edición general
325 meneos
 

Ubuntu está sobrevalorada

Esta es al menos la conclusión a la que se ha llegado en Mundo Geek tras una encuesta realizada entre sus lectores. Aunque los que piensan que Ubuntu está sobrevalorada son más numerosos, la percepción sobre Ubuntu en general no es mala: casi la tercera parte de las respuestas determinan que Ubuntu es una gran distribución, aunque esté algo sobrevalorada

| etiquetas: linux , ubuntu
325 0 5 K 729 mnm
325 0 5 K 729 mnm
Comentarios destacados:                          
«12
  1. Ubuntu ya levanta envidias? ;)

    No digo que Ubuntu sea perfecta, tiene sus areas donde mejorar. Pero dentro del panorama actual de sistemas operativos, es una de las mejores opciones (sino la mejor, aunque nunca he probado un mac) para usuarios finales.
  2. posiblemente, pero bueno,eso lo bueno ( o malo según algunos) del mundo linux. Tienes libertad absoluta para elegir que instalarte, como hacerlo y como configurarlo.

    Asi que, si no te gusta linux, te instalas otra distro. Suse, gentoo, debian, fedora, mandriva (jiji)... y todas muy buenas.
  3. Aqui no se esta discutiendo si Ubuntu es buena o mala, sino si esta sobrevalorada con respecto a otras distros. Asi como Torres esta sobrevalorado en el mundo del futbol.
  4. Ufff, Mavericks... Preveo un montón de votos negativos de fanáticos de Ubuntu

    Y lo digo desde mi posición de usuario de Ubuntu
  5. ubuntu tiene muchiiiisimos puntos donde mejorar, yo de ubuntu veo un sistema en evolucion que de momento está bastante primo. La ausencia de raid y la mejora en cuanto a pequeñas cosas que lo harian mucho mas grande se hechan en falta. Yo creo que es la distro que mas evolucion se le ve, pero no la mas desarrollada, aunque esté dando pasos agigantados. Estoy deacuerdo con que esta sobrevalorada. Pero eso es porque la evolucion que está teniendo creo que ninguna distro la ha logrado.
  6. Sobrevalorada ? no creo. Microsoft Windows si esta sobrevalorado :). Creo que la gente esta muy equivocada, cada distribucion se ajusta a cada usuario. Lo bueno de ubuntu esque es una distribucion digamos "general", para todos los perfiles. Basandose en la facilidad de instalación, uso y mantenimiento de la misma. Es una buena distribucion donde empezar, tienes lo que necesitas (los codecs, y demas tonterias ya son temas de licencia :P) y no necesitas complicarte para tocar nada. Ahora, vienen los fanaticos de las distribuciones que ya son otro mundo. Pues nada :-) yo como siempre defendere el uso de cada una para lo que mejor corresponda en mi caso Slackware/Gentoo/Debian :P.
  7. Estamos mirando la misma estadistica?

    43% No
    32% Si, pero es una gran distro

    En todo caso el titular deberia ser, la mayoria de usuarios de ubuntu piensa que esta distribucion NO esta sobrevalorada.
  8. #7 estoy totalmente de acuerdo. Para usuarios que quieren las cosas faciles creo que es una de las mejores. Por cierto, que lo de los codecs ya esta solucionado y en Feisty te da la opcion de instalarlos directamente.
  9. En mi humilde opinión los problemas son dos: exceso de hype que falsea a otras distribuciones (haciéndolas parecer ancladas en el Cretácico en comparación con Ubuntu, cuando las hay tan avanzadas como ella) y bugs/inestabilidades ilógicos que se podrían solucionar fácilmente (ausencia de Raid, pete de servidor X con una simple actualización de drivers...).

    Por lo demás es una excelente distribución, no hay duda.

    PD: Lo de los códecs, a mí me parece una crítica de parvulario. Windows no trae códecs de ninguna clase, y con los miles de packs y versiones (que además, suelen ser incompatibles entre sí) que hay por ahí uno se lía mucho más que instalándose el mplayer y el gstreamer (o el vlc) con apt-get.
  10. #8 Suma el porcentaje de todos los síes. 57% Si, 43% No.
  11. Titular erróneo: Donde dice: "Ubuntu", debería decir: "La vivienda". ;)
  12. #13 lol

    #2 "si no te gusta linux, te instalas otra distro" <– ¿me lo explique?? o_o
  13. really? ubuntu rulz, debian mola :-)
  14. Lo de los codecs iva por los que lo decian :). Esta mas que claro que futuro tan cercano nos espera.. Microsoft es el malo de la pelicula, y particularmente como el 99,9999% de las empresas son creadas para formar una maquinaria de crear dinero. Así que si no son rentables con el desarrollo de MS Windows Vista/Server/etc y sus Suites Ofimaticas, buscaran otras lineas : ¿Que Windows Sera Codigo Abierto? Yo apostaria que principios de 2008 nos esperan muchas sorpresas. Entre otras (a mi parecer) : Se abrira el codigo de Windows Vista (ya que lo han "reescrito por completo", no quedaran muchas pruebas de copy&paste ¿no? xD), Así como poco a poco de Aplicaciones. Se portaran aplicaciones a Linux , vease MS Office y IE. Yo apuesto 50€, alguien apuesta? :-P
  15. ¿Qué es Ubuntu?
  16. #1 ¿Y has probado otras distribuciones?

    Para los que hablan sobre la evolución de Ubuntu:
    ¿Cuál ha sido, exactamente, esa evolución? Coger una Debian y cambiarle el nombre. Porque su intento de salirse del redil (léase RAID), ya sabemos cómo acabó. Y van a volver a la forma anterior de hacer las cosas. Es decir, bien.
  17. #20, Y, aún así, sigue siendo mejor que cualquier Windows.
  18. #19 Adaptarla al usuario final. Con pijerías de "accesibilidad" y similares (como el instalador gráfico,por ejemplo,que debian adoptó posteriormente),traer todo más configuradito para que el usuario medio no se comiera tanto la cabeza.
    También cambiaron por completo el sistema de arranque (y no lo van a volver a rediseñar porque RAID no funcione bien,sacarán un parche y punto).

    Por cierto, siendo quisquillosos,el titular debería ser: Ubuntu está sobrevalorada,según los visitantes de mundogeek.
  19. #22, Más rápido, eficiente, barato, seguro, estable y moderno, por ejemplo (véase el hilo "microsoft admite que sus sistemas operativos no están pensados para soportar equipos con varios procesadores").
  20. Yo no puedo tener por válida una encuesta donde el 75% de las opciones de respuestas van encaminadas hacía donde los encuestadores quieren hacernos llegar, para después poner un titular ya preparado.
    ¿No creeis que si el 75% fuesen de respuestas No, los resultados habrían sido totalmente opuestos?
  21. #24, ¿Me estás diciendo que a un usuario final le resulta más cómodo el instalador gráfico de Ubuntu que el instalador en modo consola? Porque me creo que pueda resultarle más bonito pero más fácil, no.

    Sobre RAID: Una de las propuestas para la nueva Ubuntu es rediseñar el sistema de RAID, no parchear el actual.
  22. he probado el Ubuntu con el VirtualBox... y está bastante bien, sobrevalorada, por cierto

    además tengo un "trauma" con el Linux, no es decir que lo odie, porque hace tiempo intente instalar el madrake con una nueva partición, y al final formateo todo el ordenador perdiendo mis trabajos, fotos, videos, etc... (no pornograficos, mal pesaos :-))

    por esa experiencia, siempre hago copias de seguridad por si acaso...
  23. #28 llevo muchos años usando mandrake (ahora mandriva) y nunca me ha pasado eso.
  24. Si, esta sobrevalorada, no es mas que una debian sid con un fondo de escritorio de color kk.
  25. #25 mas dificil de usar, menos programas disponibles, inicio mas lento, instalación mas lenta, menos compatibilidad con el 90% de usuarios de PC, estable dependiendo de para que (por que la manía que yo le tengo a linux es solo comparable a la manía que me tiene linux a mi, que es solo acercarme y revienta), por ejemplo

    Y tampoco insitas mucho en defender linux, si aquí todos están de acuerdo contigo, pero tenía que decirlo pa quedarme agusto xD

    solo estoy coleccionando negativos, que me divierto asín, oye
  26. Yo no creo que este "tan" sobrevalorada: Ubuntu ha conseguido llegar más fácilmente a los usuarios no-linuxseros que cualquier otra distribución, para mí eso es un gran avance. A nivel técnico no creo que sea ni mejor ni peor que otras distribuciones.

    #19 En parte tienes razón.. PERO: ¿no hubiera sido ridículo tratar de reinventar la rueda pudiendo basarse en otra distro? Hay muchas distribuciones basadas en debian que no han conseguido llegar a donde está ubuntu, no creo que halla sido tan fácil.
  27. Yo lo probé y me gustó bastante pero iba bastante lento. Igual es mi máquina que tiene ya 5 añitos y no está para trotes...
  28. #31 Aunque tuvieras que hacerla funcionar haciendo el pino y a la pata coja. Sino vas a pasarte al software libre por la ética, mejor no lo hagas por la técnica.
  29. #34 es que yo uso el sistema operativo por la técnica, las leyes pa los abogaos...
  30. #35 Tienen poco que ver las leyes con la ética. Y repito, ya estás bien en windows pues. Entre tú y un usuario de Ubuntu por el aspecto técnico, no hay ninguna diferencia. No dejes que te engañen.
  31. <offtopic>
    BATIS: sólo por curiosidad... ¿que distro has probado? y lo más importante ¿en que año la probaste? De la última versión de casi cualquier distro a la de hace un año (exceptuando slackware, debian y alguna otra más) han cambiado muchisimo, sin contar con los entornos gráficos (y no me refiero a los efectos 3d ni cosas de esas)
    </offtopic>

    #36 Usar ubuntu en el escritorio no quiere decir que no sepas linux ni uses otras distribuciones en los servidores. El aspecto técnico depende de cada persona no de lo que use (aunque use windows).
  32. #31, No mientas, no es más difícil de usar, no hay menos programas, y desde luego, no es más lenta, ni arrancando ni en la instalación. Para que te hagas una idea, la instalación de mi Windows Vista (en pelotas, ni drivers, ni nada) me lleva 2 horas en un amd64 4000 con 2 gigas de RAM
  33. Usé suse 7y pico, 8 y pico y 9 y pico, usé mandrake 10 community o algo así, y uso (lo menos que puedo) todas las últimas versiones de ubuntu, esta última porque tengo un hermano linuxero (que por cierto, también está en meneame, y no me está votando negativo por que bajo la misma IP no puede) que me obliga a utilizarlo cada vez que puede ...
  34. #38 La dificultad podría decirse que es algo subjetivo, La cantidad de programas es completamente objetivo y cierto, y no se cuanto tiempo tarda en instalarse vista, pues no me gusta, sigo con xp, pero el inicio lo he cronometrado, y a no ser que windows (XP) esté jodio, tarda menos en iniciarse todas las veces
  35. Me causa gracia cuando leo a los usuarios de Debian hablar de los fanáticos de Ubuntu... más que nada porque es muy difícil ver a un usuario de Ubuntu hablar mal de Debian, sin embargo, lo contrario si que se ve bastante a menudo.

    También me causan gracia esas personas a las que les resulta cansino el tema Ubuntu, pero después siempre están comentando en todas las noticias que hablan sobre él. Si tan cansino es ¿por qué no lo ignoran y listo?
  36. Offtopic: ¿El gráfico no está hecho con office 2007?
  37. Si realmente hay tanto comentarios previos a este que intenta DEMOSTRAR (o CONFIRMAR, como gusten verlo) que linux (especialmente ubuntu) es tan bueno, seguro, ligero, barato, facil y sobre todo que no esta tan sobrevalorado es prueba REAL y obvia de que TODAVIA falta mucha gente por que ser convencida de usar(o sino por lo menos probar) Linux. Es mi muy personal punto de vista, y como todos puede que este o no equivocado.
  38. #40 Si bien es cierto que XP arranca más rápido, también es cierto que estás comparando un sistema operativo que tiene 5 o 6 años con uno actual.
  39. #40, No. La dificultad es algo objetivo. Es más fácil saber que la carpeta de un usuario está en /home/nombreusuario que saber que está en c:documents & settings..., es más fácil saber que un cdrom está en /dev/cdrom que saber que está en D: o E: o F: o G: ... es más fácil saber que el disco duro está en /dev/hdX que estar en C:, D:, E:, etc... es mucho más fácil saber que todos los ficheros de configuración están en /etc/nombreprograma que saber que están en c:windows/system/una.dll y dos.dll y tres.dll, ...

    Sobre la cantidad de programas, es indiscutible que Linux tiene más. Busca y verás.

    Sobre la velocidad de arranque. Windows XP es un sistema obsoleto. Lo suyo es que lo compares con lo que tardaba en arrancar un sistema operativo de aquella época. Pero, aún así, yo te aseguro que un linux arranca más rápido que un Windows. Otra cosa es que tú no sepas o no quieras hacerlo. Eso sin contar con que Windows degrada el sistema ¿alguien ha dicho fragmentación?
  40. #40 "La cantidad de programas es completamente objetivo y cierto" ... cierto, pero seamos serios: ¿cuantas aplicaciones usa un usuario doméstico? ¿5? ¿6 con la mula? y ¿realmente las sabe usar o simplemente tontea con ellas?

    Te daré la razón en que muchas aplicaciones destinadas a ciertos sectores profesionales de linux no llegan a competir con las de win (por ejemplo no conozco nada como fireworks en linux y cubase o protools se comen con patatas a cualquier aplicación de soft libre), pero también es cierto que muchas de las aplicaciones de linux se merienda al software exclusivo de windows.
  41. #41 eso es porque los usuarios de Ubuntu reconocen el merito de Debian, pero los de Debian no reconocen el de Ubuntu.
    Ubuntu no seria nada sin debian, pero es mucho mas que "otro derivado de debian"
  42. #41, Es que los usuarios de Debian seguimos sin entender qué le ve de particular la gente a esa distribución.
  43. #48 Simple: toda la potencia de debian, pero mucho mas amigable.
  44. Windows XP arranca mas rapido, porque lanza la "interfaz" grafica antes. Es decir mientras en GNU/Linux se inician todos los servicios y luego se inicia el entorno grafico en MS Windows no es asi. Así que realmente no arranca mas rapido, inicia el modo grafico y sigue cargando servicios, configurando la red etc. En cuanto a que los Debianitas no son fanaticos de Ubuntu, y sin embargo los Ubunteros si hablan bien de Debian, tiene "cierta logica". Los debianitas consideran que toda la fama que tiene ubuntu es tal por debian y no se valora :P, es mas ha "cogido todo lo bueno de debian" para llevarlo al usuario medio (y que conste que usar debian y su gestor de paquetes es muy facil pero esque hay inutiles en la vida...). Sin embargo los Ubunteros no van a criticar un sistema en el que se basa el suyo, seria un poco tonto.
  45. #40 tarda menos en cargarse casi siempre, pero no siempre q hay muchas veces q por problemas en la ejecucion de windows toca iniciar windows con el scandisc

    yo ahroa tengo instalado ubutu y windows xp y para las cosas cotidianas uso ubuntu, pq tengo los mismos programas firefox en ambos amsn-msn, amarok-otro_reproductor, amule-emule, oppenoffice... y ademas me va mas rapido el ordenador aunk tarde algo mas en cargar al inicio
  46. #47 Yo no tengo nada en contra de Ubuntu. Sí que lo tengo en contra de 200 meneos para anunciar una beta, otros 200 para anunciar la pre-release, otros 200 para anunciar la release, y otros 200 para anunciar la final. Eso sin contar los 100 para anunciar las novedades de la beta no hecha.

    Por supuesto la comunidad está en su derecho de menear eso y de votarla como plazca y de defenderlo. Pero yo también soy parte de la comunidad y estoy en mi derecho de hacer lo contrario :-)
  47. #42 Si, es Excel 2007
    Otra cosa no, pero los estilos de los gráficos y las fuentes predefinidos son bastante majos. :-)
  48. #45 Claro,es mucho mas facil saber que para instalar un programa hay que bajarse el código y compilarlo, o bajarselo e irse a no se sabe que gestor para que te lo istale,etc, etc, que hacer doble click y obsevar... Y sobre la estructura de directorios, mejor no digo nada, porque no veo ni punto de comparación, pero bueno.

    #46 Bueno, al fin un usuario de linux que parece vé los defectos tanto de uno como de otro. Felicidades. Efectivamente hay programas de soft libre que patean a cualquier programa propietario, como blender, el Calc de openoffice (y solo el calc), el inkeskape es un gran programa... todos ellos se puede ejecutar en windows también. Y como windows me parece mejor sistema operativo, pues es lo que hago.

    Bueno, y ya no escribo mas mensajes, que ya van a ser demasiados votos negativos por hoy... Saludos
  49. #53 Pero seguro que si todos esos meneos fueran de debian no le molestaria a nadie (bueno solo a los windowseros). :-)
    La unica razon es que (como dicen en meneame.net/story/somos-rojos-homosexuales-linuxeros-ateos-que) los de meneame tendemos (aunque no todos claro, que no se ofendan algunos) a ser linuxeros y la distro mas usada es ubuntu... 2+2=4.
  50. #56 Yo he votado negativo meneos de debian o relacionados con software libre que anunciaban la versión 0.0.0.5
  51. #55 la mayor parte de los programas de uso cotidiano se intalan mucho mas facil que eso: Utilizas Synaptic, lo buscas DOBLE CLICK (ese que tanto gusta) aplicas y el solito lo baja y lo instala.
  52. #26 Yo soy el encuestador y uso Ubuntu. Igual que la tercera parte de los lectores de la bitácora

    Si había varias respuestas afirmativas era para que pudieran elaborar y saber la razón por la que pensaban que tenía tanta fama si para ellos estaba sobrevalorada.

    Por otra parte nunca he pensado que ningún lector de mi bitácora fuera tan estúpido/moldeable/influenciable como para votar Sí cuando pensaba que No por el simple hecho de que hubiera varias respuestas afirmativas.
  53. #58 Bueno, he dicho que era el último pero me has obligado a contestarte: Synaptic es un gestor como yo decía. Tienes que abrirlo, y desde ahí buscas el programa que quieras y te lo instala. Pero no es lo mismo eso que hacer un doble click sobre un ejecutable que puede estar en cualquier sitio, y que puedes encontrar simplemente navegando por tu sistema, y hacer doble click e instalarlo. Y si no tienes internet, el synaptic creo que no te sirve para nada, como la mayor parte del sistema operativo, que está pensado para aquellos que tienen conexión a internet, alguien que se instale linux y no tenga internet, no hace nada a parte de jugar al tux racer.

    Y este si que es el último de verdad. xD
  54. #60 Y ese instalador de Windows exactamente ¿cómo ha aparecido en tu disco duro?
    ¿Se ha materializado?

    ¿Sabes lo que es un paquete deb? ¿Sabes qué necesitas para instalarlo? ¡Exacto! Doble clic y listo.
  55. En mi curro usan Ubuntu y varios de sus sabores. Cuando yo llegue la instale y tal... y un mes despues instale Gentoo. No voy a meterme en cuestiones de velocidad o facilidad, pero Gentoo es mucho (y digo mucho) mas estable que Ubuntu. O por lo menos KDE y sus aplicaciones lo son. Por no comparar portage con apt... y no, no me paso el dia compilando. En el duo core que tengo lo que mas me ha tardado en compilar ha sido Firefox, que tardo una hora, justo mientras comia. Para los mas impacientes hay binarios, por supuesto.
    Asi que para mi, a pesar de haber ayudado mucho con la deteccion de harware y con el envio de cd's, Ubuntu esta sobrevalorada. Que alguien la compare con Debian o con Gentoo me parece surrealista.
  56. es gracioso por que hay muchas opciones Si, pero xxx Si, pero xxx y un solo NO, deberian haberlo hecho asi:

    SI
    NO

    O sino

    Si, pero xxx
    Si, pero yyy
    No, pero xxx
    No, pero yyy
  57. El problema es que muchos empezamos en la informatica con win2 y a muchos no se les pone en los huevos aprender nada nuevo, ya tiene su document & setings, su "mis documentos" y sus ".exe"s y no salen de ahi porque no quieren. Desde luego eso del comentario #60... vamos hombre...
  58. #63 Es gracioso que no hayas leído el comentario #59, que lo tienes bastante cerca
  59. #66 ¿Mejor para quién? Ahí está la cuestión.
  60. #66 ¿Cuanto tiempo tardarías en configurar un pc a un usuario doméstico con debian para que no te molestara en muuuuucho tiempo? Todo depende del tipo de máquina que quieras montar. Yo antes usaba slack y debian y me encantaba dejarlas 100% a mi gusto, pero llega un punto el que no tengo tanto tiempo y la comodidad de tener un linux instalado con todas las cosas que necesito tener en un ratito me tira mucho.
  61. Pues creo que sí está sobrevalorada, con respecto a otras distros. Creo que en facilidad de uso, instalación, y soporte de los escritorios 3d, Mandriva y Open Suse ofrecen mejores recursos para el usuario doméstico. Creo que su éxito frente a otras distros es cuestión de marketing y del impulso inicial que le dieron los debianeros, y que acutalmente le brindan los usuarios de Meneame y barrapunto.
    El problema, que yo le veo, es que muchos usuarios noveles tienden a confundir a ubuntu con el sistema operativo. Tal pareciera que hubiera sólo dos opciones: winbugs o ubuntu, y el mundo gnu-linux, tiene más matices.
  62. Bueno,

    Yo uso Gentoo y Debian unstable, y ubuntu es una buena distro.

    En cualquier caso es cierto que está sobrevalorada, aunque si la gente tiene esa percepción de ubuntu tampoco supone un problema, Meneame también está sobrevalorado y bueno, es un sitio muy visitado jejeje
  63. Que gracia me hace ver como la gente defiende un sistema que recorta su libertad.

    considero que esta sobrevalorada, pero aun así es una gran distro de la cual muchas otras de beneficiaran, que para eso es softlibre. Sus soluciones pueden ser las nuestras.
  64. #59 Entonces el problema es que te has metido a hacer una cosa que no sabes. Las encuestas tienen que tener respuestas como las que ha dicho #63
    Manolete si no sabe torear para que te metes.
  65. #55
    <offtopic> Justamente el Blender me parece un programa que mas que patear es pateado y en muchas direcciones por programas como Cinema 4D, 3DS ...
    Lo mismo opino de "The Gimp", que aun siendo muy bueno, el Photoshop sigue superándolo con creces.

    Y está escribiendo uno que usa Debian desde Potato.
    </offtopic>
    Como ya he dicho llevo con Debian años, y Ubuntu me parece una distro cojonuda, algo sobrevalorada y que con tanto privativismo da de lado con la filosofía Debian. Aún así gracias a Ubuntu cada día más gente prueba gnu/linux y una parte de éstos acaban usándolo más que para enseñarle el Beryl o Compiz a sus colegas.
    ;)
  66. #73 Sigo esperando que me des alguna razón. Y fíjate, no tiene por qué ser válida, te puedes invertar cualquier tontería que te apetezca.

    Por cierto, tienes un problema con la codificación de caractéres de tu web; si, esa que en la que usas tablas para maquetar y es dificil encontrar etiquetas cerradas.

    Permíteme copiarte la frase: Manolete si no sabes torear pa qué te metes.
  67. #71

    Gentoo NO es difícil, simplemente requiere un poco más de tiempo al instalar determinados programas. El tema de la instalación ha mejorado mucho y ahora puedes instalar desde un Stage 3 desde un menú gráfico (gtk?) al estilo anaconda (bueno... xD).

    Plan9 es difícil ! que no tienes ni control+c.

    saludos.
  68. #76 estoy de acuerdo contigo xD
  69. Zootropo, nada más ver tu encuesta pense lo mismo. Las respuestas deben ser como las de #63.
    Se pueden manipular los votos de la gente según la forma de preguntar.
  70. #71 Joe macho aprende a leer:
    Yo no he hablado de la dificultad sino del tiempo empleado en un objetivo casi idéntico. Pero ahora que lo dices mi novia (que hizo derecho y no tiene ni zorra de informática ni linux) instaló su ubuntu cosa que con una debian no haría ni de coña, principalmente porque a ella no le interesa.

    Lo del 100% a mi gusto es porque las distribuciones como ubuntu, mandrake, etc instalan un montón de movidas que no vas a usar y que muchas veces por falta de tiempo y ganas no sabes que están... ahora con las máquinas que tenemos y con los discos duros que venden y a esos precios me da un poquito igual, ya no recuerdo la última vez que me puse a ver las dependencias de un paquete o cuando compilé el kernel.

    Y por cierto, yo trabajo en la consola y con emacs a mi las florituras me sirven de poco (me las tapan las aplicaciones). Ahora con ubuntu uso gnome porque me he vuelto un vago y paso de cambiarlo pero antes usaba fluxbox y enlightenment para tener la menor mierda posible en la pantalla.
  71. #48 Yo soy usuario de Debian y FreeBSD y si por vagancia o quiero hacer una instalación rápida con Ubuntu lo he solucionado en 30 minutos, con Debian o FreeBSD tardo horas o días.

    PS: Con esos dos sistemas operativos tengo la manía de hacer la instalación básica y luego ir instalando lo que necesito paso a paso, por eso tardo más, es decir, lo personalizo mucho más, pero si te entra la vagancia como a mi a veces, es mejor instalarte una ubuntu.

    Conclusión: Yo uso ubuntu por comodidad y vagancia, no tener ganas de ir configurandolo todo, aunque ya me estoy cansando de Ubuntu GNU/Linux y estoy planteandome regresar a FreeBSD o Debian GNU/Linux.
  72. Yo estoy muy contento con Ubuntu, pero desgraciadamente tengo que usar más el XP por mi familia... :-(
  73. #60 ¿De verdad quieres hacernos creer que llevas usando Linux desde SuSE 7?

    Si no tienes internet no vas a poder usar sypnatic (o adept) para instalar programas desde internet. Lógico. Pero puedes seguir usándolo para instalar programas del DVD de la distribución porque, al contrario que Windows. Las distribuciones de Linux vienen con una ingente cantidad de software. Ahora puedes decirme que si no tengo el DVD de Debian (o Ubuntu, o similares) tampoco podría usar sypnatic o que podría no tener teclado o ratón.
  74. #74 Gimp es superado por photoshop solo en las cuestiones que se requieren patentes. En el resto puedes conseguir lo mismo con gimp que el Photoshop.

    #60 ¿Y si con Windows no tienes Internet, que es lo que puedes hacer? Joder pedazo de argumentación, lo mismo se puede decir de Windows, sin Internet no haces ni la mitad de las cosas. Para el resto de argumentación mira #82. Por cierto no te das cuenta de la cagada que acabas de hacer? Diciendo no es lo mismo encontrar una aplicación con el synaptic, que buscar en tu sistema, donde has bajado el instalable, porqué lo has tenido que bajar, hacer doble click e instalar, dando siguiente siguiente.

    A ver hagamos un análisis completo de los pasos que tienes que dar.
    Pasos comunes:
    - Saber el nombre de la aplicación

    Pasos en Windows:
    a) Legal
    1. Abrir navegador
    2. Si sabes la dirección de donde descargarla:
    1. Introducirla en el navegador y entrar
    sino
    2. Ir a google
    3. Buscar el programa en él
    4. Hacer click en la web de la aplicación y entrar
    3. Buscar donde estan las descargas en la web
    4. Hacer click en la descarga de la aplicación
    5. Guardar el instalable en el ordenador
    6. Buscar donde la has guardado en el ordenador
    7. Hacer doble click sobre ella
    8. Darle a siguiente, siguiente, las veces que sea requerido

    b) Ilegal
    1. Buscar aplicación en el programa de marras
    2. Darle a descargar
    3. Ir al directorio donde se ha descargado, buscarla y hacer doble click sobre ella
    4. Si requiere serial, buscarlo, y luego introducirlo
    5. Darle siguiente,siguiente hasta acabar.
    6. Si requiere crack, buscarlo, bajarlo, y aplicarlo

    Pasos en GNU/Linux (Debian y derivadas(Ubuntu))

    a) Si no está en los repositorios(caso especial y poco habitual, lo necesitarás 1 vez de cada 100)
    1. Hacer los mismos pasos que en Windows

    b) Si está en los repositorios
    1. Abrir aplicación como synaptic
    2. Buscarla
    3. Hacer doble click sobre ella
    4. Aplicar
    5. Cuando ha acabado la instalación cerrar aplicación

    A ver cual es más díficil Windows o GNU/Linux, a mi me parece que es mucho más fácil GNU/Linux que Windows. Y la dificultad de saber donde está el instalador en el ordenador es mucho mayor que ir al synaptic buscar la aplicación.
  75. #79, No le interesa instalar Debian pero instaló Ubuntu. ¿Alguna razón en concreto? ¿Quiere formar parte del departamento de abogados de cannonical?
    Os recuerdo que hasta hace poco, en Debian, si querías instalar las X durante la instalación -valga la rebuznancia- había que hacer algo tan difícil como marcar la casilla "PC de escritorio" en la sección "elija cuál va a ser la función principal del equipo" pero es que, ahora, ni eso. Ahora Debian ya trae de serie gnome, kde o xfce.

    LLorencs, te me has adelantado. Ahora mismo venía con la idea de poner los pasos a seguir en uno y otro sistema para instalar un programa.
  76. #78 ¿En serio piensas que podría haber gente que votó Si por eso? Eso sólo pasa en los chistes. Si una persona piensa que no está sobrevalorada, por ver más opciones de "Si" no va a cambiar de opinión. A menos que sea el colmo de lo influenciable. Ni que fueran cacatúas.

    ¿Y qué interés iba a tener yo en que ganara el Sí? ¡¡¡Si soy usuario de Ubuntu y pienso que no lo está!!! Llevaré un mes escribiendo casi exclusivamente sobre Ubuntu en la bitácora...

    Para mí que habéis visto demasiadas películas de conspiraciones del gobierno.
  77. #86 cuando quieras lo probamos, tu un XP y yo una debian ok? solo so y drivers. por que con GNULinux juego con ventaja que ya trae las aplicaciones básicas para empezar a trabajar.

    Ok?
  78. #86, Yo también acepto el reto: 11 minutos. Una debian en un k7 1.1100 con 256 RAM. Un sistema perfectamente funcional con todo lo "básico", pese a hacer una instalación por red.
    Como soy bueno, aunque mis paquetes estarán actualizados a la fecha de hoy, yo ni siquiera voy a pedirte que tú te conectes al Windows Update, porque sólo lo que tardarías sería más de lo que tarda en instalarse la Debian.
  79. #89, Tienes razón. Aplicaciones de verdad son la beta del último msn messenger, el IE y el Outlook. ¡Eso sí son aplicaciones!
    - El Wordpad es un procesador de textos tan malo que incluso desde la propia Microsoft lo consideran de chiste. Realmente, tienen razón. Un procesador de textos que no permite justificar los textos sí es para reir.
    - La calculadora no calcula. Prueba a realizar la siguiente operación: 2 +3 * 5.
    - El notepad, sí es bastante bueno. Ni indenta líneas, ni colorea palabras clave si el archivo es de determinados formatos, ni permite mas de ¿64K caracteres? etc... Pero sí es bastante bueno. Hay que reconocerlo.
    - Buscaminas, solitarios y pinball. Nada que objetar.
    - WMP, no está mal. Es un programa tan básico que no trae ninguna opción y pesa más que los programas profesionales... pero bueno. ¡Ah! Y necesita codecs para todo.
    - Fin de la lista.

    Como ves, tienes razón. la "mierda" que lleva Ubuntu no es nada comparada con la maravilla que trae Windows.
  80. #90,
    1. Sí. Te funcionará la aceleración gráfica.
    2. Sí podrás conectar tu movil al ordenador.
    3. Sí. Puedes usar tu tarjeta Wifi.
    4. Sí puedes jugar tranquilamente sin hacer virguerías.

    ¿Alguna pregunta más?
  81. #94, Depende. Si comienzas la casa por el tejado, puede que tardes días, meses o toda la vida. Si empiezas por los cimientos, diez minutos.

    Ahora, si no te importa, respóndeme a estas preguntas:
    1. ¿Me reconocerá Windows Vista mi vieja Voodoo que tengo por ahí tirada?
    2. Tengo un MacBook, ¿me reconocerá Windows Vista mi airport Xtreme? ¿Y el teclado retroiluminado? ¿Y la iCam?
    3. ¿Alguna vez has conseguido jugar a los juegos de Xbox360 en la Play Station 3?

    Si puedes responder sí a alguna de las preguntas, ¿cuánto tiempo estuviste para conseguirlo? ¿Tuviste que dejar de follar, aunque sea pagando, durante tanto tiempo que ahora se te ha olvidado dónde está el agujero por el que hay que meterla?

    Gracias.

    PD: Me uno al comentario de Amunchamu. Deja de hacer el ridículo.
  82. #94 Quizás el que necesita un polvo eres tú, que te noto algo irascible.
  83. Debería haber una ley, a lo ley de Godwin, para anular los argumentos de un Windowsero cuando menta las cualidades folladoras de un Linuxero xD
«12
comentarios cerrados

menéame