edición general
12 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania, ¿el triunfo de la voluntad?

Demasiado grande y monstruoso para poder seguir ocultándolo por mucho tiempo. El apoyo por acción y omisión que la clase política y su esfera periodística está brindando al neonazismo ucraniano consolidado en Kiev terminará afectándonos como quien escupe al aire o entierra basura en la playa. Cuando esto suceda, dirán que las asperezas con Rusia han radicalizado las posiciones o que se trataba de una minoría extremista que de algún modo indeterminado se ha hecho fuerte, pero no serán más que nuevas mentiras.

| etiquetas: ucrania , neonazis , otan , ue , eeuu , golpe de estado
  1. Excelente análisis. Me encanta cuando habla del " acompañamiento necesario de los medios de comunicación " Análisis como los de Unai Aranzadi es difícil que lleguen a la mayoría. En todos los sitios hay el pequeño pelotón ordenado que les cierra el paso.


    Como digo me parece especialmente interesante este fragmento que habla de la necesidad que tienen los poderes profascistas de un


    " acompañamiento mediático que lo articule y legitime frente a una “opinión pública” aún muy vulnerable a la influencia de los medios privados o públicos en manos de partidos. Por eso, las presstitutes son capaces de retratar como “proetarras” a unas amas de casa tras una pancarta del movimiento antidesahucios pero como manifestante prodemocracia a un skinhead que abrasa con acetona la piel de un policía desarmado en Ucrania. El problema que se les plantea ahora a los “exportadores de democracia” es, ¿por cuánto tiempo conseguirán silenciar o minimizar el neonazismo que por activa y pasiva han hecho triunfar en Ucrania?."
  2. Lamentable análisis repitiendo como Poch, Pepe Escobar y los neostalinistas todos los argumentos prefabricados del Kremlin. Un levantamiento popular (con millones de personas participando durante meses) exigiendo menos pobreza y corrupción y más democracia se reduce de un plumazo a un orquestado Nazi coup d’état de Obama o Cameron o la OTAN (da lo mismo), un “Script orquestado”, cuando en realidad se respetaron todos los mecanismos constitucionales que preveía la propia constitución ucraniana (un “Impeachment” que votaron ¡los propios diputados del partido del depuesto Yanukovich!). El movimiento “Maidan”, pluriétnico (ucranianos, rusos, polacos, tártaros, judíos, inspirado en el activismo de un estudiante afgano y musulmán, Mustafa Nayem) y transversal socialmente, complejo y contradictorio, con amplia representación juvenil y estudiantil (38% de los participantes tenían una edad comprendida entre 15 y 29 años), como todo movimiento social, con una amplio apoyo popular (en algunas regiones de Ucrania llega al 84%) se lo embotella en cómodos envases fascistas reduciéndolo a una ultraminoría fascista reunida en torno al Pravyi Sektor. Una epojé digna de un realista burgués. La ultraderecha ni la derecha necon euroescéptica, el partido Svodoba, que obtuvo 10.4% de los votos en 2012, muchos menos que muchos partidos de extrema derecha en Francia o Italia (ideológicamente muy similar al Partido Republicano de EEUU), ni fueron ni son dominantes en Maidan. El Pravyi Sektor, que presentará por primera vez candidatura presidencial en las elecciones convocadas el 25 de mayo de 2014 (el curioso “Golpe de Estado” nazi, con un PM judío y aplicando recetas neoliberales, paradójicamente convoca elecciones libres sin ninguna interdicción ideológica, en las cuales participará libremente el prorruso Partido Comunista de Ucrania), no alcanzaría según las encuestas electorales ni siquiera el piso mínimo del 2%. En cuanto a Svodoba su intención de voto ronda el 4%. El gabinete del gobierno de transición, calificado por Rusia como “neonazi”, que se compone de veinte cargos, por votación parlamentaria le ha otorgado cuatro carteras al partido “Svoboda”, pero hay que señalar que partes importantes del movimiento Maidan y el partido del exboxeador Klitcho (ADUR, “Alianza Democrática Ucraniana por la Reforma”, al que las encuestas otorgan un 23% de intención de voto) se han negado a integrar el interinato. Por supuesto que tenemos que exigirle al movimiento “Maidan” que se depure…   » ver todo el comentario
  3. #5 vale, bonito discurso aunque muy desinformador. Ahora hechos:

    Alemania, en su prensa que leo cada dia, expresa su preocupacion por estar apoyando a un gobierno que va de la mano de nazis en ucrania y preguntandose si no es un "poco" ilegitimo conforme a las leyes internacionales apoyar un gobierno surgido por medio de asamblearia en una plaza. Y por supuesto se preguntan que saca de esto Alemania y la UE que se tiene que poner a importar gas de Argelia y del fracking estadounidense, tras construir un gaseoducto en el norte de europa conectado con rusia.

    El maidan es un movimiento plural hasta el momento que entran los nazis y echan a comunistas y anarquistas y empieza una deriva ultranacionalista y etnicista con la prohibicion del idioma ruso en toda la plaza y las "cazas de brujas". Los nazis no salen como las setas, llegan w kiev de manera organizada en autobuses de toda ucrania y reciben material para organizar la guerrilla.

    Se han atacado sedes del PCU y las casas de sus dirigentes, y se ha ilegalizado el partido y su actividad en sendas regiones del pais.

    El sector derecho, los matones que impartieron "seguridad" mientras el hoy gobierno interino tomaba posesion de un gobierno por la fuerza, se presentaron hace un par de dias queriendo tomar de nuevo el parlamento, esta vez para echar al gobierno interino acusandole del asesinato de su lider hace unos dias.

    Alemania y la UE han evitado sancionar a Rusia y ha recomendado al gobierno interino ucraniano que inicie conversaciones bilaterales con el kremlin para retomar las relaciones comerciales.

    Yanukovich, que era un corrupto, como sus predecesores en el cargo, hoy heroicos revolucionarios, pidio a la UE 115.000 millones de euros para reestructurar la economia ucraniana y entrar en la UE, el actual pelele de la UE acepta 15.000 y condiciones leoninas impuestas por el FMI para sus ciudadanos. Tres veces Merkel y Yanukovich se sentaron a negociar esto y tres veces la negativa del BCE y el Bundesbank a aceptar las condiciones propuestas por el ucraniano rompieron la negociacion. En ucrania iba a haber elecciones exactamente en un año.

    A Rusia todo esto, una vez protegidos sus intereses geoestrategicos en Crimea, le importa un comino. Han subido el precio del gas a ucrania un 40% y el gobierno ucraniano un 70% a sus ciudadanos. Se anulan asi los tratados vigentes de rebajas en el gas a ucrania y los paquetes de ayuda economica que habia pactado de Rusia a Ucrania con la anterior ejecutiva.
comentarios cerrados

menéame