edición general
515 meneos
 
Uno de cada cuatro aspirantes a entrar en el Ejército es rechazado por drogas

Uno de cada cuatro aspirantes a entrar en el Ejército es rechazado por drogas

Más de la cuarta parte de los aspirantes a entrar en las Fuerzas Armadas son declarados «no aptos» en los reconocimientos médicos por consumo de sustancias psicotrópicas. Así se desprende del informe «Profesionalización de las Fuerzas Armadas», remitido por el Ministerio de Defensa al Congreso de los Diputados, y al que ha tenido acceso LA RAZÓN. Este informe analiza la situación sólo hasta julio de 2008, y si bien es cierto que desde entonces la situación, en cuanto a reclutamiento, ha cambiado mucho, ofrece una serie de datos relevantes.

| etiquetas: ejercito , drogas
234 281 0 K 723 mnm
234 281 0 K 723 mnm
Comentarios destacados:                  
#3 Lo peor es que si el control se lo hiciesen a los que estan dentro, a lo mejor echaban a la mitad.
  1. Pues el tal drogas ya tiene trabajito, ya...
  2. Claro, al ser aspirantes :roll:
  3. Lo peor es que si el control se lo hiciesen a los que estan dentro, a lo mejor echaban a la mitad.
  4. Y los otros tres renuncian a entrar si no entra el camello.
  5. La mayoría es rechazado por consumo de cannabis, solamente es un reflejo de la realidad social, no un problema endémico de las Fuerzas Armadas. Es curioso que el cannabis por crear metabolitos liposolubles es una de las drogas más fácil de detectar en el tiempo por almacenarse en la grasa corporal y liberarse poco a poco, es decir que se puede detectar meses después de haberse consumido. No ocurre así con drogas más duras que generan metabolitos hidrosolubles. Esto no deja de ser un poco amarillista.
  6. La mitad del ejercito estaba fumada cuando firmo su alistamiento.
  7. #3 Estando dentro se pasan controles sin avisar (al menos en el ejército del aire), y como des positivo te puede caer un paquete que te cagas. Al menos una charla bastante intensa con tu capitán si que te llevas.
  8. #7, ¿Y no te echan?
  9. Es que para aguantar ciertas cosas del ejército... :roll:
  10. Te vuelven a pasar control al cabo de un tiempo prudencial, el necesario para que elimines del organismo los restos de sustancias psicotrópicas. Si vuelves a dar positivo se te abre un expediente que puede suele dar como resultado la resolución del compromiso. Estos controles son teóricamente tanto para tropa como para mandos.

    La milicia no es más que un reflejo de la sociedad. Si un 25% de los aspirantes a militar dan positivos en drogas, es porque en la calle son todavía más los que la consumen. Aunque yo siempre preferiré un "fumeta" a un alcohólico.
  11. #10, y controlan también el alcohol, porque cuando yo hice la mili, una cuarta parte de los mandos eran alcohólicos, desde el sargento hasta el coronel.
  12. Yo no he visto en mi vida fumar tantos porros como cuando estuve en la mili.
  13. La pregunta es: antes de la crisis, cuando no quería alistarse ni dios, ¿a cuántos aspirantes rechazaban por consumo de drogas?
  14. #13 Pues imaginate lo que vi yo que hice la mili en Melilla. A un buen grupo les llamabamos la saga de los porretas.
  15. Y los otros 3 son los camellos, que el "uno" se lo quedaba todo para él.
  16. no se de que se sorprenden,hay que estar muy puesto para alistarse en el ejercito
  17. ay! estos hippies... oh wait!!
  18. Ciertamente #14 tiene bastante razón. Se llego a bajar el mínimo intelectual a una nivel "Forest Gump" ... pero a fin de cuentas es un trabajo como cualquier otro, cuando hay poca gente capaz o dispuesta a hacerlo, se rebajan los requisitos.
  19. #12 Coño, es que el cubata se lo cobraban a 20 duros, yo también vi más de una vez al coronel y al tecol salir a las tantas haciendo eses, y a sargentos y brigadas ni te cuento.
  20. españa se droga señores.... españa se droga
    :-D
  21. ¿Alguien recuerda a cuanto se bajo el coeficiente intelectual mínimo para entrar?

    Por mi como si van hasta el culo. Para mí la cuestión es cuando: ¿cuando trabajan, cuando están de guardia? ¿o cuando tienen libre?

    ¿Qué preocupa más? ¿"Forrest Gump" con un fusil o fumado en su tiempo libre? ¿Y que pasa con los alcoholicos?
  22. Pues la verdad es que no me parece sorprendente, lo cual es muy triste.

    meneame.net/story/mas-20-aspirantes-policias-sometidos-test-drogas-da-

    Esta peor el Ejercito que la policia, como para enviarlos a Afganistan con el Opio que alli hay.
  23. De esta estadistica se obtiene claramente que 1 de cada 4 aspirantes llega drogado a las oficinas de reclutamiento, si no, no se explica el asunto.
  24. Ante de la crisis , si daba positivo en droga , cuando era aspirante, te declaraba non apto , porque no podías dar positivo , es algo que siempre se ha impedido , lo que hacia la gente , mucha gente , es dejar de fumar, durante 1 mes , para dar limpia la prueba de orina , y así poder volver a fumar después de meterte en el ejercito .
  25. #2 Tienes tu gracia, pero tu comentario es sospechosamente similar a meneame.net/story/mas-20-aspirantes-policias-sometidos-test-drogas-da-
  26. Este dato ilustra bien a las claras que el ejército es un vertedero social a donde quieren ir macarras, chulos de discoteca, posturitas de gimnasio y drogadictos buscando un trabajo para toda la vida y para el que no haya que estudiar. De vez en cuando se cuela algún noblote que quiere defender a su país. Así está el ejército.
  27. Uno de cada cuatro aspirantes a entrar en el Ejército es rechazado por drogas

    ¡Drogas, que eres un drogas!
  28. En cualquier caso, y teniendo en cuenta que el nuestro es Ejército sólo para misiones de PAZ... ¿no es más adecuado que vayan fumaos en plan hippy?
  29. #34 Es que es así, no he estado en el ejército (ni siquiera he hecho el servicio militar ex obligatorio) pero hablo con conocimiento de causa. En el ejército hay mucha calaña, no todos quedan fuera de los procesos de selección.
  30. Pues el cánnabis les está haciendo un favor, no es una planta realmente maravillosa?

    Y ahora en serio, el uso de una droga no indica a priori una aptitud positiva o negativa para desempeñar un puesto de trabajo determinado. Lo considero una discriminación realmente injusta.
  31. Hay que estar un poco fumado para querer entrar al ejercito y arriesgarte a que te manden a Afganistan, por ejemplo. :-/
  32. #21 Y #21 dice mucho sobre ti. Es un trabajo como otro cualquiera, y si no lo crees haz test de drogas en cualquier obra, taller mecanico, tienda de ropa... y me dices que te sale, españa es uno de los paises con mayor consumo de drogas DE EL MUNDO! de que extraña esto? Si ademas tenemos en cuenta que la mayor parte del ejercito es tropa (De la que formo parte) y que esta, en gran parte esta compuesta por gente de ambientes degradados, Pero ojo, hay de todo y es muy malo generalizar.

    #8 Se te hace un contraanalisis pasado un tiempo, si vuelves a dar positivo las sanciones son variadas y como casi todo en el ejercito depende del humor del que pilles al mando, sin embargo, el consumo de drogas esta tipificado en el regimen militar como falta grave asi que la sancion es severa. Para aspirantes o para alumnos de academia militar suele ser la expulsion, siendo soldado varia entre arrestos de 1 mes y un dia que pueden llegar a hacerse hasta en establecimiento penitenciario militar o como bien decian por ahi, lo que mas pasa que suele ser la resolucion del compromiso. Ah, y yo diria que dentro hay por lo menos 1 de cada cuatro, asi que 1 de cada 8 se les cuela xD.
  33. ¿ solo ? Creo que este estudio es erróneo....
  34. La cantidad de burradas que hay que oir.El-JOKer, atendiendo a tu "razonamiento" nos encontrariamos que la universidad es otro estercolero de la sociedad, que los albañiles son otro,que las industrias estan llenas de despojos de la sociedad etc,etc,etc.¿Tú sabes cual es el problema?, que en ese trabajo en concreto te hacen pruebas y en consecuencia hay datos, cosa que no pasa en el resto de los sectores.
    Pero ya te coronas con tu comentario de que hablas con conocimiento de causa y resultas que ni tan siquiera has hecho la mili, las cosas para afirmarlas hay que conocerlas de primera mano, no me vale que tengas un conocido militar que se droga, porque yo tengo amigos trabajando en los albañiles y se esnifan lo que se ponga por delante, y sinembargo no voy diciendo que la farlopa rula a raudales por la obra y que aquello es el vertedero de la sociedad, ¿Entiendes la diferencia?.
  35. Como anécdota relacionada con la noticia, puedo decir que como residente en Toledo estoy acostumbrado a ver en las zonas de marcha a muchísimos militares (la mayoría andaluces, por cierto). El caso es que un amigo iba a hacer los análisis en breve para incorporarse al ejército, y sí, el también consume drogas. En esto que casualmente pasa por allí un chaval joven, militar de Canarias y hablando sobre los análisis le recomendó a mi amigo que bebiese un vaso de leche con una gota de lejía. Imaginaos que por poco me desencajo la mandíbula de tanto reirme. No sé si eso será cierto y si alguien más lo ha oído que lo comente, a poder ser.
    Saludos.
  36. #39 tienes mucha razon, pero en mi parecer no es un trabajo como otro cualquiera, vamos no es lo mismo vender pan que llevar un cetme.

    de todos modos nose de que se iba a sorprender nadie a estas alturas, encuanto a consumo de "drogas" y sociedad se refiere.
  37. #43, pero que no se líe y se beba un vaso de lejía con una gota de leche...
  38. Tengo un buen amigo que su familia tiene una empresa en el sector de la construcción, el es el jefe de una cuadrilla de trabajadores y es un fumeta de "pro", pero no sólo él si no otros 5 mas de 8 que estan en su cuadrilla.

    Lleva años encofrando con un porrito a las 9 de la mañana, otro a las 12 y otro antes de acabar, se los fuman mientras trabajan. Pero no sólo eso, a las 12 la parada del bocata con una litrona para el pecho por cabeza, y despues pa bajar la comida, su porrito.

    Osea que llevan años levantando contrucciones fumaos perdidos y medio borrachos a las 12 de la mañana, y así no sólo en el sector construcción, si no en muchiiisimos otros, pero claro, como decian más arriba sólo se hacen estadisticas en el cuerpo militar y ahora todos a ponerlos a parir.

    Hipocresia pura y dura.
  39. Todo el mundo sabe que al ejército no se pueden llevar drogas de fuera... las que hay dentro son más duras: www.youtube.com/watch?v=rF3n7niNS_s
  40. Hice la mili en el año 98 , nunca jamás he visto mas droga junta y en movimiento que en el cuartel.

    Hubo unas maniobras en las que un cabo tenía que pasar el perro de rastreo por todos los petates de los participantes en aquellas maniobras, pues bien, el perro, tiraba como loco a por la mochila del capitán de la compañía, capitán Lopez, curiosamente conocido en aquellos lares como Farlopez.

    ni que decir que para no meterse en un marrón, el cabo tiro del perro lo mas lejos que pudo mientras el pobre bicho casi muere estrangulado por los tirones.

    y cuando fuí al reconocimiento medico, de 4 que íbamos juntos en el tren, 3 desayunaron un tirito nada mas despertarse.

    Así, que el titular hasta me parece escaso.
  41. #42 Yo no he dicho que el ejército sea un vertedero de la sociedad porque van drogadictos. He dicho que el ejército es un vertedero de la sociedad porque van drogadictos, macarras, chulos de discoteca y posturitas de gimnasio.
  42. Cuando yo hice las pruebas para conductor (1997), la mitad de los que eligieron los tiraron por dar positivo.
  43. y los que entran sin drogarse, con el tiempo acaban enganchaos dentro del ejercito....
  44. Me parece "alucinante" que la nuevas generaciones consuman tanta droga: ¿la gente no piensa en las consecuencias que tienen para su organismo? Sin embargo estoy a favor de la legalización para acabar con las mafias. Que conste que yo nunca he consumido... nada.

    Suerte que soy objetor de conciencia y NO hice la mili obligatoria: hubiera terminado probando las drogas... por lo que cuentan.
  45. #3 En el de tierra, o el normal, no se como se dice, los hacen sin avisar. Lo se porque pillaron a un amigo con cierto polvo blanco, que consumió en una ocasión de forma lúdica (bueno, coca en un festival xD). El sargento o no se quien de los superiores habló con él y como tiene un buen comportamiento no le dio demasiada importancia, eso sí, ya gastó el comodín que tenía. A la siguiente expulsado.

    #56 Por lo que me contó el de antes es muy probable que las acabases probando. Lo cual no te convierte en yonki ni nada de eso, creo que es diferente el consumo ocasional en fiestas y días especiales a consumirlas con "cierta frecuencia".
    P.D. tu nick lleva la palabra "opio"
  46. No leo mas que tonterias, sigo diciendo que hay de todo, y por cierto, yo ni me he metido ni me meto, y llevo ya un tiempecito, los drogatas de aqui son drogas tambien en la calle no confundan
  47. Venga, que nos legalizan el cannabis para no quedarnos sin ejercito xD
  48. Declaraciones de los afectados en 20:00

    www.youtube.com/watch?v=ibbXvYnOSgc

    xD xD
  49. Hay poca y somos muchos.
  50. #0 Los tres que ingresan si las toman.
  51. ¿Quien es drogas?
  52. y cuatro de cada cuatro las consumen una vez que se les han realizado las pruebas medicas...doy fe de ello...
  53. Si ese metodo se usara para todos los empleos el rechazo igual era mayor aún.
  54. #5 Se puede detectar durante varios meses, sí, pero también se detecta la concentración del mismo; y te digo de primera mano que por haberte fumado un porro antes de hacer la instrucción no te van a echar atrás...
    Lo digo por un amigo mío que le ocurrió eso mismo; de hecho el creía que lo iban a expulsar, pero no fue el caso. De hecho a uno de los que no admitieron dio positivo en Cannabis, Cocaína y Heroína (siendo estas dos últimas detectables en sangre sólo hasta 2-3 días tras su consumo).
  55. Y eso teniendo en cuenta que los más listos suelen dar el cambiazo en el bote de orina (conozco casos de primera mano), con lo que la cifra real es mucho mayor.

    En los cuerpos de policía también sucede.
  56. Este mundo está chalao, debería ser al reves:
    "Uno de cada cuatro fumetas es rechazado por milico."
  57. El PADEA (Plan de acción antidroga del Ejército del Aire) es un programa que lucha contra la drogadicción entre los miembros de este ejército. Se realizan pruebas periódicas a tropa y cuadros de mando. Se persigue el uso de psicotrópicos, alcohol y drogas más duras. Cuando se da positivo, se procede a sancionar al militar (dependiendo de la condiciones/circunstancias específicas de la persona la sanción está tipificada como leve o grave) y además se le hace un seguimiento. Si se dan tres positivos en un período determinado de tiempo, se habla ya de consumo continuado, por lo que se dan las condiciones para que al militar en cuestión se le pueda abrir un expediente por pérdida de condiciones psico-físicas que puede finalizar con la resolución de compromiso en el caso de los militares temporales, y con la separación del servicio en el caso de los militares de carrera. Si un soldado portando armas va borracho o drogado, le crujen vivo. Si un piloto va borracho o drogado, se le cruje vivo. Si un controlador aéreo de servicio va de anfetas hasta las cejas, se le cruje vivo.

    Así es como se hace en el Ejército del Aire. Y por ahora parece que funciona. Estamos en el siglo XXI ya. Algo ha cambiado la cosa desde que hicísteis la mili. Lo cual no es óbice para que en las FAS haya mucha gente que se drogue. España es el principal consumidor de cocaína del mundo, y la droga afecta a gente de cualquier nivel social. En cualquier colectivo profesional hay gente que se droga.

    Desde luego es jodido que un señor empuñando un arma vaya puesto. Pero también es jodido que un conductor de Seur pueda ir de coca hasta las cejas para echar el día, o que un cirujano se aficione a las pastillitas para aguantar turno doble. ¿Sabéis si a estos últimos les hacen mear periódicamente? ;)
comentarios cerrados

menéame