edición general
20 meneos
45 clics

Las universidades, en riesgo de perder profesorado de alto nivel

En el 2009, cuando la crisis ya asomaba la cabeza, el italiano Massimo Motta decidió hacer las maletas e incorporarse al departamento de Economía de la Pompeu. Cuatro años más tarde, con los recortes y la austeridad campando a sus anchas por España y Catalunya, Motta no se arrepiente de la decisión.

| etiquetas: recortes , universidades , perder , profesorado , alto , nivel
18 2 0 K 166 mnm
18 2 0 K 166 mnm
  1. ¿Alto nivel que significa, alto sueldo o muchos padrinos?
  2. Ya es lo poco de alto nivel que debe quedar en nuestras universidades, si tomamos en cuenta que probablemente nunca hemos tenido gestores de alto nivel dirigiendo nuestras universidades, ni material de alto nivel, y de alumnos mejor ni hablar... pues solo queda decir.. DEP educación universitaria española..
  3. Hay demasiada endogamia. Pocos profesores tienen alto nivel en las universidades españolas, así que si se van los pocos buenos porque los echan o no les pagan es lo mejor que les puede pasar, les deseo lo mejor, allí donde vayan los valorarán dignamente, no como aquí.
  4. La universidad se ha echado a perder tanto a nivel de profesorado como de alumnado. Algunos profes nos cuentan que hasta tienen incompatibilidad de horarios, poco tiempo (por no decir nulo) para preparar las prácticas de laboratorio... y luego aún por rncima te encuentras con muchos alumnos que se dedican a berrear en mitad de clase (os lo juro, en mi clase hay unos que hasta los profesores les tienen que llamar la atención) como si tuvieran 4 años.
    No digo que ocurra en todas las universidades, pero vamos, con ese panorama, normal que los que valen prefieran marcharse.
  5. Es evidente que a quien van a echar va a ser a los jóvenes, que son los mejor formados (al menos se han tenido que acreditar lo cual ya exige unos mínimos, chanchullos aparte), pero son los más baratos de echar y se quedarán los titulares y catedráticos (que no son todos malos, pero buenos hay pocos) que han sido los responsables de que estemos como estamos.
comentarios cerrados

menéame