edición general
308 meneos
8103 clics
El último pueblo hippie

El último pueblo hippie

Con sus tres centenares y medio de habitantes censados y sus varios miles sin censar, Nimbin es uno de los pueblos más peculiares de Australia. Se encuentra a unos doscientos kilómetros al Sur de Brisbane, y a unos 800 al Norte de Sídney. Los medios de comunicación lo denominan “la capital australiana de las drogas”, lo que quizás es algo exagerado, pero certero. Nimbin es el último pueblo hippie, un lugar donde el cannabis es totalmente tolerado ...

| etiquetas: pueblo , hippie , nimbin , australia , marihuana , brisbane , sidney
152 156 0 K 496 mnm
152 156 0 K 496 mnm
  1. #0 No es por nada, pero en Euskadi conozco al menos dos pueblos "hippies" que han sido recuperados por gente joven tras años de abandono. Del "último" nada...
  2. #1 ¿También van con furgonetas flower power y fuman marihuana a tutiplén? :troll:
  3. #2 Pues la verdad es que ....si!
  4. No hay que irse a Australia. En la Alpujarra granadina también hay uno

    www.elmundo.es/elmundo/2009/08/22/andalucia/1250939415.html
  5. No hace falta irse hasta Australia:

    La famosa Christiania, en Copenhague: es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_libre_de_Christiania
  6. En el Pirineo hay varios pueblos "recuperados", otra cosa es que se consideren lugares turísticos y que se programen visitas. Los que yo conozco no son así, son pueblicos pequeños donde la gente convive y trabajan en comunidad.
  7. edito, #7 se me ha adelantado
  8. #6 y #7 ¿Esos son a los que les hicieron una entrevista en Cuatro y salieron con las teles planas y la Play no? Pero el agua bien que lo obtienen de cortarle las tuberías a los agricultores de la zona.

    Menudos hippies xD
  9. Hace no mucho estuve en Copenhague y me acerqué al barrio de Christiania (famoso barrio hippie). En verano puede que sea una fiesta pero en invierno era un nido de yonkies que daba miedo. Yo iba con la idea de comprar para un par de porrillos y a lo mejor entrar en una de las casas libres y salí por patas.
    Se les fue de las manos...
  10. Hogar de los perros flautas del 15m (modo interconomia on)
  11. En Navarra está el pueblo de Lakabe, que no es tan hippie como el del blog, pero se autogestionan, son ecologistas bastante radicales, y practican algún rito newage como este: 3.bp.blogspot.com/_zJjm_trw_BE/SigHQPKAvII/AAAAAAAAACo/f2dbF6q0Trg/s16

    Parece que forman parte de una red de "ecoaldeas": www.ecoaldeas.org/
  12. Nimbin es el último pueblo hippie, un lugar donde el cannabis es totalmente tolerado, como en algunos bares de Amsterdam y en la Universidad Complutense de Madrid.

    xD
  13. Aquarius, modos de vida sostenibles y librepensamiento, todo junto en una frase... ¡A mí me huele a muerto!
  14. Folklóricos. Se puede ser mil veces más hippie en cualquier ciudad.
  15. vota positivo si también has buscado esta foto desde otro ángulo fronterasblog.files.wordpress.com/2011/06/nimbinmardi.jpg?w=450&h=
  16. Lo visité hace 6 años, y suena genial cuando te lo cuentan, pero en unos días en el pueblo te das cuenta que son muchos de ellos gente que se collerón en la marmita en los 70 y no han salido.. Excepto las fiestas que montan, que son la leche pero porque va gente de todas partes, el resto del año es gente mayor ya muy quemada de las drogas que vende marihuana, setas etc. para vivir.
    Es un sitio curioso, y estupendo en fiestas, pero la realidad del día a día da un poco de pena ver a todos los yonkis intentando vender a los turistas marihuana o timar con supuestas setas..
    Ojo, hay tolerancia absoluta para la marihuana, pero otras drogas se venden con la discreción que te puedes encontrar en cualquier ciudad española.
    Sitio recomendable para visitar, y la gente es encantadora si vas con educación y respeto (el típico turista, molesta como en todos lados).
    El segundo día nos invitaron sin motivo alguno a acampar en el jardín de la casa de una madre con dos niños. Gente encantadora que nos abrieron su casa para ducharnos, comer.. Bueno, siendo honestos en general todos los australianos de fuera de las grandes ciudades lo son. Snif, snif..Volveré.
  17. #13 He estado muchas veces en Lakabe, y lo que muestras en la imagen no es un ritual New Age, sino un simple juego cooperativo que se hace con un paracaídas, cosa que también se hace en campamentos boy scout, por poner un ejemplo. Los habitantes de Lakabe hacen pan (por cierto, muy apreciado en sitios como Pamplona), viven en comunidad pero en casas unifamiliares, y reciben a los visitantes de la mejor manera imaginable. Vale la pena conocerles, con todas sus contradicciones... Desde luego, nada que ver con experiencias como las que relatan #21 y #11
  18. #6 Joder qué guay, un reportaje sobre Beneficio del mismo día que estuve yo allí :-D

    Beneficio es la leche a poco que no seas un yupi, yo me planteo pasar mis últimos años allí
comentarios cerrados

menéame