edición general
377 meneos
5445 clics
La única "grafitera" afgana denuncia las injusticias con su arte

La única "grafitera" afgana denuncia las injusticias con su arte  

Las paredes del bombardeado Centro Cultural Ruso de Kabul están plagadas de dibujos de mujeres con burka que denunciarían (si las dejasen) las barbaridades vividas en la guerra de Afganistán. Son obra de Shamsia Hassani, la única "grafitera" que se atreve, al menos por el momento, a poner el grito en el cielo contra las injusticias a través del arte urbano.

| etiquetas: afganistan , shamsia hassani , graffiti , mujer , arte urbano , denuncia
162 215 0 K 484 mnm
162 215 0 K 484 mnm
  1. Sea arte o no, el graffiti siempre tiene que tener un punto de denuncia y reivindicación más o menos explícito, y esta mujer le echa muchas narices. Chapeau por ella.
  2. Es la única grafitera porque es todo desierto y solo hay un muro disponible.
  3. Estoy totalmente de acuerdo, para mí es admirable.
  4. Pinta mujeres con burka del color de la libertad :-( .
    Meneo, por valiente :-)
  5. Me acabo de enamorar :-)
  6. En el plano ético y moral, con dos ovarios. En el plano estético: bonito gradiente, sí señor. Y un color muy bien escogido, ciertamente la pared parece más limpia y luminosa donde está su dibujo. Precioso.
  7. Ésta sí que tiene huevos
  8. #2 yo estoy seguro que si hubiera solo un muro y tu como único grafitero... pondrías cualquier parida como la que acabas de soltar
  9. me encantan los grafitis, algun dia se le reconocera su gran valor artistico
    veneramos las pinturas rupestres... muchos no ven en los grafitis el mismo valor grafico
  10. El grafiti no es arte, es vandalismo
  11. Añadir que su valor no sólo reside en las pintadas. Lo digo para evitar el comentario mítico de "esto también lo hago yo", si no que el contexto histórico, el mensaje, y el hecho de que sea la única, hará que esto cobre el valor que le pertenece con la perspectiva que le da el tiempo. Posiblemente se convierta en un hito en la historia del arte de ese país.
  12. #11 hay grafitis y grafitis, hay pinturas en la calle que merece la pena pararse a mirar...
  13. #13 Serán murales u obras realizadas con sprays, pero no son graffiti. No hay que llamar graffiti a cosas legales porque el graffiti es ilegal ahora y siempre.
  14. #14 Esa es la postura ortodoxa de la old school. Luego está eso de crecer y darse cuenta que cuando pasan los años uno ya no tiene el cuerpo para correr a pintar trenes. Desde la experiencia te lo digo. En nuestros días graffiti "real" casi no existe. Existió.
  15. #15 Toda la razón, pero es que veo a esos vendiendo cuadritos, haciendo exposiciones y demás y no... Habrás sido escritor, pero lo que haces ahora no es graffiti por mucho que quieras.

    Soy un talibán con barba en esto del graffiti...
  16. ¡Bravo!
  17. Lo más destacable es el valor que tiene esta mujer para expresar sus pensamientos.
  18. La foto del tio pintando el autobus es brutal, me recuerda a aquellos dibujos que hacia cuando era pequeño imitando los comics de Mortadelo y Filemón. ¿Hasta allí habrá llegado la obra de Ibáñez?
  19. #14 preguntaselo a Banksi o por aquí al Niño de las pinturas. ...ah! perdona que tú eres supermalote y reivindicativo y preguntar es de perdedores.
    Eso sí, estoy de acuerdo con #15 y #16 desde hace 5/6 años la cosa ha bajado en picado... aunque flecheros haberlos hailos.
  20. #20 No tengo que preguntar nada, Banksy hace street art, no graffiti. El niño de las pinturas tampoco hace graffiti, hace murales artísticos. Buni, Darik, Odio, Iser, Puse, Coun y un largo etc hacen graffiti.
comentarios cerrados

menéame