edición general
859 meneos
2977 clics
Unió de Pagesos: "De aquí a tres años no quedará ni una abeja en Cataluña" [CAT]

Unió de Pagesos: "De aquí a tres años no quedará ni una abeja en Cataluña" [CAT]

Podemos estar en el principio del fin de las abejas en Cataluña. El problema es la invasión imparable de la avispa asiática que, según el coordinador del sector apícola del sindicato Unió de Pagesos, dejará sin abejas Cataluña en un plazo de 3 o 4 años.

| etiquetas: claria , unió de pagesos , abejas , avispas , asiáticas , apicultura
Comentarios destacados:                                  
#25 #13 Si buscas "18 meses Cataluña", te vas a encontrar con un puñado de referencias en las cuales los independentistas catalanes dicen que ese proyecto llevaría 18 meses realizarlo. Lo divertido del asunto es que siempre quedan 18 meses. Es la versión catalana del "vuelva usted mañana".

Si sabes algo de programación, digamos que lo han programado recursivamente olvidándose del caso base.
«12
  1. Son de C's las abejas
  2. Eso son dos períodos de 18 meses.
  3. ¿El grafeno no tiene alguna aplicación para esto?
  4. Espana nos roba,........., las abejas!!!
  5. Las abejas no apoyan la independencia
  6. Que apueste, lo que quiera, y le veo la apuesta, con ventaja 2:1 si quiere.
  7. #2 un poco cansino eso ya
  8. Otra de las magníficas consecuencias de la globalización.
  9. ¿Y como hacen en Asia, que tipos de abejas tienen que conviven con la avispa asiática?
  10. #11 supongo que allí tienen algún tipo de depredador
  11. #9 ¿Alguien tiene la bondad de decirme de dónde ha salido esta moda de poner '18 meses' por todos lados?
  12. #12 pues importemos al depredador
  13. #14 Por si fuera poco, la abeja asiática también sufre ataques de Vespa velutina, otra avispa asiática de gran tamaño pero más pequeña que V. mandarinia, pues los ejemplares más grandes miden 3,5 centímetros. Vespa velutina llegó hace más de una década a Europa, donde representa una nueva amenaza para las abejas europeas. "Desafortunadamente, las abejas de miel europeas son más vulnerables a los ataques de avispas porque no tienen el sistema de defensa heat-balling", señala el biólogo.
    www.elmundo.es/ciencia/2016/04/05/5703ade2e2704e4b058b45be.html
  14. #15 ¿En Asia no tienen abejas ni miel?
  15. #16 En asia las abejas tienen mecanismos de defensa, te lo pone el enlace. Rodean a la avispa y la matan con el calor.

    www.youtube.com/watch?v=VkQ6Mify0iI
  16. #17 Coño, pues importemos estas abejas asiáticas, tú. Porque a mí, que sean europeas o asiáticas, em importa poco
  17. Ya que no se hace apenas nada, recomiendo hacer y poner estas sencillas trampas en los jardines de las casas...
    www.nationalbeeunit.com/downloadNews.cfm?id=122
  18. #18 ¿Para proteger a la abeja autóctona?
  19. #20 Serás xenófobo :clap: [fin tono irónico]

    A mi las abejas, en si, me la replinfan, lo que me importa es que alguien polinice nuestros cereales y frutales, y que den miel. Que las hagan unas u otras, me trae sin cuidado.
  20. #21 Y por que crees que aqui tenemos un tipo de abejas y no otro???
    Para foránea ya basta con la Velutina.
  21. #21 Habrá que proteger la diversidad pero es que la asiática seguramente sea vulnerable a algún depredador de aquí o al clima.
  22. #22 porque parece que en Europa las abejas no sabem convivir con las avispas asiáticas, y en Asia si saben.
    Porque o se casi nada al respecto, pero algo poliniza los arrozales asiáticos, así que no hay mas que copiarles
  23. #13 Si buscas "18 meses Cataluña", te vas a encontrar con un puñado de referencias en las cuales los independentistas catalanes dicen que ese proyecto llevaría 18 meses realizarlo. Lo divertido del asunto es que siempre quedan 18 meses. Es la versión catalana del "vuelva usted mañana".

    Si sabes algo de programación, digamos que lo han programado recursivamente olvidándose del caso base.
  24. #11 www.youtube.com/watch?v=K6m40W1s0Wc

    Al parecer las matan haciéndoles una bola con sus cuerpos, lo cual provoca un aumento de temperatura que las mata. Aún así, solo funciona si lo hacen con la primera avispa exploradora, ya que así no le da tiempo a cantar la posición del panal de abejas a sus compañeras.
  25. #25 Entendido perfectamente, no estaba al corriente del tema. ¡Gracias!
  26. #27 No hay de qué, son 5.000.
  27. pero cómo llegó esa mierda hasta aquí?? responsables ya!!
  28. #11 la abeja asiática se defiende del avispón rodeándolo y haciendo vibrar sus músculos hasta subir la temperatura del avispón por encima de 41°. Las abejas lo resisten pero el avispón no.

    Lo vi hace poco en el national geographic :-D
    Como solución final si desaparece la abeja europea, siempre queda traer colmenas de China, total, todo viene ya de China...
  29. No se supone que unos vascos ya habían resuelto esto con aquel invento tan molón?

    www.youtube.com/watch?v=tnKbLRnTYm8
  30. #28 te pagará a la independencia catalana, en 18 meses.
  31. #28 xD xD xD xD la pela es la pela.
  32. #7 Conocido como el Avispón Charnego por los apicultores catalanes.
  33. #10 ¿Cuando dices globalización te refieres al comercio que el hombre viene realizando desde que existe?
  34. #31 Creo que es Navarro. Aquí su canal:

    www.youtube.com/user/ernestoastiz

    Tiene un sistema que le funciona, da instrucciones para hacerlo y creo que lo esta empezando a fabricar a nivel semi-comercial. Y eso sin contar con que tiene unos dotes de narrador que a mi por lo menos me enganchan.
  35. #12 El depredador es el Chino Común, que se las come fritas.

    cc/ #14
  36. #36 Ah, navarro pues. Bueno, primos hermanos.

    Y sí, es un máquina. Me encanta como lo explica.
  37. Iba a alegrarme, luego he visto que van a ser sustituidas por bichos más grandes y agresivos que también pican.
  38. #29 Fue a través de un contenedor de un barco asiático que descargó en Burdeos en 2004.
  39. #36 He pensado en lo mismo cuando he visto la noticia, de hecho salió publicada aquí.

    edit: vale, me suena que alguien puso el vídeo en uno de los comentarios de esta notícia www.youtube.com/watch?v=LapvBtRExSo
  40. #8 Creo que es un recurso literario llamado hipérbole.
  41. So, si, tomaroslo a coña pero esta invasión puede traer muchísimas pérdidas económicas empezando por agricultura, además que si la producción agrícola baja los precios subirán.
    Por otro lado lo veis muy fácil el tema de que en Asia las abejas saben matar a dicha avispa con calor, esto ya lo hacen las de aquí con cualquier intruso en la colmena pero como comprenderéis para producir calor hace falta energía, por lo tanto significa mas gasto de alimento (miel) gastando reservas, en tanto que mientras las obreras están ocupadas en matar al intruso no están recogiendo néctar y como haya muchos intrusos, como ocurre con polillas y otros casos, la colmena está pérdida y la plaga más extensa y por lo tanto más difícil de controlar.
    La miel y otros productos son muy necesarios para nuestra alimentación y salud.
    Total es un asunto muy serio y deberian las autoridades tomar cartas en el asunto antes de que sea tarde, por el bien de todos.
  42. #34 negativo por error, perdón.
  43. Es por eso que necesitamos espadas. 1 Moneda de oro por cada abeja y el problema se arregla en una semana.

    Aunque luego habría que resolver el problema de las justas. Nada que no se arregle con un imán lo bastante potente. Es un plan sin fisuras.
  44. #44 No se preocupe usted.
  45. #13 De la estupidez de los independentistas catalanes al poner la fecha de los 18 meses para la indeependencia y no cumplirlo nunca pues es algo antidemocrático e ilegal. Dado que son ridiculos, la gente lo usa para evidenciarlo.
  46. Había un vídeo de un vasco que se publicó en Menéame que proporcionaba una obra de ingeniería digna del imperio romano que mediante mayas y palos hacía que las avispas terminasen muertas en botellas de agua.
  47. Observad... Es nuestra extinción. Sin abejas no hay polinización.
  48. #27 has estado en coma?
  49. #17 Yo viendolo diria que es kung fu.
  50. Que va! La avispa asiática no soporta temperaturas de mas de 40 grados. Palman. Después del próximo verano no queda una avispa de estas mas al sur de París. Podemos estar tranquilos que a esta plaga le quedan literalmente dos veranos en España.
  51. #25 Lo de los 18 meses lo dijo Puigdemont cuando entró como presidente de la Generalitat hace un año. El referéndum tiene que ser en septiembre. Hace unos días se hizo la conferencia en Bruselas para anunciarlo. Si vas siguiendo las noticias en medios que no estén editados em Madrid, verás que, más o menos, el "roadmap" se va cumpliendo.

    (y ahora me piro pidiendo disculpas por el offtopic)
  52. Para los frikis de las tiras, un par de The Oatmeal sobre el tema:
    theoatmeal.com/comics/bees_vs_hornets
    theoatmeal.com/comics/running5
  53. #52 www.lavanguardia.com/r/GODO/LV/p3/WebSite/2016/05/20/Recortada/img_jel

    Gracias a este estudio, se ha encontrado que las zonas húmedas y de temperaturas suaves son las más idóneas para la implantación de la avispa y por eso el norte de la península ha sido el más ocupado.
    Zonas áridas como Almería o de clima seco como Madrid presentan una posibilidad mucho más baja de invasión, aunque también han encontrado 'Vespas velutinas' en áreas urbanas.

    En dos o tres años no queda ni una en España. Zonas húmedas y de temperaturas suaves...
  54. Madre mia, ascopena es lo que siento leyendo muchos de los comentarios. Demasiados.

    A ver, se habla de una desaparición inminente de la abeja común, hecho que puede afectar gravemente a la polinización de las plantas (hola? Las plantas producen oxígeno, sí, os sonará porque ES ESO QUE RESPIRAMOS) pero eh, tranquilos!! quedémonos sólo con el temita de Cataluña, que teniendo humor (repetido hasta la saciedad) ¡¿quién quiere poder respirar mientras espantamos avispones del tamaño de un puto pulgar?!?

    ¡¡¡¡¡Qué pena Menéame!!!!!
  55. #24 No estoy seguro al 100%, pero yo creo que los arrozales se polinizan por el aire, como otros cereales.
  56. A mi el tema éste de la avispa asiática me lleva a hacerme una pregunta: si en tan solo unos años esta avispita es capaz de exterminar las abejas de toda una comunidad autónoma, ¿cuanto tiempo lleva sin abejas su lugar de origen?.
  57. #57 que nooo. Que esos bichos no pueden vivir en la mayor parte de España por que literalmente se mueren de calor. Ahora solo están en el norte y si el calor sigue aumentando irán desapareciendo.
  58. #59 las abejas asiáticas saben defenderse de la avispa asiática. De hecho las matan con calor.

    Las abejas de China hacen frente a la avispa asesina formando una bola de calor

    www.google.es/amp/s/bc.marfeel.com/amp/www.teinteresa.es/ciencia/abeja
  59. #3 Podríamos construir armaduras de grafeno para mantener a las abejas protegidas. O "mechas" para que luchen contra las avispas en plan transformers
  60. #61 Entre todas rodean a la atacante y generan temperaturas de más de 45 grados que termina matando a la avispa asiática.

    De hecho las abejas que son unos animales muy listos hacen:

    En otras regiones donde la avispa 'asesina' se ha instalado como en Francia, las abejas ya han comenzado a practicar una estrategia similar para luchar contra la vespa velutina.
  61. Esto mismo me inspiró hacer un juego de Abejas para Android y PC* en el que al final se salvan porque se cargan la vespa asiatica que es la Vespa Reina
    Cómo lo hacen? Esto parece de pelicula de sci-fi pero es verdad:

    Las abejas asiaticas ya saben como defenderse: Se echan todas encima de las vespas (avispas gordas) y forman una pelota por cada vespa. Cuando estan en formación empiezan a vibrar para subir la temperatura corporal de cada abeja, al final la pelota se calienta y la vespa muere porque no aguanta tanto como las abejas. Es la única defensas que tienen las abejas contra este tipo de avispa tan bestial.

    Ahora es.... como se les enseña ? No se puede, simplemente.

    *Por cierto el juego se llama Beekyr Reloaded.
    Echarle un ojo si os interesa: store.steampowered.com/app/484930/

    Habia una version mas sencilla para movil, la podeis buscar por ahi por Android, es gratis.

    Un saludo.
  62. #50 Habla en euros.
  63. #52 ¿Pero qué tontería dices? Si llevan años aquí...
  64. #64 eso de que no se puede es discutible. Las abejas francesas ya han aprendido. Las abejas son un bicho muy listo.

    Bees, it turns out, can solve problems, learn from each other, and pass down that knowledge through generations.

    www.bbc.com/earth/story/20170123-how-insects-like-bumblebees-do-so-muc
  65. #66 el aquí es en el norte: www.elperiodico.com/es/noticias/medio-ambiente/avispa-asiatica-coloniz
    De hecho es bastante cercano a otra distribución: webs.um.es/jgalian/miwiki/lib/exe/fetch.php?w=&h=&cache=cache&

    Si aumenta la temperatura la avispa asiática va a tener problemas, lo mismo que las abejas menos adaptadas al calor.
  66. #53 No es que me pare a ver si son fuentes de un lado u otro, y no sé muy bien qué tendrá que ver una cosa con otra, pero en esa búsqueda que comentaba antes, tienes (o al menos a mí me salen así, que ya sabemos que tu página de resultados de google no tiene por qué ser idéntica a la mía) en la primera página de resultados esta www.eldiario.es/catalunya/hoja-Junts-alcanzar-independencia-Catalunya_ que es de julio de 2015, como medio año antes de que supiésemos de la existencia de Carlos Harry-potterdemont fuera de Cataluña.

    No sé dónde editan o dejan de editar ese periódico ni me molestaré en averiguarlo, pero esa noticia o es cierta o no lo es, no hay posibles enmendados de edición. Por cierto, la página de la wikipedia sobre el independentismo catalán dice lo mismo es.wikipedia.org/wiki/Independentismo_catalán y no sé dónde se edita exactamente ;)
  67. #33 Sólo que no soy catalán.
  68. #32 Eso no cumple la ley de pago a proveedores :ffu:
  69. #72 El norte de España está al sur de París y cuando suba la temperatura lo suficiente como para matar a las avispas ya no quedarán abejas. Yo ya he perdido la cuenta de las veces que he avisado para que vinieran a retirar nidos.
    CC #68
  70. #47 #2 #13 "[...]al poner la fecha de los 18 meses para la indeependencia y no cumplirlo nunca"? Para septiembre ya solo faltan 8 meses. Y de hecho Junqueras ha dicho hoy que según vayan las cosas puede que se avance a antes del verano.
    El que sigue creyendo que esto es el "desafío soberanista de Mas" y que en las manifestaciones de cada 11 de septiembre iban solo 60 mil personas, es normal que crea que el período de 18 meses empieza cada día y que jamás se va cumplir. Es seguir creyendo que esto es un suflé, que es un cuento, pero que no va en serio ni se hace nada realmente. Pero eso solo demuestra en qué medios se informa quien lo dice, o lo que es lo mismo, hasta qué punto es inmensa su ignorancia sobre este asunto.
    Perdón por el offtopic, pero no he sido quien ha metido este tema con calzador.
  71. #45 Solo dos palabras: Efecto Cobra.
  72. #19 Gracias. Lo miraré con calma.
  73. #60 Porque está definitivamente descartado que una animal que viene de otras latitudes se aclimate, ¿no? Hemos visto ya otros casos de animales foráneos (como la cotorra) que creíamos que no iban a soportar nuestro clima y al final se han adaptado y han desplazado las especies locales.
  74. #75 faltarán siempre 18 meses para la independencia unilateral porque es algo que no se va a realizar. En caso de pretender hacerlo el constitucional dirá que es inconstitucional, por ser antidemocrático. Da igual que se adelante o se atrase...
  75. #26 Joder, realmente es una auténtica guerra, abejas vs avispas. Da para película a pesar de ser una triste realidad.

    Suscribo lo que dice #31
  76. #79 En caso de que se hiciera y el constitucional dijera que es inconstitucional, el constitucional ya no tendría vela en este entierro al tratarse de un órgano de un país extranjero. Declarar la independencia es lo que tiene.
  77. #81 Lo que estoy diciendo es que algo que es inconstitucional y antidemocrático, por tanto ilegal. No puede tener efectos juridicos. Ni respaldo europeo o internacional. Así que de declarar la independencia unilateral nada. Cataluña es territorio y soberania española hasta que los españoles digan lo contrario.
  78. #61 Entonces la abeja no está en peligro de extinción, solo la abeja europea, ¿no?. Lo pregunto para empezar a correr en círculos con los brazos en alto ya o dejarlo para el siguiente evento de extinción masiva...
  79. #81 La Generalitat no tiene esa competencia. No se puede ir diciendo "consejos vendo y pa mi no tengo". ¿Con qué criterio se puede afirmar que una legalidad construida con el 80% a favor de los catalanes es menos legítima que una que no alcanza el 50%? ¿Y cómo se puede tener la jeta de pretenderlo?
  80. #73 Se lo pasé al compañero apicultor hace meses, ni puto caso, cualquier dia se encuentra las colmenas arrasadas.
  81. #7 Positivo por ser el primer comentario constructivo de la noticia.
  82. #78 en teoria la cotorra no muere cuando se superan los 40ºC las avispas asiaticas si.
  83. #25 Sin afán de empezar un flame, como catalán que soy, tendrías que ver lo surrealista de algunos argumentos defendiendo esos 18 meses. Por decirlo fácil: cada cual pone el punto de partida de esos 18 meses donde le sale de las pelotas según lo que le interese (yo, que no soy independentista, ya llevo bastantes discusiones al respecto). No sé mucho de informática, pero seria algo así como poner un punto de restauración del sistema pasado o futuro a gusto de cada cual (los 18 empiezan en el referéndum, los 18 empiezan cuando se dijo, los 18 empiezan cuando puigdemont asumió la presidencia, los 18 empiezan cuando la constitución catalana esté lista...) total, que es un argumento sin base sólida alguna, imposible de ganar.

    Hablando ahora en relación al meneo. No soy biólogo ni nada, pero tengo entendido que las abejas forman parte de un eslabón crítico de la cadena trófica. Total, que aunqe parezcan meras abejas, son un buen indicador de la estabilidad de un ecosistema. Huelga decir, que su desaparición (y las odio y soy alérgico a ellas) no augura nada bueno.
  84. #87 No, la cotorra no muere cuando se superan los 40º. Lo que le afecta, en teoría, como animal tropical que es, es el frío. Y se adaptó.
    Y por cierto, en el caso de la avispa creo que son más de 45º. No son tantas las zonas de España donde se supera esa temperatura a la sombra.
  85. Tan fácil como que la gente en vez de salir a pasear, a cazar o a hacer otra tarea al campo vaya identificando nidos y notificando su ubicación a los encargados de eliminarlos.
  86. #7 está puesta con efectos decorativos, no por su coherencia informativa.

    Vamos, que la foto es bazofia, pues
  87. ¿Prohibieron a las abejas rotular en castellano?
  88. #88 ya, si más o menos lo mío iba por ahí.

    En cuanto a lo del ejemplo informático, la recursividad sólo se entiende si sabes lo que es la recursividad.
  89. En los Simpsons ya afrontaron un problema similar y dieron con la solución...

    Lisa: ¿Qué pasará cuando los lagartos se conviertan en una plaga?
    Skinner: Soltaremos serpientes aguja chinas que matarán a todos los lagartos!
    Lisa: Pero las serpientes son más peligrosas!!
    Skinner: Sí, pero luego soltaremos gorilas para que acaben con todas las serpientes!
    Lisa: Pero luego los gorilas serán más peligrosos que las serpientes ¿a quién soltaremos para acabarlos?
    Skinner: En el invierno los gorilas se congelarán y se acabará todo.
  90. Que sorpresa en los comentarios. Con lo que era meneame hace años y ahora parece un mal numero de Mongolia
  91. Los del pacma estarán contentos de que esté ser tan simpático al fin encuentre futuro en nuestro país .
  92. #36 haces bien en puntualizarlo, los vascos y los navarros no son lo mismo, igual que los vizcaínos y los guipuzcoanos. Además solo hay vascos en la comunidad autónoma vasca, ya que estos existen como tales desde el año 1978, antes eran vascongados y en Francia tampoco hay vascos, son franceses de los Pirineos atlánticos.
  93. #93 La recursividad sólo se entiende si sabes lo que es la recursividad.

    Muy bueno, me lo apunto. ;)
  94. #12 Es que las abejas asiáticas saben karate. :-D
«12
comentarios cerrados

menéame