edición general
56 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Universo tiene un 90% más de galaxias lejanas

Gracias a un nuevo filtro para telescopios se ha logrado captar un 90% más de galaxias lejanas en un sondeo extremadamente profundo que se realizó usando dos de los cuatro telescopios gigantes de 8,2 metros que conforman el VLT (Very Large Telescope) de ESO. La luz de estas galaxias, que fue emitida hace 10 mil millones de años, había pasado inadvertida porque gran parte de la luz emitida por el hidrógeno, conocida como línea Lyman-alfa, queda atrapada dentro de la galaxia emisora. Para verlas usaron la línea H-alfa y la nueva cámara HAWK-I.

| etiquetas: universo , 90% , galaxias , lejanas , filtro , telescopio , vlt , fors , eso
  1. ¡Está lleno de estrellas!...
  2. ¡Universo! ¡Ahora con un 90% más de galaxias! ¡Cómprelo ya!
  3. Y alguno la vota sensacionalista xD ¡es para flipar!
  4. joer...si ya eramos una migaja en este universo, ahora sumale el 90% más! xD
  5. #0 ¿De dónde sacaste la relación para transformar el hecho de que supuestamente los telescopios actuales no detectan el 90% de las galaxias afirmando que hay un 90% más de galaxias?
    Amplío: que no se detecte un 90% de algo no significa, necesariamente, que haya un 90% más de ese algo
  6. #1 TODOS ESOS MUNDOS...
  7. #5 “_Si_ vemos diez galaxias, allí podría haber cientos”, dice Hayes.
  8. #8 Bien. Y ahora... ¿porqué 90% más? El objeto puede ver un 90% mejor, pero eso no significa que el Universo tenga un 90% más de galaxias.

    PD: no es personal, lo sabes, sólo una inquietud. Saludos.
  9. #9 Yo entiendo que han calculado ese 90% al comparar el número de galaxias lejanas que captaban con el método viejo frente al nuevo. Por ej. si antes captaban 10 galaxias lejanas en esa zona de espacio profundo ahora con el nuevo método resulta que hay 19.
  10. A ver... si se ha perdido el 90% significa que ahí afuera hay un 1.000% más, si has visto 10 es que había 100 (te has perdido 90). ;)
  11. #12 Exacto, el titular de la noticia está mal redactado: si ahora se conocían, digamos, 10 galaxias, no es que hayan descubierto un 90% más de galaxias, es decir, 9 galaxias nuevas. Lo que dice la noticia es que las 10 que se conocían hasta ahora sólo suponen un 10%, sumadas a las que se han descubierto con este nuevo método de observación, del total que ahora se pueden observar. Es decir, la cantidad de galaxias observables se ha multiplicado por 10, aproximadamente.
  12. Mira que yo en ocasiones he sido talibán, pero cargarse un meneo así, con la falta que hacen más de estos, por pensar que el titular no es acorde a la realidad es una soberana tontería, por no decir una grandísima gilipollez
comentarios cerrados

menéame