edición general
269 meneos
3430 clics
El único habitante de un pueblo de Asturias: "Nos han abandonado"

El único habitante de un pueblo de Asturias: "Nos han abandonado"

Jose tiene 60 años y vive solo en El Coucellín. Y cuando decimos solo, es que es, literalmente, el único habitante de esta aldea de Asturias perteneciente al Concejo de Tineo. Este hombre ha vivido en el pueblo “toda la vida” y se gana el pan como leñador: "Hay días que parto leña, otros días estoy con la desbrozadora, luego tengo que cargar esa leña y repartirla en los pueblos de alrededor". Jose empieza con 'el tajo' a las 9 de la mañana y regresa a casa cuando anochece.

| etiquetas: asturias , pueblos , habitantes , españa
12»
  1. #96 En Galicia asi anda la cosa. Si muchos pueblos tuvieran Fibra mas de uno no tendria problema en vivir alli si pro ejemplo teletrabaja.
    Yo he mirado y encontrar por aquí cerca mía alguna aldea con fibra y es imposible. Y como dices tu ni cobertura decente muchas veces.
    Si quieren que pueblos y aldeas no desaparezcan hay cosas basicas a garantizar y fomentar que la gente pueda optar por ir a vivir alli.
    MI mayor trauma en asturias fue cuando aun existia "Amena" la original, estuve en un pueblo donde era la unica compañia con covertura y solo en una zona de la plaza del pueblo. Menudo cuadro jajaj
  2. #31 Escríbelo y mándame 1 privado para avisar que seguro que lo leeré encantado.
  3. #95 Sería una apuesta complicada :troll:

    Vivo en un pueblo... pero de Reino Unido. Fuera de Londres, lo suficientemente lejos como para coger la bici y estar en medio del monte en menos de 20 minutos pedaleando (y son paisajes bonitos) y ver vacas, cerdos y tractores todos los días pero lo suficientemente cerca como para ir a la ofi si es imprescindible, de compras o de fiesta y plantarme en el centro de la ciudad en poco más de 1 hora, tren + metro.

    Es un pueblo, pero no es como mi pueblo de Valencia, a tomar por el ojete de todo, con 300-400 habitantes y sólo la Comarcal como única vía de comunicación.
  4. #102 si saco un rato mañana doy una buena turra sobre el tema que llevo casi 3 años ya estudiando cómo funciona todo esto del monte, los paisanos y "lo rural"...mucho que explicar (basado obviamente en la universidad de mis cojones morenos)
  5. #7 Coima, vais a descubrir ahora que en Asturies el hábitat es DISPERSO y agrupaciones de casas, ni siquiera necesariamente aldeas. Y lo que mata esos sitios es la falta de servicios, ya no en el "pueblo", sino en la cabecera de comarca: ni médico ni farmacia ni cajero ni leches en vinagre, sólo gente mayor que no tiene manera de bajar a hacer recados porque también desaparecen las líneas de bus y el taxi es caro con una pensión de mierda.
  6. #69 Tamaña tontería, la orografía condiciona y en Asturias hay aldeas que no llegan ni a pueblos ¿?¿? ¿Cómo que a reconcentrarlos? Para eso están las cabeceras de comarca que es donde están los servicios: nadie pide una escuela en cada agrupación de viviendas, de hecho ni siquiera era así cuando mucha más gente vivía de este modo y había escuelas de concentración (y transporte escolar, que ahora hay que montar manis para que te den ese servicio o pagar taxis). Tampoco es que haya siquiera saneamiento en muchos de estos lugares ni ya digamos inversión en infraestructuras, con pistas de hace 40 años que nadie mantiene. Ni siquiera piden tener fibra o internet en esas zonas, eso lo piden en periferias de capitales que pagan el mismo IBI que si vivieran en la ciudad pero a 0 servicios y ya les parece un pasote cuando son 5.000 habitantes, cuando son 3 se la suda. Desplazar obligatoriamente a la población de zonas remotas (que tú dices "aisladas") es una salvajada, abandonar la casa de tus padres y abuelos y sus paisajes porque viene alguien a "racionalizarte" que estarás mucho mejor en un piso con otros 30 vecinos de la zona... dioscristo. Igual no, SEGURO que te equivocas. Para lo demás, para quien no conozca el concejo de Tineo, ni los que viven en la capital ahora mismo son a desplazarse porque han hecho una cagada brutal con una carretera que iba a llegar y no llegará, un argayo que destrozó un paso y un puente en Casazorrina que no tiene ni 15 años y está tan hecho mierda que está para tirar. Por lo demás, es una zona relativamente boyante (Tineo capital), más de industria que de turismo, cosa harto rara en Asturias, y bastnte puñeta les hace que con las tonterías de infraestructuras tengan que añadir +35 minutos de viaje a los ya habituales y argayos continuos.
  7. Joer, y tanto comentario y tanto Madrileñocentrismo cansino y en realidad el artículo es una excusa para hablar sobre que hay que asesinar más lobos. Dioscristo, recordad: EN ASTURIAS NO HAY METRO Y NO NECESITAMOS ESCUCHAR A MÁS MADRILEÑOS CADA DÍA. Ni a gañanes como el del artículo, que con 800.000 normativas de la UE que precisamente le hacen tener que echar más papelones que otra cosa y a lo único que saben echarle la culpa de que hagan falta los mismos papeles para tener 15 ovejas que 2500... es al lobo. Madrí madrí... joer, como si ya lo escucháramos poco, qué cansinamiento. Umbilicus mundi e idealización y debate de tontás, cuando el éxodo de la juventud asturiana lleva practicándose desde los Pactos de la Moncloa y el 25% de paro estructural en los años 80. Y ahora mismo, aunque se quiera volver al pueblo, sencillamente NO hay propiedades ni casas ni terrenos decentes para cultivar cerca de alguna carretera porque están en manos muertas, de rentistas o de MADRILEÑOS que no paran de comprar propiedades para hacer el gañán y nos están poniendo imposible el vivir en nuestra propia tierra. Ala, ya dejo el arrebato, pero vaya 2 veranos que llevamos insoportables y vaya jodienda que está siendo para muchos conseguir una casina a precios decentes por las segundas residencias de abnormales QUE ESOS SÍ QUE PIDEN SANEAMIENTO, SERVICIOS PA ESTAR VACÍO EL 80% DEL AÑO Y SIN NIÑOS ESCOLARIZAOS. Joer.
  8. #103 Amigo, con la gran urbe cerquita.

    Unos amigos estuvieron una temporada en Londres, se fueron de allí al pueblo del muchacho, de unos 200 habitantes. Al mes estuve allí y oye todo maravillas, que tranquilidad, no se gasta nada, se está de puta madre, vas al bar y todos te conocen...

    El bar... estuvimos un rato y allí había un paisano que repitió ni sé las veces la misma historia. Qué pesado.

    3 meses aguantaron.
  9. #6 Cómo se nota que no has vivido en un pueblo ni en vacaciones de verano.
    Te debes de pensar que todos esos del todoterreno en la puerta no dan palo al agua y viven relajadísimos.
  10. #90 Él junto a muchos otros que pueden estar pasando lo mismo en otros pueblos. Es un nosotros referido a la españa vaciada
  11. #108 xD Un clásico.
  12. #87 nada que perdonar :-)

    Ahora he podido volver en una situación súper cómoda donde puedo ayudar a mis padres que están en una situación económica un poco frágil.

    Una buena parte de mis amigos y conocidos tiene problemas de dinero, se tienen que privar de muchísimas cosas y tienen que comprobar su cuenta corriente muy a menudo.

    Estoy de acuerdo que el dinero no lo es todo, pero yo en Barcelona, y después Londres, también era feliz. El movimiento de vuelta a Vigo me ha ayudado a mejorar muchísimo mi situación, pero ya estaba bastante cómodo allí.
12»
comentarios cerrados

menéame