edición general
151 meneos
 

Usando Google Video y Youtube para transmitir la represión policiaca en Oaxaca, México

Cobertura especial, a través de Google Video y Youtube, de la situación de violencia que se está viviendo en Oaxaca, México. La población civil en resistencia. El uso de Google video y Youtube para descentralizar el monopolio de la información y eliminar la visión parcial de la televisión comercial.

| etiquetas: actualidad , mexico , represion , oaxaca
151 0 1 K 783 mnm
151 0 1 K 783 mnm
  1. Sale el angelito lider de la APPO? ese que felicitaba a Fox cuando ganó en el 2000 y que recibía dinero de Ulises Ruiz y que ahora se disfraza de revolucionario. Me duele decirlo, pero de los dos lados hay una propaganda y manipulación deleznables.
  2. Creo que más allá de las tertulias políticas y compadrazgos que puedan existir la demanda principal se ha generalizado en la población: la salida del gobernador Ulises Ruíz.

    Este movimiento ha puesto en evidencia la crisis de representatividad institucional que existe en nuestro pais.
  3. olvidate de los angelitos preciosos. Esto ya es un movimiento popular. Los líderes magisteriales ya fueron comprados, son estudiantes y pueblo en general los que resisten.
  4. Al inicio del movimiento Yo si veía maestros exigiendo les aumentaran su sueldo, ahora lo que veo son vándalos extremadamente violentos y líderes agitadores que han andado involucrados en otros movimientos sin causa, muchos extranjeros. Esta semana observé que llegó la policía y fué recibida violentamente, no creo que la policía les vaya a responder con abrazos y besos. Igual ¿Represión?
  5. Teniendo en cuenta la forma en que se ha movido la PFP (recordando las violaciones en Atenco) como se puede esperar que reaccione el pueblo, si el gobierno no pone un alto a las atrocidades que se cometen en contra del pueblo en logico que la gente actue asi, en lo particular como se le podría llamar enfrentamiento a resorteras y piedras contra tanquetas y armas de fuego.
  6. Divide y vencerás. Un país dividido esta condenado a la esclavitud. Gane quien gane pierda quien pierda quien verdaderamente gana son los "no mexicanos". Lo que el CFR buscará todo este nuevo periodo presidencial es la desestabilización de México para eliminar el sistema presidencial y reemplazarlo por uno parlamentario.

    Un conflicto controlado genera el resultado deseado.
comentarios cerrados

menéame