edición general
689 meneos
3294 clics

Las últimas palabras de Troy Davis [ENG]

Troy Davis fue ejecutado la noche del miércoles 21 de septiembre del 2011. (...) Tras la ejecución, los testigos hablaron con los medios acerca de lo que vieron y oyeron, incluyendo las últimas palabras de Davis: "El incidente de aquella noche no fue mi culpa, yo no tenía una pistola. Continuad luchando e investigando en este caso para que realmente encontréis la verdad. Para los que estáis a punto de llevaros mi vida, que dios se apiade de vuestras almas. Que dios bendiga vuestras almas. Yo no maté a vuestro padre, hijo, hermano. Soy inocente"

| etiquetas: troy davis , pena , muerte , ee.uu , ejecución , georgia
304 385 4 K 470 mnm
304 385 4 K 470 mnm
Comentarios destacados:                  
#8 ¿El Premio Nobel de la Paz que gobierna ese país no ha podido hacer nada para evitarlo?.
  1. Por muy desagradable que suene, y sin ánimo de ser ofensivo, se han salido con la suya: cargarse a un negro inocente. No puede ser que un caso con muchas sombras y con falta de pruebas aclaratorias se mate al acusado. Deben creer que, si se equivocan, se resucita al muerto y "aquí no ha pasado nada".

    DEP Troy Davis. No han sido justos contigo.
  2. Joder, se me ha encogido el corazón...
  3. #3 No es lo mismo
  4. Noto a faltar la típica "son sus costumbres y hay que respetarlas".
    Se me olvidaba. Bestias, crueles, bárbaros, ... Asesinos
  5. DEP y que quede en la conciencia de los testigos que declararon en su contra, por mucha presión que recibiesen...
  6. No a la pena de muerte porque es irreversible, pero si a la cadena perpetua revisable para delitos execrables, un pederasta, un asesino, un violador no pueden estar a los dos días en la calle como si no hubieran hecho nada, porque además del mal que hacen a la víctima, la familia y la gente que les quiere también lo paga de por vida y eso es injusto totalmente.
  7. ¿El Premio Nobel de la Paz que gobierna ese país no ha podido hacer nada para evitarlo?.
  8. "The incident that night was not my fault, I did not have a gun. Continue to fight and look deeper into this case so you can really find the truth. For those about to take my life, may god have mercy on your souls. May god bless your souls. I did not personally kill your father, son, brother. I am innocent."

    Descanse en paz, pero no descansemos hasta conseguir la desaparición de esta pena bárbara e inútil.
  9. El que ha votado cansina se ha lucido :palm:
  10. Espero que la familia del policía muerto esté satisfecha con esta venganza absurda, errónea y sin sentido :-)
  11. Desde luego, ni siquiera hacía falta que fuera inocente para perdonarle la vida. La duda razonable era suficiente. Es más, aún siendo culpable tampoco creo que esto solucione nada.
  12. #6 Los testigos tienen la obligación de contar lo creen que sucedió, no creo que ninguno de ellos testificara con mala fe, simplemente serían victimas de nuestra dificultad para distinguir los rasgos faciales de otras razas, o vete tú a saber qué, en todo caso ellos no tienen ninguna responsabilidad.

    Una pena de muerte tiene que quedar en la conciencia del fiscal que la pide, del juez que la dicta y de los políticos y ciudadanos que las apoyan. No olvidemos que en Estados Unidos los jueces acceden al cargo no por oposición, sino por elección, así que es muy posible que este juez, consciente o inconscientemente, haya dictado esta sentencia pensando en el apoyo futuro de sus electores más radicales. Así de cruel como suena.
  13. God bless USA.
    con estos pilares ee forma la NACION dominante del planeta.
  14. Lo que alucino es eso: Siendo Obama Negro, y teniendo el Nobel de la paz.... Este es un asesino como han venido siendo los anteriores presidentes....
    En America, no hay justicia....
  15. #1 Negro no millonario ;)
  16. ¿Cual es la diferencia?

    Irán
    ----
    Mujer, blanca, supuestamente adúltera: LAPIDACIÓN

    USA
    ----
    Hombre, negro, supuestamente asesino: INYECCIÓN LETAL


    ¡La asepsia, joder! ¡La asepsia!
  17. "Una ejecución no es simplemente la muerte. Es tan diferente de la privación de la vida como un campo de concentración lo es de una prisión. Convierte a la muerte en una ley, en una una premeditación pública conocida para la futura víctima, en una organización que es en sí misma una fuente de sufrimientos morales más terribles que la muerte. La pena capital es la forma más premeditada de asesinato, con la que ningún acto criminal se puede comparar, por muy calculado que éste sea. Para que existiera un equivalente, la pena de muerte debería castigar a un criminal que hubiera avisado a su víctima de la fecha en la que le provocaría una muerte horrible y que, desde ese momento, la hubiera mantenido confinada durante meses a su merced. Un monstruo así no se encuentra en la vida real."

    Albert Camus

    Recomiendo aquí esta edición de Videodrome sobre la Pena de muerte.
    www.rtve.es/alacarta/audios/videodrome/videodrome-pena-muerte-16-01-10
  18. #1 no entiendo la lógica norteamericana. ¿Quién y por qué quieren cargarse a un inocente?
  19. Oye y aqui los provida esos que ponen bombas en las clinicas abortivas no dicen nada?
    Claro aquí no pueden obligar a nadie a pensar como ellos, ni arrogarse la voluntad de un tercero
  20. #16 Que Obama sea negro no le convierte en un angelito, ni a los anteriores presidentes americanos en ogros por ser blancos. Al fin y al cabo son lo que son, presidentes de la mayor economía mundial y, por muchos Nobel de la Paz que les den, siempre harán lo que sea para mantener su hegemonía, sea esto legal o ilegal.
  21. #16 no yo lo que creo es que hay más separación de poderes que aquí en España, y no apruebo la ejecución de este pobre chico. Pero los antiamericanos siempre acusando al presidente.

    ¿prefieres el sistema judicial español, que permite que etarras se escapen de España y de la justicia por dejar que cuiden de sus mamaitas enfermas o por evitar que mueran de hambre, y que no permite que un padre de familia siga cuidando a sus hijos, cuando solo ha robado para darles de comer?
  22. #25 Te he votado positivo, pero al leer tu último párrafo me he arrepentido.

    Pero tal y como respondes a #16, exacto, las ejecuciones no dependen del gobierno federal de EEUU. Cada Estado tiene su propio código de leyes y sistema jurídico. Para hacer paralelismos cogidos por las pinzas, es como si pidieras que Durao Barroso pidiera indultos para presos polacos.
  23. #24 El comentario tiene un poco de sarcasmo por lo del nobel, pero siendo negro, debería saber lo injusta que es la justicia con los de su raza y intentar mediar en algo. Ya solo por dignidad propia, pero se ve que no la tiene.... tanto change y tanta leche y mira....

    #25 Ojo, que yo si apoyaría la pena de muerte en casos clarisimos de homicidio (ala, ahora barredme a negativos) y no creo en el sistema judicial español: No funciona (Como no funciona el educativo, el legislativo y tantos otros....). No acuso al presidente: Leer anterior respuesta en este mismo mensaje para ver argumento.
  24. #1 Si es inocente o no, no se sabrá hasta que se investigue más. Por ahora, no debería ser ni inocente ni culpable.
    Pero creo que lo más importante no es si era inocente o culpable sino quiénes se han creído que son para quitarle la vida a alguien. He ahí el problema.
  25. #27 Si a un presidente se le pusiera en la breva indultar a un reo - cosa que nunca ha pasado ni pasará - estoy seguro que, seguramente, de forma no publica, se le acabaría indultando..... al final, son dos partidos solo: Es probable que el gobierno federal sea del mismo color que el presidente (ideologicamente hablando, jeje) y por debajo de la mesa se pudiera hacer algo... pero no.. no hay huevos.... lo que digo es inpensable....
  26. #1 No creo que la pena de muerte le haga justicia a nadie. Es una aberración y un atentado contra los derechos humanos más fundamentales, por muy culpable que sea el ejecutado.
  27. #1 el hecho de ser inocente o no, en estos debates a mi siempre me sobra, porque lo desvia un poco el hacia lo diferente que es matar a un inocente o un culpable. La cuestion importante no es ¿y si era inocente?. Debe dar igual la respuesta, la cuestion es que la pena de muerte esta mal y punto
  28. #23 Es justamente lo que dijo el juez de este caso. Que Davis debía demostrar su inocencia, en lugar de que la acusación demostrase su culpabilidad.

    #11 Por lo que he leído, lo están. Y mucho. Están totalmente convecidos de que fue el culpable, supongo que igual que la familia Wanninkhof pensaba que lo era Dolores Vázquez, por poner un ejemplo. Espero que se den cuenta del error que han cometido al ver que la venganza no sirve para nada.

    #6 #14 Lo mejor de todo es que 7 de los 9 testigos principales se retractaron o modificaron sus testimonios... no sirvió para nada.
  29. Vamos a ver, muchas veces aquí nos quejamos de que no hay separación de poderes en los países... y ahora que Obama no interfiere (recordemos que el no ha condenado a nadie) se espera que haga algo? hay que aclararse.
  30. #34 Tienes toda la razón. Pero pregunto: ¿No es el gobernador el que puede hacer que una pena de muerte no se lleve a cabo? Desde la ignorancia.
  31. #33 Habrá que preguntarles si su familiar ha vuelto a la vida o algo, si tan satisfechos están
  32. #34 En Estados Unidos el Presidente tiene el poder constitucional de indultar a los reos.
  33. #35 , sí, es él el que puede perdonar, commutar, etc...
    Mi comentario iba porque he leído algún comentario de "Obama el premio nobel de la paz no hace nada".
  34. #37 , sí, pero nunca lo ha hecho, recordemos, separación de poderes y tal.
  35. A S E S I N O S

    Han cometido el peor delito de todos: asesinato con premeditación y desde la impunidad que le da su cargo.

    Esperemos que los responsables PAGUEN su error, cuando alquien tiene el poder de decidir el destino de otra persona y se equivoca debe ser DURAMENTE CASTIGADO.

    Espero que este tipo de delitos no preescriba y los culpables sean castigados.......

    No hay diferencia entre matar a una sola persona y matar muchos.
  36. YO TAMBIÉN ESTOY A FAVOR DE LA PENA DE MUERTE, pero sin que exista necesidad de ser aplicada sólo a indigentes negros y demás pordioseros que mayoritariamente son ejecutados en ese hermosísimo país que es EE.UU.
    Yo estoy a favor de la pena de muerte aplicada a cualquier HIJO DE PUTA que respalda (o haya respaldado) guerras como la de Irak, la de Afganistán, la de Libia o cualquier otra. PENA DE MUERTE para los hijos de puta que permiten que en África mueran cada año millones de personas de hambre y por enfermedades que en Occidente se curan por menos de 1 euro.
  37. Suena como la historia de Rubin Carter tan bien contada y cantada por Dylan...
  38. #38 Pero el gobernador pertenece al legislativo, ¿no?
  39. Asesinato al más puro estilo nazi, cargos del gobierno que con sólo una firma pueden cometer la mayor de las atrocidades, matar a gente inocente.
  40. #40 Y sin por casualidad pasa por aquí, que previsiblemente se ha ejecutado a un hombre inocente, pues nada, se piden disculpas y te encoges de hombros.

    Prefiero que se libren mil culpables a que muera un inocente.
  41. #40 A todos los que apoyais la pena de muerte, solo puedo deciros: Ojo por ojo, y el mundo se quedara ciego.,
    Estoy a favor de la perpetua revisable ,cuando el preso no parece que se vaya a rehabilitar.
    Y es que se nos olvida, que a esas personas se las intenta volver a integrar en la sociedad del mejor modo, par que podamos vivir en paz. A veces no funciona. Pero hay que intentarlo.
  42. Para los que culpan a Obama: ¿Debe un presidente ir en contra de los deseos de su pueblo por sistema? EEUU es un país federal, y hay estados con pena de muerte. Si el presidente indultara o conmutara las penas de todos los condenados, estaría de facto anulando la capacidad de cada estado de decidir si aplica o no esa pena.

    Yo estoy convencido de que Obama no cree en la pena de muerte, que limitaría las armas... pero vive en un país que piensa como piensa (cuando piensa :P). Lo que hace falta es un cambio sociológico que no va a llegar en dos días. Con suerte este caso sirva para salvar la vida a otros en el futuro, utilizándolo como argumento de la falibilidad del sistema.
  43. La pena de muerte es irreversible, no hay vuelta atrás posible. Y cualquier sistema con la mejor de las intenciones y con la mejor eficacia, tiene errores. Dichos errores con cadena perpetua (de por vida) se pueden medio subsanar (porque tampoco es posible recuperar los años perdidos y sufridos en una cárcel), pero se puede devolver la libertad a un inocente. Con la pena de muerte no hay rectificación ni compensación posible a esa persona inocente. Por eso la comunidad debe buscar forma adecuada de castigar los delitos, pero pudiendo rectificar si hubiera alguna equivocación.
  44. #44 sí, por lo tanto no es juez y como el no ha condenado a nadie no tiene por ende que interferir en la justicia.
  45. #40 La pena de muerte solo tendría algo de sentido en situaciones donde el acusado de un crimen horrible confesase explícitamente su crimen y hubiese un 100% de seguridad de que ha sido él. Esto es practicamente imposible, ya que como sabemos lo que sobran son triquiñuelas legales (o no) para sembrar la duda (siempre se puede alegar confesión forzada por coacción o tortura, intereses económicos, politicos, personales o idelógicos, conspiraciones o cabezas de turco, enfermedades mentales que puedan servir de atenuante...). El resultado es que en la inmensa mayoria de los casos uno nunca puede tener la certeza de que el acusado es culpable al 100%.

    Yo estoy en contra de la pena de muerte en todos los casos, pero expongo esto porque se ve que hay una gran cantidad de gente que dice eso de "si es culpable seguro, estoy a favor" cuando yo creo que esa seguridad nunca existe.
  46. Grandes regresiones sociales y culturales estamos teniendo en este maravilloso Siglo XXI, parece que los seres humanso nos negamos a avanzar y volvemos siempre al barbarismo, y en especial dejamos que las decisiones las sigan tomando los bárbaros que hemos puesto en la cabeza. Urge un cambio de modelo
  47. #1 bien rápido se acababa con la pena de muerte si cada vez que se demuestra que un inocente fue ejecutado, condenaran a muerte al jurado, al juez, al fiscal, al gobernador y a todos los asesinos,
  48. #27 Exacto, se que es un paralelismo como dices tu cogido por pinzas, pero estoy seguro que me entiendes cuando digo que el sistema judicila español es una farsa politica, lo he utilizado para argumentar que en España no hay separación de poderes.

    Aunque como han dicho por aquí en EEUU tampoco, pero por lo menos no se nota tanto...yo siempre he sido de la opinión sobre este asunto es que quien no respeta un derecho no tiene sentido que lo disfrute.

    Aquí el gran problema de esta noticia, como han comentado, es que a Troy le daban la opción de demostrar su inocencia, y no ha podido. Lo que nos lleva al tema de que en EEUU si tienes dinero tienes abogados buenos y por tanto el sistema funciona, para bien o para mal, pero funciona.

    Aquí es igual pero la ideología del juez también pesa....
  49. #39 ¿Que nunca lo ha hecho? ¿Te suena de algo el indulto de Gerald Ford al "pobre" Nixon? Carter, Bush padre e hijo... muchos de los recientes presidentes lo han utilizado. Por no hablar de los indultos concedidos por Gobernadores para delitos estatales, que se cuentan por docenas.
  50. Que perros los yankees, más que perros
  51. #16 Perdón, te he votado negativo sin querer :-(
  52. #42 El problema es que matar a gente mentalmente perturbada (asesinos, torturadores...) ya sea causada esa perturbacion mayoritariamente por su entorno o parte por su decision solo nos convierte a nosotros en lo mismo que ellos, además que eso no es justicia sino venganza (a parte que continuas con la cadena de dolor..). Justicia es que no vuelva a ocurrir un actro tan atroz y para eso o conseguir casi eso se tiene que ver las causas o influenciacion de estos desordenes (pobreza, violaciones en la infancia, traumas, influencia, problemas mentales o sociales...) y ayudar (si se puede) o aislar al tipo.
    Sino seguiremos con los mismos problema en vez de ir reduciendolos y superar nuestro odio o miedo como sociedad y como individuos.
    Y sí, he sufrido de medianamente cerca dolor y odio hacia otras personas por actos atroces hacia mis cercanos, y es dificil controlarlos..
  53. #60 Si no matas a los tiranos, ellos seguirán matando a población civil. En Irak, Afganistán, Libia, Gaza, etc.
  54. NADIE merece morir por ley. Es VERGONZOSO.
    No somos nadie, para quitarle la vida a otra persona, por muy hija de puta que pueda haber sido.
    No tenemos derecho a matar a alguien.
    A caso sabemos dónde le enviamos?? Puede que solo vivamos una puta vez, y estos monstruos que dictaminan penas de muerte y los que conservan estas leyes hacen desaparecer a alguien por siempre. no es justo.
    Des de que murió mi madre aprecio mucho más la vida. por qué no sabes cuando va a acabar. eso sí, es una verguenza que alguien deba morir gracias a una ley.
    Obama métete el premio Nobel por dónde te quepa.
  55. #26 No, pero así puedes pegarle carpetazo al caso y soltar alegremente que ya está resuelto y que se ha hecho justicia. Les encanta esa palabra a muchos estamentos americanos. "Justicia". Como si supiesen lo que significa.
  56. Una cosa que no mola nada, pero nada nada nada, de Eh! Eh! Uh! Uh! es que no hay que demostrar que el acusado es culpable, hay que CONVENCER al jurado y/o juez de que el acusado es culpable.

    ¿No hay ni una puta prueba? No pasa nada, se va a juicio y se monta un caso sobre suposiciones.

    Y luego pasa lo que pasa.
  57. ESto es lo terrible de la pena de muerte: No tiene marcha atrás y los errores no pueden enmendarse.
  58. #8 no, obama en este caso no puede hacer nada, es competencia del gobernador del estado dar el indulto. Lo único que podría hacer es intentar cambiar la constitución para abolir la pena de muerte, pero muy poco probable que lo consiguiese.
  59. #61 Que no estoy diciendo que se les deje sin hacer nada, hombre. Estoy diiendo que se les pare y que se pare lo que potencia i/o causa que la sociedad y sus individuos tengan comportamientos tan violentos y oscuros. Y a largo plazo es muy importante esto ultimo.
  60. #8 Su portavoz comentó que en un caso como tal el presidente del gobierno debía meterse. Más que nada porque es "otro caso".
  61. #51 Absolutamente de acuerdo. Si la justificia fuera perfecta, entonces podríamos debatirlo. Hasta entonces, arriesgar la vida de inocentes no es lo correcto, ya que justamente no somos como esos asesinos, violadores, etc.

    Además, muchos reos prefieren la muerte a la perpetua, así que...
  62. Si no hay justicia, no hay democracia. Y hay muchos más indicios de que EEUU no es una democracia. Asesinatos, secuestros, torturas, cárceles secretas, censura, espionaje, etc son los síntomas de la represión...
  63. #53 No sólo eso. Lo peor es reconocer al Estado el poder sobre la vida y la muerte, la cosa más antiliberal y asquerosa que existe.

    Por no hablar de otro de los principios básicos del liberalismo que se va a freir puñetas de facto, la igualdad de todos ante la ley, seas negro o blanco.

    #71 Estados Unidos tiene cosas muy buenas, y muchos de las avances en materia de derechos civiles de los que disfrutamos tuvieron su origen allí.
  64. #72 Allí o en Grecia... y es que Grecia tiene muchas cosas buenas !!!
comentarios cerrados

menéame