edición general
5 meneos
375 clics

¿Por qué se utilizan tokens en los festivales?

Últimamente en los festivales se está volviendo habitual no poder pagar con dinero y pagar con tokens, una moneda de cambio propia del festival ¿por qué los organizadores hacen eso?

| etiquetas: festivales , eventos , verano , tokens
  1. Para que el organizador se quede el dinero que sobre en el toquen, por cobrar Cruzcampo a precio de champan frances sin que el infeliz se de cuenta y por que en general el asisitente pague con todos los gastos derivados de la gestión de contabilidad del festival (comisiones, no tener que preocuparse de tener cambios, etc)
  2. #1 Exacto, seguro que cuando cambias por tokens siempre te sobrará algún que otro Token, o luego te faltará y tendrás que comprar un pack de tokens que aún te sobrarán más luego

    "Todo por su seguridad, circulen ciudadanos" xD xD
  3. #2 mira el BBK live:
    cadenaser.com/emisora/2017/12/27/radio_bilbao/1514395305_426477.html
    "FACUA Euskadi ha afirmado en un comunicado que las condiciones que marcó la promotora para devolver las cantidades no gastadas por los usuarios eran "absolutamente inaceptables", ya que decidió no atender las reclamaciones de devolución de cantidades que no pasaban de los 2 euros y cobró un euro a cada uno de los usuarios a los que devolvió dinero en concepto de transferencia bancaria."
  4. Para que los empleados no manejen el dinero en las barras, la confianza es la clave en cualquier relación.
    Y para que la gente se quede con algunos a modo recuerdo o no usados lo que es dinero cautivo.
  5. En el Resurrection este año tuvimos "Tuents"
  6. Por si actúa alguna estrella de Chaturbate.
  7. En el Wacken (Alemania) en vez de tockens se utiliza una tarjeta que tienes que recargar y cuando acaba el festival te devuelven el dinero íntegro. Es un sistema bastante mejor que evita las molestias de andar cambiando euros por tockens cada vez que necesitas dinero.
  8. Yo creo que favorece a los organizadores por la gran cantidad de dinero negro que se puede generar ¿Cada vez que compras Tokens te entregan un ticket de compra? Pues eso
  9. #5 bien! Has leído el artículo! O no?
  10. #8 o sea que si no hay ticket es dinero negro? :palm:
  11. #10 pero favorece o no? Que es lo que estoy diciendo
  12. #10 Si no hay ticket pueden no declararlo, sí.
  13. #1 No. Es para que los que trabajan en las barras no roben porque no hay control alguno.

    He trabajado en barras de festivales y al final lo que hacía es quedarme tickets y venderlos a mitad de precio en la zona de acampada.
  14. #9 No lo he leído. Además me importa un pimiento las razones. Voy a festivales pero no consumo sus productos. Yo solo consumo matuja.
  15. #14 mi comentario era sarcástico, si hubieras leído el artículo te habrías dado cuenta de que tu comentario no tiene sentido porque lo dicen en el artículo.
  16. #15 Nada de lo que hago tiene sentido.
  17. #12 y si hay ticket también o te crees que el que haya ticket sirve de algo?
  18. #7 gran idea.
  19. #13 Por esa regla de tres todas las cafeterías con empleados deberían tener lo mismo. ¿Como sabe el dueño del bar si el empleado que ha cobrado el cubata lo ha metido en la caja?¿O el café? No lo pica y santas pascuas
  20. #20 pues no es lo mismo una cafetería con un número bajo de personas de confianza que un mega festival donde hay cien camareros que ademas van a trabajar una noche y si te he visto no me acuerdo
  21. #20 En una cafetería hay un proceso de selección, y hay un encargado responsable del balance de la caja.

    En un festival todos van por ETT y la organización no los conoce. Gente de confianza de la organización es la encargada de vender los tickets porque esos los pueden controlar.

    Una barra de un festival es un caos absoluto,si pones ahó una caja vas a perder dinero.
comentarios cerrados

menéame