edición general
47 meneos
44 clics

La UE autoriza a España a limitar la entrada de rumanos

España podrá volver a restringir la entrada de los rumanos que vengan a trabajar. Según han explicado fuentes comunitarias a LA RAZÓN, la Comisión Europea autorizará mañana a nuestro país a la reintroducción de permisos de trabajo para los ciudadanos de este país, que ahora mismo no cuentan con ningún impedimento tras la eliminación de los mismos en 2009.

| etiquetas: inmigración , permiso de trabajo , bruselas
  1. :-O Me encantaría saber como es eso legal...

    EDITO: He terminado de leerlo, ya me autocontesto yo :-D
  2. #1 Fácil: porque estorban...
  3. #1 Correcto, se ha pedido la autorización para ello y nos la van a dar...

    Lo raro es que no lo hagan con los marroquies, que son la segunda fuerza del país
  4. Me encantan la redacción de "La Razón".

    "Fuentes comunitarias han comunicado a LA RAZÓN, bla bla"

    "Como ya apuntaba La Razón hace meses, bla bla bla".
  5. Todos savemos de sobra que la UE es una farsa como una catedral y que países arruinados como Rumanía solo los han dejado ingresar en la UE por la mano de obra barata y por políticas convenencieras de ciertos paises como españa; ejemplo la natalidad de los españoles: ¿no quereis tener hijos porque vuestros sueldos son de risa y no te teneis ni para la hipoteca?no problem, los extranjeros los tendran por vosotros y los ayudaremos a ellos en vez de a vosotros.
    Pero a lo que voy: La entrada de inmigrantes en cualquier país deberia de estar regulada por narices, no se puede permitir este cachondeo de dejar entrar a la gente a expuertas en países que apenas tienen trabajo para sus propios ciudadanos.
    Primero arreglemos los problemas de nuestro país y de nuestros ciudadanos y luego ocupémonos de la gente que viene de fuera, pero no a la inversa señores.
  6. #5 Te he votado positivo por tu primer párrafo. El segundo me parece aberrante humanamente.
  7. #6 y el 'savemos' no te parece aberrante?
  8. #7 "B" y "V" están juntas en el teclado. Siempre me digo lo mismo cuando veo este tipo de gazapos xD. De todas formas, bueno, es una letra :-D
  9. Yo no soy racista, pero ...
  10. Esto viene contemplado en el acuerdo de adhesión de Rumanía a la UE del 2007. Se estableció un período de moratoria de 7 años por el que los países miembros podían exigir una autorización para que los trabajadores rumanos se incorporasen a sus respectivos mercados laborales.

    En su momento España se acogió a esta posibilidad durante dos años aproximadamente y ahora vuelve a tomar esa medida ante la situación laboral en España.
  11. #6 Por la misma razón yo le doy negativo a #5.
    Para mí son españoles los que viven, trabajan, o consumen en España, incluidos los nacidos en Rumanía.
    Si no fuese por las migraciones estaríamos todos en el pueblo donde nacimos casándonos con la vecina de al lado, yo prefiero un mundo más abierto, con más oportunidades.
  12. Yo en Rumanía he oído a rumanos alegrarse de la masiva emigración de sus compatriotas a España, ya que el país se vaciaba de delincuentes que se venían a nuestro país a hacer el mal. También lamentaban la penosa opinión que los españoles tenemos de los rumanos por culpa de este tipo de "turismo", ya que los rumanos son gente amable y simpática pero según ellos los que vienen aquí no lo son.

    Solo quoteo lo que oí allí, no me friais a negativos.
  13. Y así es como la unión europea acepta/permite/hace, que existan ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda.
    Si los aceptaron como miembros de la unión, esta medida está totalmente fuera de lugar.

    PD: #13 Eso mismo oí yo también cuando estuve por allí. Literalmente me dijeron "El rumano bueno se queda, el rumano malo es el que marcha"
comentarios cerrados

menéame