edición general
14 meneos
73 clics

UGT advierte que los despidos en el sector de la hostelería de Baleares se han duplicado este inicio de temporada

El delegado de UGT de Hostelería, José García Lucio, ha advertido de la "cantidad importante" de despidos "por parte de los empresarios" que se está dando en el sector desde el inicio de la temporada de este año en Baleares. "Llevamos el doble, duplicamos los despidos de trabajadores fijos discontinuos de hace un año. Si tanta falta les hacen los trabajadores del sector, no se entiende que se hayan duplicado", ha indicado el delegado de UGT este jueves en declaraciones a los medios.

| etiquetas: ugt , despidos , hostelería , baleares
  1. Creo que va a ser una catarsis para el sector: En UK ya hace mucho tiempo que la hostelería redujo personal drásticamente gracias a la tecnología, y aquí mucho me temo que pasará igual. ¿que haremos con todos estos parados? Recordemos que el turismo es nuestra primera industria, nos guste o no es así.
  2. Hay que hacer campaña no sea que el paro vuelva a bajar y por otro lado ya que seguir quejándose que no hay trabajadores para poder traerlos de fuera por poco mas que un bocata
  3. Porque la faltta de empleados es un bulo.
    Hay personal de sobra. Lo que falta en España son empleos. Faltan más de dos millones y medio de empleos.
  4. #1 Joder y yo pensando que la camarera me ponía ojitos :palm:  media
  5. #4 Con el brexit se redujo la entrada de mano de obra de baja cualificación. La solución ha sido tecnología, en forma de robots y de pedir por App e ir a la barra a buscar el pedido ya pagado. Y funciona!.
  6. #3 Ya, Si va a ser esto
  7. #6 personal de hostelería en paro: unas 248.300 personas en España.
  8. #3 Empleo también hay de sobra, lo que falta son puestos de trabajo. Quiero decir, tu vas a cualquier lado y todo son colas y mal servicio porque obviamente hay más trabajo por hacer que lo que dan a basto los que están allí trabajando. Lo que falta es que eso se cubra con puestos de trabajo con todo ese personal que dices, que sí hay de sobra.
  9. #9 Es lo primero que me llamó la atención cuando llegué al Reino Unido. Si en un bar hacen falta X camareros, hay X camareros, no como en España que hay la mitad de los necesarios.
  10. Pero ahora no son todos los empleos fijos?
  11. #8 ¿ Y en B? ¿ El doble?
  12. #12 Esa estadística tiene en cuenta los que trabajan en legal y en negro.
    Es decir, hay 248.300 personas aproximadamente que quieren trabajar, pero no tienen trabajo en blanco, ni en negro, ni de ningún color.
  13. #13 No me lo creo, pero nada va a cambiar, siempre encontrarán a otro más pobre que recoja las hierbas que otro tira
  14. #11 Precisamente, esos despidos de los fijos discontinuos deben ser en su mayoría improcedentes por lo que procede indemnizarles.
    Con la anterior ley a los que tenían contrato temporal no les hacía falta ni despedirlos, no les renuevas el contrato y adiós.

    En cualquier caso en Levante las grandes empresas de hostelería y hoteleras se están dando hostias por tener personal competente, no me imagino cómo será en Baleares para reclutar buenos trabajadores con el problema de vivienda que tienen. Al que le despidan ahora a principio de temporada con la demanda que hay casi que le están haciendo un favor.
  15. #15 se van a ver muchos Audis con el dinero de esos despidos.
  16. #16 O a pagar el alquiler de la mudanza a otra isla más barata o a la península.
  17. Funciona en 4 sitios que la gente tiene esa capacidad y la gente usa esas cosas.

    La mayoría de los pubs de pueblos de UK estan cerrados muchos días a la semana o definitivamente por no tener personal.

    He buscado noticias del último año para evitar el tema del covid.

    www.diegocoquillat.com/el-brexit-esta-destruyendo-la-hosteleria-del-re

    www.clarin.com/new-york-times-international-weekly/-mozo-restaurantes-
  18. #10 ....haciendo más horas de lo que indica el contrato pero sin cobrar más. :-|
  19. #9 es lo que tiene los controles, que provoca escasez.
  20. (que bien ir el sistema de ignorados en meneame)
  21. #8 pero son fijos
  22. #14 Puede ser. Es una estadística hecha por gente que sabe mucho, que se basa en miles de entrevistas y en la que se invierte bastante dinero para tener mucha precisión, en principio no se debería desconfiar de ella. Pero puede que sea errónea, que se equivoque en poco o que se equivoque en mucho.
comentarios cerrados

menéame