edición general
70 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

USA retira los cargos contra Julian Assange [ENG]

El Departamento de Justicia de los EE.UU. ha tomado la decisión de retirar las acusaciones contra el fundador de WikiLeaks, puesto que si lo hicieran también tendrían que perseguir a todas las agencias de noticias y medios de comunicación.

| etiquetas: wikileaks , julian , assange , departamento de justicia
58 12 16 K 13 mnm
58 12 16 K 13 mnm
  1. Y entonces ahora que??
  2. WTF??? En serios???

    Esto será para quitarle interés a la peli que han hecho sobre el caso
  3. #0 "The officials stressed that a formal decision has not been taken and a grand jury investigating WikiLeaks remains impanelled, but they said there is little possibility of bringing a case against the Australian, (...)".

    O sea, que de momento no ha retirado nada. De hecho el titular original sería "Es poco probable que Julian Assange sea acusado en los EEUU".
  4. Y en cuanto salga de la embajada los vuelven a presentar...
  5. #1 Entonces ahora nada, porque le sigue reclamando la justicia sueca.
    "He is hiding out in the embassy to avoid a sexual assault charge in Sweden," Miller said. "It has nothing to do with the US government."
  6. Os imagináis que es una estratagema para que salga de la embajada y pillarlo en la puerta????
  7. #1 Ahora ya no tiene la disculpa de burlar la justicia sueca para que ésta no le entregue a la de EEUU.
  8. #6 Sí, es lo que yo haría jijiji
  9. #8 es muy de película de superagente 86
  10. ¿Qué posibilidades hay de que vuelvan a presentar cargos contra el? Pregunto porque ahí está la clave del asunto.

    Assange se refugió para no ser estraditado a Suecia (por el terrible delito de follar sin condón) porque podrían después reenviarlo a los EE.UU. Si los EE.UU. dejan de buscarlo, podría ir a Suecia y presentarse ante el tribunal... siempre que no lo vuelvan a reclamar.

    De modo que esta decisión puede ser una maniobra para que valla a Suecia y después pedir que lo manden a los EE.UU. y allí machacarlo como a Manning.
  11. No hay nada oficial (al contrario de lo que podría parecer por el titular del meneo) ya que son declaraciones al Washington Post de "fuentes gubernamentales anónimas" y, de hecho, especifica que "aún no se ha tomado una decisión formal y que un gran jurado aún continúa investigando a Wikileaks".
  12. Estos americanos son un poco tontos, como con Kim Dotcom acusan y después se dan cuenta que no tienen base legal ninguna. :roll:
  13. Pero si en realidad es culpable de follar sin condón :palm:

    Ironía.
  14. #9 Yo también  media
  15. Si juzgan a Assange, deberán hacer lo mismo con la prensa y, creo, que el tema de la primera enmienda llegue al Supremo y sea capaz de decir que el tema de los whistleblowers* no sólo es que legal, sino algo patriótico: a veces el Supremo allí sorprende (ademas del tema de la asociación incluido: "El derecho de asociación prohíbe que el gobierno exija que un grupo se registre o divulgue la identidad de sus miembros." (www.law.cornell.edu/wex/espanol/la_primera_enmienda)
    OJO: Las enmiendas protegen a los ciudadanos norteamericanos y el tema para quien no lo es no es tan fácil (por ejemplo derecho de manifestación) No como la cuarta (allanamiento) o la quinta (detención) que sí se puede deducir que es para todos, por ej. (aunque no siempre se aplica por desconocimiento, igual que poner en contacto con Embajadas/Consulados para saber que ha sido detenido,incluso con convenios firmados y ratificados por ambos paises)

    Un tema especial es el de las visas y su concesión para "No obstante, el Tribunal Supremo Federal ha declarado que el Servicio de Inmigración y Naturalización sí puede marcar como objetivo de deportación a personas no ciudadanas debido a su participación en actividades cubiertas por la Primera Enmienda, si hubieran otras razones por las cuales podrían ser deportados. Ello significa que el INS podría marcar como objetivo a un visitante que se haya quedado más allá de lo permitido por concepto de su visa, " Más aquí: news.findlaw.com/cnn/docs/aclu/kyrspaclu.pdf
    Otra cosa también muy diferente es el tema de aeropuertos y fronteras (o los famosos visados electrónicos, donde asumes que no pudes recurrir este tipo de decisiones fronterizas y por una tontería te puedes ver de vuelta en tu pais y sin posibilidad de recurso, si éso siempre queda el visado normal)

    *es.wikipedia.org/wiki/Alertador (inglés) en.wikipedia.org/wiki/Whistleblower#United_States)
  16. Nadie puede ser culpable de follar sin condón, en todo caso de hacerlo sin consentimiento de la otra parte.

    De todas formas, no me fiaría mucho. A ver si le van de desacusar y luego sufre un accidente.
  17. Esto me suena lo mismo que cuando nosotros, de pequeños, la liábamos parda en casa, nos escondíamos y nuestra madre andaba a voces por casa "sal...que no te voy a pegar" (dicho esto con la zapatilla en la mano) :troll:
  18. Estos están como con los caracoles, a ver si asoma.
comentarios cerrados

menéame