edición general
259 meneos
 
La Universidad de Salamanca pone en internet sus libros históricos

La Universidad de Salamanca pone en internet sus libros históricos

La Universidad de Salamanca ha puesto en internet su Biblioteca Histórica, integrada por más de 50.000 volúmenes anteriores a 1830, gracias a lo cual los usuarios de la red podrán acceder a las fichas de estos ejemplares únicos que la institución académica atesora en sus instalaciones.El proyecto, innovador y pionero en España, se conoce como "Ex libris" y representa una forma de conocer la vida de los libros: procedencia, dueño y posibles lectores que tuvieron en su momento histórico. (brumario.usal.es/)

| etiquetas: salamanca , libros , históricos
157 102 0 K 648 mnm
157 102 0 K 648 mnm
  1. No puede ser, ¡matarán de hambre a los escritores! >:-(

    Malditos piratas, han tomado hasta nuestras universidades, ¿que será lo próximo?
  2. #1 Si son libros anteriores a 1830, no se si quedará alguno vivo :-P
  3. #3
    ¿Que pasa, que los bisnietos de los escritores no tienen derecho a vivir de rentas?

    Eres un maldito pirata, odias a los escritores y a los niños >:-(

    ¿Es que nadie va a pensar en los niños?
  4. ¡Cuántos avances!
  5. Esto es un avance brutal para los amantes de la cultura. No os imaginais el rollo y el coste económico que le supone a un investigador tener que desplazarse a otra ciudad a consultar documentos o libros antiguos.
  6. ¡¡Piratas!! ¡¡La cultura se muere!!

    Uff, la SGAE va a tener pesadillas.
  7. #8 No, no tendrá pesadillas, les cobrará
  8. He abierto los comentarios solo para hacer la gracia de la SGAE, pero veo que es mucho más evidente de lo que pensaba. Así que voy a dejar los chistes sobre difundir cultura.
  9. poner las fichas a disposición del público no es exactamente lo mismo que poner los libros. Maldita propaganda...
  10. #11 tienes razón, el titular es quizá erróneo.
  11. #11, #12, los libros están. Hay que saber buscar :-P
  12. Eso es lo que me pasa a mi: puedes acceder a los indices y localizadores, pero no a sus contenidos. Que noticia idiota es esta?.
  13. Los libros no estan disponibles, solo sus fichas. Aparentemente se han limitado a "volcar" sus ficheros, nada más. Utilidad escasa, por no decir nula. El titular de la noticia no se corresponde con la realidad.
  14. A ver, para los que dicen que los libros no están disponibles. Hay que buscar donde pone Fondo Histórico (hasta 1830). Una vez buscado el libro, al menos los que yo he mirado, hay una parte de la ficha donde pone Recurso electrónico, y ahí es donde muestra el libro.
comentarios cerrados

menéame