edición general
380 meneos
 

La Universidad de Barcelona boicotea la homologacion de extranjeros

La universidad de Barcelona impide la homologación del título de odontología a más de cien profesionales cometiendo toda clase de irregularidades en los examenes. Tras aprobar las asignaturas que pide el ministerio, la ub hace un examen práctico no pedido por el ministerio. En esta convocatoria al aprobar muchos profesionales las asignaturas, la UB intentó repetir éstos para que no pasaran tantos. El rector ha tenido que abrir expediente y anularlo pero se han vengado con un examen final practico tan irregular que no ha aprobado nadie.

| etiquetas: universidad , homologacion , irregularidades
142 238 2 K 697 mnm
142 238 2 K 697 mnm
  1. La UB no se guia por criterios de justicia, no hace un examen y quien apruebe pasa... lo hace por criterios de competencia, asi el año pasado en asignaturas no aprobo nadie y no dijo nadie, este aprueban muchos e intentar repetir el examen. El rector lo ha tenido que parar, pero el Dr. Viñas, presidente del tribunal de homologacion se vengo por las protestas al rector con un examen de 60 preguntas en veinte minutos con proyeccion de radiografias que normalmente era de 10 preguntas, y muchas veces ni se hacia y se aprobaba directamente. Ahora, la ub nos amenaza con anular toda la convocatoria no el examen fraudulento. Muchas familias, como la mia, estamos pasando apuros economicos y morales porque la UB no es justa y esta haciendo cosas ilegales.
  2. ¿El rector sufre el "síndrome de la vaca sagrada"?
  3. Si alguien conoce a un abogado especializado en irregularidades con la universidad que este en Barcelona le estaremos muy agradecidos si nos envia sus datos.
    Hace tiempo ya que estudie en la UB y no recuerdo que fueran tan fascistas, pero entre el plan Bolonia y estas cosas... me parece que vamos a peor...
  4. Todo sea por evitar la competencia.
  5. Alguien tiene la version de la UB?

    Por escuchar a todas las partes mas que nada.
  6. ¿A extranjeros españoles o extranjeros extranjeros?
  7. #6 ¿cuáles son los extranjeros españoles?
  8. Creo que aquí hay dos temitas clave:

    1) En ningún sitio de España quieren homologar títulos, especialmente en este tipo de profesiones. El negocio está chungo y se están blindando.

    2) Sin ánimo de atacar, en mi opinión Catalunya está poco acostumbrada a los extranjeros. No me refiero a los turistas/Erasmus que hacen a veces invivible Barcelona (y también se dejan una pasta en la ciudad), sino a los que se quedan a vivir.

    Puede que esto último no tenga nada que ver, pero es un tema que ahí está.
  9. Me parece muy mal que la UB no utilice criterios justos para homologar carreras, aunque me gustaría conocer su versión. Más que nada que es una institución a la que respeto bastante, y más en lo académico.

    Pero por animar el debate...

    Hace unos años conocí a un odontólogo argentino que ya había homologado su título y trabajaba en Barcelona por cuatro putos duros. De hecho curraba de camarero para poder completar el sueldo. NO era un becario veinteañero, era un señor hecho y derecho con años de experiencia ejerciendo la profesión en Argentina. Si para eso sirve que homologuen las carreras, para ponerse a trabajar poniendo el culo...El colegio debería marcar un sueldo mínimo o algo, pero siempre habrá algún listo que se crea que eso juega en su contra en lugar de a su favor.
  10. #1 Click erróneo ¡quería votarte positivo! Lo siento. Equilibro con #3 :-)
  11. #7 Supongo que gente nacida fuera pero con nacionalidad española ¿no?
  12. Curioso.... el colegio de odontólogos estará contento :-P
  13. #8 No se en que te basas para tu segunda afirmación. Los rátios catalanes de población extranjera son de los más altos del Estado. Y en la profesión que se trata en este hilo sólo decir que absolutamente todos los dentistas que me han atendido en los últimos años eran extranjeros
  14. #14 Pues me baso en el ojímetro. Cuando voy a Barcelona y pillo el metro no soy la única peninsular del vagón, cosa que en Madrid me pasa a diario. Colegas catalanes coinciden conmigo en que no hay color. Está claro que en cualquier ciudad grande del estado habrá muchos más extranjeros que en Soria, pero hay diferencias.

    Decía "sin ánimo de atacar" porque siempre hay alguien que se ofende por estas cosas. No estoy diciendo que los catalanes sean nosecómo, digo que Catalunya está poco acostumbrada a los extranjeros.
  15. Digno de un buen estudio periodístico el tema de las homologaciones y de cómo cada Universidad hace lo que le da la gana.

    En Odontología es especialmente notorio el tema mafioso, pero en otras disciplinas no sé si será igual.
  16. #15 Pues como no te dediques a pasear solo por Pedralbes... Diría que no hablamos de la misma Barcelona.
  17. #13 El colegio de odontòlogos es una basura y ùnicamente sirve para que sus miembros se vayan de viaje un par de veces al año y hagan unas cuantas cenas a costa de los que pagan las cuotas (bastante altas, por cierto).

    Esos exàmenes de homologaciòn para odontòlogos no son màs que un freno o dique de contenciòn a la cantidad de extranjeros o españoles que han obtenido su tìtulo fuera de la CEE. Pero eso no solamente ocurre en la UB, sino en cualquier facultad de odontologìa de España. Las hay que ponen exàmenes màs sencillos, pero, en general, se hacen para contener el nùmero de profesionales.

    El problema radica en que, contrariamente a lo que piensa la poblaciòn en general, està comenzando a haber parados en la odontologìa y sueldos bastante bajos (menos de 1000 euros al mes) debido al descontrol por parte del colegio y Ministerio de Educaciòn. En los ùltimos años han proliferado las universidades privadas de odontologìa, donde puede entrar cualquier "zoquete" con dinero. Ello ha llevado a saturar el mercado. Sì, antaño el dentista era muy caro, avaricioso y nos hacìamos ricos con poner un empaste, pero ahora, a causa del elevado nùmero de profesionales, la cosa se està poniendo mala, muy mala. Y lo digo por experiencia, ya que, ante el panorama que se presenta en España, mejor me quedo en el exilio.
  18. Yo creo que el mercado es quien ha de regular la competencia, no una institucion como la universidad. Yo soy contable y estuve un tiempo trabajando en Hewlett Packard, alli habia gente de todos los paises, y no habia ningun problema, si eras bueno encontrabas tu sitio. Me imagino yendo a Estados unidos a trabajar y que por ser español me traten como una mierda y me da rabia que las cosas funcionen asi. La universidad esta para darte unos conocimientos, el mercado sera quien te ponga en tu sitio, si vas a un odontologo y es malo, no vuelves, al final esa es la mejor regulacion posible. Cuanta mas competencia mejor servicio, y a telefonica me remito... si hubieran 25 compañias de telefonos escribir esto me costaria bastante menos dinero.
  19. #19 Estoy de acuerdo en que la calidad del servicio mejora cuando hay màs competencia. Eso es uno de los pilares del capitalismo. De todos modos, lo que no me parece tan bien es que, despuès de haber estudiado durante años y haber invertido esfurezo, tiempo y dinero, no pueda ejercer mi profesiòn por una simple saturaciòn de profesionales. En ese aspecto creo que algùn oganismo se deberìa encargar de planificar el nùmero de graduados necesarios al año para cubrir las necesidades de la poblaciòn. Y eso lo aplicarìa a cualquier carrera.
  20. Ya, lo entiendo, pero eso crea un gran problema, y es que alguien decide lo que puedes o no hacer... me refiero a que ahora trabajo de contable pero de aqui a un año no se que hare y no quiero que nadie decida no dejarme hacer otra cosa. No quiero vivir en el mundo de la novela 1971. Y aqui ya estamos filosofando, porque lo que ha pasado es que el ministerio fija unas reglas, asi que de hecho esta regulando el mercado, pero la universidad se las salta a la torera y eso es otra cosa. Es como si ahora trafico decide que hay muchos coches y se dedica a hacer examenes sin respetar nada y no deja que nadie se saque el carnet. Estas regulando pero la injusticia sobre los que quieren conducir es intolerable.
  21. #15 poco conoces Barcelona
  22. ¡Ay los gremios!
  23. Lo siento, me doy cuenta que han borrado la entrada del blog... copio aqui la carta por si alguien quiere leerla:

    Barcelona, 19 de Junio de 2009
    Magnifico Rector
    Dídac Ramírez i Sarrió
    Rector Universitat de Barcelona
    gabinet.rectorat@ub.edu
    Edifici Històric, 1r pis, Rectorat
    Adreça postal: Gran Via de les Corts Catalanes, 585 - 08007 Barcelona

    Sr, D.
    David Ceballos Hornero
    Cap del Gabinet del Rectorat de la Universitat de Barcelona
    gabinet.rectorat@ub.edu
    Edifici Històric, 1r pis, Rectorat
    Adreça postal: Gran Via de les Corts Catalanes, 585 - 08007 Barcelona

    Sra Dra.
    Silvia Sanchez González
    Decana Facultad de Odontología Universidad de Barcelona
    dega-odontologia@ub.edu
    Campus de Bellvitge - Pavelló de Govern
    Feixa Llarga, s/n
    08907 L'Hospitalet de Llobregat

    Sr. Dr.
    Lluís Caballol i Angelats
    Adjunt al Sindic de Greuges
    sindic@ub.edu
    Finca Agustí Pedro Pons - Av. Vallvidrera 25 - 08017 Barcelona

    Respetados señores y señora

    Me pongo en contacto con ustedes para exponerle una serie de irregularidades que se han presentado en la organización y realización de la prueba de conjunto para la homologación del titulo de odontólogo en la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona, convocada para el día 23 de Mayo del presente año.

    La homologación del título de odontólogo es un proceso en el cual cada examinado realiza unos exámenes sobre unas carencias de formación en determinadas materias, de acuerdo a una resolución favorable sobre el título a homologar emitida por el Ministerio de Educación. Por lo tanto, estos procesos no ponen en duda la validez del titulo, sólo su equivalencia con el que se homologa.

    Por lo tanto estamos ante profesionales y no ante alumnos de la universidad que examina.

    Durante los últimos tres años, la rutina del proceso consistía en las siguientes etapas: convocatoria, matricula de las carencias, presentación del examen, publicación de exámenes y respuestas oficiales, alegaciones, resultados y resolución de personas propuestas para la homologación. Pero en esta convocatoria todo ha cambiado.

    Los hechos enumerados a continuación solo responden a un factor, el cronológico, la gravedad de estos la dejo a su entender, ya que el carácter exponencial de dichos sucesos solo refuerza mi reclamación.

    Todos los datos se extraen de la siguiente pagina web: www.ub.edu/odontologia/conjunt/organitzacio.htm que es donde se obtiene la información sobre las pruebas…   » ver todo el comentario
  24. y sigue...

    • Una vez comenzado el examen, uno de los candidatos se queja de la falta de visión correcta de una diapositiva, a lo que los organizadores contestan que si se tenían problemas de agudeza visual, se debería haber avisado antes de comenzar el examen. Se prosigue el examen sin prestar ayuda a la persona que la solicitó.
    • Uno de los enunciados alude a una flecha que debería aparecer en la diapositiva para indicar a los candidatos en qué fijarse. Muchos de los candidatos se quejan que la flecha no se aprecia. Los organizadores afirman que se aprecia claramente desde su posición y prosiguen con el examen sin atender a las reclamaciones.
    • Los examinadores, a lo largo de todas las preguntas, hacen diversos comentarios irónicos al margen de la prueba aludiendo al carácter básico y sencillo de los enunciados y sobre su adecuación a la odontología práctica y cuotidiana.
    • Hay incluso trato despectivo directo por parte de los examinadores a los candidatos.
    • Hay alusión a procesos jurídicos previos y/o actuales por parte de los examinadores y que han generado en ellos un inconformismo manifiesto al proceso de homologación, que los expresan con amenazas y vociferación excesiva.

    7. 17 de Junio de 2009.

    • Se publican los resultados de la convocatoria del día 23 de mayo del 2009.
    • En el mismo anuncio, se da una fecha y hora concreta para la revisión de los exámenes realizados el 23 de Mayo de 2009.
    • Se dice que el “examen de casos clínicos” está siendo evaluado, pero no hay fechas concretas ni para la publicación de resultados ni para la eventual revisión.
    • En el apartado “calendario” de la web, todas las fechas están por determinar.

    Estos son los hechos acaecidos hasta el momento en la convocatoria actual. Como se desprende de lo ocurrido, no ha habido claridad ni transparencia en un proceso que requiere seriedad y rigor. Se han cambiado a placer las normas, se han aumentado o suprimido evaluaciones sin tener en cuenta la complejidad de lo que se evalúa, no se han respetado las fechas de publicación ni los calendarios previstos, no se ha respondido con sinceridad y sin evasivas por parte de los evaluadores. Se ha tratado a los examinados de forma despectiva e hiriente sin tener en cuenta que está en juego la actividad y posiblemente el medio para ganarse la vida de los que son examinados, y que es, ante todo, un proceso largo y complejo donde se invierten muchos esfuerzos y recursos por parte de los candidatos.

    Por eso les…   » ver todo el comentario
  25. un link que funciona: ubodontologia.blogspot.com/

    Si alguien sabe como puedo cambiar la noticia para que cambie el link al correcto se lo agradecere mucho... ay, perdonad pero soy novato en el tema...

    ubodontologia.blogspot.com/
  26. #26 Gracias, intenté acceder a la página principal y me aparecia vacía, sin ningún post. De todas formas, ese es el enlace a la portada del blog, el enlace a la carta de esta noticia es ubodontologia.blogspot.com/2009/07/carta-abierta.html
  27. ¿Solo barcelona? Mi mujer es licenciada en dirección y administración de empresas por la Universidad Católica de Oporto. Tardaron desde el Ministerio 2 años en convalidarle el título cuando según el procedimiento administrativo el proceso dura 9 meses como máximo...

    Esto está así mal mal en TODA España.
  28. Menuda incompetencia no ?
  29. Yo flipo, me gustaria saber que pasaria si esto se hace con unas oposiciones a la que se presentan unas 10.000 personas, ¿tendrian huevos a mangonear asi al personal? Es de juzgado de guardia, menuda pataleta que han tenido estos "señores" que dicen ser profesionales universitarios, lo mas granado, la elite educativa, las personas que han de dar ejemplo, menudo ejemplo.
  30. Cualquiera que haya cometido el error de caer en las manos de un supuesto odontólogo de acento raro, alabará la decisión de la UB.
  31. #31 Acento raro como el catalán? o el canario? o el andalú?
  32. Que asco....
  33. A mí me parece excelente que la Universidad de Barcelona ponga freno a todos los que, con una etiqueta de anís del mono, vienen a España a pretender ejercer en una profesión regulada.
  34. #34... hay mucha gente que piensa como tu, no te preocupes, yo te recomendaria leer, viajar... quien sabe lo que puedes aprender...
    "Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio." M. Gandhi.
comentarios cerrados

menéame