edición general
362 meneos
1873 clics
USB-C para todos, lo quieran o no: España aprueba la obligatoriedad del puerto para 2025

USB-C para todos, lo quieran o no: España aprueba la obligatoriedad del puerto para 2025

España transpone la normativa Europea para hacer obligatorio el puerto USB C en el país. A excepción de los portátiles, que aún tienen margen.

| etiquetas: usb-c , obligatorio , españa , 2025
#79 Yo tengo una bobina tesla junto al router y me carga todos los dispositivos de casa. El microondas, la lavadora... hasta el coche. Lo malo es la estática después de la ducha.  media
#116 mola que me remites a un post incluso superior al tuyo xD
#151 claro porque la respuesta viene de algo arriba ;)
#55 Depende del cargador. Tengo uno de sobremesa que si pones un dispositivo lento deja de negociar y carga a cinco voltios todos. Hay dispositivos que simplemente cargan normal, lo cual puede ser inviable para mí como usuaria demasiadas horas de carga) y si pones un solo dispositivo si que carga.

Supongo que en algún momento invertiré en un cargador más potente de sobremesa que sea capaz de cargar el portátil, el móvil y negocie por separado.

El de ahora tiene cuatro tomas, dos que negocian y dos que no, pero no tiene potencia para dos dispositivos demasiado exigentes.en cualquier caso no hay barbacoa.
#98 Apple no puede odiar el USB-C básicamente porque es el conector que le da acceso a Thunderbolt, que es una puta maravilla. Lo cual no es óbice para que lleve un par de años peleando para que no le obliguen a usar USB-C en dispositivos sin Thunderbolt y poder seguir así usando su conector propietario y controlando quien puede crear dispositivos compatibles con iPhone.

Son dos cuestiones diferentes y perfectamente compatibles. En Apple, como en cualquier empresa se conjugan diferentes intereses y, a pesar de su reconocido e histórico interés por no adaptarse a ningún estándar, tienen que asumir concesiones como la del USB-C en aras de acceder a tecnologías superiores, como les pasó cuando tuvieron que migrar a Intel.
#103 Apple co-desarrolló el USB-C, desde el principio, y conjuntamente con Intel decidieron llevarlo al estándar USB, donde ambas son parte de las organizaciones que deciden sus cambios y mejoras. Mira mi comentario en #110

No se de donde sacas que "Apple no puede odiar el USB-C", o lo de "tiene que asumir concesiones" no se en que te basas.
Ambos estándares son co-desarrollados por Apple, las empresas normalmente no desarrollan estándares para forzarse a si…   » ver todo el comentario
#153 No es tanto cosa del conector, es que los muy cabritos permiten que la consola cargue a 5v estando apagada y siendo esta una carga muy lenta, y para darle vida y usarla encendida mientras carga necesita carga rápida, que creo que son 15v (no lo recuerdo bien) el caso es que no usa el mismo protocolo para activar ese voltaje que cualquier cacharro que acepte los estándares de carga rápida.

El conector de la switch aparte de alimentar la consola también se encarga de enviar la señal de…   » ver todo el comentario
#167 Si, correcto. Estoy totalmente de acuerdo contigo.

En los casos en los que sea posible creo que a parte de un adaptador hardware se ha tenido que desarrollar un software / firmware para asegurarse de que funcione correctamente.
#95 Vale yo estaba pensando en el típico cargador con varios puertos, si es un concentrador es más complicado, imagino que no puedes tener algo a 20V conviviendo con algo a 5V y que ambas señales lleguen al PC a la vez, no se que técnica usa un concentrador a nivel lógico, si multiplexa las señales, o si reparte de alguna manera el canal por tiempo para cada dispositivo, si haces la prueba comparte los resultados que ahora tengo curiosidad
#169 No funciona así. El cargador da todos la potencia que el dispositivo solicite. Como ha sucedido toda la vida. Solo que antes si no podía proporcionar suficiente pues el dispositivo no se cargaba o consumía más de lo que recibía.

Lo que se negocia es la tensión, no la potencia total. En versiones antiguas Hay seis perfiles de potencia. Si conectas un dispositivo que no negocia pues carga a 5V. Si no con el perfil de potencia más alto de los que estén disponibles en ambos dispositivos. Con…   » ver todo el comentario
#78 Todavia me acuerdo de cuando estando en una tienda me trajeron el pc de la oficina de una carpiteria... lo que tenia dentro parecia Arrakis xD
#101 Esa situación ya me cuadra más con el resultado que comentas jajaja
#72 tiene que estar preparado, no es valido para cualquier version de usb c
#74 Pero el cargador del PC sí que te vale para el movil.
#16 Apple tiene USB C en sus iPhone…
#114 gracias a esta ley europea :roll:
#20 El truco está en que las patillas de corriente son más gruesas que las de datos... y en que hay 8: 4 de masa y 4 de positivo.
Considero que obligara usar USB-C y Power Delivery no es suficiente. Deben estandarizar las potencia de los cargadores.

Por ejemplo, un cargador Baseus de 30 w puede dar 5v/3A, 9v/3A, 12v/2A, 15v/2A o 20v/1.5A, o entre 3.3 y 11 v (PPS) a 3A.

Un cargador Google Pixel de 30W, según está anunciado, también tiene un modo PPS de 3.3 a 21v.

Y el cargador de Motorola TurboPower de 30 W tiene, según anuncia el fabricante, 3 modos: 5v/3A, 9v/3A y 10v/3A, pero tengo uno y he comprobado que también…   » ver todo el comentario
#72 no queda más remedio que abrir en portátil y soldar el conector o si está jodido poner soldar uno nuevo.
Cualquier sitio de reparaciones podría hacerlo. Sólo deben buscar el conector para ese modelo de portátil.
Si el modelo es popular seguro que encuentras videos en Youtube de cómo se hace y así te haces una idea de lo que supone.
#109 También hay un montón de videos de fails intentando hacerlo en casa porque la mayoría de la gente que cree saber soldar no sabe, aunque por lo que dice #72 tiene pinta de ser un conector de 12v o 19v que son bastante sencillas de arreglar.
#120 #72 por eso decía que mejor llevarlo a un sitio donde reparen cosas porque eso quien sabe lo que hace lo arregla en un momento.
#181 #120 #109 gracias, me lo va a mirar un manitas de la soldadura porque ASUS me quiere pasar un presupuesto de placa base, pasoooo.
#187 desde que se implantó la moda de cambiarlo todo el mundo se va la mierda.
Un conector como ese seguro que vale en realidad menos de un 1 euro y soldarlo es lo de menos. En lo que se tarda tiempo es en desmontar y volver a montar el portátil
Suerte!
#3 Eso eso, que el estado deje de meterse en como nos van a engañar ¡¡viva la libertaz, carajo!!
#44 La he entendido bien pero tú no has entendido que Apple aunque haya puesto usb-c para carga no tienes webs de con ese cable hacer una trasnfeencis rápida (la máxima)
Sigo esperando que alguien me proporcione un link para ello (y que funciona, que no sea una chinada)

Cc #37
#51 goto #112 o #117 por favor
Cc #37
No veo el drama de los críticos, pueda ser que la palabra obligatoriedad no suene bonito... 
#173 No tengo ninguna bola de cristal para creer que en el futuro afectara de forma negativa, pero si antecedentes para creer que las empresas antepondrian sus intereses comerciales a los del consumidor de ahi que apruebe la regulacion.
Quizas sea porque creas que el mercado se regula solo mientras yo soy mas de preguntarme hacia donde se regula si lo dejas solo, pero en eso no nos vamos a poner deacuerdo.
#28, entonces por qué Apple se ha mostrado tan en contra de esta medida hasta el punto de plantearse dejar de vender en Europa (no caerá esta breva).
#104 Por la misma razón que tardaron tanto en pasar del conector de 30 pins al Lightning, supongo. Porque si eres un usuario de iPhone que ha invertido en accesorios, que te cambien el conector no te va a hacer gracia. Y si eres un fabricante que tiene un stock de accesorios, lo mismo. Pero es una suposición, nada más.
#128, y en qué afecta a los antiguos poseedores de un dispositivo de Apple que a partir de ahora, los nuevos dispositivos tengan que ir con usb tipo c? Acaso obligan a Apple a dejar de dar soporte y vender cargadores para los antiguos? Madre mía la de piruetas que hacéis para defender la compañía más anti-consumidor del mundo.
#132 Afecta porque, dependiendo de los accesorios que tengas, cuando cambies tu iPhone con Lightning por uno por USB-C te tocará volver a comprarte esos accesorios. Es cierto que en muchos con comprar un adaptador será suficiente, pero con otros muchos, no.

Desde luego, madre mía lo intensamente que vivís algunos las decisiones que toman determinados fabricantes, cuyos productos no vais a utilizar en la vida. xD
#104 Yo creo que ha sido por intentar alargar la gallina de huevos de oro lo máximo posible. Es cdecir, lo han hecho por pasta.
Además para no tener que invertir dinero en hacer compatibles "accesorios" que no tenían previsto.

Por ejemplo lo que se comenta en #152 "cuando cambies tu iPhone con Lightning por uno por USB-C te tocará volver a comprarte esos accesorios.".

Algunos de esos "Accesorios" son coches con AppleCar para los que se deberá crear un adaptador y…   » ver todo el comentario
#163 En el caso de los coches con AppleCar hay dos posibilidades: que puedas cambiar el cable (que es lo que pasa con mi autorradio) o que tengas que comprar un adaptador Lightning a USB-C.

Yo estaba hablando de periféricos como mandos de juegos donde, por cuestiones de espacio, no puedes poner un adaptador.
#152, me pregunto que clase de dispositivo no va a funcionar con el adaptador correspondiente, si Apple no pone todo su empeño en sabotearlo.
#176 Este, por ejemplo: gamevice.com/products/flex-for-iphone

Si le metes un adaptador Lightning -> USB-C ya no te entra el móvil.
#177, de verdad que no veo el problema con los antiguos dispositivos, podrás seguir utilizándolos y comprando dispositivos compatibles. Esto solo afecta a los nuevos dispositivos para los cuales sacarán otros compatibles. Con lo que te ahorras con un par de cargadores, ya puedes amortizar la inversión.

En todo caso, de verdad crees que Apple amenazó con retirarse de Europa porque estaba preocupada por esto y no porque se le cae el monopolio que tiene montado? De verdad que lo de los usuarios de esta marca es para haceroslo mirar.
#178 En todo caso, de verdad crees que Apple amenazó con retirarse de Europa porque estaba preocupada por esto

Voy a necesitar una fuente para eso, porque no la he conseguido encontrar y no me imagino a Tim Cook soltando semejante bravuconería que, es obvio no iban cumplir. Sobre todo cuando pasaron del Lightning al USB-C en el iPad Pro sin que nadie se lo pidiera.
#179, tienes razón, no hubo declaraciones por parte de la compañía sino especulaciones de la prensa, recordaba haber leído algo, pero no los detalles.

www.xataka.com/empresas-y-economia/tensa-situacion-cupertino-ue-plante
#170 lo que digo es que cuando haya algo mejor, la competencia entre ellos les obligara a buscar formas de implementar ese algo mejor a pesar del coste inicial precisamente para hacerse con la superioridad en un mercado competitivo. Porque cuando hay competencia lo hacen... precisamente el argumento liberal por excelencia (el humo de ese agumento tan manido es otro tema)
#172 "buscar[an] formas de implementar ese algo mejor a pesar del coste inicial"

Veo que tenemos consenso en que la normativa afectará de forma negativa en el futuro a la implementación de nuevos estándares. Bajo tu punto de vista afectará poco y, por tanto, compensa. No lo comparto pero lo entiendo. Es igualmente razonable pensar que dado que afectará negativamente en el futuro y la medida no es necesaria es mejor no aprobarla.
#3 "nos toman por gilipollas". Hombre, gilipollas es un poco fuerte, pero como ignorante si que has quedado. Conversores a 1 euro.
#22 es un estándar de facto porque la UE lleva tiempo diciendo que va a ser el estándar de derecho en la UE.

Los fabricantes se han adelantado a la aplicación de la normativa y por eso parece que han adoptado el conector. Pero si no llega a ser por la UE, todavía tendríamos móviles con todo tipo de USB.

Sobre las mejoras de la conexión, las empresas no deciden qué se mejora ni como lo hace. No existen incentivos para mejorar más allá de las necesidades técnicas porque USB es un consorcio de…   » ver todo el comentario
#134 El dispositivo debe negociar para obtener un voltaje más alto. Si no lo hace, se queda en los 5v del estándar. Lo que tú dices no puede ocurrir sin hacerlo aposta.
#1 Madre mía las cabezas...
#22 Cuando haya un futuro estandar mejor, licenciable y mas barato que el USB-C, ¿que tal si presentamos una iniciativa legislativa popular para que se cambie de un estandar al otro? ¿Y nos dejamos de futuribles hasta que llegue ese momento?
Prepararos para móviles de 1000 euros sin cargador de carga rápida incluido en la caja y ese cargador te lo venderán a 60 o 70 euros. O peor aún, móviles de gama baja que el cargador te puede costar la mitad del precio del móvil.

Al final, la gente cargará con el cargador que tenga por casa y seguramente no podrá aprovechar la carga rápida.
#10 No puedes comparar un enchufe... con un enchufe xD
#74 Con el cargador de la Steam deck , cargo la misma , o el móvil , o el portátil , o la switch, o los auriculares, o....
#138 uso un cargador comprado aparte
#66 Ya te digo que en un portátil Dell no se puede. Tiene una posición muy específica. Veinte años después he cometido el error de comprarme un Dell. En anterior lo dejé de usar porque fallaba la carga, y este después de un año le pasa lo mismo. El conector no hace bien contacto.
#141 Claro que hace falta. Si no cada empresa crearía si derivado o haría lo que hace Apple en algunos modelos, añadir una extensión que requiere que el cable se autentifique para que tengas que pasar por caja y usar cables certificados.
#156 y realmente lo que se consigue es encarecer aún más lo que tiene que pagar el consumidor porque cada 2 o 3 años hay un cargador más rápido y el USB que te viene en el sofá/coche carga superlento y el que se compra un móvil de gama baja, tener que gastar 30 o 40 euros más por un buen cargador, es algo que cuesta.
#169 No funciona así. Negocian la tensión, no la potencia total. Antes de que se inventase el power delivery los cargadores USB más potentes eran de 10W, 5V por 2A.

Si el dispositivo no negocia al final el cargador te da 5V. Los amperios dependerán de lo que consuma el equipo y el cargador le dará tantos como puda.

Luego los cargadores y equipos que negocian la potencia van por escalones y lo que negocian es la tension. Al final acuerdan el más alta de entre todos los niveles que son soportados por ambos elementos, cargador, y dispositivo.

Si el dispositivo no soporta los escalones más altos el cargador va a usar el más alto de entre todos los que soporte el dispositivo conectado.
#8 pero como se sabrá si es mejor si no se puede implantar y ver si esos dispositivos dan menos fallos. Por ejemplo me metieron el 5g y la batería ahora me dura la mita
#5 y sigue sin olvidarseme que incluso con USBC tenga montones de cargadores para diferentes dispositivos porque cada carga rápida, aún siendo usb-c coma requiere un estándar diferente.
Ahora solo falta que los fabricantes sigan el protocolo estandar y no les de por cambiar la posición de los pines.
Cof Cof Apple. De nada sirve tener un solo puerto si les siguen dando libertad de cambiar pines que harian inutil un cable para ciertos dispositivos.
#5 #15 pero eso a la práctica no sucede, recomiendan usar el cargador de cada dispositivo para que la batería no se degrade tan rápido, hay que recordar que hay móviles con carga rápida de 65W, 35W, etc...
#121 De eso debería encargarse la electrónica de cada dispositivo. La potencia es regulable.
#121 Es el dispositivo el que "elige" la potencia entre las que soporta el cargador, no al revés
#126 #121 pero no todos los dispositivos lo hacen, por ejemplo, una tira LED, es muy probable que no tenga ese sistema de negociación y la quemes con un cargador de 12V en vez de 5V.
#121 el protocolo usb permite al dispositico elegir la velocidad de carga, esa recomendación es solo para que compres su cargador. Usa siempre el más potente y deja que el dispositivo elija cómo quiere cargarse.
De hecho, algunos móviles aprenden la rutina de sus dueños y por ejemplo el mio tarda toda la noche en cargar para proteger la batería. Llega al 100% justo cuqndo suena el despertador
#133 pero es que los móviles cada vez tienen la carga rápida más potente y te obliga a ir a un cargador con más potencia cada vez, ya he visto varios modelos de móviles que no te lo traen (de gama media el nothing phone por ejemplo) y las marcas de cargadores que venden en amazon, algunas son de dudosa calidad, si no eres un entendido, es muy probable que te vendan un dropshopping camuflado de aliexpress dentro de amazon.

A mi se me hinchó la batería de un teléfono de OnePlus por usar un cargador que no era oficial durante mucho tiempo. Hay mucho teléfono de gama baja/media que no puedes fiarte de que tenga un control bueno de su carga.
#121 Y hay que recordar que negocian la carga. Y que venden móviles de 1200€ en versión "global" sin personalizar para ningún país concreto que no incluyen cargador.
#121 El único que no respeta el estandar de carga rápida es Nintendo en la Switch. Si el dispositivo soporta la carga rápida de Qualcomm solo necesitas un cargador decente que cargará siempre lento y dependiendo del terminal que conectes activará el voltaje adecuando según la versión de carga rápida que soporte el terminal / aparato que enchufes.
#148 ahora que dices esto, no hubo problemas con algunas switch que se jodieron por no usar el cable USB-C oficinal?
#121 Esto sólo sucede en portátiles y móviles de gamas altas. Que nos olvidamos que la mayoría de móviles de gama baja y bastantes de media vienen sin la petaca de cargador, sólo el cable porque asumen que ya lo vas a cargar en el usb del sofá, pared o con un cargador preexistente. 
#10 Por el propio mercado te refieres a un puñado de empresas que montan un consorcio de estandarización, como ha pasado con el USB. Primero se ha definido el estándar, muchos fabricantes se han dado cuenta que era bueno y luego los legisladores, viendo que es bueno, lo han hecho obligatorio.

Yo no sé si tú has desarrollado algún dispositivo USB o no. Yo si lo he hecho. Al final usas hardware y de librerías de terceros que lo integran y te quitas de dolores de cabeza son tener que entender la…   » ver todo el comentario
#140 Con todas las ventajas que describes sobre el USB y no ha hecho falta que un estado obligue a usarlo para que se convierta en lo que hoy es.
#5 Bueno… pero necesitas otros 30 cargadores con diferente voltaje…
#131 Tarde o temprano se te irán rompiendo los que tienes y será momento de reemplazarlos. Al final solo quedarán cargadores que lo carguen todo. Así que cuando senté rompa un cable o cargador y lo reemplaces tendrás uno que te vale para todo. Con el del portátil del trabajo cargo mi móvil y mi portátil sin problemas, y no es de los más gordos.

Y no hay 30 escalones de voltaje. No nebesitas 30 cargadores. Necesitas uno bueno. Bueno, más de uno, si quieres cargar más de un dispositivo a la vez. O un cargador de sobremesa que pueda cargar varios a la vez.
#146 pero algo que va a 18w y le metes 35w al final te cargas el dispositivo de 18w
#19 prueba a competir con el ancho de banda del HDMI con una conexión inhalámbrica
#108 El puerto HDMI no sirve para cargar, luego no tiene que ver con esto.
#2 guat?
éste es uno de esos casos en los que la EC y ahora el gobierno de espanha aciertan de pleno. Ya está bien de tener mil conectores diferentes.
Todos USBC. Y dentro de X anhos si sale algo mejor, todos USBD, si. Porque entonces tendrás 1 tipo viejo y 1 tipo nuevo. Ahora mismo tenemos mil viejos y mil nuevos.

Es un placer poder cargar el reloj, el movil, el portatil, la lamparita, y todo lo qeu tengo por casa con el mismo conector.
#70 Y la libertad de formatos es idiotismo, como el libre mercado...
#1 hace unos años es standard para Moviles era el Mini USB, sera que tu todavia no habias nacido y no te enteraste.
#88 Desconozco los detalles, hace tiempo que lo leí y me falla la memoria. Está claro que tiene que cargar si lo enchufas usando USB C.

Este es el artículo que leí en su día, aunque no se si lo que indican es verdad o no Applesfera comete muchos errores:
www.applesfera.com/accesorios/drama-usb-c-propietarios-apple-quieres-u
No se si el motivo esgrimido era "proteger el dispositivo de cables que quizás no soporten la intensidad de carga".

Espero estar equivocado y que todos podamos usar el mismo estándar por parte de los diferentes fabricantes .
#65 Hasta donde yo se la exclusión de magsafe fue premeditada. Se rumorea que fue debida a la reducción del perfil lateral de los portátiles y que los imanes no eran lo suficientemente fuertes, pero no se hasta que punto es verdad.

Mi opinión es que se cargaron un montón de puertos para hacerlos más bonitos y rectificaron después con la serie M. Quizás la salida de Jony Ive tenga algo que ver.
#84 Exacto, por lo visto mucha gente lo desconoce. Además Apple forma parte también del USB Implementers Forum.

Yo creo que si el iPhone no lleva USB-C es porque económicamente no les ha interesado.
#37 Busca por "thunderbolt".
#112 lo conozco, lo conozco
Me refiero que los cables de carga de iPhone son usb-c pero la transferencia no es rápida, para eso te toca pagar
Búscame alguno barato porfis
Cc #37
Buenas noticias para el consumidor
#92 no se, cuentales a los que vienen a mi casa y me piden su tengo cable de iPhone. Suerte que me compre uno en los chinos, si no las de uno se queda sin batería. Los Appleros soys muy picosos
#91 Si, es algo que veo muy habitualmente en los móviles, como tienen una carcasa preparada para ir cambiando puertos de entrada y además algo muy extendido el hacerlo.

Además, de que sirve que teóricamente se pueda hacer si está prohibido. ¿Para que van a gastar un pequeño extra en facilitar esa posibilidad? ¿Quién va a invertir/innovar en algo que no va a poder rentabilizar en el mercado? ¿El hecho de que pueda ser posible, con esta legislación, no va a retrasar la introducción en el mercado de nuevos avances?

Entiendo que los otros dos argumentos los das por buenos.
#130 Me parece que estas enfadado con el USB C no tengo muy claro por que y estas negando la realidad.

Que no lo veas no quiere decir que no exista. ¿Es acaso ceguera selectiva? ¿No hay moviles con minijack cuando es un conector en desuso? Algunos fabricantes lo han quitado y otros no, por aqui ya se ha comentado que ese conector se usa como puerto de carga en los portatiles. ¿Hemos olvidado ya los moviles que tenian entradas para conectores tanto abajo como arriba? ¿que existen los…   » ver todo el comentario
#159 Enfadado con el USC-C en absoluto, si me parece magnífico. Tan mágico que no necesita de ninguna normativa para imponer su uso.

Otro usuario no entendía cómo podía haber gente en contra de la normativa, le aporto tres argumentos en contra. Entiendo que algunos no te parezcan válidos porque son de corte liberal, pero eso habla más de ti que de mis argumentos.

Pero bueno, vayamos a por el que si consideras relevante. Una normativa que impone el uso de algo siempre va a tener consecuencias…   » ver todo el comentario
#36 La masa va a tierra también, pero se suele emplear más en el ámbito de la electrónica porque una conexión a masa generalmente se hace a un chasis metálico que tiene potencial 0 y está puesto a tierra. En electricidad decir masa y tierra es lo mismo. El polo negativo en CC no es masa, es retorno.
#165
No siempre tierra y masa son lo mismo, ojo, se tiende a generalizar pero son diferentes.
He puesto el ejemplo del coche para que se entendiera el concepto de masa o retorno al negativo.

La tierra es para la protección eléctrica y aísla posibles derivaciones peligrosas. La tierra no siempre es masa.
#18 Técnicamente son 2 hilos, la toma de tierra no se representa como hilo en un esquema multifilar.
#161 Y en trifasica 3+tierra, 3+neutro+tierra.
#77
Mi comentario: era un requisito para incluir Thunderbolt 3 (desarrollado por Intel).
Tu enlace: Thunderbolt 3 is a hardware interface developed by Intel.

:shit:

Sospecho que has obviado el 3 en la ecuación. Sé perfectamente que Intel contó con Apple para desarrollar Thunderbolt, pero la decisión de empelar USB-C para Thunderbolt 3 salió de Intel.

Te puede gustar o no Apple pero es bueno saber de donde salen las tecnologías que usas.
No me tiene ni que gustar ni que dejar de gustar, es una compañía tecnológica y como tal hablo de sus productos y sus prácticas. Soy un usuario de productos de Apple, no un forofo de esos que tanto abundan.
#110 Sospecho que has obviado el 3 en la ecuación. Sé perfectamente que Intel contó con Apple para desarrollar Thunderbolt, pero la decisión de empelar USB-C para Thunderbolt 3 salió de Intel.

No he olvidado el 3, Apple y Intel co-desarrollan el estándar Thunderbolt da igual que versión consideres 1, 2, 3 o 4, todas están codesrrolladas.
Y la decisión de usar USB-C no salió de Intel, salió de Intel y Apple, porque sorpresa sorpresa USB C también es co-desarrollado por Intel y Apple.…   » ver todo el comentario
12»
comentarios cerrados

menéame