edición general
40 meneos
259 clics

Los usuarios de patinetes se rebelan contra la DGT

"Ningún patinete actual de los que ya están circulando se puede adaptar a esos requisitos técnicos que marca la DGT", advierte la asociación de usuarios de patinetes AMPES sobre la nueva certificación técnica. Adaptar el patinete ya comprado a las exigencias técnicas que pide la DGT "obligaría al usuario a gastar varios miles de euros" en llevar el vehículo a un laboratorio técnico para que lo validen, a lo que hay que sumar el gasto que supone agregarle al patinete todos los elementos nuevos que debe llevar.

| etiquetas: patinete , casco , vmp
  1. El director de la DGT es uno de los mayores sin vergüenzas de este país.

    No hace una a derechas, todo son subidas de multas, sanciones que no se ajustan a derecho en los radares y se la suda, reclamaciones a la DGT q nadie se lee y contestan, o no, con un copia pega q poco tiene q ver. Y si no te gusta denuncia, q va a ser rápido y barato.
  2. D.G.T. vs. patinetes eléctricos... hummm... a veces sólo quiero ver el mundo arder :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  3. Gry #3 Gry *
    Creo que la idea es que no puedan circular. :-P
  4. Pues es que lo de las medidas, quitando alguna, pues es normal en un vehículo a motor que no solo es lo que corre si no tambien lo que acelera.

    - Sistemas antimanipulación de velocidad y de potencia para que la velocidad máxima sea de 25 km/h y que el vehículo no pueda avanzar si esta se supera (esto es por que hay patinetes que se pueden desbloquear facilmente y lo de 25 km/h....).

    - indicador visible de velocidad y nivel de batería (esta no entiendo el motivo)

    - dos frenos independientes con desaceleración mínima (3,5 m/s) (hay patinetes que lo de los frenos es de chiste)

    - catadióptricos (frontales y laterales) para ser visible a otros vehículos (medida lógica)

    - luz de freno diferenciada de la luz trasera (medida lógica)

    - avisador acústico (medida logica)

    - pata de cabra (no la veo necesaria)

    - ruedas rugosas de no menos de 203,2 mm (efectivamente cualquier rueda no puede valer)

    - un doble sistema de plegado seguro (para que no se te quiera plegar en marcha)

    - marcaje de fábrica único, permanente, visible y legible con información sobre la velocidad máxima, número de serie, número de certificado, año de construcción, marca y modelo (logico y normal)

    - portaidentificador para llevar la identificación o etiqueta de registra en la parte trasera (logico y normal)
  5. #4 Lo del indicador de velocidad es porque no puedes estar bajo límites de velocidad si no los puedes controlar. El nivel de batería será para que no te quedes tirado en medio de una vía de golpe (que puede terminar en accidente) o algo así.
    E imagino que lo de la pata de cabra es para que puedas estacionar adecuadamente el patinete ya que no debería quedar contra un edificio o el mobiliario urbano donde pueda entorpecer el paso (pero vete tú a saber).

    Y yo añadiría que si vas por la calzada tienes que llevar al menos un puñetero retrovisor.
  6. #4 lo del indicador de velocidad y carga imagino que es para respetar las señales de 10 y sobre todo 20 que hay en algunas calles residenciales. Y la batería para no quedarse tirado y obstaculizar el tráfico.
  7. #5 Las otras cosas que dices pues si, pero lo de la velocidad, pues no se... si te metes en un limite de 20 pues ya sabes que es algo menos de la velocidad maxima que te da el patinete.

    El indicador de velocidad puede tener su pega cuando se trata de que al final a lo mas es que vayas a 25 en una zona de 20. Primero esta el que le va a dar igual, y luego esta el que estará todo el rato mirando el velocimetro para ir exactamente a 20.
  8. #6 ¿tantas hay de 10?, por que de 20 pues bueno, tampoco pasa nada por ir a 25 en zona de 20. Aparte que casi lo veo absurdo en el sentido de que si en zona de 20 vas a tope pues ya sabes que vas a 25, no necesitas un velocimetro que te lo diga.
  9. #7 Imagino que es por analogía con el resto de vehículos o algo así. Porque si no tienes indicador, cómo te van a poder multar o cómo vas a poder cumplir los límites? Digo yo que la cosa va por ahí.
  10. #4 El "problema" es que obliga a todos los patinetes independientemente de la fecha de fabricación, pero en los coches cuando meten nueva regulación ponen que se aplica a los fabricados a partir de X fecha.

    Todos los patinetes que andan funcionando automáticamente se convierten en ilegales, los fabricantes se limitarán a sacar un modelo actualizado a más precio y a joderse.

    Mira que en algunas cosas estoy a favor, pero no se puede ilegalizar todos de golpe
  11. Pues parece que controlar los patines eléctricos, resulta algo más que razonable.

    Salvo a los seguidores de la "libertad" del libremercado, claro. Para esos es "nazismo"
  12. #9 Cumplir con los limites en zona de 20 pues muy facil, por ley te multarian a partir de 26. Si el patinete realmente no pasa de 25 no hay pega. Otra cosa son los limites de 10, pero es que ahi pues ya sabes, mas o menos, es ir andando. Luego ya lo que he dicho antes, si en zona de 20 vas a tope, ya sabes que vas a 25.
  13. #10 Es que ahora mismo no se puede dejar que todos sigan rulando con total normalidad. Fundamentalmente hay dos puntos que muchos de ellos se los han saltado a la torera, esta el patinete que lo de 25 km/h va de chiste y está el patinete que lo de los frenos pues no es que no existan pero olvidate de ellos como tengas que frenar algo decente. Si te has comprado un patine que anuncia 25 km/h y que puede llegar a los 40 km/h y encima de frenos siempre ha sido simbólico, pues ya sabias lo que comprabas.

    Luego la iluminación es fundamental, si circulan por la misma via que un coche en zonas muy poco iluminadas, pues es necesaria su luz trasera de posición y su luz de freno.

    La luz de freno por si frenan de golpe por algún motivo, y la luz de posición, pues el ejemplo lo tienes en las bicis que desde hace montón de años llevan su luz roja atrás.
  14. #13 Que no digo que no, pero por los coches normalmente avisan con varios años de antelación y obligan a su instalación a los coches fabricados a partir de cierta fecha.

    Si no recuerdo mal, todavía hay coches que pasan la ITV y no tienen ABS/airbag/etc porque no están obligados por la edad de fabricación (que alguien me corrija si me equivoco)

    El tema es que no puedes estar años fomentando el uso del patinete sin control (mal hecho), y luego cuando hay una gran cantidad de gente que los ha comprado sacarte una ley de la manga para decir que todos los que se han comprado hasta "mañana" están prohibidos y que vas a tener que gastarte otros 300 o 400e en un patinete que sí cumpla.
  15. Me la suda pero prohibidísimo circular en aceras que se lo pasan por el forro.
  16. la asociacion de jugadores a la ruleta rusa ya se quejaron,en su tiempo, de la prohibicion de las pistolas en los campeonatos.
    Ademas de aqui a 2027 pocos patinetes actuales seguiran en funcionamiento y si siguen sera con otro dueño,DEP.
  17. #14 asi es, han estado fomentando el uso del patinete sin control, ahora han metido a los patinetes a fomentar el hecho de compartir via con los coches, es decir, no a crear carriles de solo patinetes o bicis, y ahora tienes encima de lo mesa la realidad, o aplicas ciertas medidas o vas a tener patineteros heridos y muertos.
  18. #17 No me malinterpretes, en el fondo comparto el objetivo de la ley porque es lógico, pero la aplicación es un poco chapuza porque tampoco hay una ley común europea que exija todos los puntos y puede traer cola.

    Un patinete comprado en Francia/Portugal no se podrá usar en España y eso se salta varias directrices del mercado común
  19. #18 bueno, es que lo de chapuza.... pues "normal".... ¿acaso te extraña?, como siempre en casi todo...
  20. #1 Por no hablar que aplica una norma con retroactividad. Que me parece que muy legal no es...
  21. #19 Visto así.. pues no.... la verdad es que no debería extrañarme :-D

    Como por ejemplo lo de la ley de los drones, el follón que es para que te den el carnet y las zonas prohibidas de vuelo absurdas (en gran canaria 3/4 de la isla está prohibido)
  22. #9 Las bicis tiene limites tb y no llevan obligatoriamente sensor de velocidad
  23. #22 También tienen diferente tracción y en teoría debes pedalear siempre aún siendo asistida, por ahí pueden ir los tiros.
  24. #20 es q acumula varias q deberían ir contra derecho.

    Que yo fume cannabis 24h antes (incluso más según la fuente) y de positivo aunque no vaya bajo los efectos de la droga, y se me multe debería ser ilegal. En la práctica sanciona el consumo. Y los enfermosq la usamos q nos jodan, da igual si has agotado toda la farmacología analgésica y vas hasta el tapon de opiáceos que sientan fatal y a la larga aumentan la percepción del dolor, eso es legal.
  25. #4 eso se regula antes, sino te comes la regulación anterior, al igual que hay coches q no están obligados a llevar cinturones de seguridad por su antigüedad
  26. #4 El problema es que no paran de añadir o matizar cosas, el año pasado salió una norma de la DGT, que no es precisamente la primera, pues en enero añadieron que el motor no puede tener más de 1.000 W, ahora en febrero han añadido los sistemas antimanipulación de velocidad**, y esto crea mucha inseguridad a la hora de comprar un patinete, no sabes cual va a ser la próxima ocurrencia de la DGT.
    resumiendo, el problema no es lo que pide la DGT, el problema es que va cambiando lo que pide cada pocos meses.

    ** para mi esto lo podrían especificar mejor, todo puto sistema está expuesto a la manipulación, la cuestión es la dificultad.
  27. #11 lo q es contra derecho es dejar de aceptar un vehículo que era legal a partir de una fecha.

    Los coches históricos, o cualquier coche, se rige por la normativa del momento de su fabricación. No tan antiguos los tienes sin cinturones en la parte trasera, y son legales.

    Esto es un disparate, q a los q no os gustan los patinetes os parece genial aunque vaya contra toda lógica.

    Genial q se pongan medidas, pero los antiguos deben regirse por la actual normativa
  28. #23 yo no he dicho asistida, he dicho bicicleta. Una bicicleta (no electrica) puede ir a 20kph en una zona de 10. El argumento es el mismo.
  29. #1 Un incompetente con muchas carencias
  30. #1 Todo menos echar la culpa al mal estado de algunas carreteras.
  31. Algo sorprendente es que para empezar exista una asociación de usuarios de patinetes.
  32. #30 de muchísimas, y sobra pasta de los impuestos que pagamos, se los gastarán en volquetes de putas, como el puto sociata aquel que cogieron en Andalucia
  33. #20 es legal.

    En los 60-70 los ciclomotores tipo vespino los podías comprar sin matrícula como una bici.

    Luego hicieron obligatoria la matrícula amarilla. Dieron un periodo para adaptar y matricular los modelos que cumplían normativa y pasado un tiempo la Derbi del abuelo ya solo se podía usar en caminos privados.
  34. #1 Creo que si vieras las cifras de accidentes de coche en los 80 y ahora no pensarías lo mismo.
  35. #24 Es que lo del Cannabis es un esperpento... para empezar el test no detecta el THC... detecta el metabolito de THC (una especie de huella), además que no hay regulación ni estudios de hasta cuanto se puede usar antes de poder decir que "estas bajo los efectos" así que pueden detectar trazas que te duran en le cuerpo hasta un mes y te pueden empurar por "estar bajo los efectos de una droga"
  36. #33 e inmoral, eso no se lo hacen a mercedes ni Renault ni de coña
  37. #34 las conozco, olvidas los coches y lad carreteras de los 80. Me reitero, este señor es un sinvergüenza
  38. #31 Si pones "asociación" igual empieza a tener sentido :-D
  39. #22 eso es porque creen que las bicis son para pasear los domingos por el carril bici a 10km/h
  40. #4 Sistemas antimanipulación de velocidad y de potencia para que la velocidad máxima sea de 25 km/h

    a ver si tienen huevos de hacer lo mismo con los coches en 120km/h
  41. #27 los coches antiguos tienen muy restringido su uso. Y verás en el 35
  42. #30 ¿el carril derecho de la A-66 sigue impracticable?
  43. #1 Todo eso puede ser cierto, pero con los patinetes acierta.
  44. #42 Esa no se, me pilla lejos.
  45. #44 Ya, perdona, te he pillado por hablar del mal estado de las carreteras e inmediatamente he pensado en esa.

    He cogido esa carretera 2 o 3 veces en mi vida para ir a León (la primera hace 20 años y la última hace 5 o 6 años, creo) y he flipado con lo mal conservada que está esa carretera, con el carril derecho totalmente destrozado y (como mucho) parcheado en algún punto.

    Hace un par de años mi novia y su hermano fueron con mi coche a un viaje y les tocó pasar por la A66, y me decía Mi SeñoraTM (que sabe que odio a los abonados al carril central e izquierdo, y por otra parte el estilo agresivo de conducción de mi cuñado no me apasiona) que habían ido muy bien, y que su hermano se había portado bien, que lo único que en la A66 habían tenido que ir por el carril izquierdo y que no me cabrease (xD). Y le dije que no se preocupe, que el carril derecho de la A66, si seguía como estaba, era para no utilizarlo
  46. #45 Hace 3 años que no la piso: mi madre era de un pueblo de Salamanca.
  47. #41 muy restringido su uso? Cuatro ciudades y zonas puntuales por el centro. Y eso debería cambiar también, pq solo puedes entrar a la ciudad wn coche si tienes pasta para renovarlo, sino jodete en trasporte público puto pobre
  48. #43 acierta a la hora de cambiar normaltiva, no acierta a la hora de aplicar la nueva normativa a patinetes q ya cumplen la actual.

    No se pueden hacer leyes retroactivas, crea inseguridad jurídica en el ámbito que sea. Mañana me compro un coche y no vale en x años? Que no sabré cuando? Lo q pasa q a las marcas de coches no tienen cojones de hacerle eso
  49. #47 se acabó joder el planeta, puto rico
  50. #49 q todo el mundo entre en transporte publico excepto residentes, minusválidos y trabajadores con certificados, seria mas justo
comentarios cerrados

menéame