edición general
331 meneos
763 clics
La Unesco declara Patrimonio Mundial el Paseo del Prado y El Retiro de Madrid

La Unesco declara Patrimonio Mundial el Paseo del Prado y El Retiro de Madrid

El ‘Paisaje de la Luz’ de Madrid es ya Patrimonio Mundial. El pálpito en el equipo del alcalde José Luis Martínez-Almeida era bueno y,finalmente, esa sensación se ha visto confirmada por el equipo examinador. La capital de España se estrena así en este tipo de reconocimientos y se une así a los otros cuatro sitios de la región que ya recibieron esta distinción años atrás.Con la inclusión del Paseo del Prado y de El Retiro en el catálogo de joyas culturales y natural de la Unesco, España suma ya un total de 49 espacios que son Patrimonio Mundial

| etiquetas: paseo del prado , retiro , madrid , unesco , patrimonio mundial
163 168 2 K 405 cultura
163 168 2 K 405 cultura
Comentarios destacados:              
#1 Gracias a Tita Cervera por encadenarse a los árboles. Si hubiera sido por los alcaldes y alcaldesas del PP, el Paseo sería un erial.
  1. Gracias a Tita Cervera por encadenarse a los árboles. Si hubiera sido por los alcaldes y alcaldesas del PP, el Paseo sería un erial.
  2. #1 www.elperiodico.com/es/gente/20070506/tita-cervera-activa-cruzada-700- para quien no lo conozca (como yo antes de buscarlo).
  3. #1 Pues poco has visto Sol, con sus fuentes, su arbolado perimetral y sus bancos (no los financieros).
  4. #1 y gracias a Muchachada por su parodia.
  5. Muy merecido, es un entorno excepcional.
  6. #1 tal'mente de acuerdo
  7. Seguramente valga para que la multa mínima por orinar entre los árboles sea de 600€
  8. #2 #4 youtu.be/frpvGOVWsFg

    Yo por este video supe del tema xD
  9. Muy merecido.
  10. "El pálpito en el equipo del alcalde José Luis Martínez-Almeida era bueno" que se note la neutralidad xD
  11. #1 "El pálpito en el equipo del alcalde José Luis Martínez-Almeida era bueno" que se note la neutralidad xD
  12. Cuando se sepa lo que nos ha costado este pufo en putas y cenas nos lamentaremos.
  13. #1 Casi la vuelven a hacer los de siempre, menos mal que en el gobierno de España hay gente con 2 dedos de frente, la ignorancia es muy atrevida:

    Cultura advierte a Almeida y Ayuso que la candidatura Eje Prado en la Unesco peligra si cierra Medialab
    El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, envía una carta al alcalde y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, a las que ha tenido acceso la SER, para pedir que revise el cierre de esta institución que podría poner en peligro la nomenclatura de Patriomonio Mundial de la zona
  14. Total, es gratis.
  15. Quien paga, manda! :take:
  16. #12 este “pufo” lleva una década luchandose, y es un éxito de todos, Carmena incluida
  17. Enhorabuena Madrid!

    El siguiente molaría que fuese este www.caminitodelrey.info/unesco/es/
  18. #8 ¡Titaaaarl!
  19. Se ha "perdido" 1 millón de euros en no sé que aparcamientos pero ya podéis pasear por aquí para disfrutar de una caña sin ver a vuestra ex, afirmo Almeida.

    www.meneame.net/story/almeida-gasta-casi-millon-euros-planificar-aparc
  20. #15 El embajador de España ante la Unesco es del PSOE, Andrés Perelló. Y lo hizo posible aún con un demoledor informe negativo del ICOMOS, que entre otras cosas decía que no podían ser patrimonio por la alta contaminación que hay en Madrid..

    Hay que mirarlo todo bien, que igual nos la cuelan.
  21. #21 Qué atrevida es la ignorancia.
  22. #5 Es hermoso con 3 super museos, y muy agradable de pasear.El Retiro es excepcional y un sosiego en el centro de Madrid.

    Lo siento por los envidiosillos, pero se lo merece.Y no soy de Madrid.
  23. #21 cuenta los paseos que hay entre las aceras ya os pasáis con la envidia.
  24. #21 A lo mejor no te has fijado, porque claro, pasa desapercibido, pero por si no te has dado cuenta, hay un bulevar arbolado peatonal de entre 35 y 65 metros de ancho, según el lugar, por medio del Paseo del Prado. En algún sitio he leído que lo han declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, pero no sabría decirte dónde. (Amén que las aceras miden más de un metro de ancho, por si alguien que no fuese de aquí pensaba que hablabas en serio).

    Si el caso es criticar...
  25. #26 Solo tenías que haber puesto su nombre en google.. En fin.
    www.eldiario.es/madrid/politica/tortuoso-camino-candidatura-eje-prado-
  26. 31 comentarios y aun nadie se ha quejado de madriñeame?

    No os reconozco
  27. #5 a mi el retiro me encantaba, pero no sé porque ha perdido mucho encanto, a mi me gustaba el de finales de los 90, ahora lo veo como distinto. No se si ha cambiado algo de forma apreciable, pero no es lo mismo
  28. #7 Mientras no sea mirando a Inglaterra, por supuesto :troll:
  29. #33 Ya no hay ardillas, no te ofrecen costo a la salida del Metro y se notan menos botellones y peligrosidad en general.
  30. #36 a mi las ardillas me molaban, vamos que en resumidas cuentas ha perdido la identidad que tenía, lo de la seguridad en general a pasado en toda España, pero vamos cada vez que voy a Madrid me parece que voy a una ciudad sin identidad, será que la globalización y que ya esté saturado de gente hace el resto
  31. #12 ¿Por qué pufo?
  32. #37 Sí, es lo que tiene la gentrificación y el ciclo de vida de los yonkis.
  33. Enhorabuena madrileños, tenéis los mismos Patrimonio de la Humanidad que València y la mitad que los de Teruel :troll:
  34. #1 Eso no es del todo cierto. Lo que quería hacer Gallardon era quitar un sentido de tráfico entero del paseo y dejar solo los coches por la parte del museo del Thyssen y así crear un gran parque en la parte del museo del Prado, a mi parecer iba a dejar el paseo del Prado mucho mejor y Tita se encadenó por su museo, no por los árboles.
  35. Muy bien por la razón, porque la distinción se llama en efecto, patrimonio mundial.
  36. Que comparen el parque del Retiro con el parque Nacional del Corcovado de Río de Janeiro es increíble
  37. #13 El proyecto de Medialab se ha movido a Matadero (una de las sedes en las que de hecho estuvo al principo junto con Conde Duque) y la Serrería Belga no había planes para cerrarla sino para cambiar su uso.

    Así que sí, Medialab-Prado dejó de existir como tal hace unas semanas y no ha afectado a este reconocimiento a pesar de los agoreros.
  38. #40 Para tener los mismos de Córdoba faltan, aunque no sé cuántos.
  39. Bravo por Madrid.
    "Cuando la muerte venga a visitarme
    no me despiertes, déjame dormir.
    Aquí he vivido, aquí quiero quedarme.
    Pongamos que hablo de Madrid"
  40. Para cuando las terracitas, con caña y tapa?
  41. Mi enhorabuena por lograr hacer algo por Madrid.
    Y ahora dicho esto, ya me siento moralmente equilibrado para decir que ojalá se vayan pronto del gobierno. Madrid central ko, aparcamientos disuasorios ko (con buen beneficio para quienes ellos mejor hayan visto), la reducción de la deuda de anteriores consistorios ko....
  42. #44 Lo iban a cerrar, pero cuando se dieron cuenta de las consecuencias se la envainaron y dieron marcha atrás. Si gente responsable no llega avisar a los irresponsables con toda probabilidad la declaración de la Unesco no hubiese llegado a buen fin.
  43. #49 Puedes creer lo que quieras en tu sectarismo, pero la Serrería no se iba a cerrar en ningún caso, el plan ha sido siempre reconvertir el uso y que siga dependiendo de Madrid Destino.

    Los trabajadores y el proyecto de Medialab simplemente se han movido a otra sede de la citada empresa municipal.
  44. #31 ¡Jajaja! No, nunca... Ay, Señor, qué chispa tiene la gente. Pues te diré que para volver de mi visita semanal a la Cuesta Moyano (para ir no, que voy por el Retiro) paso cerca de una estatua de Neptuno, de otra de Cibeles y de otra de Colón. No sé yo, pero diría que entre todos esos puntos están los bulevares del Paseo del Prado y el de Recoletos. Pero oye, que a lo mejor llevo toda mi vida equivocado, tampoco voy a pelear.

    (Que oye, ya fuera de bromas, yo igual de encantado que tú de que estas calles se hiciesen plenamente peatonales e hiciesen los carriles para coches subterráneos, o los limitasen en número. Desconozco si no se puede hacer, si es demasiado caro o sencillamente no interesa. Teniendo en cuenta que no hace tanto querían talar buena parte de la alameda, no me sorprendería nada. Pero de ahí, a decirme que en el Paseo del Prado sólo hay unas carreteras y aceras de un metro de anchas... Muchacho, levanta la cabeza del móvil cuando pases por ahí, que te estás perdiendo algo muy bonito. Seguro que en la UNESCO hay corruptelas como en la que más, pero no regalan el Patrimonio Mundial de la Humanidad tampoco).
  45. #29: Pues al final resulta que el nombramiento fue puro politiqueo (nunca mejor dicho):
    www.meneame.net/story/embajador-espana-unesco-explica-no-apoyo-declara
    Yo por mi parte ya he votado a favor de #21.

    CC #24 y 28.
  46. #52 Todos, pero todos, del primero al último de los nombramientos para el Patrimonio Mundial de la Humanidad son fruto del politiqueo. ¿De verdad hay que explicar cómo funciona el mundo? Lo cual no quiere decir que lo que es nombrado no se lo merezca.

    En este caso, a vosotros no os gusta el Retiro o el Paseo del Prado. Pues muy bien. El gusto es libre. Eso no significa que tenga méritos suficientes para recibir ese reconocimiento. Es lo que tienen los reconocimientos, siempre habrá discrepancias y sensibilidades distintos. A mí, personalmente, todo el eje Recoletos-Paseo del Prado-Retiro me parece uno de los tramos urbanos más hermosos que he conocido (y lo sería más si no hubiesen arrasado el patrimonio arquitectónico del Paseo de la Castellana durante el franquismo), sin contar todo lo que hay a su alrededor en materia de instituciones culturales, artísticas, etc., y aunque siempre sería mejorable, es un nombramiento que considero más que merecido. Madrid no es una ciudad tan monumental o estéticamente coherente como otras (lo cual también forma parte de su personalidad y encanto, para mi gusto), pero hay que tenerle mala baba para negar la belleza de ese pedazo de la capital.

    Así que no os salgáis por la tangente, porque si es una cuestión de politiqueo, no vas a encontrar un sólo patrimonio en este planeta que no haya logrado su reconocimiento pactando, negociando, presionando o tejemanejeando. En otros países se alegran de que haya un Patrimonio Mundial nuevo en su territorio. Supongo que en esto también tenemos que ser diferentes.
  47. #53: Todos, pero todos, del primero al último de los nombramientos para el Patrimonio Mundial de la Humanidad son fruto del politiqueo. ¿De verdad hay que explicar cómo funciona el mundo? Lo cual no quiere decir que lo que es nombrado no se lo merezca.

    Sí, bueno, pero no me compares el casco antiguo de Salamanca (Salmantica) con una avenida con nosecuantos carriles para coches. xD O sea, no, no te acepto la comparación, aunque tengas árboles plantados.

    Madrid no es una ciudad tan monumental o estéticamente coherente como otras (lo cual también forma parte de su personalidad y encanto, para mi gusto), pero hay que tenerle mala baba para negar la belleza de ese pedazo de la capital.

    Si esto ayuda a evitar que sea derribado como Cuatro Caminos, me parece perfecto, pero no compares con Salamanca, Ávila, Toledo...
  48. #54 Yo no he comparado con nada. El Patrimonio Mundial de la Humanidad no es una cuestión de comparaciones. Hay cosas más hermosas y otras que no tienen interés estético. Cosas muy espectaculares y otras muy simples (mira el Faro de Cordouan, en Francia, que ya me dirás tú qué tendrá de espectacular...). Y como ese, hay decenas de casos que resultan incompresibles para mí, pero que han entrado porque su candidatura lo ha razonado de alguna manera, no porque el señor de la UNESCO amaneció generoso.

    Y tampoco me vale que se valore algo en función de los carriles que tenga o deje de tener. El Coliseo de Roma es Patrimonio de la Humanidad es una puñetera rotonda gigante. Y aunque no lo sea, el Arco del Triunfo de París tres cuartos de lo mismo, o los mismos Campos Elíseos.

    La candidatura del Paseo del Prado se ha planteado con una conceptualización, por su importancia como la primera arboleda urbana de Europa, que influyó decisivamente en el urbanismo tanto europeo como americano (y considero que para bien), que ha sobrevivido hasta nuestros días y es una muestra de integración del desarrollo urbano de una gran urbe con la naturaleza y las instituciones culturales y científicas. Es una propuesta que lleva desarrollándose más de una década y que, guste más o menos, ha sido aceptada.

    Así que es lo que hay. Eso no invalida los demás, ni hace que no haya otros sitios que se lo merezcan tanto o más. Igual que Borges nunca tuvo el Nobel y eso ni lo hace peor escritor a él ni a los que lo recibieron en vez de él.
  49. #55: Yo solo digo que si incluyen eso, que abran la puerta a mucho más patrimonio (incluso las cocheras de Cuatro Caminos podrían haber ido ahí) que tiene también mucho mérito y no se le reconoce.
  50. #56 Y yo sólo digo que la premisas totalizadoras nos llevan a la nada. Podrían introducirse mil cosas o ninguna, ¿qué más da? Eso suena a escusa cuando no quiere que se haga algo.

    Por no hablar que tendrías que justificar qué méritos tienen las cocheras de Cuatro Caminos para que su importancia sea, o bien incuestionable a todos los niveles (qué se yo, la Gran Muralla China, por ejemplo), o bien de influencia global (el Paseo del Prado se encuadra en esta última). Yo diría que ninguno de los dos casos.

    Pero sí, es indudable que siempre habrá otras propuestas que merezcan el reconocimiento u otros (el PMDLH no es el único, ni la única protección que existe). Sigo sin entender por qué el hecho de que el paseo tenga muchos carriles os molesta tanto. Que, como dije, por mí encantado de que los hagan subterráneos y se quede peatonal, pero me conformo con saber que ahora goza de un prestigio y protección que incluso nuestros queridos gobiernos madrileños no se pueden saltar así como así. Espero.
  51. #57: Por no hablar que tendrías que justificar qué méritos tienen las cocheras de Cuatro Caminos para que su importancia sea

    A mi me parecen más interesantes que una avenida de circulación de coches con unos árboles en el medio, la verdad. Yo sí las hubiera visitado, en cambio el paseo ese... :-S Yo he visto fotos en Twitter y sí, habrá árboles en el medio pero no lo termino de ver, al menos lo respeto, pero no iría a visitarlo.

    pero me conformo con saber que ahora goza de un prestigio y protección que incluso nuestros queridos gobiernos madrileños no se pueden saltar así como así. Espero.

    Como ponga alguien dinero trasladan los árboles (en el mejor de los casos) y que le den a Unesco, te lo digo yo...
  52. #58 Ya te he dicho su importancia. Es la primera arboleda urbana de Europa, y sirvió de inspiración para las que se hicieron después, tanto en el Viejo Continente como en el nuevo, cambiando decisivamente el urbanismo occidental, pues hasta ese momento no se integraban (al menos a ese nivel) elementos naturales con la ciudad. Añadido a eso, es uno de los paseos con mayor concentración de tesoros artísticos (sólo con los museos que lo bordean, los edificios, estátuas....), culturales (Real Academia, o el Museo Naval, por ejemplo) y científicos (el Real Observatorio Astronómico, el Jardín Botánico, que trajo tantas especies de América a Europa...). Y ha conseguido sobrevivir al paso de los siglos, integrándose con una macrourbe como es hoy Madrid.

    Las Cocheras de Cuatro Caminos, aunque me encanten igual que a ti, no son más que unas cocheras. Ni han influido a nadie ni tienen una importancia propia e indiscutible más allá de la ciudad de Madrid.

    Luego, a título personal, te puede interesar lo que te parezca, por descontado. Yo he dejado de ver grandes monumentos en otros países a favor de otras cosas que me interesaban más. Incluso para ver la Catedral de la Almudena por dentro tuve que esperar a que un amigo japonés viniese a conocer Madrid. La había ignorado durante más de dos décadas (y bien que hice).

    Puedes comprar o no el relato, pero no, no es una simple avenida de coches con árboles en medio. Y sí, sí que irías a visitarlo, porque como te he dicho, para ir a sitios indispensables de Madrid, como el mismísimo Museo del Prado, no te queda otra que visitarlo (aunque sea a disgusto). Pero ya te digo que hablas sin ver la foto completa. El Paseo del Prado tiene algunos de los lugares más hermosos de la ciudad, y eso sin contar con el Retiro. Es una vía de más de un kilómetro de largo, hay mucho que ver. Los coches son inevitables, como en cualquier gran ciudad. ¿Los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo dejan de ser bellos porque haya coches? ¿O la Puerta de Brandeburgo y el Tiergarten? ¿El Coliseo de Roma?

    Veo que te obsesiona mucho la cuestión estética, cuando no es decisiva para un Patrimonio Mundial. Además de que la estética es subjetiva.
comentarios cerrados

menéame