edición general
47 meneos
102 clics

Los usuarios cancelan el 40% de sus portabilidades, la mayoría de las veces por 'amagos'

Según las cifras que facilita la CMT, cada mes se tramitan unos 300.000 cambios de operadora móvil, pero podrían ser muchos más si no fuera por contraofertas que hacen las compañías por lo que se conoce como 'amagos' y, en menor medida, por las penalizaciones impuestas por permanencia, que hacen que algunos se echen atrás en el último momento.

| etiquetas: portabilidades , cmt , amago , contraoferta , picaresca
  1. A mi me penalizaron por cancelar la permanencia y en cuatro meses he rentabilizado el cambio. Vodafone--->Orange
  2. El amago o picaresca es normal. En España seguimos teniendo unos precios bastante elevados en las compañías móviles en comparación con otros países europeos. Yo mismo he practicado el amago y no creo que haya hecho ni mucho menos nada malo. Hay que mirar por los intereses de uno mismo, y si llamas y preguntas que te bajen el precio de las llamadas o un cambio de móvil, como no tengas los puntos suficientes no te hacen ni caso a menos que pidas la portabilidad.
  3. Es de puta pena que tengamos que hacer "amagos" para que te ofrezcan productos que de lo contrario no harían.
  4. A mi el amago me lo ofrecieron en la misma tienda, y no tuve que hacer más que la pantomima por teléfono, ellos me cubrieron todos los trámites y me llamaron para recoger el nuevo teléfono. El de la telefonía es uno de los negocios más raros que conozco, donde se dedica un esfuerzo considerable a putear al cliente...
  5. Y yo pregunto, ¿No es más barato comprarte el móvil libre e irte a Yoigo o a una OMV como Pepephone? A la larga, el amago sigue siendo lo mismo, un robo encubierto de la compañía.
  6. Muy pronto el proceso de portabilidad se reducirá a sólo 24 horas gracias al Paquete Telecom que promueve la Comisión Europea. Con un plazo tan ajustado será muy difícil que puedan darse los amagos.

    Oh no!!Esta es la auténtica putada noticia
  7. Las operadoras nunca, repito nunca regalan nada, eso si, puesto que te van a joder igual, por lo menos que podamos elegir el tamaño de la polla.
  8. #6 Yo creo que mientras las operadoras hagan contraofertas los clientes intentarán amagos.
  9. En fin, hasta que la gente no se dé cuenta que los "teléfonos gratis" los terminas siempre pagando con creces en tarifas abusivas y periodos de permanencia en muchos casos superiores a la vida útil del propio aparato, las operadoras grandes seguirán abusando todo lo que les dé la gana y continuarán con sus prácticas de maltrato sistemático al cliente ya captado.
  10. Pues yo mi movil lo consegui asi las navidades pasadas, un LG Layla, a coste 0€ ,me lo enviaron a casa y me regalaron una tarjeta de 8GB, a parte de cambiarme la tarifa a una mas baja y el coste del minuto 9ctm y sms a 9 ctm (ahora es a 8 y con consumo minimo de 6€, antes era de 9€) asi que he salido ganando en todo, nada de pagarlo en plazos por tarifas con la permanencia.
  11. En este foro te enseñan hasta como hacerlo www.gsmspain.com/foros/f9_Operadores-Vodafone.html
    Ahora bien,... yo no me fío al 100% del tema amago.
  12. #5, #9 A veces es más barato comprarlo libre, y a veces es más caro, todo depende de las "matemáticas" que haga cada usuario. www.elotrolado.net/hilo_comprar-un-movil-libre-y-pasar-de-permanencias

    Yo he hecho mis cuentas y a día de hoy me sale más o menos igual de caro, solo que de ua forma lo pago a plazos (operadora tradicional) y de otra forma tengo que soltar todo el dinero de golpe (OMV).
  13. Otro más que hizo el amago!!! Y consiguió un dto.!!!
  14. La fidelidad a una compañía telefónica es absurda. Sobre todo cuando ofrecen más a un cliente nuevo a que a uno de sus "valiosos" clientes. Es muy fácil generalmente mejorar tus condiciones cambiando de compañía (con bancos, seguros y otros servicios pasa lo mismo). Yo hace poco he hecho dos "amagos", uno con el móvil y otro con el banco. La compañía de móviles me hizo una contraoferta interesante, y yo mejoré las condiciones quedándome. El banco no contraofertó y, al cambiar, mejoré mis condiciones.
    Si cambian el sistema para evitar los amagos, habrá más movilidad de usuarios entre compañías... nada más.
  15. Lo que es triste es que traten peor a un cliente de toda la vida que a uno que acaba de llegar.

    Yo fui toda la vida de Orange, cuando quise cambiar de terminal les pregunté por el precio y me pareció caro y con una tarifa de datos abusiva. Así que haciendo cuentas me lo compre libre y me cambié a Yoigo.

    A los 10 minutos de hacer la portabilidad ya tenía una llamada en la que me bajaban el precio del terminal y el precio de la tarifa de datos... ¿qué sentido tiene eso? ¿por qué no hicieron la oferta antes? Me habría encantado algo al estilo de "como llevas tanto años con nosotros te hacemos esta oferta", y no me hubiera ido, más que nada por vagancia.

    Una vez que hice el trámite de la portabilidad y viendo que aún con las rebajas la oferta de Yoigo era mejor mandé a los de Orange a tomar por saco.

    Por no tratar bien a un cliente lo han perdido y probablemente sin remedio, no creo que vuelva más a esa compañía
  16. #15 Pienso igual. Tengo siete años internet con la misma compañía, hasta que me entero que el vecino tiene más megas por el mismo precio. Les llamo y me insisten que es el máximo que me pueden ofrecer. Ala. Cambio directo y me han llamado para que amagara...pero es que con la nueva compañía tengo el triple de velocidad y pago veinte euros menos...así de claro.
    No les entiendo, no saben mimar al cliente, ahora que viendo cómo se las gastan los patronos que tampoco miman al trabajador voy a concluír que en España no somos mimosos.
comentarios cerrados

menéame