edición general
348 meneos
2656 clics
UNED admite que su plataforma 'online' está obsoleta y consume demasiados recursos

UNED admite que su plataforma 'online' está obsoleta y consume demasiados recursos

La universidad pública detalla que, al no tener personal cualificado, con los años se han detectado carencias técnicas y funcionales que han sido cada vez más difíciles de solventar. La institución pública lleva impartiendo enseñanza virtual desde el año 2000, precisamente en 2006 se canalizó todo en una única plataforma docente que lleva más de una década funcionando como herramienta principal del alumnado y el profesorado. Con el paso del tiempo el software y el lenguaje de programación se ha ido quedando obsoleto. Precisamente, el propio…

| etiquetas: cultura , universidades , uned , online , obsoleta , consume , recursos
12»
  1. Eso se arregla con 500 milones,si pasarse en el presupuesto es fácil chiquilla.
  2. #28 bueno, bueno tienes inteka, con un montón de vídeo tutorías grabadas y las salas de las mismas tutorías en directo.
    Muchos libros están en ebook central gratis.
    Recuros tiene, cutres si, la plataforma de inteka da risa cuando un profe quiere dibujar en la pantalla.
    Existen evaluaciones continuas con cuestionarios según asignaturas en alf
    Se podría hacer mucho mejor, pero tampoco está tan mal, pero claro soy de EGB y para mí un borrador sirve tanto para borrar el encerado como para lanzarselo a la cabeza al alumno.
    Eso sí nadie te dice nada de que algunos libros puedas no tener que comprarlos, o que puedes encontrar clases de otros centros de tu misma asignatura.
  3. Chorprecha!

    Como estudiante de la UNED opino que es una vergüenza.

    Me da igual que sea "la más barata", porque no es barata, pagas una pasta para leerte un tocho escrito por el profesor y hacer un exámen. NO aportan NADA. Algún profesor da apuntes y aprovecha mínimamente la plataforma online que parece que jamás enseñaron a sus docentes usar.

    Cualquier curso de Udemy es más completo que lo que ofrece esta institución pública. Me encantaría ver una empresa privada ofreciendo grados baratos y modernos que dejen todas estas en el olvido. Tengo la impresión de que profesores entran a la UNED para dejar de trabajar.

    Creo firmemente en la educación pública, pero con un mínimo de control para evitar que se formen estos lugares donde profesores no tienen ningún compromiso con el alumno, no hace falta ser ningún genio.

    Por favor id a ver algún ranking de universidades españolas y buscad la UNED.
  4. Toda la UNED tiene un tufillo a años 80 intentando aparentar modernidad, que es un quiero y no puedo constante. Se resisten al cambio de chip mental, que requiere adaptarse a ser una verdadera Universidad online, que todavía no acaba de ser. Todo tiene que tener un mínimo de burocracia que sea lo suficientemente insoportable para que justifique su existencia.

    La UNED no tiene un sitio en internet, tiene mil. Ese se uno de los problemas. Si cursas una carrera para encontrar algo en sus sitios web tardas medio siglo. Tienen información en la "web central", en la tu facultad, la de tu asignatura, la de tu centro asociado, etcétera. Muchas veces es imposible encontrar algo, y cuando preguntas te responden con bastante sequedad (por ser suave) donde puedes encontrar algo como si fuera lo más obvio del mundo. Lo saben los que trabajan allí porque no tienen otra cosa que hacer, pero no es ni medio normal que toda la información esté desperdigada, o replicada en varios sitios pero con diferencias... y al final no sepas cual es la versión oficial de nada. Si es que lo encuentras. Los sitios web de la UNED son la cosa menos intuitiva que existe.

    Además, y esto me consta, y como ya critican otras personas por aquí.. lo de los libros de la UNED es como para que alguna vez alguien lo denuncie en los tribunales. Hay endogamias que no deberían ser lícitas. No es normal que justifiquen que se edite un libro cada dos o tres años, por cuatro pequeñas correcciones de erratas (que por cierto son incomprensibles), o añadidos superficiales de información para justificar nuevas ediciones, escritas por grupos bastante numerosos (por libro) de los propios profesores de la UNED. Libros, por cierto, bastante caros, y que no lo cubre ni la matrícula.

    En general la UNED parece un reino de taifas que ningún gobierno no ha querido o no ha podido meterle mano para darle la vuelta y dejarse de lógicas ombliguistas, corporativas e ineficientes.
  5. #6 ¿Barata? matricúlate por cuarta vez en un hueso de asignatura (que igual te sube a más de 600 pavos) y luego nos cuentas.
  6. #28 "desarrollando de forma independiente" como que no... Al menos la UB y la UPC usan Moodle con alguna personalización, no empiezan de cero
  7. TCL, AOLserver, Oracle... maemia!!
  8. jajaja y encima cobran por ello y dan titulos reglados estatales. viva!
  9. Yo cuando me apunté el 2013 para hacer el examen de entrada a la universidad para mayores de 25 (de las pocas online que permiten hacerlo en Septiembre), tuve claro que ahí no iba a hacer mi ingeniería.

    Cuando vi la interfaz que usan a nivel interno para uso (y me da, que no de mucho disfrute) de los estudiantes, me pareció viajar a mediados de los años 90. A cuando usaba el modem de 14400 bps que compró mi padre, y por no recuerdo qué promoción entré en aquel joven internet digno de páginas como las del Señor X de los Simpsons. Ni intuitiva ni accesible. Tras aprobar el examen, me faltó tiempo para cambiar mi expediente a otra universidad a distancia.
  10. #103 Sí. Mi experiencia con Moodle también fue mala, como alumno y como profesor. No sé si habrá mejorado en los últimos años

    Mi argumento era que las universidades no están creando una plataforma de cero, sino que están usando una plataforma ya existente.

    Quizás si todas invirtieran un poco más en Moodle podrían tener un producto libre que las beneficiara a todas...
  11. Yo creo que muchos de los que comentan no se han leído o no han entendido la noticia.

    He hecho un master en la UNED y la plataforma me ha funcionado muy bien. Es un poco espartana pero ha ido bien. Actualmente estoy haciendo el doctorado con ellos y también me va bien. Respecto a los libros caros... yo he tirado en la mayoría de biblioteca y me he comprado los que me gustaban. Que no sé si se podrá hacer en todos los estudios, pero por lo menos en el mío sí se podía.

    Lo que comenta la noticia es a nivel de backend, que parece ser obsoleto y bastante inmanejable. Entiendo que un equipo de AT podrá plantearles una solución efectiva, como se hace en todas las empresas. Lo único que no se hace de un día para otro.

    Saludos.

    PD: El Openshift no mola tanto, pero ya veréis como dentro de un año o así aparece que están migrando a eso, más que nada porque lo están haciendo en muchas empresas con este problema.
  12. #80 Como apunte a tu respuesta, me he explicado mal ya que no pretendía comparar Udemy con un grado. Me refería concretamente a la infraestructura y el contenido audiovisual. Tienes material, videos, preguntas, un pequeño foro debajo de cada video para que se puedan resolver dudas entre compañeros o el mismo creador del curso. No entiendo por qué la UNED no está copiando este sistema. Que graben sus clases una vez y luego puedan enfocar sus esfuerzos en resolver dudas, hacer sesiones concretamente para ello... en fin.
  13. #54 gracias, me acaba de estayar un ogo con ese "liciones"
  14. No hay nada mejor que la UOC para estudios online, muy recomendable. De la UNED mejor no hablar, huid insensatos!
  15. #6 la UOC es mas antigua (1994 versus la Uned q es del 2000) creo que fue la primera universidad online de europa.
12»
comentarios cerrados

menéame