edición general
10 meneos
37 clics

Uruguay, ante el desafío de sus 12 millones de vacas emisoras de metano

El país rioplatense es uno de los principales productores y exportadores mundiales de carne bovina, pero el sistema digestivo de cada animal produce unos 500 litros de metano diarios, y ese gas tiene un efecto invernadero 34 veces mayor al del CO2. Con una escasa población de 3,2 millones de habitantes y el mayor porcentaje de energía renovable de Latinoamérica en su consumo energético, Uruguay aparece sin embargo en la lista de países que deben corregir sus emisiones de gases a efecto invernadero.

| etiquetas: uruguay , vacas , metano , efecto invernadero
  1. "..cada animal produce unos 500 litros de metano diarios.."
    Y no se puede recoger y usar como combustible?
  2. Jo con las flatulencias bovinas
  3. #2 Llamalos P2
  4. #1 Por supuesto  media
  5. Que lo canalizan a las centrales de gas apañolas
  6. #5 Pues entonces no tienen un problema, lo que tienen es un montón de carne y energía para barbacoas :troll:
  7. #7 Y de asados ellos saben un poco, como los argentinos :-)
  8. -"Emisoras de metano", uh la lá con el señorito finolis este.
    -¿Y tú como las llamas?
    -Fábricas de pedos.  media
  9. 23 veces más que el co2 según la Wikipedia.
comentarios cerrados

menéame