivo al ldo del aeropuerto y en mi caso no tiene sentido coger un taxi. Con esto, si lo tiene coger un uber.
  3. #1 Ahí habla de 30 sin embargo, yo he salido desde la Vaguada y me han metido 35 y no solo una vez sino unas cuantas .
  4. #3 esas son las cosas que hacen que el taxi sea despreciado
  5. #3 30€ es desde dentro de la zona de la m30.
  6. #3 Si lo coges en la parte de la Vaguada de dentro de la M30 deben ser siempre 30 pavos (p.e. c/Monforte de Lemos). Sin embargo si lo coges en la parte de c/Santiago de Compostela, no se...

    En todo caso el tarifario oficial es inapelable:
    www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Movilidad-y-T
  7. Ahí están incurriendo en competencia desleal, puesto que las tarifas del taxi están reguladas. Uber puede poner el precio que le de la gana. Y entre eso y que no paga impuestos ni coche ni sueldos ni nada... el que se jode en todo caso es el chófer de Uber, pero vamos, a ese se lo quitarán de encima en pocos años, en cuanto logren sacar su ansiado coche autónomo (y sea legalizado para recorrer las calles de cada ciudad).
  8. Cuando el taxi haya dejado de ser competencia para Uber, Uber subirá de nuevo los precios. Economía colaborativa lo llaman cuando es capitalismo puro y duro.
    Yo recomendaría a los taxista que hiciesen su propia aplicación. Desde luego, yo después de haber usado el taxi y Uber fuera de la península, me quedo con Uber. Sé qué coche, qué tamaño, plazas y volumen me viene a buscar, sé cuanto me va a costar, se cuando voy a llegar y por qué camino. Y si me hace una pirula, la denuncio al instante. Cuando los taxistas tengan su propia aplicación, juro no volver a tomar un Uber.
    Pero después de las discusiones entre los distintos tipos de taxistas, empleados, autónomos, propietarios y empresarios, no espero nada de ellos, ni como gremio ni como sector.
    Problemas:
    - en Estanbul, taxis con o sin taxímetro;
    - en Moscú, acuerda el precio antes de subirte;
    - en Milán, preparate para una buena vuelta; ...
  9. #6 En Monforte, a la altura del Dominos
  10. #9 30€ pues... te ha tocado algún taxista cabrón (que los hay). Si has pedido el taxi por teléfono o app siempre intentan colarte lo siguiente (ver tarifario):

    Cuantías máximas por servicios concertados
    En los servicios contratados por teléfono, radioemisora o por vía telemática, el taxímetro empezará a contabilizar desde el lugar de partida del vehículo pudiendo alcanzar un máximo entre la cantidad del inicio de servicio que corresponda y 5 euros cuando el punto de recogida esté dentro de la Zona A y entre la cantidad del inicio de servicio y 8 euros cuando el punto de recogida esté dentro de la Zona B.

    Eso NO es aplicable a la tarifa fija al aeropuerto de 30 pavos:
    Tarifa 4 (Tarifa fija del aeropuerto): Se aplicará las 24 horas de todos los días del año para los servicios con origen o destino en el aeropuerto y destino u origen en el área interior de la M-30.
    Esta tarifa no admite la suma de ningún suplemento ni de la cuantía fijada para los servicios contratados por teléfono, radioemisora o medios telemáticos.


    La próxima vez al ir a pagar le das 30€. Si no está de acuerdo el tarifario lo debe tener impreso en la parte de atrás y se lo puedes leer. Que sigue sin estar de acuerdo, llamadita a los los municipales para que le lean la cartilla (que tienen el culo pelado de hacerlo) y mientras esperas pides la factura y la hoja de reclamaciones y la vas rellenando.

    Ya se que con 5€ no se va a ninguna parte pero son tus 5€.
  11. #8 Respecto a los taxis y tarifas desde aeropuerto y lo de tener que pegarse con los taxis en diferentes partes del mundo, me encanta lo que se hace, por ejemplo, el KLIA (Kuala Lumpur International Airport), en el que vas a unas taquillas en el interior del aeropuerto, dar la dirección de destino, pagas (baratísimo) y con ese ticket vas al taxi y listo. No ha lugar a timo alguno.
  12. Fuimos al aeropuerto de Sevilla desde el centro, para un vuelo a Roma, y la misma taxista nos advirtió: "Cuidado, que a la vuelta e taxista del aeropuerto os va a intentar timar, querrá cobrar má de la tarifa oficial".
    Efectivamente, a la vuelta el taxista del aeropuerto al llegar a Sevilla "se inventó" una cifra en euros. Lloviendo, la familia, las maletas,...lo único que le dije es que le iba a pagar la tarifa oficial y que el equipaje ya estaba incluído. El hijoputa lo admitió y cobró sin rechistar.
    Aún me arrepiento, tenía que haberle dicho que de pagar nada, apalancarme allí mismo en la acera, no pagarle y llamar al la policía, esperar a que viniera, hacerle perder el tiempo y joderle el día. Todo lo que les pase a los taxistas, así como mafia, se lo tienen ganado.
  13. esto es por que les jode a los taxistas lo de uber/cabyfy, por los precios mas bajos y fijados sin cobrar por kilometraje, en uber no hay pillerias de dar vueltas e inventarse suplementos para estafar al incauto que no conozca las tarifas.
  14. #1 el punto está en quien fija las tarifas. Ellos toman parte en la decisión.
  15. #7 Calla, que lo que importa es lo que yo me ahorro ahora
    El mañana no importa{cry}
  16. #8 Hay varias Apps de Taxis. Yo uso Hailo y va muy bien. Antes usaba MyTaxi, pero se han unido. Puedes puntuar al taxista, pagar mediante la App, incluso saber cuantos taxis hay por la zona donde estás. También sabes el taxi que viene, la foto del taxista y hasta la matrícula y modelo del vehiculo. Y te va diciendo en tiempo real por donde va y cuanto queda para que llegue a donde estás, y también luego el recorrido que haces. Y por supuesto, pagar a través de la App.

    Ahora también te recogen en el aeropuerto a la hora de llegada de tu avión. Les dices el número de vuelo y el taxista va viendo por la App de la compañía aérea a que hora llega exactamente. Y cuando sales, ahí está el taxi.

    En mi opinión la App de Hailo es mejor que la de Uber, pero claro, con Uber te ahorras 2 euros y te dan un botellín de agua, y en este país mucho reclamar derechos y sueldos,pero en cuanto alguien te ahorra dos míseros euros, la gente deja en la cuneta los derechos.

    Yo no pido un taxi sin Hailo.
  17. #3 Pues yo he ido este junio desde Pinto por 31 euros y a la vuelta nos salió mejor, 29. Increíble lo tuyo.
    CC #5
  18. #12 Eso no te serviría de nada. Tendrías que pedir la factura, con IVA, pagar, y luego poner una denuncia. Si no pagas, entonces el ladrón serás tu a ojos de la ley.
  19. #13 Ahí está una de las claves. De todas formas creo que el precio en Uber y Cabify es estimado, no es que te digan que va a costar 20, y que lleguen con 20. Que alguien me corrija si me equivoco.
  20. #7 Tampoco paga licencias estúpidas con las que especular
  21. #18 No se está negando a pagar, está llamando a los municipales
  22. #1 UBER ha lanzado esa oferta despues de mytaxi que hizo la misma antes: es.mytaxi.com/blog/este-mes-empieza-tus-viajes-ahorrando-un-50-con-myt

    Aunque en el Blog la noticia tiene fecha del 3 de julio en facebook la promoción estaba ya el día 1 de julio.

    Pero en el caso de mytaxi el taxista cobra los 30€. El cliente paga 15€, la plataforma poner los otros 15€ para que los cobre el taxista.

    Por supuesto los que no son de mytaxi también se han quejado. Siempre se quejan de los descuentos y ofertas de mytaxi pero no hay denuncia que valga, es todo legal.
  23. #7 ¿desleal por qué? Si los taxis quieren bajar los precios sólo tienen que pedirlo. Pero lo que piden siempre es subirlos.

    Por cierto, el chofer de Uber paga coche, gasolina, seguro del coche, impuestos... igual que el taxista. De hecho si hablamos de impuestos me temo que más porque no hay posibilidad de defraudar al no haber efectivo de por medio.

    Cuando haya coches autónomos los taxistas estarán igual de jodidos.
  24. #20 ellos quizás no, pero sus conductores por supuesto que las pagan. Las licencias VTC con las que operan los conductores de Uber también se venden y se especula con ellas, no tienes más que hacer una búsqueda en Google para comprobarlo
  25. #8 en España ya tienes Mytaxi y pidetaxi, dos aplicaciones para pedirlos
  26. #12 metes en el mismo saco a la taxista que te advirtió que al que te intentó estafar? ¿En un gremio de 70 000 taxistas, más los asalariados, llamas así alegremente mafia a todos y afirmas que todo lo malo que les pase se lo tienen bien ganado porque UNO trató de estafarte? En el ejemplo que pones, el 50 % de ellos, la taxista que te advirtió, parece que fue una persona honesta, y el otro 50 % intentó estafarte, y ya metes a la que te advirtió en el mismo saco? ¿Y cuando voy a un bar y me meten bebidas de más en la cuenta o me añaden el IVA al precio que ponía en la carta, ya les deseo lo peor y afirmó que todo lo malo que les pase a los hosteleros se lo han buscado ellos porque son una mafia?
    Y ojo, conozco más bares malos que buenos, pero por alguna razón con los bares nadie generaliza ni les tiene esa inquina, a pesar de que a mí me la han metido doblada y me han dado un mal servicio muchísimas más veces en un bar que en un taxi.
    Es que es un odio sin sentido, te juro que no lo entiendo, quizá porque uso taxis a menudo y la inmensa mayoría no se corresponden para nada a los tópicos que contáis aquí.
    Compáralo con los bares, a ver dónde te han tratado peor, dado un servicio de peor calidad y te han intentado estafar más, si en un bar o en un taxi, y entonces me explicas esas afirmaciones, por favor. De verdad, que no lo entiendo
  27. #13 En MyTaxi tampoco :roll:
  28. Otro ejemplo mas de porque los conductores son falsos autónomos. Paga Uber el margen que se pierde por esta oferta? Tienen la posibilidad de no adherirse? Y asi.
  29. Perdón, ¿Algún @admin puede aclarar si las normas de MNM permiten llamar "taxista" a otro usuario?
  30. #22 Supongo que la diferencia está en que MyTaxi no le ha pagado un publireportaje a El Español.
  31. #14 Conozco a algunos taxistas y no, no toman parte de la decisión, lo hace la Comunidad o ayuntamiento competente.
    O, mirándolo desde otro punto de vista, lo hacen igual a como tu participas en la toma de deciones sobre los precios de los carburantes, de las tarifas aeroportutarias, a traves de políticos .
  32. #17 que lo de la tarifa plana era un timo. Yo desde la zona norte he pagado los 30€ incluyendo el plus nocturno. Pero desde dentro de la m30 se supone que es precio fijo y cerrado.
  33. #4 el que? No conocerse las tarifas?

    A/desde el aeropuerto:
    - Dentro de la M-30: 30 € siempre
    - Fuera de la M-30: 20 + variable.
  34. #25 Que siguen siendo lo mismo. No puedes elegir el taxi, no puedes votar al taxi... Es como llamar a un teléfono para pedir un taxi pero desde una app :roll:
  35. #23 el conductor de uber no paga ni los mismos impuestos ni el mismo seguro, ni las mismas revisiones
  36. #20 ¿Por qué dice eso? No te veo muy informado.
    Las licencias VTC se compran a la administración por 40€ y se están vendiendo ya por decenas de miles.
    Este es un sistema capitalista y es lo que hay, pero eso es otra historia.
    Además las VTC no están reguladas con lo que hay mucha más libertad de transmisión que con las licencias de taxi.
  37. Las multinacionales haciendose con todo. Y aun tendran el poder de hacer prohibir la circulacion de vehiculos personales en ciudades.
    Lo que deberian hacer los ayuntamientos ya que estas empresas no pagan sus impuestos aqui, es copiarles descaradamente y hacer del taxi un servicio publico como lo pueda ser el bus o metro, cobrandote lo justo para su mantenimiento. Pero claro, si interesa al poder economico, con su financiacion son capaces de ponerte a Uber y Cabify gratis hasta que se queden solos.
  38. #23 Las tarifas las fija la administración anualmente no las pueden cambiar y, en Madrid al menos, no les hacen ucho caso al respecto, el político que las fija mira votos no el interés del taxista.

    Uber te pone ahora un precio y el doble dentro de cinco minutos, a la salida de un evento por ejemplo, o en Navidad te cobran 200 por una carrera de 20 (verídico). Ese poder no lo tiene el taxista.
  39. #31 claro, las huelgas de celo, el colapsar la m30, el exigir tarifas, lo hace el ayuntamiento, los taxistas sin embargo, lo que siempre piden es una bajada de tarifas, salen en la tele cada dos por tres diciéndolo...

    Notejode
  40. #22 ¿seguro que es todo legal? Hay quien podría decir que mytaxi está vendiendo un servicio a pérdida para eliminar a la competencia...
  41. En Asturias un grupo de taxis se han dado de baja de las cooperativas. Sube la bandera cuando subes al taxi no cuando sale a buscarte. App de seguimiento y valoración. Tiene agua tb.

    A la competencia se la combate con buen servicios e ideas no quemando coches.
  42. #39 Yo hago huelga para que mi empresa me pague más pero no creo que podamos decir que "tomo la decisión de cuanto cobro". Si fuera cierto no estaría con este sueldo xD Sí han
    Han pedido mantener precios, que con IPC es una bajada real.
    El cualquier caso las VTC no están reguladas y te poneen el precio que quieren y contra eso no se puede competir. Si hay poco trabajo te lo bajan y si hay un evento te cobran 5 veces más. He visto facturas de 200€ por un trayecto de unos 20€ en Navidad.

    Liberalismo (desregulación total) contra socialdemocracia (regulación). Tu eliges.
  43. Habrá un colectivo más hostiable que los taxistas?
  44. Claro, los yupies encorbartados en sus megaoficinas jugando al capitalismo y luego los precario-conductores, batiéndose el cobre y en este caso jugándose la vida contra la mafia peseta.
  45. #5 yo vivo en Alcobendas, que ya me dirás tú cuanto hay a Barajas, y me han llevado 35 pavazos. La última vez fui en Cabify y fuerón 25€
  46. #43 los políticos?
  47. #1 Cártel
  48. #39 ellos en lugar de protestar para poder dar mejor servicio y bajar precios protestan para que el otro no pueda hacer ofertas. Muy moderno todo
  49. #1 Aquí en Valladolid han condenado a los hosteleros a una multa de 11.000€ por una denuncia de facua que hizo porque pactaron el precio mínimo del pincho de feria lo cual va en contra de la competencia. No entiendo porque los precios de los taxis estan pactados, como dicen en facua se puede pactar el precio máximo, pero nunca el mínimo. Si pactas el minimo vas contra al competencia.
    No entiendo porque no denuncian al sector del taxi y a los ayuntamientos que regulan los precios.
  50. #7 uber ahora si que paga todo eso. Lo que era ilegal de uber era usar conductores no vtc, pero ahora son choferes privados de toda la vida pero los pides con una app. Todo normal, legal y como siempre.

    Y como dan mejor servicio, no es mas caro y los puedes pedir comodamente pues tienen exito. Imagina lo cojonudo que seria poder parar un uber tesla por la calle segun vas andando sin usar la app. Bueno, pues los taxistas no lo han conseguido en 70 años.
  51. #49 Y #48 CREO (así en gordo por qué no estoy seguro) que se regulan las tarifas para que no te lleves una sorpresa cuando pare el taxi y te diga 100 € por qué si, o tengas que pactar y negociar la tarif antes, para eso está el taxímetro y el tema del aeropuerto se reguló por lo mismo, mamoneo y recorridos largos con rodeos y trafico etc mejor regulado y que el cliente lo sepa de antemano, repito CREO.
  52. #35 el conductor vtc paga lo que el estado le dice que pague, sin mas.
  53. #51 claro, si eso esta genial. Pero cuando la competencia no genera esos problemas los taxistas podrian pedir un precio regulado maximo y asi tener la posibilidad de cobrar menos pero no mas. Y arreglado. Pero ellos en lugar de fidelizar clientes buscan sacarles la sangre ese dia concreto.
  54. #33 ¿Eso justifica que el taxista te ESTAFE? Ellos, los taxistas si que tienen que saberselas, seguro que se las saben muy bien y aún asi...
    El problema, o uno de los problemas del taxi, es que un taxista malo/estafador/maleducado suele salirse con la suya, asi pasan las cosas que pasan.
    Eso en uber y demás no es asi, se le puede votar.
  55. #54 no lo justifica en ningún caso. Estoy de acuerdo contigo.
  56. #51 no hablamos de que estén o no reguladas (que deben estarlo, para eso son servicio público) si no que jamás he oído a un taxista: vamos a luchar.contra uber, exigimos bajar los precios!!!!
    Siempre que han discutido sobre precios ha sido amenazando con paralizar ciudades exigiendo SUBIDAS
  57. #16 Pues que lo comuniquen, que hagan publicidad en las webs de viajes y así cuando llegemos a una ciudad sabremos como tomar un taxi.
  58. #26 Aquí en Sevilla no es un caso aislado. Ellos mismos se lo buscan
    Una simple busqueda de noticias y te puedes hacer una idea si son una mafia o no "taxis sevilla":

    www.google.es/search?q=taxis+sevilla&rlz=1C1NHXL_esES715ES715&
  59. #34 Sí puedes. Puedes valorar al taxista, al coche, y pedir servicios solo a partir de determinado número de estrellas.
  60. Se han cavado su propia tumba, no solo por que los tiempos avanzan y la tecnología crea nuevas maneras de trabajar sino por que muchos y sobre todo en grandes ciudades se han dedicado a timar a los clientes, ya no hablo de guiris.
  61. #1 El Taxista tambien puede cobrarte menos si quiere. Son las tarifas máximas.

    Por cierto que siempre han intentado cobrarme más de 30 (habitualmente Atocha-Barajas) incluso un par de veces he tenido que hacer amago de llamar a la policia, tras eso siempre recapacitan y me maldicen por lo bajini.
  62. #50 Yo no se donde vives, pero en Barcelona los taxis tienen una flota nueva y están limpios.
    Aquí para empezar la mayoría de gente no coge taxi. Están criticando un servicio que apenas conoce. Están protestando por pagar 4 euros en algunos servicios, que es una risa, como para pillar un taxi....
  63. #38, las tarifas son propuestas con la patronal. Cuando no les gusta a los señoritos, bloquean calles y dan por culo hasta que las consiguen.
  64. Recomiendo el visionado de este documental corto (apenas son 5min) para poder hacernos una idea del funcionamiento del gremio

    www.youtube.com/watch?v=9Ajb3Pqrtok
  65. #9 Totalmente de acuerdo con #10
    La Avenida Monforte de Lemos está toda dentro de la M-30
    Podría ser debatible si hubieses dicho que te lleve al punto de Monforte que toca la M-30, o quizá si hubieses dicho Monforte a secas.

    Aquí puedes ver los derechos que tienes como usuario de taxi:

    www.20minutos.es/noticia/2835155/0/derechos-usuarios-taxi-reclamacion-


    Y si lo quieres hacer más completo, yo haría lo siguiente:

    La próxima vez yo pondría el teléfono móvil a grabar audio justo antes de entrar al taxi.
    Ojo, no puedes publicar la conversación (podrían imputarte un delito por eso), pero puedes grabar siempre que tú estés presente y seas parte de la conversación, en cualquier sitio.
    Esa grabación te puede servir como prueba. Cuando te quiera cobrar 35 tendrá que decir 35 y eso quedará grabado...
    Mejor aún si al principio del trayecto aparece grabado algo del aeropuerto, para que no quede duda... aunque con el billete de avión, con el que podría probarse que llegaste de un viaje ese día, cerca de esa hora, y la localización de tu móvil creo que podría valer. Aunque ahora que lo pienso, en la grabación no aparecería nada de la fecha y hora, lo cual no serviría si no lo dejas grabando hasta que llegue la policía.

    Con esos ases bajo la manga puedes incluso añadir un poco de guasa como "vaya, vaya, justo lo que estaba esperando, un taxista que quiere cobrarme de más". Por si acaso, mejor abstenerse de insultar, y mucho menos hacer nada violento... basta con decirle en su cara las verdades: que quiere cobrarte de más, que eso es claramente ilegal, etc...

    La verdad es que debería bastar con negarte a dar más de 30 euros (de hecho lo suyo es darle 30 euros, no sea que alegue que no quisiste pagar, tú sí pagas pero no más de lo que debes), pedir hoja de reclamaciones y factura / recibo donde conste su número de licencia de taxi, el origen y destino, fecha, etc... Ante la negativa de hoja de reclamaciones o factura, llamar a la poli, ante cualquier exigencia de más de los 30 euros, llamar a la poli... o puedes irte simplemente cuando quede constancia de que le has dado los 30 euros.
    Es decir, lo de grabar "sobra"... pero puede venir ante cualquier lío mayor: que el taxista se ponga violento, por ejemplo. O en un trayecto que no fuese aeropuerto, que le ocurra una avería o accidente y no haya parado el taxímetro, intentándote cobrar algo que no debe, etc... Lo de grabar puede venir bien en casi cualquier situación: en el trabajo, en asuntos de corrupción, etc. Pero claro, tampoco vas a estar grabando siempre, la idea es poner a grabar cuando presientas que es una situación peligrosa o que se va a cometer una ilegalidad.
  66. #43 ¿Los estibadores? :troll:
  67. #42 si hay un evento creo que no te lo suben. Sólo se sube si sube la demanda, que puede coincidir con un evento, claro, pero no sube directamente por este. Decir lo contrario es manipular.
  68. #40 los taxis no tienen competencia xD
  69. ... y los taxistas golpearán UBER (sus vehículos) :troll:
  70. #60 No lo sabía. Gracias por aclarármelo.
  71. #7 ni gasolina
  72. #34 manda cojones que no has leido ni al que enlace él (#8)
  73. #11 lo mismo en Brazil
  74. #15 lo que importa es tener la libertad de elegir el servicio que quieres y también de proporcionarlo.

    Los que se dediquen a dar ese servicio son los que tienen que ver si lo que ganan les conviene o no y también son los responsables de pagar los respectivos impuestos
  75. #37 Es ilegal competir con una empresa pública a ese nivel, esta considerado competencia desleal.
  76. #8 si uber sube los precios la gente se pasará a cabify, si cabify sube los precios la gente se pasará a Lyft, si Lyft sube los precios alguien creará una nueva app.

    Con los taxis, el ayuntamiento sube los precios y no hay escapatoria
  77. #28 ¿en qué mundo son falsos autónomos? Estás diciendo que esa gente no puede usar uber por la mañana y por la tarde llevar a su clientela habitual y facturarles por su cuenta?
  78. #37 el poder está en la administración, que de plumazo, a golpe de ley, puede cargarse cualquier competencia posible y poner los precios que les dé la gana.

    En un entorno libre, el beneficio tiende a 0, pues a la que alguien tiene mucho beneficio, ese sector recibe fuertes inversiones para abrir competencia
  79. #73 ¿Leer? Esto es Menéame, si quisiese leer cogería las Páginas Amarillas ¬¬
  80. #6 no conozco Madrid pero por esa zona tiene que haber buen pulpo.
  81. #41 Claro que sí, compañero. A ver qué le dices al empresaurio de turno cuando te diga que obtiene mejor servicio externalizando tu servicio a la India. Qué pronto te voy a ver dando buen servicio de hindú, a precio de hindú (eso sí: el coche, la casa, y la ropa los comprarás a precio de europeo, que para eso vives en ese-país-del-que-usted-me-habla). A la competencia se la combate rebajando los derechos propios. Eso es, compañero. :clap: :wall:
  82. #82 Creo que te has equivocado al citarme...No entiendo lo que dices.
  83. #63 Yo en madrid, y dentro de que los taxis han mejorado mucho, sigue habiendo bastantes taxis machacados. Cierto es que hay mucho prius limpio, pero el otro dia cogi un cabify y, sin lujos, era un i40 nuevo, limpio, con un tio educado y con sillita para niños que los taxis no tienen. No hay color incluso si el taxi esta limpio.
  84. #42 Un detalle: la socialdemocracia no es regular precios. Eso es comunismo directamente. No digo que no haya sectores donde debe ser así, digo que tu dicotomía es incorrecta.
  85. #28 quizas en uber si sean asi pero en cabyfy son gente contratada. Te lo digo por que fui a una entrevista hace 1 semana para chofer privado y era para cabyfy y nos pusieron las condiciones de contratacion, 40h horas semanales con un contrato inicialmente temporal
  86. #83 Bien; me explico (a veces soy muy críptico). En #41 dices "A la competencia se la combate con buen servicios e ideas no quemando coches." Sí, tal vez a la competencia normal. Pero lo que hace Uber contra el taxi no es competencia normal, es totalmente desleal, no luchan con las mismas armas. Al taxi le marca la Administración unos precios, unos costes, unos impuestos. Uber quiere ofrecer un servicio similar saltándose los precios, sin tener los mismos costes, y pagando menos impuestos. Es competencia desleal. Intrusismo del de toda la vida, que perjudica a los trabajadores (del taxi, y de Uber).

    Intento compararlo con una situación en la que un empresaurio te dijera que tu servicio está muy bien, sí, pero que externalizándolo a la India le sale más barato. ¿Cómo combatirías eso? ¿Cómo podrías tú ofrecer el mismo servicio que un hindú, que cobra un sueldo hindú, y tiene unos derechos laborales de un hindú, cuando tú vives, trabajas, y pagas impuestos en Esñapa? Sencillamente, no puedes.
  87. #19 En cabify sí es fijo, da lo mismo el atasco o el tiempo. Al menos cuando lo usé en su momento. para una boda a tomar por culo.
  88. #17 Pues a ver si me dices a quién llamar porque a mí no me baja de 50€, de hecho según las tarifas es imposible que sean 30€, ya que es 1,05€ el km. y de pinto a barajas hay bastante más de 10km. más los 20€ de fijo de salir de barajas.
  89. Debemos tener muy claro y separados, el mundo físico de internet. El taxi no debe salir a luchar a las calles contra alguien que se mueve en el mundo virtual, ya que son dos mundos diferentes, con distintas normas, reglas, leyes. Todo ha cambiado, para la música, para los hosteleros, los taxis, para nuestro mundo diario en general. O te adaptas o desapareces, básicamente.
  90. #78 Claro que pueden, pero mientras trabajan para Uber hay una relación laboral ya que no es un mercado donde ofrecer sus servicios, sino que la condiciones y precios vienen fijadas.
  91. #87 Y que tiene que ver eso con lo que dije yo? Yo hablo de la compentcia del taxi a Uber...no de Uber al taxi...En mi trabajo (y cualquier empresa) competencia que tira precios es el día a día (sector biotecnoloógico, panadería, etc.)

    Yo te puedo garantizar que nunca he tirado precios como respuesta a las tiradas de precios,y seguimos bien activos a nivel empresarial...

    El ejemplo que usé, que es el que viene a colación, es el grupo de taxistas que se ha separado de cooperativa en Asturias (Gijón concretamente) y con todo lo que se ahorran de gasto de cuota de cooperativa viven mejor cobrando menos, ganando más y dando mejor servicio.

    Si no hubiera un Uber tocando las narices... esto nunca hubiera pasado.
  92. bien bien bien, otro pasito más.
  93. #74 Lo mismo en el aeropuerto de Malta
  94. #92 Y yo hablo de tu competencia con el hindú, no de la del hindú hacia ti. Tú no le puedes hacer la competencia al hindú, te pongas como te pongas, porque no partís de la misma situación.
    Puede que el día a día sea tirar los precios y rebajar los derechos de los trabajadores, pero eso no implica que a mí me parezca ni normal, ni correcto.
    Con Uber tocando las narices, que un taxista le haga la competencia a otro taxista, en lugar de luchar para que Uber no les toque las narices, es el fin del taxi, de los trabajadores del taxi y, posteriormente, también de los trabajadores de Uber.
    Con un hindú "tocando las narices", que un trabajador le haga la competencia a otro trabajador, en lugar de luchar para que el hindú tenga los mismos derechos que ellos, es el fin del trabajador.
  95. #95 Pero si te estoy diciendo que competencia con "hindúes" tengo a diario....y que seguimos en pie. Y te puse el ejemplo también de las panaderías (ya casi nadie se acuerda de las panaderías low cost....).

    La competencia de tirada de precios, repito, no se combate tirando precios (eso está perdido) se combate con nuesvas estrategias, cambiando elc hip, y buscando alternativas que sin esa presión selectiva nunca hubieras imlpementado.

    El buen empresario ante la competencia mejora no desaparece. Igual que la presión medioambiental cambiante y la evolución.
  96. #68 He mecionado eventos y Navidades como ejemplos, efectivamente, de incremento de demanda.
    Por el contrario el coste/km del taxi es fijo y marcado por la administración.
  97. #54 De hecho en UBER si despues de un viaje le das un rating bajo y das una razon logica. UBER te re-embolsa el dinero.
    Por lo menos lo hacia en Brasil que es donde he utilizado el servicio.
  98. #64 Pues como yo en mi trabajo, pido aumento, no me lo dan y pataleo lo que puedo.
    En realidad muchos años han pedido que no suban los precios.
    Además no me consta ninguna huelga por aumento de tarifas, todas las huelgas ha sido siempre por competencia desleal de taxis piratas, VTC que trabajan ilegalmente etc.
    Si tienes un link a mano con alguna noticia de huelga donde la subida sea la principal reivindicación mandalo por favor.
  99. En 3 ó 4 ocasiones esperando el shuttle bus en Cibeles para ir al aeropuerto de madrugada, se me han acercado taxistas y me han propuesto llevarme si reunía a 2 pasajeros más por 5€ (precio del bus). Dicho y hecho. Dos guiris buscados, para dentro, da igual si íbamos a la misma terminal, nos cobraba 15€ a dividir entre los 3.
    Con esto se demuestra que hasta los taxistas se saltan sus propias tarifas cuando les conviene. Por si alguna vez se ponen dignos con el tema, entre ellos mismos se hacen una sucia competencia.
«12
comentarios cerrados

menéame