edición general
11559 meneos
66241 clics
Una puta mierda

Una puta mierda

No es un alumno más. Este es el segundo año que le he dado clase y en estos dos cursos no ha faltado ni un solo día. Participa en todas las actividades programadas en el aula con un interés que pocas veces he visto en mis más de quince años de experiencia docente. Pregunta, discute, debate… pero siempre desde el respeto hacia el profesor y hacia sus compañeros.

| etiquetas: ciencia , educación , recortes , tasas
2314 9245 3 K 1459 mnm
2314 9245 3 K 1459 mnm
  1. #100 Siempre me ha llamado el tema de los costes en la Universidad. Existen unos costes fijos que tienen que atender si o si pero, ¿cuáles son los costes variables? ¿Cuál es el coste variable de enseñar a un alumno? Porque un profesor cuesta lo mismo enseñe a 10 o a 100. Que alguien me lo explique, por favor.
  2. Hay cada comentario en la entrada del blog que te deja..... apaga y vámonos... enfin
  3. #29 Y, digo yo, para variar, por qué, en vez de elucubrar sobre si el profe tal o cual, no llamamos a las cosas por su nombre: ¡Peperos hijos de puta!
  4. Cojámonos de la mano y votemos a Izquierda unida o al PSOE después vamos a una caferetería a hablar de lo pobres y desgraciados que somos. :palm:

    "la gente de Bart"  media
  5. #289 Pero es que eso que tú dices no se da, no se ha dado y no se dará jamás. ¿Quieres liberalismo de verdad reseteando el sistema? Venga, vamos a jugar a ello si tanto te gusta. ¿No dices que quieres cambiar el sistema? Pues vamos a hacerlo a lo bestia y en serio ¿Apoyarías que se repartieran los medios de producción y el dinero equitativamente entre la población y a partir de ahí que cada uno se busque la vida? Si quieres así, jugamos a ser liberales de verdad para que todo el mundo parta desde el mismo punto de salida, si no, demostrarás que lo único que eres es un Pércival Manglano (ese que no sabes quien es... ya) del todo a cien.
  6. #288 Yo, el negativo te lo he puesto por esta parte del comentario:

    "Pero como emitir una opinión crítica con algo que no esté en linea con la de la masa puede derivar en problemas, me uniré a la queja:

    ¡¡¡Puto gobierno de mierda, recortando en educación hasta que quedemos lobotomizados que es como menos podemos molestar a los de arriba!!!
    "

    Sin eso, no te habría votado positivo pero tampoco negativo. Y supongo que mucha gente habrá sido igual. No es pòr tener una opinión diferente, sino en comentarios de esa índole.

    Y si que tiene que ver con la noticia cuantas matriculas se dan porque hay mucha gente que ha sugerido que en vez de dárseña al chaval que se las lleva que se la hubiesen dado a este (sin pensar que igual al otro chaval le estan salvando el culo tambien) sin tener en cuenta que se la lleva la mejor calificacion, no de entre las mejores la que diga el profesor.

    ¿que la noticia es un poco "la gente de bart"? si. pero eso no quita que sea menos real.
  7. #278 ¿que parte de que la universidad es un bien social (como la educacion basica y media, la sanidad...), y como tal estan por encima los servicios a los beneficios no entiendes?
  8. - que hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso estafador y todo es igual, nada es mejor, lo mismo un burro que un gran profesor...
    <a href='http://www.eraseletras.com/2007/09/msica-cambalache-enrique-santos.html'</a>
  9. Mientras tanto en el congreso, los políticos bebiendo gintonics por 3,5€
  10. Yo vivo en Suecia y a parte de que la situación es totaaaaaaaaalmente distinta en lo que a esto se refiere, hay un montón de estudiantes o de recién licenciados buscando becas, prácticas, trabajo o lo que sea.. Ya se que no es un solución al problema, pero salid de las fronteras, a veces hay oportunidades que no habíamos pensado.. (Masters gratis, por ejemplo..)
  11. #301 Si el coste es 100 y tienes 10 alumnos te sale a coste 10 cada alumno pero si tienes 100 alumnos te sale a coste 1 cada alumno.

    #308 ¿pero de que beneficios hablas si las tasas no llegan ni a pagar el 30% del precio de coste? Repasate la definición de beneficios.
  12. #312 ¿Cómo se tasa ese precio del coste? Es que hay que hacer un acto de fe para creer según que cosas. Y bueno, si así fuera ¿Por qué la UNED tiene tasas iguales, y a veces superiores, a la universidad presencial? ¿Por qué hay países en los que la Universidad es gratuíta?

    Los beneficios son los beneficios de tener una sociedad formada. No solo de beneficios económicos se nutre una sociedad.
  13. #147 De hecho, tengo el placer de conocerle en persona. Es un hombre entusiasta y un gran comunicador.
  14. #219 ¿Toda la vida para ahorrar? ¿Pero de dónde? ¿De sueldos de 700 euros? Sal de casa de papi y mami y búscate las lentejas, luego vienes y nos lo cuentas. ¿Qué coño dices de los curritos pagando carreras de nadie? ¿Y al que no le den un préstamo "amistoso" (me descojono con el adjetivo)? ¿El que no se pueda pagar el préstamo? Que se joda ¿no? Que se quede a fregar los váteres de los que tienen pasta, que es donde tiene que estar según el orden divino ¿verdad?
  15. #293 Ah, resulta que el problema en EE.UU es que antes los préstamos eran blandos y ahora no lo son ¿Pero tú no eras el que estaba a favor de la desregulación? ¿Para estos préstamos si tiene que haber regulación y que quien presta no pueda poner las condiciones que le salga de los cojones? ¿Y eso a que se debe? ¿Y quien garantiza que esos supuestos préstamos blandos que te gustaría que hubiera aquí no acabarían convirtiéndose en préstamos no blandos? ¿La mano invisible que mece la cuna? Y luego dices que somos unos borregos... pues anda que tú, que no sabes más que vomitar lo mismo una y otra y otra y otra vez, estás fino.
  16. 2ª Noticia mas votada de menéame después de la victoria de España en el mundial
  17. #313 ¿por que vale más un filete en una tienda que en otra? Misterios de la ciencia :-D
  18. #319 Tiene mucho que ver una cosa con la otra, sí señor. Pero lo del 30% del discurso oficial pepero ya lo has soltado y ahí queda ¿argumentos? ninguno. Actos de fé, sin más. Muy de los tiempos actuales: iglesia y la mano invisible del mercado.
  19. #320 ¿argumento pepero? No he hecho nada para que me compares con tal gentuza.
    ¿argumentos? ¿datos? => www.teinteresa.es/espana/universitario-paga-matricula-gasto-carrera_0_

    "Los universitarios en España pagan con su matrícula el 15% del gasto de su carrera, que al Estado le cuesta una media de 6.000 euros anuales. Este modelo de financiación es similar al que se aplica en países europeos como Austria, Bélgica, República Checa, Francia, Irlanda, Italia o Portugal."

    Ahora con las tasas han casi duplicado las tasas por tanto un 30% .

    Google es tu amigo.
  20. #321 Vale, pero volvemos a lo mismo ¿el coste es ese por? Ahí se limitan a dar números y no explican nada más. Gasto por alumno pero ¿en qué? Porque dicho así, sin más, me recuerda a lo de las comisiones de mantenimiento de los bancos, que son X porque sí, y punto. Aparte de que los datos muestran ejemplos interesantes: Madrid sale como la sacrificada ¿quizás para alimentar el odio hacia la Universidad pública?, Barcelona como el "gastan menos que Madrid" (le ha faltado decir otra vez lo de CiU, las embajadas y demás y que deja de lado la Universidad) y Andalucía pues bueno, al igual que ahora con lo de los desayunos, aquí pretende decir que qué es eso de que se cobren tasas bajas. Eso no está escogido al azar. Quien ha escrito eso lo ha hecho a mala leche, y con un objetivo claro de favorecer unas determinadas ideas.

    Luego me voy al quienes somos y que el editor y los redactores jefe hayan trabajado para otros medios conservadores anteriormente también explica el porque esta noticia está redactada así...
  21. #321
    #322

    Añado: Ahora el Ministerio de Educación se plantea elevar las tasas universitarias, pero esta subida no tiene por qué venir acompañada de medidas para cambiar de modelo de financiación y seguir, por ejemplo, el sistema de Estados Unidos, donde los estudiantes asumen gran parte del coste de su formación, pero a cambio se les facilitan préstamos y becas.

    ¿Y eso crees que está puesto ahí así porque sí? Porque a mí me recuerda al, si externalizamos la gestión tranquilos que los servicios seguirán siendo iguales, sólo es para garantizar su sostenibilidad. Y lo de los préstamos dejándolo caer: tranquilo que si las tasas suben tu te podrás endeudar sin problema. Vamos que sí, que el gasto por alumno es ese porque sí y que la noticia está redactada de forma objetiva al 100%. Voy a chuparme el dedo un poco a ver si así lo veo de la misma forma que tú :-P
  22. #312 Por eso. El coste unitario es menor cuantos más alumnos vayan. Pero si suben las tasas y la caída en los alumnos es mayor que la subida, el efecto que se produce es el contrario.

    A mi me parece que las tasas se deberían subir, pero únicamente para segundas, terceras y cuartas matrículas. Subirlas así de primeras es una auténtica aberración.

    Todavía recuerdo alguna conferencia en mi universidad, en la época en que todo iba bien, donde se planteaban modelos público-privados para la gestión de los organismos públicos y un viejecito saltó de su asiento diciendo:

    - A lo mejor deberíamos empezar a pensar en una universidad elitista. El elitismo se ha perdido...

    Entre ese espontáneo, el Pedro Swartz que vino a darnos una charla y alguno más que abogaba por la desaparición del BCE... me dejaron de piedra.

    Por cierto, quien piense que es adoctrinamiento, que sepa que al resto de la gente le importaba un comino lo que dijeran. Sólo iban a por el certificado de asistencia y los créditos. El 90% de la gente de mi carrera está para tener un título, no porque le guste.

    Más que recuperar el elitismo, habría que recuperar el gusto por aprender.
  23. #323 De hecho, yo ya he visto folletos del Banco Santander dándote préstamos para tus estudios, seguramente dejados de casualidad, en las mesas de la entrada a la universidad.
  24. #325 Y que casualidad, que eso justamente se ve ahora. Ahora que los créditos hipotecarios están en caída libre pues le decimos al gobierno que arriba las tasas y abrimos otra vía para hacer negocio. Como ahora los que tienen trabajo no van a endeudarse por una vivienda pues vamos a por los que están estudiando. Todo casualidad, lo que pasa es que algunos somos muy malpensados.

    Y que a esto, como a las privatizaciones, algunos lo llamen "modernización" y "libertad"... Claro, lo moderno es endeudarte por adquirir conocimientos y eso te hace libre ¿libre de qué? de elegir con quien quieres endeudarte, nada más. Y esto lo promueven los poderes públicos como que no hay alternativa. Es que manda narices el asunto...
  25. #324 Estoy de acuerdo en que la primera matriculación debería ser muy baja y a partir de ahí los que vayan a muchas convocatorias o tengan peores notas deberían pagar más tasas que los que se esfuercen y se lo trabajen.

    Meternos en el tema del BCE es ya otro tema pero quién abogo por su desaparición tiene mucha razón. Muchos males nos ahorraríamos.
  26. #314 Yo también lo conozco en persona y estoy de acuerdo contigo ;)
  27. Muy triste lo que relata el artículo. Yo por suerte acabé la carrera antes de los recortes sino hubiera estado en una situación similar. Es una vergüenza.
  28. #299 Definitivamente tú y yo vivimos en paises distintos. Es imposible que sigas defendiendo a un partido tan corrupto como el PP alegando lo que hicieron los demás. Yo te hablo del PP y me saltas con la demagogia de IU. Que me da igual IU, el PSOE y su puta madre, lo que no me da igual es la altísima corrupción que llega hasta la casa real, la policía violenta, universitarios sin recursos y emigrando (es decir, nos gastamos el dinero NOSOTROS en formarlos y lo aprovechan otros países), un sistema sanitario cada vez mas deficitario, salarios públicos congelados, carreteras que no se tocan en tres años, rescates bancarios en lugar de a quienes realmente lo necesitan...

    ...que sigas defendiendo eso debería ser un crimen, perdona que te diga. Tu y todos los que votáis algo así, existiendo tantísimas opciones, de izquierda, derecha, centro y de donde te de la gana. Me da igual la ideología de cada uno siempre que ésta se quede en casa en beneficio de la comunidad, es decir, en tu beneficio, el de los tuyos, el mío y el de los míos sin importar qué o quién eres tú o yo.

    A ver si nos dejamos ya de esta absurda guerra del "y tu más", porque esa es realmente la que aupa a políticos corruptos como los que tenemos. Ahora y antes, y mañana si seguimos así.
  29. Y qué hace ese profesor de utilidad? Su "cabreo" es producto del ombliguismo y alejamiento de la realidad de l@s docentes de la universidad española. Me sorprendi ante su sorpresa y asombro, producto de su ineptitud a la hora de apoyar a 1alumno excepcional. De hecho resulta tan increíble que dudo que sea siquiera real. En caso de que lo fuera y siendo consciente de la brillantez y entusiasmo del chico, me maravilla que no haya hecho otra cosa que tomar 1 café para expresarle su estupefacción... Demuestra con su estúpida actitud y cortedad de miras por qué este país está cayendo en el abismo: la culpa no la tiene el PP ni el Psoe, sino gente que no hace nada para impulsar y apoyar a las mentes brillantes y espíritus emprendedores, teniendo el poder y la oportunidad de hacerlo. Y luego tienen el cinismo de quejarse... Menudo país de mediocres es este!!! Una vergüenza!!!
  30. #330 Veo que sigues sin querer entenderme. Voy a intentar explicártelo por última vez.

    No existe el partido perfecto. Bajo este axioma, la solución consiste en votar al partido que crees que es mejor, de entre toda la morralla de casta política de este país.

    Si te pones a comparar entre los posibles candidatos, verás que todos son corruptos, en mayor o menos medida según el poder del que dispongan.

    Que el PP tiene corruptos? Claro, ¿alguien lo duda?
    Qué pasa? Que si voto al PSOE o al partido de las abuelas de ganchillo, ¿voy a dejar de tener un gobierno corrupto? No, mientras tengamos esta mierda de leyes y sistema judicial (ojo! no he dicho jueces), existirá la corrupción.

    Así que, concluyendo, voto al partido menos malo que, para mí, es el PP.
  31. #289 No respondes ni una de las preguntas que te planteo, supongo que porque no te interesa en tu discurso.

    "Tengo mi carrera, mi postgrado, mi trabajo y no debo nada a nadie": Bueno, si esto es cierto, te sacaste tu carrera porque te la pudiste permitir (o se la pudieron permitir tus padres) y con una matrícula subvencionada en más de un 70% (si fue en la pública), así que, ¿seguro que no le debes nada a nadie?. A lo mejor con las tasas actuales no podrías haberla cursado, ¿has pensado en ello?.

    "la última de mis preocupaciones es que un mocete tenga que espabilar para pagar ese 10% o 20% que no le pagamos los demás": Y menos te preocupas cuando tu te has beneficiado de lo que pagan los demás, ¿verdad? Ah no, que tu te lo has pagado todos, porque eres el único que paga sus impuestos. Eres honradomán vamos...

    Todo el mundo paga impuestos campeón, no sólo tu. Y me parece muy hipócrita (que es lo que eres, y en un grado enorme) eso de afirmar constantemente que tu pagas tus impuestos para tener luego tus servicios, pero a la vez, a los demás los servicios se los pagas tu también, como si ellos no pagasen sus impuestos. Eres un ser falto de todo escrúpulo o capacidad de raciocinio a la luz de estos argumentos que se auto-anulan.

    "Yo tengo empatía con la sociedad, que lo está pasando mál.": Sisi, por decir una cosa se hace realidad...aunque yo soy más de que me demuestren las cosas.
  32. #326 ¿no te aburres de responder a quien sabes que no te va a entender?
  33. es curioso que para ser la 2ª noticia mas votada de meneame, solo lleve 336 comentarios... ¿se menea mas alegremente ahora que entonces? ¿se comenta menos que antes?... dudo que se llegue a los 2718 comentarios
comentarios cerrados

menéame