edición general
841 meneos
 

UPyD exigirá a PSOE y PP reformar la Ley Electoral como condición para pactar ayuntamientos y autonomías

La portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha anunciado que su partido exigirá al PSOE y al PP una profunda reforma de la Ley Electoral (LOREG) cuando haya que negociar Alcaldía y Gobiernos autonómicos tras las elecciones locales de 2011.

| etiquetas: upyd , upd , rosa diez , ley electoral , reforma , elecciones , ayuntamiento
338 503 1 K 634 mnm
338 503 1 K 634 mnm
Comentarios destacados:                
#2 Espero que IU haga lo mismo en vez de prostituirse a cambio de nada como hace siempre.
  1. Pues creo que lo va a llevar claro. xD
  2. UyPD y IU son muy diferentes, pero si se unieran en esta iniciativa, podrían poner en un gran apuro al rancio bipartidismo del PPSOE.
  3. #3 La solución y los responsables porque como se puede comprobar los políticos no tienen responsabilidad alguna.
  4. #4 Yo me alegraría bastante, pero el peso de estos dos, hoy por hoy, es irrelevante
  5. #2 IU hacen mucho blogorruido, sí, pero a la hora de la verdad, jamás se han acordado de la reforma de la Ley Electoral a la hora de pactar con el PSOE allí donde hay oportunidad.
  6. La portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos también anda trabajando en ello.

    Riolobos celebra de esta forma una encuesta que dan la mayoría absoluta a María Dolores de Cospedal pese a "las trampas puestas en el camino por el PSOE de Castilla-La Mancha a la hora de cambiar de manera antidemocrática la Ley Electoral", asegurando que con estos datos y la anterior ley, "el PP conseguiría hasta tres escaños más".

    www.meneame.net/story/pp-dice-mayoria-absoluta-para-cospedal-preven-so
  7. #2 Creo que IU ha caído en manos del PSOE y se conforman con las migajas que los socialistas les dejan. Además, con el dimitido Llamazares de diputado, están perdiendo un lugar de visibilidad para Cayo Lara como es el Congreso de los diputados. Gracias Gaspar por hundir a la formación contigo. Seguro que en unos 8 años, veremos a Llamazares en las listas del PSOE, y sino, al tiempo.
  8. #9 Claro, claro... PP y PSOE no son magufos...
  9. Bueno yo tampoco mal, por que en las ultimas elecciones UpyD con el mismo numero de votos que Ciu saco menos escaños no? Y eso no lo veo muy normal, que cnd sean elecciones nacionales se vea por numero de votos totales y se den los escaños en consecuencia.
  10. En resumen: si no hay de lo mío, no hay de lo vuestro. Menuda novedad...
  11. Cuando pasen las municipales y aútonomicas y llegue Junio de 2011, empezará el mercado persa de las investiduras de alcaldes y presidentes... ya veremos que hacen estos de UPyD.
  12. La verdad es que es una iniciativa que demuestra que si se puede cambiar el sistema electoral a pesar de no poder influir directamente en el Congreso. Ya se le podía haber ocurrido a IU.
  13. Fascistas!!
  14. #5 Pues si, igual que IU. La diferencia es que parece que serán más exigentes para pactar. Como dice #17, IU ha podido proponer esta misma idea desde hace décadas, y no ha hecho nada.
  15. La integridad se mide en hechos, aunque no hayan hecho nada aún, los demás partidos han demostrado ya donde tienen su integridad por sus hechos, por lo que a UPyD se les concede el beneficio de la duda.
  16. Casi, casi, un mal necesario.
  17. #9 "aca"??? Also Cnown As?? :-D
  18. Es lo justo. Una persona, un voto. Y harán presión pese a no ser determinantes en el Congreso. Lo que debería haber hecho IU desde hace siempre.
  19. Tras unas elecciones nunca se reafirman las posturas, sino que se ponen de rebajas los partidos en pos de alcanzar la varita de mando!! Así que la noticia hasta que no la vea realizada.... no me la creo. :-P
  20. #2 a cambio de nada?? mira y veras que la Concejalia de Urbanismo suele ser la que piden.
  21. El problema es que una reforma electoral no es la slución al problema del bipartidismo, sería un 50% de la solución como mucho, el otro 50% está en que el resto de partidos consigan elaborar programas de interés para los votantes en potencia y se ganen la confianza del electorado. Si PP y PSOE siguen acaparando más del 80% de los votos, por mucha reforma que se haga, las cosas van a seguir igual y recordemos que el nuestro no es un sistema bipartidista propiamente dicho, ya que existen decenas de partidos políticos de todo signo, incluyendo partidos como el antitaurino, el de la legalización de la marihuana, etc... es la gente, los votantes, los que fomentan el bipartidismo en gran medida polarizando su voto entre PP y PSOE
  22. Un voto, un ciudadano. Democracia.

    Y me da igual, que Madrid o Barcelona tenga tropecientos votos; soy de un pueblo olvidado de Extremadura. Pero soy demócrata, en esto, para el mando a distancia, no.
  23. #26 Fomenta el bipartidismo ¿la gente o el dinero?
  24. Sinceramente, bravo por UPyD. Es la primera estrategia política positiva que veo en muchos años. UPyD no me gusta nada, pero estoy dispuesto a votarles en las municipales si con eso conseguimos reformar la Ley Electoral para las generales (en las cuales NO votaré a UPyD)
  25. Para joder a los nacionalismos. Ya lo estoy viendo. Menos mal que los catalanes en 2014 serán libres.
  26. A ver si UPYD se reafirma de una vez como un partido que puede tener peso y que va a ser serio de verdad.

    ¿Por que no puede haber en España un partido de centro?
  27. Esto es como todo, depende del color con el que se mire. Me gustaria saber que opinaria esta señora si su partido fuera el PP o PSOE. Supongo que no moveria una uña. Asi que esto de las ideologias me recuerda aquello de "lo bueno de los standards es que todo el mundo tiene el suyo" , jeje.
    Eso de las ideologias hace mucho que no se estila. Primero el dinero, los amigos y los familiares. Y de cara al pueblo, lo demas.
  28. Estoy de acuerdo con #29: aunque no os guste el partido, votad por ellos para reformar la Ley Electoral, y luego en las elecciones al que más os guste.

    A menos que os guste el bipartidismo del PPSOE, claro.
  29. Soy yo el unico que cree que de llevarse acabo no afectaria en nada al "status quo" imperante? PPPSOE se aliaria con los amiguitos de siempre (nacionalistas) a los cuales por la cuenta que les trae no les interesa para nada esa citada reforma de la ley electoral (que les quitaria escaños)
  30. Bien, se necesitan este tipo de iniciativas. Que sigan así
  31. Pues que se apliquen el cuento y abandonen el parlamento vasco. ¿O es que no se dan cuenta que el escaño que tienen por Álava lo han conseguido con un puñado de votos? Que Vizcaya y Guipúzcoa tienen muchísimos más votantes y menor representación relativa que en Álava.
    HIPÓCRITAS Y MENTIROSOS
  32. #36 Fíjate, están defendiendo cambiar la Ley Electoral hasta cuando puede perjudicarles.

    Con el actual sistema, la cosa funciona así. Antes de juzgar y criticar, espera a ver si lo cumplen o no.
  33. #36 UPYD también ha criticado la ley electoral vasca. Un ciudadano = un voto. Un parlamento = una circunscripción. IU debería hacer lo mismo, sino se cambia a fondo la ley electoral no debería apoyarse ningún pacto de gobierno con PPSOE.
  34. #5 Pues como no vayan pactando (poniendo sus condiciones, claro), ya me dirás qué van a hacer, porque mayoría no van a conseguir en ningún sitio. Lo raro -y estúpido, e inútil- sería que dijesen que no van a pactar con nadie.
  35. ¿Y quién le ha dicho a Rosa Díez que el PSOE no está dispuesto a pactar con el PP antes que con ella, que por algo le queda menos lejano hacia la derecha que UPyD?
  36. #2 y #8 aunke no os falte razón en vuestro planteamiento, se os olvida que UyPD apenas tienen alcaldías como si que las tiene IU. Es facil vender humo sin tener nada que perder... Para nosotros exigir desde nuestro sillón, es aún más fácil.

    Cada uno tiene que hacer su parte, como dice un eslogan en Cuba: "Haga cada cual su parte del deber, y nadie podrá vencernos!", pues eso, que cada uno haga lo que le corresponda para que sea útil, y no, solamente comentar una noticia o en un foro.
  37. #4 O empezar a chupar del bote, que es lo más probable que harían (de hecho, la de UPyD ya chupó bastante en su día).
  38. Populistas! Gronf!
  39. ¡Cómo duelen las verdades, Naroh!
  40. Mola, es un juego de ganar-ganar. Si reforman la ley electoral gana la democracia, si UpyD no se mete en ayuntamientos y demás, también.
    #31 ¿Lo del centro es un chiste?
  41. #12 Si Llamazares dimitiera su puesto no sería para Cayo Lara, sino para el siguiente de la lista en la circunscripción en la que se presentara... y aunque lo desconozcon no creo que fuera Cayo Lara.

    Además los puestos políticos son personales, no pertenecen al partido, no veo por qué tiene que dimitir porque ahora otra corriente ideológica dirija su partido
  42. #45 La próxima vez cuando me digas algo, haz el favor de poner mi numerito para que pueda leerte y contestarte.

    Sigo esperando esas supuestas verdades... pero no las veo.
  43. #30 Como que en 2014 los catalnes seran libres ? que pasa ahora estamos esclavizados ? en 2014 se acaba el mundo ? juas

    Reformar la ley electoral es algo urgente en españa, se deberia haber hecho hace tiempo, la ley de ont es inaceptable por mucho que sus defensores argumenten que quita estabilidad eso no es excusa para el desequilibrio representativo que provoca (lo cual es la base de la democracia)
  44. La extrema derecha nacionalista española siempre dando la vara. Seguramente es lo que le han recomendado Inestrillas y Federico Jimenez Lodemonio, que son sus mentores.
  45. Esto se llama hacer un brindis al sol, toda vez que ni el PP ni el PSOE tienen ganas de pactar con UPyD. Tuviesen más ganas, y ya veríais como Rosa Díez no ponía mayores condiciones que ser ministra.
  46. "Nuestro partido nació para chupar lo masimo del Estado y eso requiere modificaciones legislativas importantes, lo que a su vez precisa de una necesaria y urgente reforma del sistema electoral, que es el que pervierte el resto de las instituciones y del que se derivan mucho el reparto del pastel, argumenta Rosanita Díez.
  47. ¡¡LISTAS ABIERTAS, YA!!
    Es la única forma de que los políticos sean responsables respecto a sus votantes. Yo no voto un ente general llamado PP o PSOE, sino a una persona que creo que es un buen gestor o que tiene ideas acordes con las mías. No un aparato político que después someterá a sus diputados a la disciplina de partido y harán lo que les convenga a ellos, sin pensar en el electorado que tiene detrás...
  48. IU debería hacer lo mismo. Pero independientemente tomo prestada la frase a #51 "Esto se llama hacer un brindis al sol" Cuando llegue el momento de la verdad a ver si es verdad que UPyD no pacta con PP o PSOE si no es cambiando la LOREG.

    Yo me voy a presentar, voy a decir que si me votais exigiré a PP y PSOE para pactar que todos seamos felices. A ver si algún tonto pica.
  49. ¿Además por que mi voto (Madrid) vale menos que el voto de otra persona? ¿Por qué los votantes de UPyD o de IU tienen menos derechos que los del PNV o CIU o Esquerra? cuando estamos habñando de política Nacional
  50. #54. Precisamente, como IU sí tiene posibilidades de que Zapatero reclame su apoyo, por eso no hace brindis al sol.
  51. #56 Pues eso mismo. Aunque Zapatero en sí mismo como Presidente del Gobierno de IU ni tiene posibilidades ni ganas que tiene. Últimamente le mola más PNV o CIU o CC (joé con la izquierda progresista). Evidentemente quedas como Dios cuando no tienes un Ayto., C.C.A.A., y tu voto en el Parlamento no vale para nada y te poner a exigir el fin del hambre en el mundo.
  52. #5 No por favor, mas ideología no, estoy harto de ideología, lo que quiero es un buen gestor que transforme la administración en algo eficiente y no en un coladero de cargos a dedo.
  53. #28 A mi todavía no me ha pagado nadie por mi voto. A ti si???
  54. #26 No es la solución, pero es el camino y sobre todo es un sistema JUSTO. Yo pido una ley electoral justa, al margen que la gente quiera seguir votando PPSOE, que es lo que harán mayoritariamente.

    Quiero un sistema electoral: una persona, un voto.

    #54 Al menos, yo como tonto, me habrán mentido una vez. Y no 100 veces como hacen PPSOE.
  55. #54 Pozí, bueno IU ya tiene algún gran éxito por ahí.
  56. #64 Compartiendo tu análisis también decir que IU puede que saque escaños en más sitios que en Madrid y Barcelona. El ejemplo está que en 96 pillaron cacho en Sevilla, Málaga, Cádiz, Granada, Córdoba, Murcia, Alicante, Valencia, Madrid, Asturias y Navarra. Pero claro, hay que votarles.
  57. El experimento ha sido todo un éxito, para los que me han votado negativo en #18

    www.meneame.net/story/pais-perdio-humor-javier-marias
  58. #48: Tu queja es razonable, aunque mi omisión no fue intencionada; a diferencia, creo, del hecho de que negativizases #40 sin atreverte a razonar, argumentar o decir ni pío (ni siquiera en #48, donde sólo finges ignorar que en #45 me refería a #40, donde desmonté la partraña de Rosa Díez de hacer creer al electorado de centro que no está tan lejos del mismo, si dice estar dispuesta a un pacto que no sería otra cosa que antinatura).
comentarios cerrados

menéame