edición general
16 meneos
 

USO pide al Gobierno elecciones anticipadas si vuelve a haber un incremento de la tasa de paro

La Unión Sindical Obrera (USO) pidió hoy al Gobierno que sea "consecuente" y que, "ante su incapacidad", convoque elecciones anticipadas si la próxima Encuesta de Población Activa (EPA) vuelve a arrojar un incremento de la tasa de paro. En un comunicado, USO reaccionó así al conocer la última tasa de paro (20,05%) y pidió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no repita "mes tras mes" que el desempleo ha tocado techo porque, tal y como señala el FMI, el paro puede seguir subiendo.

| etiquetas: uso , elecciones , anticipadas , paro
  1. Me parece increíble que no las haya habido aun y que no se hayan depurado responsabilidades.

    No me creo que entre todos los militantes del PSOE no haya gente más competente que los que actualmente lo dirigen. Aunque a veces pienso que los buenos se mantienen al margen para que no los metan en el mismo saco del mamarrachismo político español.
  2. Y me pregunto yo... elecciones anticipadas ¿para que?
    ¿Sinceramente creeis que con unas elecciones anticipadas se solucionará algo esto?
    Sera que mi nivel de escepticismo esta a niveles alarmantes :-(
  3. #2 Zapatero y meditar son conceptos incompatibles.
  4. #3 El impulso que darían unas elecciones anticipadas no sería tanto por el partido que pudiera entrar (PP) sino por el miedo de los que estan ahora a tenerse que levantar de la poltrona.
  5. Una vez más (y esto me suena demasiado, de los últimos 6 años) en un sistema parlamentario si uno quiere un cambio de gobierno lo que hace es presentar una moción de censura. Cuando se abre la sesión dispone de tiempo ilimitado para presentar su programa de gobierno al Congreso, despues cada grupo explica lo que le ha parecido, y se vota. Si convence a la mayoría, pues tenemos nuevo gobierno.

    Y si uno no la presenta... bueno, pues hay razones de sobra para pensar que o no tiene un plan alternativo, o lo tiene pero sabe que a los votantes no les iba a gustar (y ya sé que USO no es un partido político, pero acaba de saltar a la piscina política de cabeza)
  6. #6 ¿Y eso a los currelas en que nos afecta? Creo que de momento los trabajadores tenemos subsidios e imdemnizaciones en caso de despido. Solucionar la crisis precarizando más el trabajo no creo que sea la solucion...
  7. #8 A los currelas no nos afecta en nada. Es pan y circo. Esto sólo lo arreglamos entre nosotros, no entre todos como nos quieren hacer creer. Hasta que no se vuelvan a sacar las guillotinas a las plazas, nuestro papel seguirá siendo el de gregarios de las clases política y bancaria.
  8. Ni que el PP fuera a arreglar nada. Además, al PP le favorece que las elecciones sean lo más tarde posible, cuando realmente vaya a comenzar la recuperación de la crisis, para poder atribuírsela. Del mismo modo que el PP se atribuirá la recuperación, el PSOE (y el PP de la época de Aznar) reniega de su responsabilidad en la crisis, claro está...
  9. Es absolutamente necesario que se convoquen elecciones anticipadas, por la crisis económica y sobretodo por la crisis de confianza que ha tumbado ya, al actual gobierno. Son zombies con poder, pero políticamente destruidos, cuanto antes se den cuenta, mejor.

    Convocar elecciones animará a los mercados y la alternancia en el poder traerá medidas drásticas, las que sean, que son muy necesarias, no ya por su contenido, sinó por su mera presencia.

    El pais necesita un fuerte golpe de timón, en uno u otro sentido (y sinceramente, espero que no sea para perjuicio hacia los más débiles como siempre) y el actual gobierno, con su lider al frente, han perdido toda la credibilidad hace meses.

    Sinó están dispuestos a dimitir ni a convocar elecciones, la responsabilidad del resto de grupos políticos es unirse y presentar una moción de censura.

    El pais necesita ya, respuestas rápidas y enérgicas, y sobretodo, la sensación de que al mando hay alguien dispuesto a tomar decisiones con pulso firme, algo que lamentablemente ahora no tenemos y que está influyendo más en los mercados que cualquier otra cosa.
  10. ¿Se refieren a las sindicales? Yo de todos modos estoy de acuerdo, pero si no se presenta ni el PP. Porque si no los que piden "erecciones anticipadas" me da que son los mismos que creen ganar los comicios. Mientras tanto, pa que digan que no hay sindicatos de derechas.
  11. RELACIONADA: el paro por comunidades autónomas y provincias.

    Canarias en la comunidad autónoma con más paro (28%) y País Vasco la que menos (11%)

    www.meneame.net/story/canarias-comunidad-autonoma-mas-paro-28-pais-vas
comentarios cerrados

menéame