edición general
12 meneos
33 clics

Valeriano Gómez, “la gestión privada de servicio público es un modelo de éxito más que razonable”

Valeriano Gómez, exministro de Trabajo de Zapatero y director general del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, señaló que "la gestión privada de servicio público es un modelo de éxito más que razonable en todos los mercados en los que opera". Recordó que fueron los ediles comunistas de Bolonia (Italia) en los años ochenta los que iniciaron el proceso de privatización, que aún perdura. La clave del éxito, sostuvo, "es que la regulación y la supervisión de los servicios públicos siempre está en manos del poder público".

| etiquetas: valeriano gómez , servicios públicos , foro
  1. claro que si, asi te garantizas una gestion de exito como la de bankia.
  2. Excepto cuando ese poder público se deje corromper, comprar, sobornar o como lo queramos llamar. Y eso parece que es extremadamente fácil en España.
  3. Sin duda es un modelo de éxito más que razonable para enriquecer a los amigotes, vease BBVA o Telefónica entre otros muchos casos.
  4. La clave del éxito, sostuvo, "es que la regulación y la supervisión de los servicios públicos siempre está en manos del poder público".
    No opina lo mismo la fiscal general del Estado.
    La fiscal general vincula corrupción con la privatización de los servicios públicos
    www.eldiario.es/politica/general-corrupcion-privatizacion-servicios-pu
  5. #1 claro que si, asi te garantizas una gestion de exito como la de bankia.

    No como cuando eran Cajas de Ahorros, con gestión pública, que eran todo beneficios.
  6. #4 claro, que en los servicios públicos no privatizados nunca ha habido corrupción. En este país nadie enchufa a sus familiares y colegas de partido ni nada de eso. Por no hablar de las empresas públicas, que son un foco de corrupción --> www.elespanol.com/economia/20160603/129737476_0.html
  7. Me gustaría escuchar la intervención completa. Con otros cargos y ex cargos del PSOE no tendría dudas pero, con Valeriano Gómez, no termino de creerme que un estudioso profundo de las teorías de los movimientos de izquierda caiga en esa defensa de las privatizaciones
  8. #1 o el modelo Alcira o las radiales o las basura o los comedores escolares con gorgojos o o o....
  9. La gestión privada de un servicio público es la demostración clara de la incapacidad de los políticos de gestionar adecuadamente lo publicó... Que es para lo que se les paga.
  10. #9 Exacto, ¿quien necesita políticos cuya forma de gestión es delegar la gestión?
  11. #6 En algunas ocasiones la ha habido, pero es que la privatización es invariablemente sinónimo de degradación del servicio para el ciudadano. Así que me quedo con la gestión pública, gracias.
  12. #5 lo eran hasta que los mafiosos cambiaron la ley para poder sentarse en los consejos de administracion.
  13. Claro, como el ruinoso modelo Alzira
  14. Pues a mi Gersul me está girando recibos de los años 2012, 2013 y 2015, pedazo de gestión!
    *Gersul es una empresa privada que gestiona un servicio publico, en concreto el reciclado de basuras en la provincia de León.
  15. #11 o eres muy joven o no te acuerdas de las grandes empresas públicas: Hunosa, Ensidesa, Telefónica. Todas ellas un agujero negro de fondos públicos y con un funcionamiento deficiente como causa de la corrupción (si, la corrupción no es un fenómeno nuevo) y del enchufismo. Curiosamente muchas de ellas empezaron a dar beneficios una vez fueron privatizadas, lo que demuestra que la gestión pública no es la más eficiente.
  16. Pues claro que es un modelo de éxito. Me sigue gustando por eso más el modelo público del que se benefician millones, que el privado del que se benefician unos pocos, y encima, a dedo.
comentarios cerrados

menéame