edición general
18 meneos
43 clics

Universal, la primera discográfica española, despide al 40% de su plantilla

La compañía Universal Music Spain, la primera discográfica española en cuota de mercado, perteneciente al grupo Vivendi Universal, despedirá a una treintena de personas a mediados del próximo mes de febrero. El ERE que la compañía ha presentado podría afectar a casi el 40% de la plantilla. La discográfica achaca los despidos al incremento de las descargas ilegales (es decir: sin pagar derechos de autor) y a la crisis en la industria del disco.

| etiquetas: universal , musica , discográficas , crisis , despidos
  1. ¿los despidos en las agencias de viajes también son por la piratería? señores:el negocio ha cambiado cambien o dejen de quejarse
  2. Hasta que no quede únicamente el último miembro de la compañía no bajarán el precio de los discos, con lo fácil y factible que les sería... pero no, ellos a sacar todo lo que puedan, hasta que puedan...
  3. claaaaaaaaaaro, la culpa es del usuario, no de su modelo de negocio... esta ya me la conozco.
  4. Claro, y el ERE de Nissan era porque los usuarios se descargan el Almera del emule, no te jode...
  5. Di que si prohibamos la tecnología, volvamos al siglo XIV.

    Que graciosos son, descargas ilegales.
  6. El grupo Vivendi Universal, era considerado como un conglomerado que defendía a capa y espada su estrategia de diversificación, parece ser que tanta diversificación no le ha salido bien y es que, quién mucho abarca poco aprieta o eso al menos es lo que dicen.
  7. Veamos, tengo un MP3 con lo cual me importa un comino tener un cd o no porque no lo voy a poder meter en él. ¿A estos señores no se les ocurre la feliz idea de montar un negocio online con venta de canciones en MP3 a un precio de, digamos, 1€ por canción? Ah no, que ellos prefieren sablearte 20€ para escuchar dos canciones que merecen la pena mientras que el resto son basura. Pues que se vayan a la quiebra felizmente, oye.
  8. ¿Pero estos son los que echan a la calle al absorber Vale Music o son otros?
  9. #8 plantea una muy buena pregunta que no queda del todo clara en la noticia
  10. #8 #9 No sé si es eso a lo que os referís, pero, por un lado, en la noticia dice hace cerró su filial con Vale Music y, también dice que los despidos afectan a todo tipo de trabajadores, tanto a los más recientes como a los más veteranos por lo que deduzco que no son de Vale Music
  11. Los que vendían hielo por las calles antes de inventar los frigoríficos también se quedaron en paro cuando la gente pudo hacer hielo en casa. ¿Saben?

    Y no se hundió el mundo.

    Aparte de que con esta crisis están despidiendo a troche y moche en todos lados.
  12. #4 jajajaja, que bueeeeeno!!!
  13. ¿No me digas que se va a quedar sin trabajo Pitingo? Ese gran cantante...

    Es muy bonito excusarse en algo, cuando la realidad es que no quieren adaptarse a la nueva realidad social del momento o no quieren o no saben, aunque en la práctica es lo mismo. Como ha ocurrido a lo largo de la Historia, quien no se adapta desaparece. Nada raro, por otro lado.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame