edición general
162 meneos
1456 clics
Universo: un documental de 1960 que inspiró a Kubrick para crear «2001: una odisea en el espacio

Universo: un documental de 1960 que inspiró a Kubrick para crear «2001: una odisea en el espacio

Universe (1960) es un documental de Roman Kroitor y Colin que rodaron siendo parte de la segunda unidad de la National Film Board de Canadá. Ahora ha sido restaurado y está disponible en YouTube a buena calidad, con estupendo sonido y en el glorioso blanco y negro original.

| etiquetas: 2001 , kubrick , cine , documental , universo
  1. Para crear no, para adaptar, que 2001 no es suya.
    Siento ser tan tiquismiquis
  2. Cierto, lo que le dieron fue ganas de hacer una peli del espacio, la pelicula esta totalmente basada (Y muy bien por cierto) en el libro de Sir Arthur Clarke con el mismo titulo.
  3. #1 #2 ¿Adaptar el qué? El libro de Arthur C. Clarke fue escrito a la vez que la película. La película y el libro cogieron como base un relato corto previo de Clarke: El centinela. Los guionistas de 2001 fueron Kubrick y Clarke.
  4. #3 Curioso +
  5. #0 Una de las cosas más bonitas, con diferencia, que se han publicado en Menéame. Y contiene toda la grandiosidad de la ciencia: aun sin los medios para llegar o enseñar los lugares que retrata, sin los avances que tenemos hoy, tiene un realismo y una factura técnica que para la época quitan el hipo. Muchas gracias por el aporte.
  6. Pensaba que le había inspirado The Sentinel de Arthur C. Clarke.
  7. Me parece escuchar: "...the 9000 series is the most reliable computer ever made. No 9000 computer has ever made a mistake or distorted information. We are all, by any practical definition of the words, foolproof and incapable of error..."
  8. También se "inspiró" en una mini película soviética, al final no era tan original el pollo
  9. #8 Buenas, ¿qué mini película?
  10. #9 Pues en esta, Camino a las estrellas (1957) - www.youtube.com/watch?v=KyLexcjL_ak
    El autor Pavel Klushantsev realizó varias sobre temática espacial, y hay artículos sobre su influencia en el genero en occidente, como este: www.rbth.com/arts/327087-soviet-filmmaker-hollywood

    En este otro incluso se incluyen imagenes de secuencias que son "tan parecidas" a otras en 2001, que cualquiera diría que Kubrick las ha fusilado :-D
    www.astronautix.com/r/roadtothestars.html  media
  11. Grandiosa la calidad de imagen y sonido, hay detrás un trabajo de restauración impecable.
  12. #10 No te negaré que Kubrick pudo haber cogido encuadres y representaciones del documental de Klushantsev; pero de ahí a decir que: "También se "inspiró" en una mini película soviética, al final no era tan original el pollo..." Va un buen trecho.
  13. #12 No, no va un buen trecho, de todos modos ya sabes que en el arte el buen artista roba las ideas de otro, según dicen
comentarios cerrados

menéame