edición general
217 meneos
3581 clics
Uptodown, la tienda de apps creada en Málaga que triunfa en todo el mundo, se alía con Unity

Uptodown, la tienda de apps creada en Málaga que triunfa en todo el mundo, se alía con Unity

Ahora Uptodown va a más: lo hace tras firmar un importante acuerdo con Unity, lo que permitirá a los desarrolladores distribuir su software directamente en este market de apps que tiene diferencias importantes con Google Play. ¿Cuáles? Eso es lo que nos explica Luis Hernández, su cofundador y actual CEO.

| etiquetas: uptodown , apps , google
  1. Yo creo que al titular habría que darle una vuelta. Quitar ese "es" y poner la aclaración entre comas, se me ocurre. O lo que sea.
  2. La tengo bloqueada en los resultados de Google (con la extension Personal Blocklist); me cansa que aparezca en los primeros lugares cuando quiero ir a la web oficial a descargar un programa :shit:
  3. Queda, demostrado; que, no hace, Falta, saber: escribir correctamente para. Enviar, noticias.
  4. Ole esos emprendedores malagueños:  media
  5. #3 ni Para, ser periodista.
  6. Me recuerda a la extinta Softonic. Espero que no lleve el malware al instalar los programas.
  7. #5 El titular original me parece correcto o casi:

    Uptodown es la tienda de apps creada en Málaga que triunfa en todo el mundo: ahora van a (mucho) más tras la alianza con Unity
  8. #2 Pues si te aparece en los primeros lugares cuando quieres ir a la web oficial a descargar algún programa, es que se han currao el marketing de puta madre xD
  9. Qué curioso. Las pocas veces que me he cruzado con su web he pasado de largo pensado que era otra página de descargas de dudosa procedencia, moralidad y legalidad.
  10. #8 Efectivamente. Como cajón desastre estará muy bien, pero cuando buscas ir a la web oficial no me mola que aparezca una página de descargas generalista.
  11. #9 Yo creo que es más por el diseño que es bastante cutre... Pero vamos lo que a ti puede parecerle un defecto parece que a cientos de miles no. Supongo que es el feísmo adrede como el que usan en compramostucoche
  12. #10 Ah, los tiempos de softonic...
  13. #12 bloqueada también, ¿esa web sigue existiendo?
  14. #3 no poco más comentar.
  15. #2 ¿Personal Blocklist sigue actualizándose?
  16. #2 si quieres ir al sitio oficial escribe "site" junto el nombre del programa
  17. #4 Uno de los dos de la foto por lo menos ha inventado algo (aunque sea una chorrada, pero se le conoce por eso) y no vive del dinero de otros.
  18. #8 Estas páginas suelen estar pensadas con el SEO en mente cuando las páginas oficiales a veces ni tienen ganas de ponerse a meter etiquetas relevantes o darle un formato amigable con los buscadores, así que suele ser normal que salgan antes de las oficiales.
    También puede ser que al agrupar descargas de aplicaciones heterogéneas reciban más clics desde los buscadores y estos les asignen más relevancia
  19. #14 vasco eres?
  20. #15 última actualización 1 de noviembre de 2019

    Que se actualice o no me parece poco importante, si precisamente es una extensión que sirve para bloquear webs que no quieres que aparezcan en los resultados de Google como medios sensacionalistas o webs de descargas como en este caso.
  21. #13 Por supuesto, ¿De donde te crees que salen los troyanos, gusanos y demás? :-D
  22. #20 Tomo nota y así dejo de usar:

    -site:pinterest.*

    Gracias!
  23. #22 Otra web para bloquear, muchas gracias xD
  24. ¿Pero qué ventaja tiene frente al Google Play?
  25. #22 lo instalo para probar porque hacía exactamente lo mismo que tu con pinterest
  26. ¿Esto no es publicidad?
  27. #19 Esto... Samanté ?
  28. #24 Lo único que tiene es poder bajar versiones para los androidbox esta bien porque es difícil pillar uno que se siga actualizando con lo que duran, tengo yo uno con 5 años con las apps para ver vod y es difícil encontrar versiones que no te dejen el cacharro echo un 8. Por lo demás no aporta nada.
  29. #11 Más que feo me parece genérico y sin personalidad, como hecho con una plantilla. El nombre del dominio tampoco ayuda.

    La sensación, en general es que es la típica web de descargas en la que te redirigen a la página oficial o te instan a que instales su aplicación "100% libre de virus" para descargarlo desde sus servidores "mucho más rápidos y seguros".
  30. ¿130 millones de usuarios al mes? No se lo creen ni ellos y si los tienen será porque la gente se confunde al buscar una app en Google.
  31. #10 Cajón de sastre* :-)
  32. #32 Jaja recuerdo el programa, pero la expresión es separado (haciendo alusión a los cajones de sastres en los que todo estaba desordenado).
  33. #21 Al menos si pones "Download Windows 10" ya no te sale el primero (de hecho ya no salen ni en la primera página como no añadas "softonic" a la búsqueda), pero si pones software más pequeño sí salen, "Download Winamp" te deja primero winamp punto com y luego softonic.
  34. #2 cosas de Windows, tener que ir a las páginas del software...
  35. #7 se refería al titular antiguo en Menéame que acabo de corregir.
  36. #17 ¿Quién es? ¿Qué ha inventado?
  37. #38 El mocito feliz ha inventado cantar 20 canciones en un minuto y colocarse detrás de los famosos para chupar cámara, siempre vestido con un montón de fotos y portadas de revistas y periódicos en el que sale él.

    los40.com/los40/2014/06/03/notecortes/1401805020_704102.html

    El otro que sale en la foto ha destrozado las ilusiones de algunas personas IUlusas, no ha inventado nada, vive del dinero público, se le ha criticado su gestión, y malvive en un ministerio que le han dado cuyas competencias podía estar llevando una entidad sin que fuera a nivel de ministerio, y que desaparecerá en cuanto se desarme la coalición esta que tenemos.
  38. #39 ah, una persona con carencias afectivas severas y totalmente irrelevante. Como decías que había inventado algo...
  39. No los conoce ni el tato...
  40. Pensaba q esta pagina era como softonic en sus últimos tiempos. Un coladero del malware. Como dicen por ahí arriba, por ese SEO q tienen, que siempre te aparecen los primeros..habrá que darle una oportunidad, encima si son producto nacional
  41. #4 El mocito féliz está en todas las fotos.
  42. Justo estaba buscando una tienda que me permitiera subir mi aplicación con Android sdk27 :-)

    Y encima sin instalar nada, por web.

    Gracias
  43. #21 unos de troya y los otros de gUSA
  44. #28 Pues mira, me has dado la idea, gracias, probaré a instalarlo en el equipo multimedia de mi coche (un Parrot) porque la tienda de aplicaciones no funciona.
  45. #9 Es que lo es: suben apps sin permiso de sus propietarios. Y tienen casi tanto virus como softonic
    www.securitystronghold.com/es/gates/remove-uptodown-toolbar.html
  46. Supongo que después de llenarnos los ordenadores de virus y otra basura, han llegado a Android a hacer lo mismo. Hace tiempo que perdieron mi respeto como consumidor.
  47. #6 He descargado más de un programa de su web y va todo como la sea, nada que ver con softonic.
  48. #15 Yo uso (via Tampermonkey) Google Hit Hider by Domain (Search Filter / Block Sites)
comentarios cerrados

menéame