edición general
64 meneos
69 clics

La UE ultima el pacto para limitar en todos los países el precio del gas que opera en España y Portugal para sofocar la escalada de la luz

La 'excepción ibérica' que en pasado mes de junio limitó en España y Portugal el precio del gas que se emplea para producir electricidad se convertirá previsiblemente en un plan de toda la UE si, como se espera, sale adelante el acuerdo que su Presidencia rotatoria, que recae este semestre en la República Checa, está ultimando con el resto de Estados miembros. De esta forma, todo el bloque europeo desacoplará el precio del gas del del resto de fuentes como ya hacen desde hace meses España y Portugal.

| etiquetas: ue , precio , electricidad , pacto , excepción ibérica
  1. Nos creíamos especiales...
  2. Otros 30€ a la factura :troll:
  3. Pues por lo que parece, adios a la excepción ibérica, dejamos de ser una isla energética.
  4. Lo que sea antes de ponderar en el coste total, el coste de producción de cada tipo de energía en función de su %. :palm:
  5. #2 Lo somos , un gobierno que se está rompiendo todos los días marcando tendencia en Europa y con una oposición en contra y contando mentiras para que nos crujan , para que luego digan que no
  6. Era previsible.
  7. Anda, van a desacoplar el gas! Y eso? Han vuelto los soviets?
  8. Pues aqui estan cobrando un extra de 13 centimos por kwh en la electricidad, en mi factura "tope precio del gas", osea que por un lado parece que hacen algo bien pero te la vuelven a meter por otro
  9. #9 Desde el medievo viene siendo así...
  10. Tranquilos, que Feijoo votará en contra. Ah no, que ni pincha ni corta, menos mal
  11. #12 En la mía no ocurre, quizá debas cambiar de compañía. :-S
  12. con lo fácil que es destopar el gas.
    que cada cosa se pague a su precio o un % más para beneficio o "para fomentar las renovables", pero con eso se han pasado un poquito... y mira... va a tocar...
  13. #8 #17 a ver genios.
    ¿A qué precio cobráis la fotovoltaica que no tiene apenas gastos una vez instalada?
  14. #18 tiene mantenimiento,
    y tiene gasto de compensar la inversión (no me sale la palabra)
    a eso le sumas yo que sé un 10% para que se lleven beneficio, o ni tanto, a la mitad del gas y conservan un ingente beneficio, pero abarata bastante la factura final, ¿no?
    y claro, se lo pagas a todos los que vierten así en vez de plantar aguacates donde no hay agua se plantan paneles solares.
  15. #18 ¿Por qué tienes que usar ese tono insultante para ocultar tu ignorancia?
    Está claro que no tienes ni idea de la diferencia entre el coste de operación (OPEX) y el coste de operación nivelado.
    En el caso de la fotovoltaica, el coste de operación nivelado está entre los 100 y 150 euros/MWh, que es el coste total de la instalación durante su vida, dividido por toda la producción (dependiendo principalmente del coste del panel)
    A ver si te crees que montar un huerto solar, sale gratis o por qué no se ha extendido todavía más la energía fotovoltaica, o que era el déficit de tarifa de las renovables, o por qué no se produce NH3 con hidrógeno renovable (50 M/MWh en forma de H2) procedente de la fotovoltaica.
  16. #20 #19 solo escucho divagaciones.

    El mantenimiento de un huerto solar es ridículo una vez instalado y la inversión una risa comparada con otros tipos de centrales.

    Hasta ahora se valoraba con el sistema marginalista y cobraban muy bien por los precios de las tecnologías más baratas.

    ¿Como calculariais ahora ese precio sin marear la perdiz?
  17. La ortodoxia económica de Bruselas se resquebraja.Lo peor es la falta de visión que han tenido.
    Lo mismo pasa con el cambio climático, llegarán muy tarde.
    En fin, triste legado vamos a dejar para el futuro.
  18. #21 ¿Pero sabes leer o no?
    Busca los costes nivelados de cada sistema de producción de energía que están publicados en la red y deja de hacer el ridículo, coño.
  19. #2 Nos llamaban idiotas y decían que nos íbamos a arrepentir...
  20. #6 Ahora será excepción europea. Y Francia pagará compensación al gas por las importciones
  21. #8 Quieres que el estado fije los precios???

    Liberal no eres, eso desde luego.
  22. #19 Y quien crea parques fotovoltaicos.si es más rentable invertir en otras cosas?
  23. #12 y eso es lo que se está planteando Europa.

    Antes de decidir si el tope al gas en España es bueno o malo entérate cómo funciona, anda
  24. #18 Es que eso es lo caro, instalarla, y como es la fuente que menos horas al año genera, la convierte en cara de amortizar.
  25. #21 La inversión es de risa?
    Busca a ver cuanto cuesta una planta fotovoltaica que genere 9 TWh al año y ya me dirás si es de risa.

    Si sólo genera 9 GWh al año, evidentemente es 1.000 veces más barato ese huerto, pero genera 1.000 veces menos energía.
  26. #1 Qué fue de aquello de, "el mercado se regula solo", primera regla de la economía de mercado, pilar del capitalismo.
  27. Otro parche de mierda. Que echen a esa inútil de una vez. Es que nadie se atreve a decirlo en las altas esferas? No vale para nada, no sabe nada de estrategia y no sabe velar por el interés de Europa
  28. #1 Que somos unos privilegiaos los PIGS.....
    Anda que se vayan con su puta madre....así, de primeras.
  29. Ya puede ladrar la pepesunia contra Europa, por llevarnos al infierno lleno de rojos de mierda.

    Frijolito te llaman.
comentarios cerrados

menéame