edición general
463 meneos
2818 clics

Univisión, primera cadena en español de la historia que se convierte en líder de audiencia en Estados Unidos

La cadena de televisión hispana Univision se ha convertido en la primera cadena en español en ocupar el primer lugar de audiencia en Estados Unidos, por delante de Fox y NBC, respectivamente, en lo que va de julio.

| etiquetas: univisión , estados unidos , tv , televisión , audiencia
195 268 1 K 594 mnm
195 268 1 K 594 mnm
Comentarios destacados:                
#4 Esto tiene otra posible lectura. Al igual que aquí, la gente está abandonando paulatinamente la televisión en favor de otros medios, principalmente internet, quedándose en la tele la gente con menor formación. De ahí que tele5 haya despuntado en algún momento.

Univisión ha sido la cadena mas vista entre la gente que aún sigue viendo la televisión. En EEUU los hispanos suelen tener menos formación.
  1. #1 Pues excluyendo el idioma, cada vez nosotros nos acercamos más a los norteamericanos, que ellos a nosotros.
    Vamos como una bala hacia la privatización de la sanidad, los planes privados de jubilación, el trabajo sin protección social, la comida basura, la adicción al consumo, políticas conservadoras por todo Europa, el dinero es lo más de lo más etc...
  2. Esto tiene otra posible lectura. Al igual que aquí, la gente está abandonando paulatinamente la televisión en favor de otros medios, principalmente internet, quedándose en la tele la gente con menor formación. De ahí que tele5 haya despuntado en algún momento.

    Univisión ha sido la cadena mas vista entre la gente que aún sigue viendo la televisión. En EEUU los hispanos suelen tener menos formación.
  3. #4 es esto, solo hace falta ver que tipo de programas hacen en Univisión.
  4. Es conocida por sus telenovelas.
  5. #4 En efecto, acostumbrados a retóricas numéricas se olvida fácilmente que la importancia de una lengua en una sociedad no es sólo numérica. Incluso si el número de hispanohablantes por transmisión familiar del idioma llega a superar al de los angloparlantes, e incluso en un país con escasa tradición en regular la "oficialización" de idiomas, la lengua hegemónica (la que hay que conocer para acceder a buenos puestos de trabajo, o simplemente para estar en posesión de la palabra socialmente relevante) continuará siendo el inglés. Como pasa en Francia con el francés aunque muchos de sus ciudadanos tengan como lengua familiar el árabe, el amazigh, el español, el catalán o el portugués. Un diez por la observación, digna de un sociolingüista, caballero.
  6. Que raro que TVE no sea también líder en los USA como en España...
  7. #11 No ser gallego no es una suerte, en Galicia hay un poco de todo ;) .

    (Comprendo que no te atraiga ser Español)
  8. #10 destaca! Intenta fastidiarles la comprensibilidad de tu procedencia: imita el inglés, pasa de transformar las des y las tes en eres. Despista. Practicalo y me cuentas xD xD
  9. La clase media americana está de vacaciones, en verano no se ve la tele allí. En septiembre volverán a subir las demás.
  10. #14 La clase media americana tiene dos semanas de vacaciones al año.
  11. Por las Telenovelas el Español conquista EE.UU. :-D :-D
  12. #14 la clase media americana tiene una semana de vacaciones en la práctica, ya que no hay un mínimo establecido por ley; así que quizás sea que con el buen tiempo la gente pasa menos tiempo en casa, pero no creo que sea que estén de vacaciones.
  13. #18 siempre, siempre, siempre.
    Al criarte en cultura castellana (mi caso) hay ciertos sonidos que no vas a pronunciar en la vida (salvo que aprendas/te enseńen cómo hacerlos) He trabajado mucho con ingleses y siempre he envidiado (muy sanamente) a los nińos, casi bebés, de 2-3-4 años. Los lues hablar, casi no se les entiende. Pero tienen en acento de chiquitines que tu te dices: "jodio hijodeputa nińo como pronuncia esa palabra que yo ni me acerco, ni de cońa"
    En Estados Uniods no tanto, que también, pero en Reino Unido son muy clasistas con la forma de pronunciar. Ya no hablo anglo-no anglo, sino entre ellos. "Se ve" nada más oír a alguien si viene de un buen colegio/familia/barrio o es un descamisado :-(
  14. #10 Spanish? xD Has estado en EEUU? No te van a llamar "spanish", te van a llamar "spic" :-P
    www.urbandictionary.com/define.php?term=spic
  15. #20 correcto, correcto. Aquí somos clasistas también (queriendo o no) pero allí -lo he visto por años- es exagerado
  16. #21 He ido innumerables veces a EEUU y nunca me han llamado así. Incluso, hacen la aclaración diciendo de España, para no mezclarme con latinos (cosa que no me ofende en absoluto).
  17. Dentro de poco un presidente estadounidense hablando Español...
  18. Los idiomas nos dan igual son solo una herramienta de comunicación, no somos nacionalistas, un terruño nos la trae al pairo, las banderas nos dan igual... pero cojones, que importante es esto. Que llegue a portada.

    Al fin y al cabo, es mi idioma, el que nació en mi país, el de esta tierra, el de España. Me siento orgulloso de su importancia.
  19. Yo creo que, lo que pasa no es que los Yankis les da por ver la televisión en Español si no que los inmigrantes y/o descendientes de méxico y paises latinos son cada vez más y ellos más que ver la tv en inglés pues prefieren verla en su lengua.
  20. En Estados Unidos alrededor del 60% de la población habla español (castellano) como primera o segunda lengua.
  21. #25 Lo triste es que lo habrá antes que un presidente español hablando inglés :-(
  22. #26 El nacionalismo no es malo, sentirte orgulloso de tu tierra, tu idioma o tu cultura no es nada negativo, es algo natural. Lo que es malo es llevar el nacionalismo a lo primordial en una sociedad, y utilizarlo para enfrentarse a otras sociedades de una manera negativa. Vivir enrollado a la bandera, con la patria siempre en la boca es lo que me a mi me parece cansino hasta la saciedad.
  23. #29 Es que it´s very difficult todo esto.
  24. #30 Agradezco la sinceridad.
  25. #11 No, por suerte sos argentino, es decir mezcla de italiano + español. O sea, que solo te falta el griego para ser el hijo bastardo de la escoria de Europa. Con semejantes antecedentes nunca he comprendido porqué los argentinos se lo tienen tan creído.
  26. #30 El nacionalismo no es malo, es sencillamente estúpido. Es sentirte orgulloso de algo en lo que tú no has participado, no has tenido la más mínima decisión al respecto y es totalmente aleatorio. Es como sentirse orgulloso de ser rubio, o zurdo. Completamente absurdo.
  27. El otro día había un hilo en la seccion de Worksafe gifs de 4chan llamado "TV Babes: the only reason we watch shitty TV". Todos los gifs eran de Univisión, así que ya sabemos al menos una de las razones de su popularidad.
  28. #32 Es una simplificación, pero creo que sirve para explicar el concepto. Y no pasa solo con tele5, está pasando con la televisión en abierto en general.
    Podría también cambiarse "gente con baja formación" por "público poco exigente", que hay gente muy brillante que no ha estudiado nada y gente cargada de títulos que son unos bultos.
  29. El español es un valor en alza. Es muy importante que se extienda. Con los países latinos con su economía emergente. Etccc ¿porque no lo cuidamos más?
  30. El éxito de esa cadena se debe a que ponen a presentadoras to macizorras a presentar cualquier cosa, y programas del rollo Salvame con mas mujeres pechugonas y latinas y claro, eso al telespectador medio de EEUU se la pone muy dura teniendo en cuenta el pudor que suelen promulgar en sus series/programas que no se ve tanto escote junto. Me acuerdo que en Reddit alguien posteaba una foto de su padre viendo un programa de esa tele donde habia lo que digo, latinas pechugonas y en el titulo reconocía que su padre no tenia ni idea de español xD
  31. #3 Las tradiciones, parece que van unidas a la práctica de una lengua. Los idiomas nos separan, y la cultura que nos enmarca induce ciertos criterios... Vemos la corrupción y... sin embargo, ¿por qué aquí no dimite nadie? Porque sólo de boquilla nos cabreamos, no llega más allá, porque cada uno, en su casa, hace exactamente lo mismo que unos y otros: políticos de tres al cuarto próximos a extinguirse.
  32. Les va a dar un patatús a estos del English Only.... y tiene al lado a Canadá con una convivencia perfecta entre inglés y francés..... Que brutos son los monolingües .... Y la segunda ya tal
  33. #19 #20 Pues que les den por donde amarga el pepino con una caña, si te juzgan por tu acento y no por lo que vales será que necesitan un poco de introspeccion y autocritica.
  34. #4 Más que una segunda lectura es una suposición personal, sin fuentes y basada en estereotipos
  35. Univisión como siempre, creando miles de independentistas más en Cataluña.
  36. #25 No, por favor, otro Bush no.
  37. #43 Por supuesto que es personal, la he escrito yo. No soy ninguna entidad autónoma y contrastada. Podrá ser mas o menos acertada, pero si es una segunda lectura aparte de que el español gana terreno.
  38. Es que Laura lo parte www.youtube.com/watch?v=fP5iP4P6baA Programazos, ríete de los frikis que salen en El Diario de Patricia
  39. #48 ¿Racista? Racistas son allí que casualmente tienen un sistema que relega a los inmigrantes a la falta de educación y a ser trabajadores poco cualificados. Lo que yo comento es la consecuencia del sistema económico y social imperante, con el que no estoy de acuerdo.
  40. #8 Me parece una buena observación.
    Sin embargo la única forma de conocer la verdad será con encuestas que busquen relacionar la formación universitaria con el visionado de programas de televisión u otras cosas...
    Lo digo porque después de ver las Ted Talks de Hans Rosling me he dado cuenta de que hay que tener cuidado con lo que uno asume del mundo :-)
  41. Todos los españoles celebrando que se hable español en EEUU (aunque sea sudamericano, no castellano).
    Ahora, todos esos que hagan un poco de sociedad-ficción e imaginen el mismo caso en España. Por ejemplo, una emisora árabe como líder de audiencia ¿Estarían igual de contentos? ¿O serían de los que se rasgarían las vestiduras con aquello de que "nos invaden, tenemos que echarlos"?

    #48 No es racismo, es simplemente la realidad social. Que no te guste no impide que sea así.
  42. #26 Jajajaja, te ha salido la vena troll, ¿eh?
  43. #52 El "sudamericano" ES castellano.
    Por otro lado, ni me enorgullece que se hable mucho español en EEUU, ni me molestaría que una emisora árabe tuviese mucha audiencia. Si no me gusta pongo otra emisora.
  44. #53 Bueno, me encanta ver este país que solo tiene nacionalismos periféricos y que no existe un nacionalismo español. Todo español de bien votaria esta noticia y diría que no es nacionalista.

    Más arriba nos hacen una disertación ya reconociendo que se es nacionalista, pero "nacionalista bueno" (y eso que los españoles de bien siempre hablan de que el nacionalismo es malo, no de que exista uno bueno y uno malo).
  45. #52 Al margen de que eso de sudamericano te lo sacas de la manga, ya se suelen hacer cosas similares con otros idiomas españoles como el catalán. Así que no hace falta ir tan lejos.

    Ejemplo, se quejan del coste de TV3, pero nadie se queja del coste de TVE. Como mucho se quejan de su parcialidad, pero no piden que se elimine. Ahora alguien saldrá que le da igual, seguro. Uno de esto de los que les da igual la tierra, el pueblo y la bandera, pero votan esta noticia, pero que cuando hay la polémica no dicen nada.
  46. Estuve tres semanas en NY y la verdad es que Univisión da absoluta verguenza ajena. Culebrones, televentas, programas de confesiones como los "Laura" que se han enlazado y vuelta a empezar. Se que aquí no es mejor, pero no sé , es como todo condensado. Mi Inglés no me daba para ver los canales Ingleses. Tuve muchos ratos muertos y la tele era mi único entretenimiento y os juro que fué una tortura.

    Me da igual los negativos. Por mi parte, sentimiento de verguenza total. Lo digo como lo siento: Uno cuando viaja al extranjero no deja de ver la tele como un escaparate. Aunque digo esto también de TVE internacional.

    Y si. Pese a quien pese, en Estados Unidos el español es el idioma de los que ponen la comida, limpian casas y cuidan niños. Supongo que es una realidad que se irá superando sociológicamente con las siguientes generaciones. No se por que algunos no lo aceptan y lo toman como comentarios racistas cuando es algo palmario.
  47. #55 Jajaja, si he entendido exactamente qué querías decir con tu comentario.

    Yo la verdad es que paso de todo esto, sólo me parece curioso :-)
  48. #15 No las tienen a la vez, obviamente. Por eso la programación de las cadenas importantes es peor durante el verano (saben que va a haber menos audiencia) y por eso las demás suben.
  49. "Jo, tetas y culos"
  50. La noticia no es sólo que haya sido una cadena en español, sino que es la primera vez que una cadena que no es en inglés sea líder de audiencia. Por el titular y el texto puede parecer que en algún momento una cadena en otro idioma ya hubiera sido líder de audiencia ahí.
  51. Ese Nielsen medidor de audiencias que mencionan ¿no será el bueno de Leslie?
  52. #4 es que lo poneis a huevo aunque seguro me equivoco: por eso mismo TV3 es lider en su zona.
  53. #9 no hay ninguna duda que TVE es también la líder española tanto en los USA como en España.....aunque se la conoce como canal internacional. xD xD
comentarios cerrados

menéame