edición general
282 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

USA: desde 2012, han muerto más niños por armas de fuego que soldados desde el 11-S

La cantidad de niños muertos por disparos en los EE. UU. desde el tiroteo masivo de 2012 en la escuela primaria Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, supera el total de soldados estadounidenses muertos en combate en el extranjero desde el 11 de septiembre, según un informe del Departamento de Defensa. Durante 17 años de combate, Estados Unidos ha perdido 6,929 soldados. Desde 2012, aproximadamente 7,000 niños han muerto por disparos.

| etiquetas: armas , usa , soldados , niños
  1. No tengo palabras.

    Sencillamente alucinante.
  2. Pues que obliguen a llevar a los críos armados para que puedan defenderse... :ffu:
  3. #2 Y los bebés con chaleco-metralleta, por si las moscas.
  4. Esto hay que solucionarlo, organizando una buena guerra
  5. Los soldados empiezan a parecerse a la infantería pesada de la antiguedad (tranquilos, que ya están trabajando en munición antiblindaje) y por eso mueren relativamente pocos en relación a los heridos y mutilados. Ahora cuesta un huevo matar a un soldado, pero dejarlo mutilado (sin un brazo o un pie, es relativamente fácil)

    Pero eso poco a poco empezará a cambiar.
  6. #5 Es mejor mutilarlo que matarlo. A un mutilado hay que mantenerlo de por vida y los ciudadanos lo ven, generándose antipatías contra la guerra.

    El muerto es un héroe y gratuito.

    Por eso se prohibieron las armas químicas tras la I GM. Demasiados zombis por las calles con subsidio para tan poca muerte.
  7. #3 Y carritos blindados...
  8. #1 malditos videojuegos violentos... :troll:
  9. Gracias Lockheed Martin y demas companias armamentisticas por hacer que la muerte de un soldado sea tan improbable como la muerte de un nino por ama de fuego en un pais desarrollado....... me imagino diciendo una tontuna como estas a algun miembro de la NRA....
  10. El artículo es oscuro y manipulador.

    Lo que no menciona el artículo, es que la basta mayoría de muertes por arma de fuego están relacionadas con la violencia de las pandillas y su tráfico de drogas. Los pandilleros se matan (mayormente entre ellos) a diario en las calles de Chicago, Los Angeles, Baltimore... en una continua guerra por el control de la venta de droga.

    El uso de la palabra "niños" es también tramposo. Un menor pandillero de 17 años no es precisamente "un niño", por dramática que sea la realidad.

    Este tipo de manipulaciones no hace ningún favor al lector que quiera tener una mejor compresión sobre las muertes por violencia en EE.UU. NewsWeek se ha convertido en un panfleto desde que cambió de manos y sus dueños no saben que hacer con él.
  11. Nunca sabremos que sería peor, en algun tiroteo puede haber muerto alguno peor que Trump.
  12. #1 atiborrandose a libertad xD
  13. Land of the free.
  14. Buen argumento para que los niños lleven tantas armas como los soldados...
  15. #10. ¿Es que nadie va a pensar en nuestros querubines pandilleros/traficantes/mobsters y sus arsenales de artillería automática y munición perforante?
    Pobrecillos, tan inocentes ellos. Empazestéan.

    Ya puedo votar sensacionalista sin cargo de conciencia.
  16. #10 Aquí un artículo muy extenso del mismo tema (del 2017). En los datos del meneo también cuentan los suicidios (38%, asesinatos son el 53%).
    pediatrics.aappublications.org/content/140/1/e20163486
    La mayoría de los homicidios como bien dices son de pandillas o narcotráfico en los niños mayores, en los más pequeños son causados dentro de la familia. El 80% son perpetrados por pistolas.
    El artículo meneado incita a pensar que los 1400 por año son de masacres.
  17. #13. ¿Tienes acceso a las estadísticas para saber también si lo hacen en acto de servicio, durante un permiso, o en la reserva?

    Las cifras de inocentes querubines fallecidos en EEUU, ¿también incluyen suicidios, accidentes jugando a indios y vaqueros en casa, o accidentes de caza, o limpiándole el arma a papi y mami?

    Es por poner las cosas en contexto en un colectivo y otro.
  18. Ya en el año 2012 murieron cerca de 9000 personas por disparos de armas de fuego en EEUU, en los años siguientes salen a un promedio de 27 personas por cada día del año, 9.855 mas o menos.
  19. USA 2020 civil war.
  20. Si estos niños hubieran tenido un arma podrían haberse defendido :troll:
  21. Y Vox quiere que se legalizasen las armas
  22. #10 Donde dice niños cámbialo por menores. La cifra sigue siendo increíble.
  23. En México las armas están prohibidas y mueren más. En Suiza están más permitidas y no hay muertes.
  24. #16 Más razones para controlar la venta de armas y munición.
  25. #18 he entendido mal el titular y me ha dado pereza leerlo en inglés, así que he editado.

    Lo que no entiendo como es que has visto un mensaje que he editado y dejado en blanco a las 21:58 respondiéndome a las 22:12.
  26. claro, porque si a un traficante de drogas le dices que está prohibido comprar armas de fuego, justamente en eso decide cumplir la ley y no se le ocurre buscar una en el mercado negro.
  27. #27. Son pifias que le organiza a uno la web o el navegador si hay baja tasa de refresco, supongo.
    No pasa na.
  28. #10 Siguen siendo menores, y sigue siendo por causa de un mercado muy poco regulado.
  29. #10 la comparación en si es absurda en términos científicos, no son equivalentes en ninguna variable excepto el arma en si. Eso no hace desaparecer la evidencia, 7k de menores muertos por arma en 7 años, y no quita que tienen un problema real en base a la evidencia con la cantidad y facilidad de obtener un arma.
  30. #26 y cuáles dices que son esas razones?
comentarios cerrados

menéame