edición general
24 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania: en algún lugar entre la afganización y la sirización

Ucrania está acabada como nación, ninguna de las partes descansará en esta guerra. La única pregunta es si será un final al estilo afgano o sirio. Así que la batalla continuará, destruyendo lo que queda de Ucrania, tal como destruyó a gran parte de Siria. La diferencia es que económicamente -más que en Siria- lo que quede de Ucrania se hundirá en un negro vacío. Ucrania ya ha sido saqueada.

| etiquetas: ucrania , afganistán , siria , guerra
  1. Ese lugar es la iraquización
  2. Dice muchas incoherencias o bulos como el de Monsanto y las 17 millones de hectáreas.

    Pa reírte de los consparanoias vale, pero no es un análisis a tomar en serio.
  3. Impecable análisis..
  4. No me preocupa ya tanto lo que quede de Ucrania, ya hay pocas soluciones, me preocupa más donde vamos a poner el límite en Europa para salvar la economía antes de que nos hundamos sin remedio y alguien grite “ El sálvese quién pueda “ y veo a Italia a punto asaltar los botes salvavidas
    Espero equivocarme
  5. Interesante, pero con un tonillo que habla de Rusia poco menos que como si pasaran por allí.
    Muy de la Haine, una página que en tiempos estaba muy bien pero ahora está llena de cosas bastante infumables.
  6. No dan ni una. Ni si quiera el papel que está jugando Turquía.
    Comparar Irak o Afganistán con Ucrania es igual que comparar un gato con una piedra.
    Rusia ve Ucrania como una parte de su territorio y Ucrania ve a los rusos como invasores, hay líneas de frente definidas, el uso de la aviación, el uso del arma acorazada, la artillería... Poco tiene que ver con una guerra de guerrillas.
    Si Ucrania estuviese acabada, para Rusia hubiese sido un paseo, cosa que no está siendo.
    China ha seguido, de siempre, un principio en política internacional, el respeto a la integridad territorial. Si se mueve de ahí puede despedirse de Taiwán.
    Turquía también está mirando por sus intereses. Tiene pactos con Rusia de que las cosas de casa se quedan en casa. Los rusos no tocan las narices con los kurdos y los turcos no le tocan las narices a los rusos en el Cáucaso. ¿Porque se habla de traición turca cuando solo miran por sus intereses? Turquía pertenece a la OTAN (alianza militar), no a la UE (unión político económico). Sí se podría hablar de países como Noruega que están haciendo su Agosto con el gas. Y que hablar de Francia y su bloqueo a la conexión de gas y electricidad de la península ibérica con el centro de Europa. Y hablando de traiciones ¿Que hay de Bielorrusia? Ahora, tras la desastrosa ofensiva del Norte, es un ni contigo ni sin tí.
    Aquí, con la guerra y las sanciones, cada país mira por sus intereses. Todos.
  7. #7 No todos los Ucranianos ven a los rusos como invasores.

    Esto es un detalle importante.
  8. #7 Un análisis cojonudo, lástima que te dejes la intervención OTAN en Ucrania, el papel de la UE y EEUU en el golpe de estado del Maidan, presencia de asesores, intereses de la familia Biden, la expansión con bases OTAN por Europa del Este, el traslado de armamento nuclear yanki de Turquía a Rumanía, la instalación de baterías de misiles AEGIS en Polonia y Rumanía, la venta de Zelenski de tierras de cultivo a fondos extranjeros, la necesidad OTAN de echar a la armada rusa de Crimea para asegurarse la supremacía en el Mar Negro y Siria, o el trato que le dio la UE a Ucrania cuando Yanukovich pedía la adhesión y acceso a fondos de cohesión.
  9. #8 Pff, si ni siquiera en Kharkov han tenido apoyo local, detalle importante. Por supuesto que habrá alguno u otro que apoye a Rusia pero son la minoría de la minoría.
  10. #8 Sí, los cuatro que viven a sueldo de Moscú
  11. #10 Las presiones y amenazas rusas por la firma del tratado comercial entre la UE y Ucrania o como Rusia violó el INF con el despliegue de los Iskander en Kaliningrado.

    Sí, he dejado cosas en el tintero, podría continuar, pero no va con lo que dice el artículo.
  12. solo hay que ver quién lo ha enviado y ya sabes que es un bulo.
  13. #13 El INF no se violó con los Iskander, si no que se terminó en el momento en el que EEUU necesitó contrarrestar a China, que no está en el INF. Poco después, en 2018, anunció que se retiraban del INF, cosa que hicieron en febrero de 2019 pese a las peticiones rusas de que continuaran en él y el ofrecimiento a que representantes yankis, franceses, alemanes y británicos vieran el misil por el cual la OTAN acusaba a Rusia de violar el INF. Porsupuesto, no fueron a ver el misil, porque el misil sólo era la excusa, y la retirada del INF la reacción yanki a la no inclusión de China en el tratado.

    Las presiones rusas no tuvieron el efecto deseado en la negociación Yanukovich-UE, en cambio, los 100.000 millones de fondos de cohesión denegados puedes estar seguro que sí.
  14. #6

    Para empezar, Monsanto es de Bayer. Luego esa noticia ya salió, era un bulo basado en que Zelenski había cambiado la legislación que impedía a empresas de fuera comprar tierras y sí que abría la puerta a la compra, pero poco a poco.

    Y por último, aunque Ucrania es poco mayor que España tampoco es tan gigantesco, 17 millones de hectáreas son como 170.000 kilómetros cuadrados, la extensión de Castilla y León (comunidad más extensa de España) y Andalucía (la segunda más extentsa) juntas. Es que creo que los rusos les han quitado menos terreno que eso.
  15. #15 Rusia empezó el despliegue de los Iskander, que están prohibidos por ese tratado, antes de 2010, así que no se de qué me estás hablando.
    El Iskander es un misil de medio alcance estacionado en tierra con capacidad nuclear. Vamos que se pasó por el forro el inf mucho antes de la movida de Ucrania.
  16. #17 El Iskander-M como tal no es un misil de alcance medio prohibido por el INF, sólo tiene 400km de alcance, el que ponían de excusa los yankis era este: en.m.wikipedia.org/wiki/RK-55

    en.m.wikipedia.org/wiki/9K720_Iskander
  17. #18 el rango se estima entre 400 y 500 km, tienen capacidad nuclear y son terrestres por lo que estarían dentro del tratado.
  18. #19 The 9K720 Iskander (Russian: «Искандер»; NATO reporting name SS-26 Stone) is a mobile short-range ballistic missile


    INF: Intermediate-Range Nuclear Forces Treaty


    La gracia del Iskander es que está en el límite inferior del tratado, es decir, hasta 500 km, quedando fuera del rango que regula: De 500 km a 5.500 km
comentarios cerrados

menéame