edición general
819 meneos
5069 clics
Los usuarios tendrán que costear los 300 millones de la reantenización de la TDT

Los usuarios tendrán que costear los 300 millones de la reantenización de la TDT

Los usuarios tendrán que asumir íntegramente el coste de la resintonización de 1,4 millones de antenas de televisión que será necesaria por el nuevo apagón de la televisión digital terrestre (TDT) que tendrá lugar a partir de este otoño, como consecuencia de la nueva reordenación de frecuencias. Además Industria se quedará con los fondos que pagaron las compañías de móvil por el nuevo apagón digital

| etiquetas: usuarios , coste , reantenizacion , tdt
320 499 1 K 660 mnm
320 499 1 K 660 mnm
Comentarios destacados:                      
#13 El reantenización de la TDT comenzará en breve y obligará a la reorientación y adaptación de las antenas colectivas y a la reprogramación de los canales en los aparatos de televisión

Que no les engañen, ni hay que poner antenas nuevas, pues las actuales cubren las frecuencias de las nuevas emisiones ni hay que reorientar las existentes pues los repetidores van a seguir estando en el mismo lugar que los antiguos.

En todo caso y no siempre, habrá que colocar nuevos módulos amplificadores en las antenas colectivas y eso es todo.

Las antenas individuales, que no suelen llevar amplificadores, seguirán sirviendo exactamente igual que antes, solo hay que resintonizar los televisores.
  1. ¿Eing?

    Que se lo cobren de quitar las autonómicas...
  2. Chapuza tras chapuza tras chapuza. Este es el resumen de lo que ha sido la tdt en España.
  3. Es dificil implementar peor una tecnologia. No se mucho del tema, pero seguro que alguien ha ganado pasta con este carajal.
  4. #2 Desgraciadamente, no solo la TDT... da la sensación de que todo es chapuza, tras chapuza, tras chapuza... ¡Qué políticos tan carismáticos, capaces e inteligentes tenemos! xD :palm:
  5. Cuando se planteó la TDT en España ya se sabia que las frecuencias en torno a los 800 MHz habría que dejarlas libres para la telefonía móvil. Pero aun así, lo hicieron. ¿Por qué? Bueno, para cualquier fabricante / instalador siempre es mejor cobrar dos trabajos que solo uno...
  6. Y CON EL 21% DE IVA... Yo me cago en todo lo que hay que cargarse. ¡Porca miseria!
  7. #8 Pues irónicamente, cuando pagas por televisión, lo hace al tipo reducido, el 10% ahora...

    Si, yo también me quedé alucinado cuando vi desglosada una factura de ONO con esos porcentajes.
  8. #2 Pero fuimos los primeros, que es lo importante :palm:
  9. 300 millones de euros que pagaremos los usuarios para poder seguir viendo unos canales de TDT que, salvo contadas excepciones, en su mayoría son repeticiones de los canales principales del grupo T5/A3
  10. #10

    ¿Los primeros? Tengo entendido que en USA, sin ir mas lejos, ya lo hicieron hace años.
  11. El reantenización de la TDT comenzará en breve y obligará a la reorientación y adaptación de las antenas colectivas y a la reprogramación de los canales en los aparatos de televisión

    Que no les engañen, ni hay que poner antenas nuevas, pues las actuales cubren las frecuencias de las nuevas emisiones ni hay que reorientar las existentes pues los repetidores van a seguir estando en el mismo lugar que los antiguos.

    En todo caso y no siempre, habrá que colocar nuevos módulos amplificadores en las antenas colectivas y eso es todo.

    Las antenas individuales, que no suelen llevar amplificadores, seguirán sirviendo exactamente igual que antes, solo hay que resintonizar los televisores.
  12. Un buen momento para dejar de ver la TDT.
  13. En un principio la mudanza al nuevo sistema de televisión tenía un coste calculado en 800 millones de euros que se iban a pagar con los 1.650 millones que el Gobierno recaudó hace un año en la subasta de frecuencias entre empresas de telecomunicaciones para desarrollar en España la tecnología 4G. Pero el actual gobierno se encontró con que ese presupuesto se empleó para reducir el déficit
    Aquí desaparecen los millones con una facilidad increible. Transparencia en las cuentas ya!!!

    Fuente: www.elmundo.es/elmundo/2012/09/03/comunicacion/1346673962.html
  14. Yo no pagaría nada y pasaría directamente de la televisión, centrándome únicamente en Internet. Merece la pena y estás mejor informado.
  15. #3 Yo ya no tengo TV en casa, desde que puedo descargar series en VO y sin publicidad, paso de la caja tonta.
    Pero tuve que poner 100€ para cambiar la antena de la comunidad para sintonizar la TDT :-( Ahora, a apochinar de nuevo :-(
  16. Ya aparte del coste, estoy un poco harto de andar resintonizando el TDT cada poco. Además es curioso que hay canales que aparecen y desaparecen aleatoriamente.
    Además de la gente mayor que no sabe resintonizar su tv...
  17. Pero la gente sigue viendo la tele teniendo Internet? No me lo puedo creer. Parece que vivamos en el pasado.
  18. #19 yo ni se que canales hay en el tdt ni nada, nunca pasé por ahí.
  19. Yo no había visto la televisión en años y este verano me metí en un pisito al lado de la playa donde no había nada que hacer al mediodía excepto quedarse tumbado en el sofá sin hacer nada mirando la TV.

    ¡Qué truño! ¡Era insoportable! ¡Vaya mierda de programación!

    Solo medio merecía la pena una cadena que emitía algún documental barato, otra de cine clásico y el Arguiñano. No comprendo como puede haber gente que se pase horas con el encefalograma plano.
  20. TDT? ¿Eso lo meten por el cable también?
    Espero que sepan contar...los que me quieren cobrar eso.
  21. Serán joputas, para una vez que salía a favor del ciudadano va muy suelto y dice: “Este Gobierno responde de lo que hace este Gobierno y no puede responder de lo que hizo el anterior".

    Salía a nuestro favor porque: "De esta forma, el Gobierno del PP rompe con el compromiso del anterior Ejecutivo de que la reantenización no costaría ni un euro al consumidor, ya que ese importe se incluía en el cobrado a las operadoras de telefonía móvil en las subastas que tuvieron lugar el verano de 2011 para la asignación de esa franja de frecuencias ocupada hasta ahora por los canales de televisión, y conocida como dividendo digital.

    El Estado recaudó por esas subastas 1.800 millones de euros, pero el actual Ejecutivo ha decidido quedarse con esos fondos y desviar el gasto al ciudadano..."

    De put* madre.
  22. Es que si los antenistas no os hubieran estafado con la primera reantenización no tendríais que pagar nada...
  23. #2 Si a tu frase le quitas "la tdt en" sigue siendo cierta.
  24. chapuzas y estafas, asi se resume este pais
  25. #19 Estamos en un país con conexiones de internet sumamente deficientes. Eso hace que para bajarse un capítulo de una serie de TV (que encima la puta manía de tenerlo en alta calidad 1080p y en MKV) se tire con suerte dos horas para bajar un capítulo. Yo tengo fibra óptica y vi las estrellas cuando se me bajó hace unos días una peli de 2GB en media hora (supongo que tener torrent ayuda).

    Además, de que hay gente que no le ve utilidad real a internet porque no le es útil. Los contenidos que él quiero ya se los da la tele, porque no exige mucho, y es triste que así pase.
  26. Menos mal que tengo Euskaltel que si no.
  27. Con la mierda de la TDT nos la han metido doblada. Cuando empezó este sarao (al mismo nivel que la destrucción del mundo por el efecto 2000), se nos vendió que la TV se vería más clara (cuando ello depende de la potencia de emisión de la cadena en sí); que el subtitulado sería total (soy algo sordo y eso me interesaba; en realidad depende de si a la cadena le sale de los huevos subtitular o no; y ultimamente, no se si por los recortes, el subtitulado es una puta mierda llena de fallos); también nos vendieron que sería una TV interactiva (inter-ostias es lo que es; ¿habéis interactuado con vuestra TV?, pues eso). Además, antes cuando fallaba la recepción salían una rayas grises y punto; ahora salen pixels y la imagen se desplaza lateralmente (por no hablar de cadenas cuya emisión se "desintegra"). Y eso que tengo la oportunidad de ver la TV en 3 (tres) domicilios distintos y separados. Y encima de toda esta mierda, ¿vais y me decís que deben volver a antenizar las cadenas? Jooooder, hasta en la tele España es un país de basuras!. Y eso que es de "interés nacional".
  28. #7 Es para mover la economía </gilipollas parlante>
  29. Bah!!! "pa lo que echan"....me quedo mirando el iphone. :troll:
  30. Que se jodan (tm)
  31. cuantas reantenizaciones llevamos ya? hasta los cojones de soltar pasta porque pongan modulitos en la antena. menudo chollo que se han montado con la mierda esta. total, para llenarlo todo de canales basura.
  32. Pues yo que quereis que os diga, por la mierda que es la TDT, mejor ni resintonnizar, vamos
  33. #29 Piratilla piratilla!! (positivo)
  34. En mi casa hay días que determinadas cadenas dejan de verse.
  35. #5 El estado se quedó con 1.800 millones que pagaron las compañías y ahora nos lo cobrarán a nosotros.
  36. ¿Y si no queremos?
  37. “Este Gobierno responde de lo que hace este Gobierno y no puede responder de lo que hizo el anterior. Pretendemos mejorar la gestión”.
    Acojonante, así intentan mejorar la marca "España". Pero bien pensado esta excusa es buenísima, así se pueden quitar de encima el elevado déficit y deuda que dicen tenemos, que digan que el gobierno no se hace responsable de las deudas de los anteriores gobiernos.
  38. Si por mi es no me sacarán un duro... Hace años que no veo televisión, y soy mucho más feliz...
  39. Quién sabe; tal vez con suerte esta puede llegar a ser una buena cosa para los ciudadanos, y una mala cosa para el gobierno.

    Me explico:

    Si resulta que al final muchos ciudadanos no pueden resintonizar sus televisores (ya sea por falta de dinero o por simple artazgo) lo que ocurrirá es que mucha gente dejará de ver la televisión; con lo cual, el gobierno (o los dueños del gobierno) se quedarán sin uno de los principales medios de lobotomización de masas. ;)
  40. #42 Ojalá, ojalá... Ni de coña...
  41. Un poco de calma. Que el titular y el desglose es sensacionalista.
    Como ya a advertido #13 No es hacer todo desde cero ni es la gran hecatombe.
    Las frecuencias que cambian son las que están a partir de 800mhz (canal 60, si os suena mas) En teoría las frecuencias inferiores no cambian.

    El mayor problema que puede ocurrir en una antena particular es que se tenga que poner un filtro, pero todavía no es seguro.

    Las comunidades que utilicen "monocanales" es decir un amplificador por frecuencia. "SOLO" tendrán que cambiar los equipos que se encuentren por encima de la frecuencia 800Mhz. Habrá zonas que se tendrán cambiar casitodo el espectro pero serán casos muy puntuales.

    Lo que si afectara a todos es la resintonización de los receptores.

    Los que tengan televisión por cable o satélite no tendrán que realizar ningún cambio ni desembolso.


    Y ahora si, como ex-antenista esto es la gran mierda y una gran chapuza. Desde hace años se sabia que pasaría, pero ningún gobierno ni ministro de industria a logrado planificar bien este desaguisado.
    Ahora el consumidor final le toca pagar, y al antenista escuchar como le ponen de estafador para arriba sin comerlo ni beberlo.

    P.D. En lugares próximos a Portugal ya se tuvieron que cambiar frecuencias por la chapuza que se realizo en el espectro de frecuencias español.
  42. ¿El día que le den una paliza a uno de los idiotas del actual gobierno también dirán que es culpa de la herencia que le dejo el anterior?
  43. que lo paguen los directivos de bancos rescatados con su salario de 500.000 euros al año y dejen de exprimir el limon de los que nada tenemos, que no tenemos coñoooo.
  44. Para ver la TV del PP mejor me ahorro esa subida de precio al mes y fabrico una bomba para ponerla en el congreso.
  45. Que asco de Gobiernos.
  46. #17 Hace años que no veo la tele, pero cuando metieron la tdt, me pasó lo mismo que a tí... A pagar!
  47. Vaya puta estafa eso de la tdt
  48. pero por qué tenemos que pagar siempre sus chapuzas???!!! además, yo no gasto ni tele...
  49. #46 Da igual, haya que cambiar todo o sólo algunas cosas, el coste es el que es, y nos toca pagarlo a los de siempre, y si encima es por lo que dice #7 pues me cabrea aún más.
  50. Empezaron el QuieroTV, un fracaso. Siguieron los sintonizadores, luego las teles planas sin HD porque no había HD en los planes del Gobierno, después resulta que sí había HD, luego resulta que la HD en la mayoría de canales es más falsa que una peseta de madera; entre medias ya van unas cuantas resintonizaciones, ahora eliminamos unos canales por aquí, otros por allí... Todo ello en unos plazos larguísimos que luego han ido acortando porque cuando se llegara al final la TDT iba estar más desfasada que los pantalones de campana. Cuando hubiera sido mucho más inteligente apostar por internet desde un principio, cablear el país (en vez de cabrearlo) y ahora tendríamos por no mucho más dinero unas redes de telecomunicaciones que sería la envidia.
  51. De donde sale ese dinero? Yo llevo 4 años sin tener televisión, espero que nada de eso salga de impuestos o semejante
  52. #27 ¿ Realmente crees que ese es el mayor de los problemas ? A mi me importa una mierda los canales que hayan en la TDT y lo que echen. El verdadero problema es tener que pagar 2 veces por una lista de canales de mierda que no quiero ver. Donde esté una radio o un libro...
  53. #59 QuieroTV fue un mal modelo copiado de los británicos, pero ¿tú sabes lo que dices con cablear un país? El dineral de verdad que es eso. Abrir zanjas, canalizaciones, cablear edificios antiguos sin ICTs, además de tener que seguir radiando ciertas partes, porque no sé si sabrás que hay sitios a los que el llegar cable es complicado y tardaron en tener teléfono en par de cobre. La tdt ha aprovechado la mayoría de las antenas un poco decentes y lo único que ha habido que hacer es agregar algún módulo amplificador si es necesario, pero seguramente por menos dinero que poner cable nuevo en todo el edificio.

    De hecho, en fibra y tal se hacen cosas como FTTXs varios para evitar tener que llevar la fibra a todas las casas de un edificio, por el coste que suele tener y que no cambia por mucha tecnología que se avance. Para hacer una roza o echar cable se suele seguir necesitando lo mismo...
  54. #26 Que le den a la formula 1, y que le den al futbol.

    Ala, ya está. :-D
  55. #51 No te voto positivo... pero tampoco negativo :-P
  56. #9 la ley de televisión privada de 1984 define el servicio de Tv como un servicio público esencial...por eso lo del IVA reducido que ganó Canal Plus (pero que no repercutió en sus abonados)...como ahora tampoco. La cuestión es exprimir al ciudadano, desde las empresas o desde el estado...
  57. Supongo que los edificios con central programable sólo necesitarán eso, reprogramar la central en el peor de los casos.
  58. ¿Es aquí donde pones que no ves nunca la tele para que todo el mundo vea que eres más guay que los demás?
  59. Pues sencillamente, les pueden joder. Yo no veo la tele, en mi casa soo la ven mis padres para comer. Ademas la TDT es una verdadera MIERDA, no se puede ver con calor ni cuando hay humedad ni cuando hay tormenta, sobre todo cuando no vives en una ciudad grande. Y ahora a cambiar las antenas comunitarias otra vez, me meo.
  60. #71 Y podemos ver Cuéntame como pasó en HD!!! EN HD!!! ME ECSITO!!
  61. ¡Ah! que hay que pagar por ver televisiones hasta arriba de publicidad. Pues que lo paguen las televisiones y los anunciantes.
  62. Yo sólo veo TorrentVisión.
  63. #46 Pues aquí del 60 parriba hay más de la mitad www.tdt1.com/canales-zaragoza/
  64. #17 #64 #70
    va a ser que yo no pago y así ni siquiera me llega el cable de la antena. un agujero menos en los tabiques.

    Solamente faltaba que me hicieran pagar por un servicio ni solicitado ni prestado ;)
  65. y entonces cómo vamos a ver los toros ahora que han vuelto?!!!
    con la de dinero que han costado... y las misas los domingos!??? eh??
  66. ¿El primo de qué político tiene una empresa de antenas de televisión?
  67. #11 Jeje, y lo buenos que son los canales de teletienda un sábado a las 4 de la mañana después de una noche de borrachera?
  68. #29 Ah si? y con qué veo los mkv? Estoy ya un poco harto de los divx
  69. Desde que tengo la TDT me arrepiento, no sólo los contenidos sino la calidad de la señal en pleno centro es nefasta y para rematar la faena, antes con la tele analógica lo veía todo de puta madre, ahora apenas llego a un 20% de señal estable.
  70. #19 Prueba a ver algo de los juegos paralímpicos por internet. Imposible.
  71. Que se metan la TDT por el culo. Vaya mierda de televisión tenemos.
  72. #39 pues eso que sales ganando ¿no?
  73. #68 Pues no sé si será de ser guay o no, pero desde que descubrí lo bien que va una pantalla de 46" como monitor de PC, el mando de la tele solo me sirve para encenderla y apagarla... Ah! y para cambiar de "source" de PC a reproductor multimedia. Si la antena se la lleva un huracán, tardaría meses en enterarme.
  74. Ciertamente, como ya ha comentado alguien más, habrá que cambiar módulos en las instalaciones colectivas pero raramente una antena (a no ser que sea muy vieja). Por lo general en las instalaciones individuales únicamente habrá que volver a sintonizar la TV. Y sí, la programación que tenemos es una mierda y la calidad de emisión otra.
  75. TV ¿Para qué? Yo hace años que tengo un PC enchufado a la tele y a internet. Me descargo las pelis que quiero con el torrent, veo los programas que interesan on line a la hora que me da la gana, leo la prensa, etc

    ¿De qué cojones voy a pagar por una antena de mierda que me da una tele de mierda para que me intenten lavar el cerebro con su programación de mierda?
  76. Yo estoy de alquiler, así que no voy a poner un duro, pero si tuviera le iban a dar por culo, que los canales de TDT, aunque no los mire, ya los tengo en Ono.
  77. #85 pues también es verdad aunque de vez en cuando echan documentales interesantes en el Discovery Max o Xplora.
  78. HD Ready
    Full HD
    Resynth 4G
    which more?
  79. #14 yo ya lo hice hace tiempo...si quiero ver algo en concreto lo hago por internet. Haces un mejor uso de tu tiempo.
  80. Para toda la mierda que echan está bien lo que está xD
comentarios cerrados

menéame