edición general
21 meneos
200 clics

Ulrike Meinhof: la guerrilla urbana (Rote Armee Fraktion)

Extenso y muy bien documentado artículo sobre Ulrike Meinhof. Fundadora con Gudrun Ensslin y Andreas Baader de la Fracción del Ejército Rojo (RAF), apareció ahorcada en su celda el nueve de mayo de 1976. Para Ulrike Meinhof, “tirar una piedra es una acción punible, tirar mil piedras es una acción política. Incendiar un coche es una acción punible, incendiar cien coches es una acción política”. Lo que determina el significado de un acto no es el acto en sí mismo, sino su magnitud y finalidad.

| etiquetas: guerrilla urbana , terrorismo , historia
  1. Muy recomendable por su profundidad, también tiene fotos muy interesantes.
  2. Por lo que veo da una versión ligeramente distinta a la película "RAF, facción del ejército rojo".
  3. Me quedo con este párrafo por su inherente verdad:

    "No sabes cómo temblarían los poderosos si lleváramos la violencia a la puerta de su casa. Si vieran amenazados sus privilegios y sus vidas, negociarían para no perderlo todo."

    Recomiendo su lectura, pues demuestra que hace casi 50 años que algunos ya vieron la cara oculta del capitalismo.
  4. O las cosas no han cambiado mucho en estos años o he creido estar leyendo noticias de actualidad.
    Un excelente texto.
  5. Maravilloso, por la profundidad del análisis y por el estilo con el que está escrito. Lo recomiendo encarecidamente.
  6. Muy bueno, excelente.
  7. "Para Ulrike Meinhof, “tirar una piedra es una acción punible, tirar mil piedras es una acción política. Incendiar un coche es una acción punible, incendiar cien coches es una acción política”."

    Y claro, siguiendo con esa lógica, supongo que también pensaría que asesinar a una persona es una acción punible, pero asesinar a cien o a mil es una acción política. :-P
  8. #3 Como tantas veces, los principios funcionan porque son impersonales, no llevan asociadas personas, caras y vidas. Ese es el fallo que cometen tantos que eligen luchar por lo que ellos conciben como principios por los cuales cualquier sacrificio es válido. Especialmente si los que sacrifican sus vidas son otros.
  9. #8 Eso de "sacrificar las vidas de otros" es exactamente contra lo que esta gente parecía luchar, ya que las oligarquías que han venido dominando el mundo occidental durante estas últimas décadas hacen uso extensivo de ello.
  10. #9 Luchando con el expeditivo método de sacrificar las vidas de otros también. O eso dirán los 34 muertos que se les atribuyen. Ése es el problema de los radicalismos de este tipo, que se creen tan en posesión de la superioridad moral que no dudan en que los medios justifican el fin.
  11. #10 Habiendo leído el artículo completo, parece ser que algunos de esos 34 eran o bien antiguos nazis de la SS que aún seguían en el poder, o politicos, o jueces que tenian implicación directa en los falsos suicidios de los presos, en la opresión y degradación de las condiciones laborales de los inmigrantes (muchos de ellos españoles) y en la destrucción de los servicios sociales básicos para mejorar los resultados financieros de los de siempre (quiero comprender que entiendes que esto es terrorismo de estado aunque las leyes no lo contemplen como tal).
    El artículo no indica la totalidad de los muertos, pero estoy seguro que algún inocente habría, lo que es ciertamente lamentable.
comentarios cerrados

menéame